
Millonaria derrama de recursos proyectan
para municipios de la sierra de Zongolica
+ Dip. Pérez Santos: Zongolica ejercería
más de $14 millones en agua y carretera
Por Domingo SIMON ORTEGA
Córdoba, Ver.- En una reunión sostenida con alcaldes del distrito de Zongolica, la diputada federal Isabel Pérez Santos anunció que, para el 2010, los municipios de la sierra de Zongolica ejercerán recursos millonarios en ampliación de electrificación, apertura y pavimentación de carreteras y sistemas de agua potable.
Tan sólo el municipio de Soledad Atzompa ejercería 15 millones de pesos en la construcción de la carretera Tepeixpan-Xonotla-Monterrey y cuyo proyecto ya está debidamente aprobado y validado.
La legisladora indicó que esos recursos provienen de la Federación pero fueron gestionados, en su conjunto, por presidentes municipales y los representantes del Congreso de la Unión, para rescatar de la pobreza y marginación a miles de veracruzanos de esta zona centro.
El municipio de Zongolica podría ejercer 4 millones 140 mil pesos en un sistema de agua potable y 10 millones más en el camino Zacatilica-Tzala, obras que serían de un gran impacto social para esas comunidades indígenas.
A su vez, en Xoxocotla se tiene proyectado la construcción de la carretera Xoxocotla-Teparazompa que tiene una longitud de 2 kilómetros y que es de suma importancia para el desarrollo de ese municipio.
En San Juan Texhuacan, se tiene proyectado la apertura de la carretera Tlalca-Los Naranjos que comprenden 700 metros, así como el camino a Atiopa, lugares que son de muy alta marginación social.
Por su parte en el municipio de Cuichapa se tiene previsto una ampliación de la red de energía eléctrica para lo cual se contempla una inversión de un millón 650 mil pesos, ya con la aportación del ayuntamiento local.
Magdalena tiene contemplado la construcción del tramo Magdalena-Tequila, cuyo tramo es de 2.5 kilómetros y vendría a resolver la incomunicación que provoca el tramo Rafael Delgado-Tonalixco, que en estas épocas se registran derrumbes.
En Rafael Delgado, se proyecta la construcción de la carretera Ramal a Omiquila con una longitud de 2 kilómetros, y que servirá para llevar progreso y desarrollo a los habitantes de esa comunidad serrana.
A ese evento asistieron los alcaldes de Zongolica, Luis Flores Trujillo; de Magdalena, German Zepahua; Rafael Delgado, Martín Nolasco; Los Reyes, Felipe Cuahua; Cuichapa, Carlos Sotelo así como de Mixtla de Altamirano, Xoxocotla, Soledad Atzompa, Naranjal, Tehuipango, Tlaquilpa y Tequila.
para municipios de la sierra de Zongolica
+ Dip. Pérez Santos: Zongolica ejercería
más de $14 millones en agua y carretera
Por Domingo SIMON ORTEGA
Córdoba, Ver.- En una reunión sostenida con alcaldes del distrito de Zongolica, la diputada federal Isabel Pérez Santos anunció que, para el 2010, los municipios de la sierra de Zongolica ejercerán recursos millonarios en ampliación de electrificación, apertura y pavimentación de carreteras y sistemas de agua potable.
Tan sólo el municipio de Soledad Atzompa ejercería 15 millones de pesos en la construcción de la carretera Tepeixpan-Xonotla-Monterrey y cuyo proyecto ya está debidamente aprobado y validado.
La legisladora indicó que esos recursos provienen de la Federación pero fueron gestionados, en su conjunto, por presidentes municipales y los representantes del Congreso de la Unión, para rescatar de la pobreza y marginación a miles de veracruzanos de esta zona centro.
El municipio de Zongolica podría ejercer 4 millones 140 mil pesos en un sistema de agua potable y 10 millones más en el camino Zacatilica-Tzala, obras que serían de un gran impacto social para esas comunidades indígenas.
A su vez, en Xoxocotla se tiene proyectado la construcción de la carretera Xoxocotla-Teparazompa que tiene una longitud de 2 kilómetros y que es de suma importancia para el desarrollo de ese municipio.
En San Juan Texhuacan, se tiene proyectado la apertura de la carretera Tlalca-Los Naranjos que comprenden 700 metros, así como el camino a Atiopa, lugares que son de muy alta marginación social.
Por su parte en el municipio de Cuichapa se tiene previsto una ampliación de la red de energía eléctrica para lo cual se contempla una inversión de un millón 650 mil pesos, ya con la aportación del ayuntamiento local.
Magdalena tiene contemplado la construcción del tramo Magdalena-Tequila, cuyo tramo es de 2.5 kilómetros y vendría a resolver la incomunicación que provoca el tramo Rafael Delgado-Tonalixco, que en estas épocas se registran derrumbes.
En Rafael Delgado, se proyecta la construcción de la carretera Ramal a Omiquila con una longitud de 2 kilómetros, y que servirá para llevar progreso y desarrollo a los habitantes de esa comunidad serrana.
A ese evento asistieron los alcaldes de Zongolica, Luis Flores Trujillo; de Magdalena, German Zepahua; Rafael Delgado, Martín Nolasco; Los Reyes, Felipe Cuahua; Cuichapa, Carlos Sotelo así como de Mixtla de Altamirano, Xoxocotla, Soledad Atzompa, Naranjal, Tehuipango, Tlaquilpa y Tequila.