Home » » Campesinos de Zongolica, están cansados de tanta “mentira”, harán movilizaciones

Campesinos de Zongolica, están cansados de tanta “mentira”, harán movilizaciones


Campesinos de Zongolica, están cansados
de tanta “mentira”, harán movilizaciones
+ Liborio Panzo: La gente de Xonamanca,
Chicomapa, Moxala y Ayojapa están en “pié de lucha”

18-12-09
Por Domingo SIMON ORTEGA

Zongolica, Ver.-“Las comunidades de Xonamanca, Chicomapa, Moxala y Ayojapa estamos en pié de lucha, pues ya estamos cansados de que, por nuestra condición de indígena, se burlen de nosotros y no se nos tome en serio”, aseguró Liborio Panzo Sánchez.
Y es que de acuerdo con el agente municipal de la congregación de Ayojapa -donde viven más de 1000 familias-, retuvieron el miércoles pasado a la diputada federal María Isabel Pérez Santos y al alcalde Luis Flores Trujillo hasta ya entrada la noche, para que resolvieran en forma definitiva el problema de la construcción de la carretera Chicomapa-Temaxcalapa.
Precisa el representante comunitario que “después de muchas reuniones de trabajo y minutas en el palacio municipal de Zongolica y en la ciudad de Xalapa, la construcción del citado tramo carretero se encuentra en pésimas condiciones, pues esa obra en la que han invertido millones de pesos se caracteriza por su pésima calidad”.
Panzo Sánchez sostiene que en la última reunión que se efectuó en la ciudad de Xalapa con autoridades del CDI y Comunicaciones en el Estado, se hizo el compromiso de que personal técnico y especializado vendría a recorrer los tramos de la carretera para verificar la calidad del trabajo que realizan las compañías constructoras.
Sin embargo, sólo enviaron algunos trabajadores menores que no sabían ni podían contestar las interrogantes de la gente en estas comunidades y peor aún, se pactó de una reunión de trabajo entre autoridades de CDI y de la Secretaría de Comunicaciones en el Estado en esta localidad, la cual se canceló el pasado fin de semana.
Expresó que la mala calidad de obra es producto del trabajo efectuado por las constructoras “Huracán”, “Guraieb Argudín” así como de “Gama”, quienes han desfilado por este municipio sólo con el interés de “hacer riqueza de la pobreza”.
El entrevistado dijo que la delegada de la Desarrollo Indígena (CDI) en Xalapa, Sara María Medina siempre argumenta problemas familiares para no asistir a las reuniones que se convocan en esta zona serrana, lo que significa que “todo lo resuelve a control remoto y desde su escritorio”.
Finalmente agente municipal de Ayojapa advirtió que los representantes comunitarios están inquietos debido a la falta de respuesta de las autoridades federales, estatales y municipales, lo que provocará que haya movilizaciones y bloqueos de carretera antes de que finalice el año.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com