Home » » "RAQUETA POLÍTICA" columna

"RAQUETA POLÍTICA" columna

RAQUETA POLITICA
Pròspero Aparicio Miranda
---- Encuestas, no son apuestas. ----
Las empresas encuestadoras son una herramienta ùtil en la vida cotidiana,lo mismo se contratan para medir la preferencia de partidos y candidatos como paraevaluar mercados y consecuencias. Es una practica modesta, se trata de hablar con ciudadanos y ciudadanas -que de forma honesta dan sus respuestas a favor de unos u otros, su màximo o mini-mo de error es muy claro y por lo regular aciertan, siempre y cuàndo quièn practiquela encuesta sea una empresa de prestigio y reconocida, muchas veces ciertas compa-ñias encuestadoras se prestan al manipuleo a favor de personas o grupos creando -rompimientos y conflictos. En una encuesta no se apuesta, los resultados se mani- fiestan con veracidad. LOPEZ OBRADOR despreciò el resultado de las encuestas que -en principio le daban DIEZ puntos arriba en su campaña por la Presidencia de la Re-pùblica, no observò los porquès y cuàndos que expresaban los ciudadanos y ciudada-nas, desdeñò las respuestas del pueblo y perdiò, si hubiera tomado a serio los resul-tados de las empresas encuestadoras habrìa corregido con mucho tiempo las fallas -que un gran sector mencionaba en los resultados, no siempre quièn aparece a la ca-beza de las encuestas es el ganador,no es un resultado definitivo, sucede que quienesaparecen como los peores participantes, con muy escasa preferencia electoral, subende un momento a otro y GANAN. Aquì no se trata de apostar, no es un juego de azhares, no es una moneda en el aire, ni es jugarse un albùr, es la ciencia aplicada en las preferencias ciudadanasy sus futuros gobernantes Aunque parezca mentira, los resultados, son verdades que ayudan a modifi-car , adecuar, cambiar, etc., etc., las estrategias y planes de trabajo que permitan su-bir en el porcentaje de preferencias, un ejemplo conocido: Felipe Calderòn Hinojosa,siendo candidato a la Presidencia, valorò los resultados de las encuestas y forzò obli-gadamente a cambios, le diò las gracias a su coordinador de campaña, se reagrupò yganò --- aunque se diga que fuè con fraude --- las elecciones presidenciales. Es una muestra de quièn las despreciò y quièn las valorò, uno es el presi-dente de Mèxico y el otro sigue creyendo que lo es. Esa es la gran diferencia.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com