Home » » MARCELO MONTIEL: EL INFORME DE LA MENTIRA...‏....

MARCELO MONTIEL: EL INFORME DE LA MENTIRA...‏....

MARCELO MONTIEL: EL INFORME DE LA MENTIRA...‏

Erase una vez en Coatzacoalcos, un alcalde que dijo: “ha llegado el momento del saneamiento de Coatzacoalcos, bla, bla, bla…”; antes de tomar posesión por segunda vez después de una megaoperación financiero-electoral fraudulenta, en fin, lamentablemente y gracias a su estructura de muertos de hambre, engañando a diestra y siniestra, prometiendo el sol, la luna y las estrellas, pero encajando 20,000 boletas electorales, logró el hombre volver a sentarse en la ansiada silla municipal, para desgracia de un pueblo que ha tenido que sufrir las excentricidades de un alcalde ególatra y de su cofradía de chamaquitos perversos y embusteros.
Pero volvamos al punto del saneamiento, que empezaremos a desglosar y que usted podra apreciar en las fotografías, que resulta realmente una tomadura de pelo el supuesto impulso turístico a Coatzacoalcos cuando en la playas porteñas nos bañamos en agua de caca. Si señor, agua de cacas de las familias porteñas, como se aprecia en las gráficas. Resulta evidente un alcalde que prefiere hacer obras de relumbrón, como pavimentaciones de calles sin drenaje, que sanear realmente las playas porteñas como decía su slogan del 2007. Por supuesto no toda la culpa es de él, la comparte con un ineficiente secretario de obras públicas muy "caballeroso" pero verdaderamente inútil e incompetente en materia de infraestructura urbana. Primero se debió haber planteado 3 plantas de tratamientos de aguas negras, y no irse por el camino fácil de la obras perennes e inútiles.
Por otro lado, está el tema del famoso basurero, aquel que dijo que iba a cerrar allá por el año 2000, volvió a decirlo en en 2007, y estamos a finales del 2009 y nomás puro atole con el dedo. Me pregunto si lo mencionará en su informe, y si no, pues que alguien le pregunte, ya estuvo suave que nos agarren de pendejuanos a los coatzacoalquenses politiquillos advenedizos y fuereños.
Y que decir de las escolleras, "magna obra" del cuatrienio, están las losas del piso todas cuarteadas, llenas de basura, alacranes y para colmo sin luminarias por la noche, las está dejando caer con tal de que alcanze para otras obritas de relumbrón, total esta ya fue, y darle mantenimiento al pasado no está en sus planes.
Para colmo de males, tiene entre sus filas a pésimos contratistas, como lo son Víctor y Felipe Rodríguez Gallegos, si, leyó usted bien, el primero, secretario de gobernación municipal, y el otro su manito y compinche en el 70 % de las obras públicas amañadas en el municipio, los mismo que malbachearon la avenidad universidad y otros tramos carreteros a finales del 2007 y principios del 2008, por supuesto, contratos asignados directamente a los negros consentidos del "Chelito". Otro caso es el de Mario Malpica Medel, director de acción social, y principal responsable de la muerte de una mujer porteña que falleció a consecuencia del desplome de una losa en los juegos infantiles de la pirámide en el malecón, por haber empleado materiales de pésima calidad su prestanombres. Me pregunto como podrán dormir estos sinverguenzas cargando tremendo cargo de conciencia sobre sus hombros, lo menos que podemos hacer por honrar su memoria es recordar las notas periodísticas…
Y que decir de la tremenda ratototota de 2 patas que es Luis Rafael Anaya Mortera, pues ni ingeniero debe ser, tal vez ingeniebrio, palamadre con este tipo, ahora hasta instala gasolineras cerca de escuelas, pues ya el negocio de la chela no dejaba ya para su estilo de vida y viajes por París, y pues había que chingar al pueblo de dónde se pudiera, y pues que mejor que en la tesorería y como empresario gasolinero obligando a todo el parque vehicular del ayuntamiento a cargar en sus 5 gasolineras, además de que roba con los litros en bombas adulteradas. Recordemos que en el 2004 don señor papelito se mandó hacer una marina para sus yates con recursos del erario público frente a su casa en el malecón antiguo de Coatzacoalcos, a la vista de todo el pueblo, ahí si la neta que se quedó sin madre, pero bueno, parece que nunca ha tenido.
En fin "Chelito", no te vamos a agobiar, te deseamos una muy feliz navidad, que sabemos la pasarás rodeados de los millones que has robado al erario público de Coatzacoalcos, y un próspero año nuevo que sabremos también así será pues tú ya resolviste tu futuro, mientras que el 90% del pueblo en el municipio que gobiernas se muere de hambre, gracias a políticos sinverguenzas y ratas como el que ves en el espejo todas las mañanas. Nos escribimos en enero, desglosaremos tu informe, o más bien lo destrozaremos, chaocito…
P.D. suerte con tu informe, la vas a necesitar mi rey…
Fallece mujer al caer de juego infantil por falta de mantenimiento del ayto. de coatza
Jorge Diaz Sánchez, Diario Presencia miércoles 05 de agosto de 2009
A consecuencia de las lesiones que sufrió al desplomarse parte de un juego infantil de concreto instalado en la zona de playas, a la altura de la avenida Independencia, falleció ayer en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Lubia Bonfil Damián, de 35 años de edad. La hoy extinta quien tuvo su domicilio en la calle cerrada de la Laguna numero 79 del fraccionamiento Punta del Mar, había subido a una juego tipo “castillitos” junto a su esposo Ciro Coyol Pérez, para vigilar a sus hijos que jugaban en la estructura de concreto. Estos hechos acontecieron el pasado domingo 26 julio. Lamentablemente debido a la falta de mantenimiento del Ayuntamiento local la pequeña loza y el barandal del juego se desplomaron y ambas personas cayeron sobre la arena, pero fueron aplastadas por los restos de concreto. Lubia Bonfil Damián, quien pertenecía a una comunidad religiosa, resultó con traumatismo severo de cráneo, mientras que su esposo Ciro Coyol Pérez sufrió fractura en la pierna derecha. Ambos fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja y trasladados de emergencia al hospital del IMSS, donde Ciro Coyol Pérez fue dado de alta mas tarde una vez que le fue inmovilizada la pierna. La mujer quedó internada con estado de salud grave, hasta que finalmente ayer al medio día fue declarada clínicamente muerta. El Ayuntamiento se responsabilizó de los gastos funerarios, y el agente tercero del Ministerio Público, Daniel Cabrera Morales, inició las diligencias correspondientes para deslindar responsabilidades.
En la mira
ERNESTO MALPICA HERNANDEZ, Lunes 10 de agosto de 2009
www.coatzadigital.net, www.gobernantes.com
EL MP DEBE INVESTIGAR MUERTE EN JUEGOS INFANTILES DE COATZACOALCOS
Coatzacoalcos, Ver.- En días pasados falleció en las instalaciones del IMSS la señora LUBIA BONFIL DAMIAN, luego de que junto con su esposo, CIRO COYOL PEREZ, sufriera un accidente en el parque infantil que se ubica en el área de playa a la altura de la avenida Independencia, habiendo resultado ambos con graves lesiones, principalmente la señora, quien permaneció durante ocho días en la clínica del Seguro Social, luchando contra la muerte, batalla que finalmente perdió, pese a los esfuerzos médicos, dejando en la orfandad a dos pequeños… Aquí las causas del accidente que provocó la muerte de la señora LUBIA BONFIL, saltan a la vista, se trató de que por el peso de ambos se derrumbó parte del piso o colado de un pasillo que conduce a un castillo, lo que nos hace pensar, qué hubiera pasado si en vez del matrimonio, hubieran sido niños las víctimas, tomando en cuenta que los fines de semana esas instalaciones se llenaban de chiquillos de esta ciudad y la región sur que son traídos a este puerto por sus padres para pasar un momento de diversión, ahora bien, está claro que la construcción de un año aproximadamente de antigüedad, fue construida con material de pésima calidad, de otra manera no hubiera ocurrido lo que sucedió, por lo tanto el Ministerio Público que inició averiguación previa por este trágico accidente, tiene la obligación de encontrar culpables de la muerte de la señora LUBIA BONFIL, pues el hecho de que el Ayuntamiento pague gastos funerarios e indemnización no justifica para que no se investiguen los hechos en donde se debe de proceder en contra de quién o quienes resulten responsables, en este caso el propietario de la constructora o empresa que realizó los trabajos… En este delicado asunto el Ayuntamiento a través del titular de Obras Públicas, JOAQUÍN CABALLERO ROSIÑOL, no debe de proteger a nadie y debe de coadyuvar con las autoridades ministeriales en la investigación para que se proceda en contra de quién o quienes hicieron la pésima obra que costó una vida, pero además fincarle responsabilidad si es que la tienen a los supervisores del Ayuntamiento que dieron el visto bueno para que dicho parque infantil entrara en funciones, pues no es justo que por culpa de ellos haya luto y orfandad en un humilde hogar del poniente de la ciudad, así como tampoco es justo que por este desgraciado accidente se empañe la buena labor que viene realizando al frente del Ayuntamiento, MARCELO MONTIEL, así es que por el bien de todos la subprocuraduría que preside JORGE YUNIS MANZANARES, debe de iniciar a fondo la investigación en contra de quién o quienes resulten responsables… Otra cosa es que, esos juegos deben de ser demolidos y construirse otros de mejor calidad, pues el clima de desconfianza de las familias porteñas evitará que sean utilizados por los pequeñines, ya que después de lo ocurrido no garantizan seguridad, aunque se diga que están en remodelación… Ojalá que dicha averiguación no sea archivada y las autoridades ministeriales procedan conforme a derecho.
Parques infantiles, diversión mortal en Coatzacoalcos
Agencias, Diario Presencia, lunes 10 de agosto de 2009 14:12
Coatzacoalcos, Ver. Los parques de la ciudad permanencen en el abandono y carecen de mantenimiento mayor por parte de las autoridades municipales. Ante la indolencia del Ayuntamiento el ubicado a un costado de la pirámide Olmeca cobró su primera víctima mortal. En lugar de ser lugares de diversión y relajamiento, los parques infantiles de Coatzacoalcos se han convertido en una amenaza gigante para sus visitantes. Además se han convertido en lugares de reunión de pandilleros. En la ciudad existen al menos cuatro grandes parques infantiles que son públicos y responsabilidad de las autoridades municipales, sin embargo y pese a su antiguedad, sólo reciben mantenimiento menor y no se hacen reparacones a gran escala en juegos y estructuras. En un recorrido realizado por
www.diariopresencia.com se pudo constatar el mal estado en el que se encuentran los juegos y la infraestructura de los parques. Incluso en el parque más nuevo, el ubicado a un costado de la pirámide olmeca, ha cobrado su primera víctima mortal. UN CASO DRAMÁTICO El lunes 27 de julio, en pleno inicio de la temporada vacacional, el matrimonio formado por Ciro Coyol Pérez y Lubia Bonfil Damián, vecinos del fraccionamiento Punta del Mar, decidierpn llevar a sus hijos al nuevo parque infantil. Lo que era un día de alegría y conviviencia terminó en tragedia. La pareja que se encontraba bajo un puente que une a dos estructuras en forma de castillo en ese parque de pronto escuchó un estruendo y su vida cambió para siempre. El puente de concreto se desplomó sobre el matrimonio y pesados pedazos de material cayeron sobre ambos.Ciro sólo sufrió una fractura en el pie, sin embargo Lubia se llevó la peor parte al recibir todo el impacto en el vientre, lo que lo provocó en primera instancia un estallamiento de víceras y cinco días de agonía después, la muerte. Al respecto el Ayuntamiento de Coatzacoalcos no ha emitido su posición oficial ni un boletín que indique las medidas a tomar. Pese a ello el parque sigue abierto y significa un riesgo para quienes acuden a divertirse. IMPUNIDAD El 1 de diciembre de 2008 el alcalde Marcelo Montiel Montiel inauguró lo que de acuerdo con un boletín de prensa del ayuntamiento se convertiría en uno de los puntos más visitados de la ciudad. En el parque se invirtieron recursos propios del municipio por 300 mil pesos en un área de 2 mil metros cuadrados, que consta de 15 juegos infantiles edificados de concreto y madera tratada "para resisitir el clima de la zona". El boletín agrega que "todo el parque recibirá de manera permanente mantenimiento para prolongar su vida útil". PARQUES RECORRIDOS: Parque Playa Sol, Parque junto a pirámide olmeca, Parque La Alameda, Parque Estibadores.
EL CONTRATISTA PORTEÑO QUE REMODELO E HIZO LAS MODIFICACIONES A ESTA AREA DE JUEGOS INFANTILES ES PRESTANOMBRES DE MARIO MALPICA MEDEL, ACTUAL DIRECTOR DE ACCION SOCIAL DEL AYUNTAMIENTO DE COATZACOALCOS…
Crónicas del Poder
José Luis Pérez Cruz, diario del istmo lunes 10 de agosto de 2009
Una más.- La actitud compulsiva de robar, de apropiarse ilegalmente de lo que no es suyo, parece ser el sino de ciertos hombres de los grupos de poder locales. Al igual que Coatzacoalcos, Villa Allende se ha convertido en el centro de disputas territoriales. Por años las familias presuntamente más representativas de la ciudad, se han apropiado de los espacios urbanos ubicados más allá del río. Lo ocurrido a la familia Sánchez Jiménez en la colonia Ampliación Fonhapo tiene nombre y apellidos. Bajo el manto protector de la impunidad se busca pisotear la dignidad y los derechos de los desvalidos. Hay cosas que no se entienden, son portentosos millonarios y aún así, la avaricia les hace despojar a los menesterosos de predios. La situación sólo se puede explicar pensando que poseen una actitud genética propensa a delinquir, pues definitivamente no es cuestión de necesidad. Sus amigos y enemigos a sus espaldas le asignan el mote de “Canayita”, algo que al parecer no es gratuito. La historia completa en breve.
Una calavera.- Los porteños habrán de recordar muchas administraciones municipales por daño al erario público, por ineficaces, incompetentes o simplemente por que su gestión pasó de noche por la ciudad. Sin embargo, ninguna de ellas había quedado manchada con sangre por la actitud hambreadora de quienes están en el poder. Ya aquí en este espacio se había mencionado que desde el más alto puesto de la jerarquía municipal se permitía hacer negocios a los hombres cercanos a él. La semana pasada una de sus pésimas obras -como muchas que se han documentado- costó una vida, sin embargo al señor de Acción Social parece que el jefe lo protege y de esa muerte no han dicho esta boca mía. A pesar de esto la historia no puede ser diferente, ya sobre sus hombros lleva a una calavera y todo por beneficiar a sus discípulos.
jperez@diariodelistmo.com joluperezcruz@hotmail.com
De Políticas
Federico Lagunes Peña, diario del istmo martes 7 de julio de 2009
“campaña sucia”
En Palacio de Gobierno quedó confirmado que fue desde Coatzacoalcos donde se orquestó una “campaña negra” contra Fidel, Marcelo le ordenó a uno de sus periodistas que subiera 5 fotos para dañar la imagen del “alto mando”. En esta vida se puede ser cochino, pero no trompudo. Aquí lo interesante es que Fidel ya sabe quién fue el responsable de esta perversidad. El mismo domingo “paró de patas” a más de dos seres humanos.
flagunes@diariodelistmo.com

Se dice que...
Maquiavelo, Diario del istmo martes 7 de julio de 2009
La traición a Fidel
Una derrota anunciada fue la del distrito de Coatzacoalcos. El empeño del alcalde Marcelo Montiel por torpedear la candidatura del anterior presidente municipal, licenciado Iván Hillman Chapoy la llevo a cabo con todas las triquiñuelas y recursos que saber utilizar el PRI. La orden fue terminante el numeroso voto duro del tricolor no debería de salir a emitir su sufragio. Los que lo hicieran sólo se aceptaría que fueran esos sufragios para el partido opositor que tenía posibilidades. De antemano el degenerado munícipe había operado para que el principal medio informativo estuviera silenciado con un falso compromiso de que iba ayudar al candidato del gobernador y que respetaría su compromiso con el partido que lo había llevado al poder. Y la mejor prueba es que Hillman Chapoy ganó fácilmente en los municipios de Agua Dulce y Nanchital considerados difíciles para el PRI y precisamente en el municipio que administra Montiel se perdiera de una manera escandalosa. Se podía considerar que esta felonía de Marcelo Montiel no sólo como un golpe a su enemigo local, sino que dio a conocer que se la va a jugar en el 2010 con el PAN y su candidato Miguel Ángel Yunes Linares. Con esta prueba contundente de esta felonía, cual será ahora la acción que asumirá el gobernador Fidel Herrera Beltrán en contra de todos aquellos desleales que operaron para que no cristalizara su proyecto político. Iván Hillman se presentó en la madrugada a las oficinas del PRI de Coatzacoalcos, en donde agradeció a los alcaldes Agua Dulce y Nanchital, Vicente Escalante y Esther Rico el apoyo. Obviamente no estaba el nuevo Judas. En su mensaje reiteró “A todos los priístas de corazón, nuestro reconocimiento sincero, a los que traicionaron al partido que Dios les perdone, ya tendrán justo castigo a sus acciones. Veracruz no pudo cantar la victoria del carro completo como ocurrió en numerosos estados del país, entre los que se cuentan los vecinos de Puebla y Oaxaca. De que le jugaron las contras a Fidel Herrera no hay duda, se aprovecharon estos grupos priístas para buscar acomodo con el candidato opuesto al PRI que llegue el año próximo. Por lo pronto compraron boleto.

Off the record
Los Reporteros,
www.imagendelgolfo.com, 7 de julio de 2009
Traicionan alcaldes la fidelidad
Aunque el liderazgo de Enrique Cambranis Torre ha empezado a ser cuestionado por apenas ganar cuatro de los 21 distritos electorales que estaban en disputa el pasado 5 de julio, hay un análisis que permite establece que hay mañana para Acción Nacional en Veracruz. Y es que a veces todo depende del cristal con el que se miran las cosas, pues pocos han reparado que de acuerdo a la sumatoria total de votos que hizo el blanquiazul en todas las demarcaciones la cosecha supera los 830 mil sufragio. Curiosamente la cifra es similar a la del proceso electoral local del 2007 lo que hace pensar que será en promedio el “piso” de votos del que partirá el blanquiazul en el 2010 cuando se renueve la gubernatura. Se trata pues de un especie de “voto duro” que ha soportado un par de “elecciones de estado” donde la compra de los sufragios se ha dado al por mayor y llama la atención de que a pesar que el dinero corrió como agua nunca cambiaron sus preferencias. La misión del candidato a gobernador panista, sea quien sea, será la de incorporar lo que se conoce como el “voto switcher” o volátil, es decir aquellos ciudadanos que en cada comicio cambian su decisión y que toman en cuanta varios factores antes de pronunciarse en las urnas. La actual legislatura panista veracruzana en la Cámara Federal de Diputados que concluye el 31 de agosto ha sido las más grande de la historia. Y es que a los 11 legisladores que llegaron de mayoría, se le agregaron dos más de tipo plurinominal, uno que renunció del PSD así como un par más que aunque no ingresaron por la tercera circunscripción del país se incorporaron después porque son veracruzanos tales como los casos de Jorge Justiniano González Betancourt y Marco Antonio Peyrot Solís. Pero ahora la cifra pasara de 16 a solamente siete, ya contando a los uninominales y plurinominales. Ya son conocidos los casos de Alba Leonila Méndez Herrera por Martínez de la Torre, de Miguel Martín López por Tuxpan, de Rafael García Bringas por Coatzacoalcos y de Fernando Santamaría Prieto por San Andrés Tuxtla. A ellos hay que sumarle a los diputados plurinominales o de partido tales como Bernardo Téllez Juárez, Silvia Monge Villalobos y Julio Saldaña Morán.
Ahora que todo es triunfalismo en el PRI de Veracruz es necesario que recuerden que los primeros indicios de traiciones al fidelismo ya se presentaron en la elección que acaba de terminar. Los dos ejemplos claros son los de Marcelo Montiel Montiel en Coatzacoalcos y Ricardo García Guzmán en Pánuco. Y es que ambos alcaldes operaron a favor del PAN debido a que es pública su relación con el director del ISSSTE, Miguel Angel Yunes Linares. En el primer caso la deslealtad del munícipe sureño hizo perder al candidato, Iván Hillman Chapoy. Mientras que en el segundo caso, los priistas del norte de la entidad detectaron a tiempo las “jugadas” del ex contralor del Estado y pudieron revertir el pronóstico. No obstante, en los extremos de Veracruz ya hay signos de rebelión contra el mandatario en turno. El equipo de campaña del candidato priista por el distrito IV, Salvador Manzur Díaz, asegura tener copias de todas las actas de escrutino de la pasada jornada electoral y por lo tanto dice que la ventaja final entre el ex subsecretario de Ingresos de la Sefiplan y el panista, Julio Saldaña Morán, es de más de 800 votos. Por lo que es muy probable que si abren los paquetes electorales tal y como ha solicitado el PAN la distancia entre ambos pueda ser más grande, pero por lo menos puede servir para calmar los ánimos de los militantes que ya están pensando en hacer marchas como lo hicieron en el 2007 cuando también el de Paso San Juan “mordió el polvo” frente al gastroenterólogo, Jon Rementería Sempé.
ENTRE LINEAS
Azucena Rosado Sosa,
www.imagenypolitica.com, viernes, 03 de julio de 2009
Marcelo y sus licencias
Mientras en el centro de la ciudad han cerrado infinidades de cantinas, resulta que en la periferia están abriendo el doble. ¿Quién y por qué viene autorizando las licencias para operar bares y cantinas?, cuyo nombre oficial ante el municipio de Coatzacoalcos es restaurante-bar. En tanto que el alcalde Marcelo Montiel se ufana de decir que en su administración hay cero vicios, en la realidad, los bares y cantinas disfrazados de restaurantes pululan como piojo, sino hay que preguntarle al clan Guízar. La semana por ejemplo, los hermanos del diputado local –que no pierden el tiempo para hacer negocio y generar empleos- inauguraron su cantina denominada las tres estrellas, sobre la calle de General Anaya y Román Marín, justo al lado de un centro de doble AA de alcohólicos anónimos. Nos preguntamos: ¿Quién otorga los permisos o licencias?. Es Marcelo o Anaya, el primero es alcalde y el segundo tesorero, así que alguno de los dos tienen que poner la poderosa (firma) para dar la anuencia.
Comerciante paga en especie
Si no puedes con el enemigo únetele, reza el sabio y popular refrán, el cual tuvo que aplicar hace un mes, el comerciante de frutas y legumbres de apellido Almeida, quien ahora tiene que pagar en especie a la dirección de comercio para evitar que se lleven su mercancía que saca al paso de los peatones en la avenida Hidalgo y Abasolo. Las autoridades municipales pueden constatar que no se les está mintiendo, acudiendo todos los días alrededor de las 8 de la mañana a la calle Abasolo y camuflajearse con su video o cámara para filmar, que lo que le decimos es verdad. Imagen & Política observó este viernes muy temprano como los inspectores pasaban a recoger sus uvas, plátanos y otras frutas, las cuales subían a una camioneta de redilas (03) con color oficial del ayuntamiento, sin que se tratara de ningún operativo de desalojo. El sitio de entrega no era precisamente el palacio municipal, así que definitivamente no se trataba de una requisa por estar invadiendo la vía pública, sino más bien de un pago en especie para hacerse el disimulado.
rosado_azucena@hotmail.com
ENTRE LINEAS
Azucena Rosado Sosa,
www.imagenypolitica.com, martes 07 de julio de 2009
Recuento de daños
El PRI perdió la elección de este domingo en Coatzacoalcos. Carlos Brito Gómez y Marcelo Montiel Montiel, el primero delegado “especial” del PRI y el otro en su calidad de alcalde son los responsables directos del fracaso de la elección – la cual se veía difícil pero no imposible de ganar- ya que ellos recibieron la encomienda de sacar adelante el proceso. Aquí lo lamentable del hecho es que Brito Gómez quien llegó a la alcaldía tras la muerte repentina de don Juan Osorio López, no hizo un trabajo político real y efectivo, ni a favor de Iván Hillman ni mucho menos del PRI, así que no cumplió con la misión que le fue dada por Fidel Herrera Beltrán. Y es que a don Carlos no se le vio nunca en un recorrido, vamos ni siquiera sentado en las oficinas del PRI local. Por su parte, Marcelo Montiel Montiel siempre tuvo como meta hacer perder a Iván Hillman Chapoy, no era para menos era su oportunidad de oro para cobrar supuestas afrentas, las fotos, videos y declaraciones a favor del candidato previo y durante la jornada electoral, no eran más que palabras huecas para “despistar” al enemigo. A caso Marcelo Montiel Montiel tendrá más peso político porque cuenta con un padrino superior a Fidel Herrera Beltrán. Dicen los enterados que Beatriz Paredes, la lideresa nacional priista es quien está detrás, lo cual no se cree, pero bueno en política nada se descarta y entonces se entiende que simple y sencillamente Paredes no comulga con el ahijado de Manlio Fabio Beltrones. Sin embargo lo que en realidad debe preocuparle a ambos políticos es que quedaron mal con los auténticos priistas, porque conociendo al gobernador Fidel Herrera Beltrán, es posible que su acción de revanchismo político de Montiel tenga su premio y este puede ser darle a Marcos Theurel Cotero, la ansiada candidatura a la presidencia municipal.
Víctor, Alfonso y Paco
Todo indica que el trabajo “sucio” del gobierno municipal, lo hicieron tres mosqueteros, Víctor Rodriguez Gallegos, Alfonso Morales y Francisco Chacón, los cuales para no quemarse le hicieron la petición a los coordinadores de pasar la voz que la línea era todo contra Iván Hillman Chapoy. Dicen que el jefe les había pedido que el voto se lo dieran a Rafael García Bringas, el candidato a la diputación federal por el Partido Acción Nacional, y que después habría premio. Desayunos, comidas y regalos de cumpleaños, fueron algunos de los adelantos que les hicieron como pago por su esfuerzo.
La renuncia de Yara al PRI
El precio de la imposición de Yara Longoria Santos en la presidencia del comité municipal del PRI,se tradujo también en la rotunda derrota del candidato del tricolor a la diputación federal en el distrito 11. Claro es que cuando se impone a una persona que nada tiene que ver en política, los resultados son nefastos, vaya el ejemplo de ahora. ¿A caso el gobernador no consideró esa situación o es que en realidad ese era su interés? Habrá cambiado Córdoba por Coatzacoalcos y así dejar que Marcelo Montiel haga sus caprichos en un municipio que durante años ha gobernado el PRI. Sin duda al actual presidente municipal nadie lo detiene, hoy se ve que ni mucho menos Fidel Herrera Beltrán. A 48 horas de la pérdida del distrito, Longoria Santos sigue enfrascada en peleas de niños con gente de su directiva, y de la estructura ivanista, es una princesa sin corona, que nada más llora ante su padrino. Longoria Santos por dignidad debiera renunciar igual lo hizo Germán Martínez, o es que su protector le seguirá dando su salario quincenal, aunque en realidad no compone ni la cama donde duerme.
ENTRE LINEAS
Azucena Rosado Sosa,
www.imagenypolitica.com, jueves, 09 de julio de 2009
Claudio reparte alcaldía
El regidor décimo, Claudio Cahuich Velázquez operador de la guerra sucia en la campaña de Rafael García Bringas provocará un grave enfrentamiento entre el panismo de Coatzacoalcos y todo a raíz que el joven se siente con las ínfulas para repartir ya la candidatura a la alcaldía de Coatzacoalcos. Cahuich Velázquez quien de plano ya no podrá ser el ahijado consentido de su madrina, Mónica Robles Barajas, comenzó a recibir desde el lunes una gran cantidad de propuestas para la presidencia, pero lo peor es que igual que Fidel Herrera, le promete a todo mundo que los hará candidatos como si el PAN estuviera “pintado”. Además del diputado federal electo, Rafael García Bringas, se le han sumado otros personajes que desean la ansiada silla municipal, entre ellos conocidos comerciantes y empresarios del puerto e integrantes del Consejo Coordinador Empresarial que liderea Demián Peña Sánchez, los cuales le queman incienso al nuevo diputado federal.
Vacaciones para Moreno
El alcalde de Coatzacoalcos, Marcelo Montiel Montiel no sólo empujó a Iván Hillman Chapoy –aunque otros digan lo contrario- para no ganar los comicios del 5 de julio, dando línea a sus operadores para que la gente votara a favor de Rafael García Bringas, si no que además hubo casos en lo que no trabajó en la campaña, que se supone debía sacar adelante. Uno de ellos fue Jesús Moreno Delgado, director del DIF a quien gracias a que el área de personal y Marcelo le autorizaron sus vacaciones de más de quince días, fue que este no hizo nada para promover el voto a favor cuando menos del PRI. Aquí se ve que había mala leche y que la idea era que perdiera la diputación federal y dejarlo en mal ante el gobernador, pues ellos para eso y más se pintan solos. Así pues Jesús Moreno agarró sus maletitas, se despidió de sus amigos y vecinos y les dijo que su labor en la promoción del voto priista era no “estorbar”. Sin duda, ya vendrá la revancha porque Jesús Moreno desea la diputación local y hasta la alcaldía por Coatzacoalcos.
Montiel aceleró a sus ahijados
Por si no bastara con que Marcelo Montiel empujó a Iván Hillman a la derrota priista, el presidente de Coatzacoalcos ha comenzado por acelerar a sus ahijados, que ya buscan la presidencia municipal. Y así, hoy los tres mosqueteros no hay quien los pare en la búsqueda de la candidatura. Aquí hablamos que Víctor Rodríguez Gallegos, Alonso Morales Bustamante, Jesús Moreno Delgado y Marcos Theurel.
Plática de Víctor Márquez
¿Qué tanto le habrá urgido platicar el pasado martes al ex delegado de Patrimonio, Víctor Márquez Fernández con el Secretario de Gobierno, Víctor Rodríguez Gallegos? Mientras los representantes de partidos políticos de oposición estaban enfrascados en el ife en su sesión de conteo de votos, resulta que el ex priista y ex coordinador de campaña del candidato del panal hacía cola para entrevistarse con un priista. Será que es verdad la hipótesis que Marcelo puso a Rodríguez Quintela trató de dividir el voto en el PRI, o simple y sencillamente por ser asesor del municipio se presentó a entregar cuentas de la jornada electoral del 5 de julio.
rosado_azucena@hotmail.com
Crónicas del Poder
José Luis Pérez Cruz, diario del istmo, lunes 20 de julio de 2009
Hasta parece que ganaron
El viernes pasado el Partido Revolucionario Institucional de Coatzacoalcos vivió quizá la función circense más penosa de la más reciente época. Y es que a pesar de la estrepitosa derrota electoral del pasado 5 de julio para ellos parece que no pasó nada. Felices se les veía a más de uno en el presídium. Como que nada tuvieron que ver con lo ocurrido el primer domingo de séptimo mes del 2009 en el distrito XI y llegaban radiantes a la sesión extraordinaria del Consejo Político Municipal para renovar la presidencia del partido en el municipio. Después de las siete de la noche, en los salones del Centro de Convenciones lo que sobraban eran loas entre ellos y aunque éstas nunca lleguen a concretarse, vertieron más convocatorias a la unidad. En pocas palabras llevaron el “asinus asinum fricat” a los grados más excelsos. Al escucharlos parecía que había sólo ganadores. Los oradores en los discursos olvidaron hacer una introspección sobre las causas que los llevaron a la derrota en el distrito electoral número XI. Sólo al final de su intervención, quizá por obra y gracia divina, pareciera que por unos instantes el cerebro y lengua del líder estatal del PRI, Jorge Carvallo Delfín se conectaban y recordaba que aquí en Coatzacoalcos habían perdido y lanzó un reconocimiento al candidato y su suplente.
jperez@diariodelistmo.com, joluperezcruz@hotmail.com
Al pie de la letra
Raymundo Jiménez,
www.imagendelgolfo.com, 21 de julio de 2009
PRI: RESULTADOS Y LEALTADES ENGAÑOSAS
En Coatzacoalcos, por ejemplo, el alcalde priista Marcelo Montiel no sólo le cobró al candidato Iván Hillman Chapoy presuntos agravios de su familia política sino que también aprovechó esta coyuntura electoral para intentar eliminar de la próxima contienda municipal al diputado local Gonzalo Guízar Valladares, fuerte aspirante del PRI a la alcaldía porteña. Pero Marcelo no sólo dejó perder al PRI en Coatzacoalcos sino hasta en la congregación de Naranjos, municipio de Puente Nacional, de donde es oriundo y radica toda su familia. Ahí, donde él se ha erigido desde hace 12 años en el gran benefactor de su pueblo natal, también fue derrotado el partido tricolor pero por el Panal, cuyo candidato Ulises Ochoa Valdivia, hijo del senador Rafael Ochoa Guzmán, secretario general del CEN del SNTE, y ex colaborador de Miguel Ángel Yunes Linares en la Delegación estatal del ISSSTE, fue derrotado por el ex dirigente priista Felipe Amadeo Flores Espinosa por un escaso margen de 600 votos. En 2010, pues, la selección de candidatos municipales será clave para apuntalar o hundir al próximo candidato del PRI a la gubernatura, situación que como ahora en los distritos de Coatzacoalcos, Martínez de la Torre, Tuxpan y San Andrés Tuxtla buscará capitalizar principalmente el PAN. Y eso lo sabe por experiencia propia el gobernador Herrera, quien en 2004 le ganó la elección al partido blanquiazul por un escaso margen de apenas 25 mil votos. Hace cinco años, Herrera estuvo a punto de perder la elección también por las traiciones de sus propios correligionarios.
Porquerías de trabajos en las carreteras del sur, todo por beneficiar a “Amigos de Theurel”
Victoria Rasgado, diario del istmo, lunes 27 de Julio del 2009
Trabajos deficientes, tardíos, sin calidad y sobre todo que ponen en riesgo la vida de los usuarios son los que se efectúan en las carreteras del sur de Veracruz, y aún cuando tienen estas características, la Secretaría de Comunicaciones del Gobierno del Estado, a cargo de Marcos Theurel Cotero, continúa beneficiando con contratos a las mismas empresas, las llamadas “Amigos de Theurel”. Como ejemplo se tiene lo deprimente y riesgosa que se encuentra la carretera que conduce a la congregación del “El Chapo”, municipio de Ixhuatlán del Sureste, hasta villa “Cuichapa”, en Moloacán; la cual está llena de hoyancos, desniveles y por si fuera poco ni siquiera tiene señalamientos. Estas condiciones no difieren mucho de la ampliación de la “supercarretera” Pajaritos-Nanchital, ambos trabajos a cargo de la Secom. En el primer caso, a pesar de haberse realizado ya dos “reparaciones” que han sido de pésima calidad, los hoyancos vuelven a surgir al mes de que se han estado “asoleado” decenas de hombres que trabajan con asfalto a altas temperaturas, “invirtiendo” miles de pesos en el mantenimiento de esa importante vialidad para miles de familias oriundas del municipio de Moloacán. De acuerdo a datos obtenidos por este medio, en el año 2007, la Secretaría de Comunicaciones del Gobierno del Estado (Secom) a cargo de Marcos Theurel Cotero, asignó 11 millones 686 mil 952 pesos con recursos del dos por ciento a la nómina, esto después de que el gobernador del Estado, dos años atrás, en la única visita que hizo a Cuichapa, anunció una inversión millonaria para la reparación del circuito Nanchital hasta Las Choapas.
De Políticas
Federico Lagunes diario del istmo viernes 31 de julio de 2009
Al PRI lo tienen a “tiro de cañón”
Mientras el grupo priista denominado “Las Bebas de Lázaro” -el cual apoya la candidatura de Marco Theurel Cotero para la alcaldía-, está dedicado en cuerpo y alma a “golpear” a Gonzalo Guízar Valladares. Lo que no ven estos perversos, es que el PAN tiene a “tiro de cañón al PRI”, y aquí estamos hablando que Acción Nacional está en la víspera de “invadir” el edificio municipal. ¡Claro que sí señores del “tricolor”. La ruin “campaña negra” que desde dos semanas iniciaron “Las Bebas de Lázaro”, contra el señor Guízar Valladares, lo único que está ocasionando es que los ciudadanos reafirmen que el PRI no es “confiable” para las elecciones del 2010, año en que estarán en juego la presidencia municipal y la diputación local urbana. La estrategia de Theurel es denigrar hasta donde más sea posible a Gonzalo, ¿su objetivo?, pues que no llegue a la nominación priista. Lo que no piensa Marco es que esta misma campaña negra que patrocina en sus medios informativos contra el legislador, también perjudican al PRI, y aquí estamos hablando que la población se da cuenta que ningún aspirante priista es saludable para el futuro inmediato. El PAN sin gastar un solo centavo está observando cómo los priistas se están haciendo “pomada” en su lucha por la presidencia municipal de Coatzacoalcos. Este daño que hoy hace Theurel y su grupo político “Las Bebas de Lázaro”, se verá reflejado el próximo año cuando el PRI pierda la alcaldía. Solamente los priistas inútiles -de los cuales hay muchos en el pueblo-, no se dan cuenta que el PAN ya tiene un “voto duro” a su favor que llega a los 40 mil sufragios, ¿qué queremos dar a entender?, pues algo sencillo, que los panistas están a tan sólo 5 mil votos para empatar el “voto duro” que tiene el PRI en el municipio el cual llega a la cifra de los 45 mil. Esto es lo que le tiene que preocupar al PRI y a todos y cada uno de los “grupos políticos” que operan en el puerto, en efecto, que Acción Nacional con un buen candidato a la alcaldía les puede pegar una dolorosa “mandarina” en el 2010, y aquí estamos hablando que al PRI lo pueden dejar con tan sólo 5 regidurías. Sobre aviso no hay engaño. Nuestra boca siempre estará llena de razón. De lo anterior, que no exista la menor duda. Sobre los muertos, pues todas las coronas.
flagunes@diariodelistmo.com
De Políticas
Federico Lagunes diario del istmo 28 de julio de 2009
Marco Theurel Cotero
Si alguien puede criticar a don Marco Theurel Cotero este es sin duda Simón Chablé alcalde de Moloacán, ¡claro que sí! El edil fue muy claro al citar que el Secretario de Comunicaciones hizo todo un cochinero en su municipio cuando por medio de la famosísima empresa Proyectos y Construcciones Industriales reparó carreteras y caminos vecinales. Simón fue contundente al asegurar que José Antonio Parra Cortázar presunto dueño de la compañía no hace bien las obras que le da en asignaciones directas su amigo Theurel. Aquí lo más adecuado es que el presidente municipal denuncie los hechos en la Secretaría de Función Pública y en el Orfis. Si lo hace puede parar de patas a Marco y a Parra quienes desde hace mucho tiempo andan de trompudos. La población de Coatzacoalcos no es tonta tal y como lo piensa Marco Theurel. Este señor, es decir, el Secretario de Comunicaciones quiere ser el candidato del PRI para gobernar al pueblo. (sic). Como demonios una persona como Theurel puede anhelar dicho cargo de elección popular si navega en los terrenos de la oscuridad. Los ciudadanos porteños conocen a la perfección al funcionario estatal, en principio todo mundo sabe de los malos momentos que le hizo pasar a su ex familia. Los habitantes de Coatzacoalcos son seres humanos que le dan un valor muy especial al núcleo familiar, aquí en este terreno Marco está manchado. De lo anterior que no exista la menor duda. El intento del suicidio colectivo en la carretera Xalapa-Cardel tarde que temprano tendrá que salir a la luz pública, solo hay que esperar los tiempos adecuados. En política, el que se ríe se lleva. Así es como se escribe la historia mis hermanos.
flagunes@diariodelistmo.com
ENTRE LINEAS
Azucena Rosado Sosa,
www.imagenypolitica.com, sábado 25 de julio de 2009
Ayudan desde el palacio a Bringas
Lo que era un secreto a voces está saliendo a relucir en las últimas horas y es que si Rafael García Bringas ganó la elección del pasado 5 de julio, se debió gracias a los más de 150 operadores a favor del grupo en el poder en Coatzacoalcos. La hipótesis de la traición desde palacio de gobierno municipal no sólo a una tregua con el grupo ivanista, sino al fidelismo es difundida por los mismos operadores que recorren el palacio, ya que algunos aseguran que las promesas que les hicieron están siendo incumplidas. La línea que enviaron los operadores priistas, era que tenían que decirle a su gente, que el voto sería a favor del médico Rafael García Bringas, el cual de buenas a primeras ha comenzado a defender a su padrino como si fuera su aliado, se habla de reuniones secretas y de telefonemas constantes desde que fraguaron su triunfo.
Funcionarios morosos
En una gente pobre que vive al día pues gana uno o dos salarios mínimos, se entiende que no tenga para cubrir en tiempo y forma su recibo de agua potable, pero que no lo hagan funcionarios y políticos pudientes, eso no es explicable y si condenable. Imagen & Política logró conocer en voz de trabajadores de CMAS que se encargan de cortarle su agua a clientes morosos, que distinguidas personalidades han tenido que enfrentar el trago amargo y la vergüenza del mundo ante el corte de agua. Algunos de ellos han sido Elizabeth Alor, coordinadora de comunicación social de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento y el propio alcalde Marcelo Montiel. Dicen nuestros informantes que a los distinguidos empleados de los morosos, les aflora la prepotencia y mediante argucias tratan de que no les quiten el líquido, no obstante –con la pena- los humildes trabajadores han tenido que cumplir con la orden de trabajo.
Los ahijados de Montiel
Muy tristes quedaron los “ahijados” –alumnos de la escuela Jhon Spark- del presidente municipal, Marcelo Montiel Montiel, ya que su padrino de generación no se lució con ellos en darles un buen regalo durante su fiesta de fin de cursos. Quizá debido a la crisis que lo debe “agobiar” por el recorte presupuestal o que algún “asesor” codo lo convenció, pero lo cierto es que si los padres o niños pensaron que sus vástagos recibieron cuando menos una dotación buena de útiles o una lap top por su padrino, resulta que se llevaron la desagradable noticia, cuando vieron que lo que les dio fue un vil diploma. Ni modo no con todas las personas se puede ser esplendido, atrás quedaron los tiempos en que los regalos sino eran tan costosos por lo menos atractivos, ahora hay que conformarse con que te seleccionen y te regalen una rosa, una pluma de cinco pesos, un pavo de una pechuga o un arreglo floral.
rosado_azucena@hotmail.com
ENTRE LINEAS
Azucena Rosado Sosa,
www.imagenypolitica.com, lunes 03 de agosto de 2009
Pago con Hidalguenses
La crisis económica ha llegado a tanto entre los funcionarios menores de la dirección de comercio, que se conforman con que les paguen su cuota con unas quesadillas hidalguenses bien como comida o desayuno. Todos los días, alrededor de las 9 horas o bien a las 13 horas, los inspectores que traen la camioneta CM03 son vistos afuera de la negociación El Hidalguense de Pedro Moreno y Juárez donde los dueños aseguran que ellos les dan “religiosamente” quesadillas, quesos y toda clase de antojitos a los empleados de Felicia Parra Moguel. Así pues estarían recibiendo por disimulo no sólo quesadillas, sino además frutas y legumbres, de acuerdo a lo dicho por los mismos comerciantes que puntualmente preparan las bolsas que les reparten para no ser molestados.
Funcionario de lengua larga
¿Quién es ese secretario del gobierno municipal, que le dice a toda la persona que conoce que le dieron una paliza ordenada por su patrón al ex candidato a la diputación federal del PRI? Si con todos esos informes, el gobernador del estado, Fidel Herrera Beltrán los sigue solapando y dándole jugada, pues allá ellos que con su pan se lo coman, pero no se vale que actúen como algunas mujeres tirando la piedra y escondiendo la mano.
Canes en oficinas públicas
Muy bien paradas deben estar dos empleadas del ayuntamiento de Coatzacoalcos, una en el área de tesorería y otra en obras públicas, ya que se les observa que llevan sus perros y los tienen en el escritorio, ahí a la vista de todos dando un mal aspecto y creando un foco de infección. En obras públicas por ejemplo, la secretaria de obras públicas no le gusta separarse de su animalito, lo cual no tendría nada de malo, pues es muy su vida y su dinero, pero lo que si se ve de mal gusto es que encarame al perro en el escritorio y ahí le esté dando de comer en la boca. Lo que si no nos explicamos qué pasa en la tesorería, ya que conociendo al ingeniero Rafael Anaya que tiene un genio de los mil diablos, no le haya dicho nada a una secretaría de apellido Orozco que a diario lleva a su cachorrito, tal vez porque significa un regalo inolvidable, sin embargo sus compañeros ya están hartos de convivir con otro animal en la oficina. Con tantas complacencias en el municipio, al rato no se duda que algún funcionario le va a dar por llevar a un tigre o bien una víbora, y porque no tal ve z un elefante, ya que todo parece indicar que a nadie le interesa el mal aspecto que dan.
Marcelo endeuda a Coatza
Hasta el día de hoy, el alcalde de Coatzacoalcos, Marcelo Montiel Montiel no ha querido informarle al pueblo de Coatzacoalcos y mucho menos a los ediles a cuánto asciende y de dónde va a sacar el dinero para pagar la deuda que contrajo del préstamo que pidió para el municipio dizque para obras sociales. Pero si Montiel Montiel no le informa a nadie, nosotros si diremos que de acuerdo a informes de la ciudad de Jalapa, la deuda que contrajo nuevamente Marcelo Montiel, es un hecho que comprende hasta sus tataranietos y los hijos de estos, o lo que es peor será una herencia que impedirá que otras administraciones ejecuten obras. Desafortunadamente ningún medio de comunicación o periodista puede preguntarle, ya que ello significaría que monte en cólera o lo que es peor deje de pagar la publicidad de prensa.
rosado_azucena@hotmail.com
"De Políticas"
Federico Lagunes, diario del istmo martes 4 de agosto de 2009
Pactos, traiciones y amarres
El diálogo con Miguel Ángel fue largo y éste se dio en el sur de la Ciudad de México, ¿el tema?, la sucesión municipal del 2010, ¡claro! sin olvidar las dos diputaciones locales, es decir, la rural y la urbana. Su objetivo es sólo uno, en efecto, si el PRI designa a Guízar como candidato para la alcaldía, pues entonces el primer edil priista apoyará al abanderado del PAN, tal y como lo hizo con Rafael García Bringas. Dentro del “acuerdo pactado” hay algo sólido, y aquí estamos hablando que si el candidato del 2010 es Theurel, pues entonces Yunes respaldará -vía García Bringas- el proyecto del actual dueño del edificio municipal. Ambos personajes coincidieron en una sola cosa, si no es Marco el futuro alcalde, no será nadie del PRI, el poder se lo entregaría al PAN. Los acercamientos, diálogo y compromisos entre Miguel Ángel y gobernantes de Coatzacoalcos son serios, reales y objetivos, todos se han realizado en el Distrito Federal. Ambos políticos -uno priista y otra panista-, coinciden que sería un grave error dejar de administrar el presupuesto del Ayuntamiento porteño y menos cuando la sucesión para gobernador, diputados y alcaldes está a la vuelta de la esquina. Contar con una “caja chica” para “operar” el sur es prioritario para ellos. En la última reunión entre estos siniestros seres humanos se armó la estrategia para el 2010 en varios puntos claves:
1.- En primer lugar, a Yunes y al edil priista les urge eliminar a Víctor Esparza para la sucesión municipal, para lo anterior ya le están armando una “campaña negra” la cual van a soltar en el mes de octubre. Los temas serían los famosos contratos a familiares en la Comisión Nacional del Agua. Estos dos personajes saben muy bien que Esparza es un proyecto político para el sur de Abel Cuevas Melo, y aquí estamos hablando de un personaje muy cercano a Calderón, relación que se consolidó cuando don Felipe arribó a la Presidencia de la República.
2.- Si el PRI designa a Gonzalo Guízar Valladares como su candidato para la alcaldía, aquí el abanderado del PAN sería Rafael García Bringas. “El Pájaro” contaría con el total respaldo de Yunes Linares y del alcalde priista.
3.- Si el abanderado es Marco Theurel Cotero, aquí es donde cambia la estrategia. Yunes enviaría como “gallo” a la presidencia municipal a Lorenzo Hermida Mayans, la figura más débil que hoy en día tiene en Coatzacoalcos y como aspirantes a la diputación local urbana iría el doctor Uribe Pozos.
4.- Continuar con la “campaña negra” en contra de Guízar y sus aliados, el objetivo es “debilitarlo” ante Fidel Herrera Beltrán, pero sobre todo, crearle una imagen de malhechor ante la ciudadanía de Coatzacoalcos y así beneficiar a Bringas-PAN, es por ello que acordaron ser más crueles en el “golpeteo” en este mes de agosto y septiembre.
Cuatro son los puntos primordiales de Miguel Ángel y del jefe de la corriente política “Las Bebas de Lázaro”, para consolidarse en el poder político-financiero porteño. En primer lugar van a darle con todo para “joder” a Esparza en sus aspiraciones.
Si es Guízar el candidato del PRI van a apoyar a Bringas y si es Theurel, pues ambos se unen para hacerlo alcalde. Así es como está pactado todo entre Miguel Ángel y el edil priista. De lo anterior, que no exista la menor duda. Sobre los muertos, pues todas las coronas.
flagunes@diariodelistmo.com
ENTRE LINEAS
Azucena Rosado Sosa,
www.imagenypolitica.com, miércoles 05 de agosto de 2009
Vándalos pagados en desalojo
¿A cuánto habrá ascendido el pago que hizo un alto funcionario del ayuntamiento de Coatzacoalcos para que la madrugada del lunes, se presentaran apoyando a la policía municipal para efectuar el desalojo de paracaidistas de la colonia Ampliación Lomas de Barrillas? Si el señor pensaba que su ardid iba a quedar en el anonimato y que ningún policía hablaría del convenio que hizo para que vagos fueran a desalojar a la gente pobre, desde hoy le decimos que se equivocó; es más los “apestosos”, ya están pensando seriamente en un voto de castigo.
Marcos en campaña política
Ya han comenzado las inconformidades de los grupos priistas, ya que mientras a unos se les frena para que no inicien campaña, a otros se les da toda la manga ancha para hacer y deshacer en Coatzacoalcos. Dicen los enterados que Marquitos tiene todo incluyendo recursos para hacer lo que quiera y así agenciarse la nominación para la alcaldía de Coatzacoalcos. Es cierto que con dinero baila el perro y si dinero se baila como perro” , pero los últimos errores de su padrino están poniendo en serio riesgo no sólo su nominación, sino inclusive que la gente vote por él. No vamos tan lejos nuestras encuestas ciudadanas lo ubican en la tercera posición. ¿Fidel Herrera Beltrán, gobernador de Veracruz podrá decirle algo a Theurel para evitar que en abierto este en campaña?, vamos ha tenido el desparpajo de andar acompañando en las inauguraciones de obras al alcalde ¿O es que viene como representante del gobierno estatal?
Millonarios en el DIF
No se sabe si lo heredó su abuelita o si se sacó el melate, pero lo cierto es que el subdirector bis del DIF en Coatzacoalcos estrena una flamante camioneta, que en el mercado automotriz tiene un costo de alrededor de 200 mil pesos. Sus amigos dicen que el joven auxiliar de Jesús Moreno Delgado, el cual en su ausencia se siente el segundo de abordo, se sacó la lotería sin comprar billete, ya que presume una camioneta de la Diez, mientras que anteriormente tenía que andar de raid o en taxi. Se duda que la haya sacado al contado –a como está la crisis-, por lo que tendríamos que preguntarnos cuánto es lo que gana, que le permite hacer el pago de las mensualidades o sólo que sus padrinos se lo hayan regalado. ¿Cuál austeridad?
Caballero de capataz
Es cierto que para que algunos empleados cumplan al pie de la letra las órdenes, en ocasiones uno tiene que llamarles la atención y exhortarlos a que chambeen, pero otra cosa es que algunos funcionarios municipales actúen como verdaderos capataces. Al menos esa es la imagen, que hoy presenta el Secretario de Obras Públicas, Joaquín Caballero Rosiñol –otro de los delfines para la sucesión municipal-, pero lo que no se vale, es que recurra al regaño en público con sus empleados, los cuales ya están molestos por la forma en que los trata y claro algunos ni les preocupa porque su sueldo es de 70 mil pesos mensuales y su trabajo consiste en estarse cortando las uñas. ¡Verdad Raúl! Nos vemos en la próxima…
PD
Por cierto a los funcionarios del DIF, que están muy preocupados por saber mi domicilio, les doy mi número de celular (9211092143) para que yo no tengan que andarlo preguntando a medio Coatzacoalcos. Conmigo no van sus bromitas de secundarianos, esas que hicieron hacer un par de meses a la familia, claro al calor de las bebidas embriagantes y en donde por cierto estuvo gente muy connotada. Verdad, Jesús Moreno, Víctor Rodríguez y Mario Orianni.
"De Políticas"
Federico Lagunes, diario del istmo viernes 7 de agosto de 2009
EN OCTUBRE LA “LICENCIA”
Dentro de 60 días se van a dar importantes movimientos políticos en Coatzacoalcos. Lo que hoy se puede adelantar es que uno de los 13 regidores se va a convertir en alcalde interino. Es falso que el administrador de las finanzas, es decir, el famoso “Dame duro Paola” vuelva a repetir la historia de tener en sus manos el “poder real”. El lunes les voy a comentar toda la historia. El que se retira, pues va rumbo a la coordinación de una campaña política. Se están preparando para el 2010.
REALIDAD POLÍTICA THEUREL
Marco Theurel aspira a ser alcalde de Coatzacoalcos, ¡por el amor de Dios! Los ciudadanos no son tontos, ¡claro que no! No es posible que un ser humano como Theurel quiera gobernar a un municipio tan importante cuando el señor no puede reparar como Dios manda el Puente Coatza Uno, y eso que ya se gastó 30 millones de pesos. Pero eso no es todo, ¿cómo demonios quiere ser alcalde? cuando tiene abandonada y en malas condiciones la carretera “Interejidal”. Pero hay más, ¿cómo quiere llegar al poder municipal si todo mundo lo acusa de corrupto, y tan es así que un constructor de Poza Rica la cacheteó por no regresarle 5 millones de un “diezmo”, y cómo quiere ser presidente municipal cuando todos los días miles de campesinos e indígenas del sur le mientan su “mandarina”, pues nunca les termina las construcciones y reparaciones de sus caminos.
flagunes@diariodelistmo.com
Miente Theurel sobre reparación del Coatza I
Alma Jiménez Hernández, Diario Presencia del Sureste, viernes 07 de agosto de 2009 13:40
Coatzacoalcos, Ver. Mientras en Xalapa, el secretario de Comunicaciones del estado, Marcos Theurel Cotero, asegura a los medios que se repara la cimentación del puente, en la estructura algunos trabajadores sólo pintan banquetas y retiran lirio. Pese a que la Secretaría de Comunicaciones en el estado de Veracruz ha asegurado que se realizan de manera permanente los trabajos de mantenimiento mayor en la estructura del puente Coatzacoalcos I, en un recorrido realizado por
diariopresencia.com se constató que de momento no se lleva a cabo ningún tipo de trabajo de ingeniería. Ayer, Marcos Theurel Cotero, secretario de Comunicaciones, aseguró que actualmente se realizaban cambios en la cimentación, sin embargo al acudir al lugar, se comprobó que solamente algunos obreros realizan labores de pintura en banquetas y retiran lirios de la zona de pilotes. Los trabajadores, que se negaron a dar el nombre de la empresa para la que laboran, dijeron desconocer cuando iniciarían los trabajos de reparación del puente. Theurel Cotero, incluso informó el jueves que se invertían cuatro millones de pesos en equipo submarino en labores de reparación. Aunque asegura que por el momento no representa ningún riesgo, como medida preventiva se ha prohibido el paso a unidades de carga superiores a las 6 toneladas por lo que la vía se mantiene operando al 10 por ciento de su capacidad. En el 2007 un estudio reveló el grave daño estructural del puente y el riesgo que significaba para los miles de autos y camiones que a diario transitan por el sitio. Pese a ello, las reparaciones mayores sólo han incluido el cambio del suelo del puente, y los trabajos de ingeniería, para reparar la cimentación han sido mínimos.
"De Políticas"
Federico Lagunes Peña, diario del istmo lunes 10 de agosto de 2009
La fantasía de la “Paola”
Durante toda la semana pasada el tesorero corrió la versión que “renunciará” a su puesto a raíz que él sería el “alcalde interino”. Lo anterior es una gran mentira del también “señor de las batas de seda”. La Ley Orgánica del Municipio Libre es muy clara cuando afirma que los “únicos” que pueden suplir al alcalde es su suplente y los ediles que están en funciones. Lo que no sería nada descabellado es que el controvertido personaje, es decir, el jefe de las finanzas locales, se salga de la comuna para buscar la nominación del PRI para la alcaldía del 2010. El objetivo es hacer una precampaña y luego declinar en favor de Marco Theurel. Lo anterior es lo que tratarán de hacer para levantar al Secretario de Comunicaciones. La perversidad política en su máxima expresión. De lo anterior no existe la menor duda.
ENTRE LINEAS
Azucena Rosado Sosa
www.imagenypolitica.com viernes 07 de agosto de 2009
Desamparado el ahijado
Nadie sabe hasta el momento, las razones por las que fue corrido de la dirección de alcoholes, Víctor Zavaleta Núñez, ex secretario particular del alcalde Marcelo Montiel Montiel, unos dicen que la orden provino directamente del tesorero, Rafael Anaya Mortera ante los constantes abusos, y por ende ni su padrino lo pudo salvar.Lo cierto es que cuando salió del ayuntamiento lo hacía ganando alrededor de 20 mil pesos quincenales, pero gracias al respaldo de una de sus amigas, Víctor logra así llegar a la coordinación de regulación y fomento sanitario a donde le prometieron desde hace dos meses tener un sueldo estratosférico de 40 mil pesos, cosa que aún no le han cumplido. Dicen los enterados que en la Secretaría de Salud, mientras no exista un nombramiento oficial extendido y te hayan dado posesión formal, simple y llanamente no existes aunque aparezcas en el organigrama, quizá por ello es que Víctor no ha podido cobrar su “suculento” salario aunque al menos ha “conseguido” chatear gratis en su oficina.
No hay mal que por bien no venga
Con un palmo de narices se quedaron los enemigos políticos de los Chagra que pensaron que al irse hacienda, nadie más les rentaría sus flamantes instalaciones. Bien dice que el dicho que no hay mal que por bien no venga, ya que en menos de un mes, una escuela particular rentó el lugar por más cantidad. Pero sobre todo es que ya no tendrán que estarse tronando los dedos, para ver cuando les pagan, como ocurría con Hacienda que debía por lo menos cuatro meses de renta, ya que argumentaban que la Secretaría de Finanzas y Planeación, no tenía dinero para liquidar su deuda. Quien sí ganó fue el tesorero Rafael Anaya, ya que el edificio que alberga la Secretaría de Trabajo, la junta de reclutamiento y hoy las oficinas de Hacienda son familiares. Otros dicen que ya las adquirió el ayuntamiento de Coatzacoalcos, lo que habrá de confirmar para saber si no clavaron el diente.
rosado_azucena@hotmail.com
De Políticas
Federico Lagunes Peña, diario del istmo martes 11 de agosto de 2009
“La cortina de humo” de Theurel
Una enorme “cortina de humo” es la que está montando Theurel en la reparación del “Puente Coatza 1”. El principal problema de la infraestructura está en sus 48 pilotes que la sostienen, mismos que se caen a pedazos por la falta de mantenimiento. Para que el puente no se derrumbe -como ya está anunciado por Millenium y Bay Contracting-, lo primero que hay que hacer es atacar el problema de raíz, y aquí el “cáncer” lo representan los pilotes. De nada sirve que se cambien las lozas de acero para que continúen circulando los automóviles si los pilotes están en condiciones críticas, y esto lo sabe el Secretario de Comunicaciones quien en tiempo y forma fue enterado que los pilotes tienen picaduras y una gran pérdida de metal. ¿Qué significa lo anterior?, pues que los pilotes son unos “polvorones”, esos que en cualquier momento se desmoronarán. Theurel ya no puede continuar con su farsa. El mantenimiento al “Puente Coatza 1” no es real y mucho menos efectivo. Una cosa es darle una “cara bonita” al famoso puente con pintura balín y colocando nuevas lozas de acero y otra muy diferente es cambiar los 48 pilotes, esos que se caen a pedazos por viejos. Marco Theurel está en la víspera de convertirse en un futuro criminal, y lo será cuando se le caiga el “Coatza 1”. No es posible que un ser humano tan irresponsable y tramposo aspire a ser alcalde de Coatzacoalcos. Un hombre bien nacido nunca de los nunca pondría en peligro la vida de docenas de ciudadanos porteños que utilizan dicha vía de comunicación para ir a sus centros de trabajo que se localizan en los complejos petroquímicos, y aquí en este terreno, con su “complicidad” para que se haga un mal trabajo en el puente, pues demuestra que le vale abuela, tía y madre la seguridad de la población que él quiere gobernar. ¡Ya basta señores!, la crisis del “Puente Coatza 1” no está en su parte superior, el gravísimo problema está en los 48 pilotes que lo sostienen y que ya no aguantan más y que están a punto de colapsarse, tal y como ya dos empresas norteamericanas lo anunciaron. Así es como se escribe la historia mis hermanos. Sobre los muertos, pues todas las coronas.
flagunes@diariodelistmo.com, 921-135-3044
Responsabilizan a Marcos Theurel, atraso en los puentes incomunicaría poblados
Irma Santander, diario del istmo martes 11 de agosto de 2009
Habitantes y agentes de los ejidos Guillermo Prieto y Colorado, advirtieron ayer del riesgo que enfrentan 3 mil 500 personas, pues temen quedar incomunicadas debido a que el puente Colorado cada vez se deteriora más en su estructura, aunado a que es una vía de escape; y de ello responsabilizaron al secretario de Comunicaciones del Estado, Marcos Theurel Cotero. “Nadie nos da la cara, el secretario de Comunicaciones Marcos Theurel no nos informa nada”, detallaron. La rehabilitación del puente Colorado estaba contemplada dentro de la carretera interejidal, sin embargo, a decir de Emilio González Montiel, ya no se hará, es por eso que culparon al secretario Theurel Cotero. Otro puente rural con problemas es el Santa Rosita, ubicado en el ejido Guillermo Prieto, en donde la empresa GOLI S.A. de C.V., es la responsable de la construcción de la estructura vial y que debió haber sido entregado en enero de este año. El agente municipal de Guillermo Prieto, Antonio Custodio González, afirmó que la constructora GOLI S.A. de C.V., al parecer es una de las favoritas del secretario de Comunicaciones Marcos Theurel Cotero, pues los directivos son amigos y familiares.
Crónicas del Poder
José Luis Pérez Cruz, diario del istmo viernes 14 de agosto de 2009
Despojo en Villa Allende
Ya en una entrega anterior se había comentado que el desalojo del predio perpetrado contra personas humildes el pasado miércoles cinco de agosto, había dejado una vez más al descubierto la ambición rapaz y desmedida de los colaboradores más cercanos al alcalde de Coatzacoalcos. El abuso de poder -característico en la mayoría de ellos- y la impunidad que les da el manto protector de ser funcionarios públicos municipales presuntamente de primer nivel -como muchos se autodenominan-, han pretendido pisotear la dignidad de la población necesitada de un predio en villa Allende. A esto habrá que sumar el servilismo de un agente municipal que protegiendo ahora sí, el patrimonio de los acaudalados, ignora el hurto del patrimonio familiar de quienes sólo buscan un lugar para vivir. Son espacios urbanos que otros buscan quedarse ya que en un futuro próximo tendrán un valor considerable. Lo sucedido a la familia Jiménez Sánchez hace unos días debe hacerse del conocimiento público, para que los responsables enfrente la ley y no quede en un exceso más; en una arbitrariedad que termine en un expediente olvidado en un vetusto escritorio de algún juzgado. La avaricia desmedida de los funcionarios en turno tiene como consigna menoscabar la oportunidad de marginales quienes no son invasores apuntalados por vendelotes o líderes de alguna organización, son personas que por muchos años tuvieron la necesidad de irse a vivir a un predio y les ha costado sangre su regularización, todos ellos, sin excepción alguna, tienen en su poder un título de posesión expedido por el comisariado ejidal de villa Allende.
UNA MÁS DE ANAYA
Se asegura que detrás del intento desalojo de la familia Jiménez Sánchez, está Rafael Anaya Mortera, tesorero del Ayuntamiento de Coatzacoalcos y quien reclama como propiedad parte del predio. Un primer intento de expulsión del lote lo llevó a cabo el agente municipal de la villa, Cristóbal Domínguez Sánchez, quien quiso quedar bien con el pagador de su salarios y compensaciones, sin embargo, al no tener resultados favorables, tuvo que intervenir Víctor Rodríguez Gallegos, quien bajo el disfraz de la Secretaría de Gobernación municipal, buscó coaccionar a las humildes familias para que desocuparan el predio del que aparece como presunto propietario al actual tesorero. Y es que efectivamente por gestiones del funcionario municipal, se pretende pavimentar la calle 5 de Mayo y la calle Magnolia, rúas que coincidentemente son las que hacen esquina con el predio que ahora reclama Don Rafael. Lo interesante de todo esto será conocer quiénes quieren regularizar esas tierras a favor de algunos, por lo tanto habrá que ver ¿qué documentación exhibirá Rafael Anaya Mortera para acreditar la propiedad del predio?, pues es de todos conocido que esa franja de terreno son tierras de Fonhapo. Si es un derecho de posesión se tendrá que observar quiénes lo firman y si un juez competente daría la orden de desalojo o, en el mejor de los casos, para el reclamante la autoridad municipal lo requerirá como un espacio del Ayuntamiento de Coatzacoalcos y así poder recuperarlo y endosarlo atrás mano. En los días por venir quedará al descubierto cómo se las gastan los funcionarios marcelistas, pues son capaces de todo, hasta de hacer crecer a un enano para ver fracasar un circo. Por lo pronto, los habitantes de villa Allende se preguntan: ¿Dónde está el agente municipal defensor de los pobres? ¿Alguien sabe de ese intento de adalid llamado Cristóbal Domínguez Sánchez, quien de nueva cuenta trata de salvar su pellejo y el de su jefe Rafael Anaya Mortera? ¿O todo es en pago al rescate que se hizo cuando pretendía recoger las despensas en Dipepsa el pasado 4 de julio?, situación que libró pues hábilmente se escabulló y nadie se atrevió a mencionarlo en la averiguación previa ni en los medios informativos que lo cobijan. Para Cristóbal Domínguez la población de la villa pasó a segundo término, encontró la manera de hacer negocios y ahora sólo estira la mano.
AL OÍDO
Aprovecharon los últimos días de vacaciones escolares y quizá buscando cierto anonimato, inauguraron una gasolinera más en un área cercana a un hospital y a una escuela. De nada valieron los reclamos de los maestros. Los Anaya hacen crecer su fortuna sin importarles el prójimo. Tras la apertura de su nuevo negocio, tranquilamente se fueron a desayunar a la Flor del Istmo, como si nada hubiera pasado. Por lo pronto a centenas de alumnos ya los esperan los salones de clases y por supuesto también, el riesgo de convivir junto a un expendio de combustible cinco días a la semana.
jperez@diariodelistmo.com joluperezcruz@hotmail.com
Son playas porteñas sucias y peligrosas
Redacción Diario Presencia miércoles 12 de agosto de 2009
Coatzacoalcos, Ver. Los más de 6 kilómetros de litoral de Coatzacoalcos son verdaderos caldos de cultivo de enfermedades debido a la descarga de más de 30 millones de litros de aguas de drenaje al día. La falta de seguridad cada vez cobra más vidas. En Coatzacoalcos existen al menos 6 kilómetros de playas que son utilizadas por bañistas, sin embargo a lo largo de ese litoral, los riesgos y peligros son muchos. El alto grado de contaminación generado por décadas de descargas de drenaje indiscriminadas, así como la propia topografía de la playa, convierten a la costa coatzacoalquense en un verdadero caldo de cultivo de riesgos. Cada día 30 millones de litros de descargas residuales, agua de drenaje sanitario y pluvial, son vertidos por la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento, al mar de Coatzacoalcos. Pese a los argumentos ofciales que aseguran se trata de aguas tratadas, lo cierto es que actualmente la planta trabaja apenas al 20 por ciento de su capacidad real y se encuentra subutilizada debido a falta de mantenimiento. Sumado a lo anterior las playas de Coatzacoalcos ni siquiera entran en el monitoreo que realiza la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) lo que dificulta conocer de manera oficial los niveles de contaminación que presentan los litorales. Al respecto Marisa Jacott, coordinadora de la campaña de tóxicos de Greenpeace México. destacó que se trata de una región con un problema crónico y agudo de contaminación, debido no sólo a la exposición a hidrocarburos sino a las actividades de Petroquímica Pajaritos, donde se elaboran sustancias peligrosas como acetaldehído, amoniaco, benceno, etileno, propileno, tolueno, xilenos, acetronitrilo, ácido cianhídrico, acrilonitrilo, polietileno, metanol y cloruro de vinilo, entre otras. A los impactos causados por Pajaritos se suman los de las plantas de Morelos y Cangrejera. Así mismo la seguridad es practicamente inexistente, y el número de vidas que el mar ha cobrado en estas playas es altísimo. Ya sea por la imprudencia de los bañistas o por la falta de seguridad y supervisión de las autoridades de Protección Civil. En plena temporada vacacional y ante una oelada de visitantes Protección Civil unicamente ha colocado 4 torres de vigilancia con igual número de salvavidas a lo largo de cuando menos 4 kilómetros de playa.
Nacional / Notas Nacionales
Dura magna construcción de Theurel sólo 17 meses
XALAPA, VER.
GUSTAVO APARICIO/AGENCIA IMAGEN DEL GOLFO
viernes 21 de Agosto del 2009
Derrumba tráiler puente. Se calcina transportista; reconstrucción costará 10 millones de pesos. Un muerto calcinado y daños materiales millonarios dejó como saldo el desplome de un puente, junto con un tráiler doble remolque que circulaba sobre el mismo, la madrugada de este jueves en las avenidas Murillo Vidal y Lázaro Cárdenas de esta ciudad de Xalapa. El tráfico fue interrumpido totalmente lo que provocó un tremendo caos vial y la movilización de los diferentes cuerpos y grupos de emergencia. El accidente ocurrió las 04:15 horas, cuando el conductor de un tráiler doble remolque, placas de circulación 439-DY3 del servicio público federal, que transportaba varias toneladas de grava que venía procedente del Puerto de Veracruz y con destino a la ciudad de Perote, llegó a esta ciudad capital. El trailero circulaba sobre la avenida Lázaro, al llegar al puente Murillo Vidal que conduce al centro de la ciudad, se equivocó y se subió al mismo. Según autoridades, al circular el tráiler a la mitad del puente, debido a sus dimensiones tuvo que hacer maniobras y golpeó la estructura, por lo que éste se colapsó y se vino abajo con todo y el tráiler y sus dos contenedores. La cabina del tráiler al estrellarse contra el pavimento, se incendió, pereciendo el conductor totalmente calcinado, quedando en calidad de desconocido.
Cae puente en Xalapa; hay un muerto
SUN Veracruz, Ver.
20 de Agosto del 2009 08:57
Un puente colapsó en la entrada norte de la ciudad de Xalapa, Veracruz; las autoridades reportan que el chofer de un camión falleció. Una persona murió calcinada. Uno de los principales puentes de acceso al centro de esta capital veracruzana se derrumbó la madrugada de hoy cuando pasó encima un tráiler con doble remolque cargado con gravilla. Cerca de las 04:30 horas de la madrugada de este jueves, un tramo de más de 50 metros del puente “Rafael Murillo Vidal”, construido hace apenas dos años, se colapsó debido a que no soportó el peso del tráiler. Al precipitarse unos 20 metros la estructura, junto con el tráiler, éste se incendió y uno de sus ocupantes pereció calcinado, según reportaron integrantes de cuerpos de auxilio. Hasta ahora no ha sido identificado. El puente une a la carretera Veracruz-Xalapa con el centro de la ciudad y las unidades pesadas tienen prohibido el paso, pues únicamente fue edificado para vehículos ligeros. La estructura de concreto que se colapsó, se desprendió de sus dos bases y quedó colgando sólo de una parte; mientras que el tractocamión quedó completamente destruido sobre un carril de la carretera que une a esta capital con el puerto de Veracruz. Al lugar acudieron elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes minutos después del incidente lograron sofocar el incendio; en tanto peritos del Servicio Médico Forense acudieron al lugar al levantar el cuerpo de la víctima. En diciembre del 2007 el puente de 420 metros –construido por la Secretaría de Comunicaciones con una inversión de 30 millones de pesos- fue abierto a la circulación. En la construcción del puente se utilizó un sistema de trabes metálicas con una losa de concreto armada, 250 toneladas de varilla, mil toneladas de acero para la estructura, mil 800 metros cúbicos de concreto y 8 mil metros cúbicos de cementante.
El Liberal del Sur > Estado
Tira puente tráiler de 70 toneladas
AVC/Xalapa, diario liberal del sur viernes 21 de Agosto del 2009
El chofer responsable del accidente falleció calcinado al caer con su unidad que se incendió de inmediato. El gobernador Fidel Herrera Beltrán demandó a la SCT acelerar los trabajos del Libramiento de Xalapa para evitar la circulación de vehículos pesados por la ciudad. De acuerdo con los peritajes la caída de la estructura, ubicada en el cruce de Lázaro Cárdenas y Murillo Vidal en la capital del estado obedeció a que fue expuesta a un esfuerzo 20 veces mayor de lo programado. El gobernador Fidel Herrera Beltrán supervisó los trabajos de escombro que se realizan en el puente “Fidelidad”, ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas, que se desplomó esta madrugada. El mandatario lamentó el incidente ocurrido e hizo alusión a la urgente necesidad extrema de que se concluya el Libramiento de Xalapa para evitar este tipo de hechos. "Algo lamentable ocurrió, varios vehículos usan el puente para entrar a la ciudad, muy probablemente el conductor, que en paz descanse, y a su familiares nuestro apoyo y simpatía, se extravió y se impactó volcando a uno de los elementos”. En una breve reunión con los titulares de la SCT, Secom, Protección Civil municipal y Estatal, el Ejecutivo estatal exhortó a todos a trabajar con agilidad y de forma coordinada para liberar cuando antes la zona y regularizar el tránsito vehicular. Ahí, Herrera Beltrán planteó al delegado de la SCT, Agustín Basilio de la Vega, la necesidad de apresurar los trabajos de construcción del libramiento a Xalapa, para evitar que el tránsito pesado cruce por la ciudad: “No quiero ni un caso más”, atajó el gobernador. Luego de su visita al a zona de desastre, el Ejecutivo fue entrevistado en la toma de protesta del Consejo Nacional de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas AC., donde Herrera Beltrán lamentó el accidente en donde perdiera la vida el conductor del tráiler doble remolque que se incendió. Comentó que el vehículo transportaba arena del municipio de Ángel R. Cabada hacia Tihuatlán, pero al parecer el conductor “muy probablemente se extravió y se impactó en el puente”. En el lugar de desastre personal del Ayuntamiento y autoridades estatales levantaron con maquinaria pesada los restos del vehículo y la gravilla que transportaba. El desplome del puente se registró esta madrugada, alrededor de las 04:30 horas, cuando un tráiler con 70 toneladas de peso, osó transitar por el puente, que apenas tiene una capacidad para tres toneladas. Al no resistir el peso del vehículo que transportaba gravilla, el puente se derrumbó y al caer al suelo, el derrame de combustible dio origen a la explosión, que causó la muerte del conductor. Hasta el momento las primeras diligencias indican que el puente estaba en buenas condiciones y fue el error del conductor lo que ocasionó el accidente.
El Liberal del Sur > Justicia
Causa tráiler accidente en puente de Xalapa
diario liberal del sur viernes 21 de agosto de 2009
El puente no fue construido para transporte pesado, sino para vehículos ligeros. Suma de los factores velocidad y peso, provocaron un impacto equivalente a 70 toneladas contra una de las estructuras del puente, causando el desprendimiento de una sección. El accidente vial en el que perdió la vida el chofer de transporte pesado, señor Carlos Molina, y que causo la caída de una sección del puente Murillo Vidal, fue provocado al tomar una ruta no permitida al transporte pesado. La velocidad del tráiler y su excesivo peso provocaron un golpe equivalente a 70 toneladas de peso contra la estructura de la sección del puente provocando su desprendimiento. El peso del tráiler y su carga rebasaron en 23 veces el peso límite permitido para circular por esta vía. De acuerdo a normas de construcción en materia vial y circulación urbana de la Secretaría de Comunicaciones (SCT), el puente Murillo Vidal fue diseñado y construido para soportar un peso de vehículos de 25 toneladas. A pesar de ello, varios señalamientos preventivos indican que por esta vía sólo se puede circular con vehículos con un peso limitado a 3 toneladas. El chofer Carlos Molina falleció en el aparatoso accidente, y por lo mismo no se sabe por qué ignoró la señalización del límite de peso permitido para circular por el puente. El gobernador Fidel Herrera Beltrán, ha hecho un exhorto a empresas y trabajadores del transporte a seguir y respetar las indicaciones viales, así como los límites de peso y dimensión permitidos para circular por las carreteras y puentes de la entidad. En este momento la prioridad del sector comunicaciones es restablecer lo más rápido posible la vialidad del sector, lo cual podría llevar algunos días. Accidentes como este confirman la necesidad de concluir a la brevedad el libramiento Xalapa, una obra que permitirá al transporte pesado una ágil circulación por carreteras aledañas a la capital del estado y dará mayor seguridad a los xalapeños. El gobernador Fidel Herrera Beltrán, acudió a primera hora al lugar del accidente para coordinar las acciones de protección civil y en materia vial, y solicito información sobre el chofer Carlos Molina para extender su pésame por su fallecimiento a sus familiares y ayudarlos a la brevedad posible.
CAÍDA DEL PUENTE DE "LA FIDELIDAD" FUE UN LAMENTABLE ACCIDENTE
Ana Lilia Velázquez,
www.coatzadigital.net, jueves 20 de agosto de 2009
Xalapa, Ver.- Pide el diputado priísta Dalos Ulises a la oposición no buscar culpables de este suceso. En la tragedia del puente Murillo Vidal, no se deben buscar responsables, sentenció el diputado priista Dalos Ulises Rodríguez Vargas, porque se trató de un accidente lamentable, donde una persona falleció calcinada. “No hay que hacer carroña, porque ya se habla de que se trató de ahorrar unos pesos en el puente, pero la verdad es que estaba bien construido, pero el problema es que no es apto para los vehículos pesados.” La madrugada de este jueves, el puente Fidelidad, uno de los principales acceso al centro de la capital del estado, colapsó al no soportar el peso de un trailer cargado con gravilla y donde se reportó un muerto. En ese sentido, el diputado priista calificó este hecho como una desgracia “se trató de un accidente, no fue mal construido, lo cierto es que no era apto para vehículos pesados, se trató de una equivocación”. El legislador priista se adelantó a las críticas de la oposición sobre el presunto ahorro en la construcción del puente que comunica la avenida Murillo Vidal con el centro de esta capital. Dijo que no se debe buscar culpables donde no existe, porque es evidente que se trató de un mero accidente, “lamentable, pero accidente que derivó en la muerte de una persona, que no sabemos de donde es”.
ENTRE LINEAS
Escrito por Azucena Rosado Sosa
jueves, 20 de agosto de 2009
www.imagenypolitica.com
Peligro con Theurel
El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Marcos Theurel Cotero se encuentra a un paso de perder la candidatura a la alcaldía de Coatzacoalcos, y no es para menos, esta madrugada en Jalapa se cayó un puente con un saldo de trágico de un muerto. Pero eso parece no importarle ni al gobernador Fidel Herrera Beltrán, quien con tal de darle calorcito igual que al resto de los precandidatos, se pasea por el sur de Veracruz “muestreando” a Theurel y mientras que las obras se hagan mal, total que tanto es un muerto. Apenas hace un par de semanas, Theurel Cotero en lugar de supervisar las obras de reparación del Coatzacoalcos I, que ya evidenciaron son mal hechas, por no decir pésimas, se justificó diciendo que gracias a la suspensión a la circulación de vehículos de 60 toneladas se evita daños mayores al mismo. ¿Será que para Marcos es más fácil que no pase un carro para decir que el puente esta bien? Theurel y compañía habrán olvidado que hace diez años se había dictaminado que una de las bases o pilotes ya se encontraba al aire libre y por tanto ya había problema, no queremos pensar que pasó su carrera de noche y que su inexperiencia no le da para pensar y por eso espera que hayan accidentes para ver la magnitud del problema. No cabe duda, Dios los hace y ellos se juntan.
Desde su diseño el puente estaba mal hecho: Diputado
Rodrigo Barranco, diario del istmo, domingo 23 de agosto de 2009
El legislador federal e ingeniero, Marcos Salas, opinó que cualquier obra de ese tipo debe aguantar más del peso que se pensaba cargaría. El diputado federal Marcos Salas Contreras, secretario de la Comisión de Transporte y coordinador de la Comisión de Infraestructura, consideró que el puente Murillo Vidal tenía errores en su construcción; no en la estructura, pero sí en el cálculo de la curva tan pronunciada. Recordó que todos los puentes del mundo deben hacerse con una capacidad mayor a la que cargarán, para evitar accidentes como el ocurrido hace días. El pasado 21 de agosto en la madrugada, un tractocamión que circulaba por esa vía provocó que un tramo de puente se desplomara debido al sobrepeso de la unidad. El chofer murió. Marcos Salas, quien es ingeniero civil, lamentó que ni la federación ni la Cámara de Diputados puedan investigar si el hecho se debe a negligencia, pues la obra se hizo con recursos del 2 por ciento a la nómina y en todo caso el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) debe deslindar responsabilidades. “Te pongo un ejemplo: el puente de Puente Nacional se hizo en la época de la Colonia. Con qué tecnología se hizo ese puente en la Colonia y ahí está. Qué ha pasado, cuántas cargas pasan por ahí. Y cuando se construyó solamente pasaban carretas y carruajes pequeños; no existían los tractocamiones que hoy tenemos. Estamos hablando de 300 años y ya por esos tiempos ya se diseñaban para recibir cargas extraordinarias”. Advirtió que habrá más tragedias pues los ingenieros y las constructoras que hacen obra en Veracruz no son lo suficientemente experimentados. “Prácticamente en el giro cuando el desarrollo de la curva no fue suficiente y por lo tanto, a la hora de girar como nada más tenía un pequeño apoyo donde se está sosteniendo, la estructura de acero solamente tiene un pequeño apoyo y el apoyo no giró. O sea, estructuralmente no falló, falló en el giro, porque la estructura está casi intacta”.
Miscelánea Política
Gerardo Enríquez Aburto, Diario del istmo
Coatzacoalcos - 2009-08-21 22:00:57
QUE INGRATITUD
LA INGRATITUD suele ser uno de los más deslenables defectos del ser humano y acaso va de la mano, con aquellos hombres malnacidos que se olvidan de quien algún día los apoyó para llegar al cargo que hoy ostentan...EN DICIEMBRE del año 2007 en la víspera de hacer realidad su sueño de convertirse en Regidor del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, el estimado ROGELIO RAMIREZ RÍOS perdió la vida de manera trágica en un accidente lamentable, ocurrido en el estado de Tabasco...CUANDO el féretro del dirigente priista y a la sazón dirigente de los trabajadores electricistas, llegó al salón del Suterm para ser velado, se vivió una auténtica manifestación de duelo de cientos de trabajadores y políticos que lamentaban la pérdida más que del líder, del amigo entrañable....HUBO algunos que prometieron apoyar a la viuda y darle un empleo fijo por los siguientes tres años...OTROS fueron más allá y llorando al pie del Féretro, prometieron al entonces Jefe y Líder, que su familia no iba a quedar desamparada y que su esposa e hija principalmente iban a tener un empleo seguro y hasta la base dentro del Sindicato de Electricistas...PERO OH, humanidad pigmea, el tiempo pasó y esas promesas quedaron en el olvido...A LA GENTE a la que ROGELIO RAMÍREZ ayudó e impulsó para que llegara a ser alguien dentro las filas sindicales y políticas, simplemente se olvidó...HUBO incluso el caso de un conocido dirigente obrero a quien por amistad, el finado ROGELIO le prestó 100 mil pesos en efectivo, sin más garantía que la palabra empeñada, por lo que al fallecer ROGELIO también murió la deuda o al menos para ese dirigente obrero... ES MÁS hasta su suplente SUSANA CASTRO LOBATO que se sacó la lotería sin comprar el boleto y hoy cobra sus jugosas dietas como Regidora, ni se acuerda de ROGELIO y menos de su familia...POR ELLO, ver a la esposa del finado ROGELIO abrirse paso entre la muchedumbre para llegar hasta el gobernador FIDEL HERRERA BELTRÁN y pedirle su ayuda, simplemente es algo que no puede suceder, pero que desafortunadamente está pasando...CUÁNTA INGRATITUD.Comentarios y sugerencias al 921 27 3 32 72 o bien al correo
gerarpollo@hotmail.com
Tras la caída del puente ‘Fidelidad’ llama oposición a cuentas a Theurel
LETICIA CRUZ, DIARIO DEL ISTMO sàbado 22 de Agosto del 2009
Ven endebles los argumentos del Secretario de Comunicaciones para justificar la mala calidad del obra. Miembros del PAN y PRD ven responsabilidad del secretario de Comunicaciones de Veracruz, Marcos Theurel Cotero en el desplome del puente Fidelidad. La bancada del PRD en el Congreso del Estado llamará a cuentas al secretario de Comunicaciones y Transportes, Marcos Theurel, ante el reciente desplome de un puente en Xalapa y los argumentos endebles que el funcionario estatal dio para justificar la ínfima calidad de la obra, advirtió el legislador Fredy Ayala González. Por su parte, la dirigencia estatal del PAN emplazó a hacer una minuciosa revisión de las condiciones de todos los puentes de Veracruz y a deslindar responsabilidades, incluso penales, hacia la empresa Grupo Constructo, responsable de edificar el puente Fidelidad I. En voz de su secretario general, Hermann Ortega Castro, Acción nacional fijó su postura y sostuvo que es “sospechoso” que la familia Canales Freeman, accionistas de la empresa constructora, tenga relaciones directas con el gabinete del Gobierno de Veracruz, que empleó durante cuatro años a Carla Canales, hija de uno de los inversionistas, como subsecretaria de Infraestructura Regional de la Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente (Sedesma).
Todo se derrumbó...
Panorama Político
Jaime Flores
Coatzacoalcos - 2009-08-21 22:03:00
Definitivamente, parece ser que este, no es el año de Marcos Theurel Cotero, el secretario de Comunicaciones del Gobierno del Estado. A quien precisa acudir al paradisiaco Catemaco ; “A que le tallen un Huevo “ o los que sean necesarios y que le den un buena limpia; Pero no de bolsillos, como aseguran sus malquerientes les ocurre a los diversos contratistas que son favorecidos con las obras públicas que se “ licitan “ en dicha dependencia a cargo del ingeniero porteño- Premio Nacional en ingeniería Civil-. Imagínese, si así de pésimas resultan las obras civiles que ejecutan los premiados, autopistas mal construidas y puentes que se caen, y que se han teñido de rojo, pero no de la Fidelidad, sino de sangre, por que han costado vidas humanas, como estarán las obras de los que fueron estudiantes fracasados en la Facultad de Ingeniería. Dios nos libre. De lo malo, lo menos peor. Que afortunados somos los veracruzanos de contar con un estudiante destacado y premiado al frente de la Secretaría de Comunicaciones y obras públicas. Orgullos deberíamos sentirnos y gritarlo a los 4 vientos. Tal vez, esas virtudes lo llevaron y lo mantienen contra viento y marea en dicho cargo.
EL GOLPE TRAIDOR. . .
Como se recordará, en meses pasados, sufrió un hecho por demás bochornoso, en uno de esos tantos eventos que se organizan en Xalapa; y al que asistió el gobernador del estado Fidel Herrera Beltrán, en donde fue “ Zarandeado “, y dicen que hasta golpeado por un editor de medios y empresario contratista de la zona norte del estado; quien de esta manera tan “civilizada “, le reclamó y manifestó su inconformidad, por un supuesto “ diezmo”, que entregó en la Secom y el cual al parecer no fructificó en la obra prometida. Esa vez, muchos lo dieron por muerto políticamente. Pero resistió el vendaval. Y finalmente lo superó. Como ha superado, lo de las acusaciones por las obras mal ejecutadas, como la famosa y tan publicitada; autopista de “especificaciones internacionales “, que une al Municipio de Nanchital con Coatzacoalcos, que a los pocos meses de ser inaugurada por sus notables deficiencias y hundimientos, y puentes desnivelados, provocó un aparatoso accidente y la muerte de una familia de la región , en el que murieron sus 5 integrantes. Hoy con la caída del puente de la avenida Murillo Vidal, en donde murió el conductor del Tracto-Camión; el acayuqueño Carlos Molina Cazarin, suman ya 6 las víctimas mortales del Secretario de Comunicaciones, Marcos Theurel. A dios gracias, que ahora que vino Fidel a Supervisar la rehabilitación del puente Coatzacoalcos 1; no le cayó una pieza de fierro de las que se desprenden día a día de esta estructura. Dicen fuentes bien informadas, que después de saber de la caída del puente Murillo Vidal; Fidel Herrera Beltrán; expresó; “ Con el derrumbe del puente, se derrumban también las aspiraciones políticas del Secretario Theurel para el 2010“. Por lo que tendrá que quedarse a enderezar todos los entuertos y deficiencias que existen en la Secretaría de Comunicaciones hasta el final del Gobierno de la Fidelidad. Así las cosas.
MOLOACAN. ¡ DIME TU, OH PUENTE DE PIEDRA . . .
Ya adentrado en el asunto de las obras mal diseñadas y peor construidas, que bueno que en Moloacán, su Alcalde Simón Ramos Chablé, ha señalado a tiempo y se ha deslindado de la pésima obra del muro de contención que construye en su municipio la constructora propiedad del Diputado “ inde-Pri-ndiente” ; Renato Tronco Gómez, que aun sin terminar ya presenta una peligrosa y grave fisura en uno de sus soportes, por lo que con la temporada de lluvias, se torna criminalmente peligroso para algunas familias que habitan cerca de la “ magna obra “. El presidente municipal Ramos Chablé, ya hizo lo propio, ahora corresponde a la propia compañía constructora y a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, a cargo de Marcos Theurel, corregir el error, antes que se traduzca en una tragedia. En un lunar rojo más en la frente del Secretario de Comunicaciones y obras públicas.
¡No especulen!
Daniel Badillo,
www.imagendelgolfo.com
Veracruz - 2009-08-21 22:03:33
No, no especulen. Lo suscitado el jueves por la madrugada en el puente “Fidelidad” en Xalapa fue un lamentable accidente. Restricciones a la circulación de vehículos pesados las había. Incluso, incidentes anteriores cuando trailers pretendían incorporarse al puente que une la avenida Lázaro Cárdenas con Murillo Vidal, son testigos de que se trató de un accidente. Desafortunadamente siempre será de lamentar la pérdida de vidas humanas. Sin embargo, gracias a Dios el accidente ocurrió por la madrugada cuando el tráfico vehicular por esa rúa era mínimo. He leído y escuchado declaraciones de panistas, periodistas y comentaristas presumiendo que la estructura del puente podía haber estado en malas condiciones bajo el argumento de que supuestamente se había utilizado material de “baja calidad” en su edificación, aseveraciones que resultan ominosas debido a que el puente estaba hecho para soportar una carga inferior a la del trailer siniestrado. Desde mi particular punto de vista se trató –como se indica líneas arriba- de un lamentable accidente motivado entre otras cosas por la falta de pericia del conductor quien seguramente desconocía que ese puente sólo permitía la circulación de unidades ligeras. El primero en apersonarse en el lugar de los hechos fue el gobernador Fidel Herrera Beltrán acompañado de su Secretario de Comunicaciones, Marcos Theurel Cotero quien –dicho sea de paso- perdió la compostura frente a la prensa y lamentablemente le ganaron los nervios al declarar que debían entrevistar al conductor que pereció calcinado. Más allá de que Theurel Cotero deba ofrecer una disculpa pública tanto a los ciudadanos como a la familia del conductor fallecido por su infortunada declaración, creo sinceramente que el puente se encontraba en perfecto estado pues antes del accidente había soportado el tráfico diario de miles de unidades que circulaban de la concurrida avenida Lázaro Cárdenas hacia el centro de la ciudad, sin que hubiera indicios de daños en su estructura. Serán los peritos correspondientes los que determinen en qué condiciones se encontraba dicha vía de comunicación, por lo que adelantar juicios a priori para cuestionar una obra que –repito- estaba diseñada únicamente para el tránsito de unidades motoras de bajo peso resulta aventurado.
Crónicas del Poder
José Luis Pérez Cruz, diario del istmo lunes 24 de agosto de 2009
Theurel: compitiendo con Fox
“Pregúntenle al chofer del camión que provocó que se cayera el puente” respondía el secretario de Comunicaciones de Veracruz, Marcos Theurel Cotero a periodistas que lo cuestionaban sobre los motivos del accidente en que perdiera la vida Carlos Molina Cazarín, operador del tráiler que murió calcinado al colapsarse el puente ‘Fidelidad’ en la ciudad de Xalapa. Más de un analista ha consignado lo lerdo, estúpido y torpe de la frase emitida por Theurel Cotero, en donde como siempre busca culpar a quien no puede defenderse. Quizá desesperado – algunas imágenes tomadas en el día y sitio del accidente hacen ver a un secretario al borde de las lágrimas – y limitado en sus excusas, Marcos emitió una perla declarativa que ya se guarda entre las históricas respuestas imbéciles de funcionarios, compitiendo muy de cerca para destronar a la famosa frase de “¿Y yo por qué?” del ex presidente Vicente Fox Quesada. Llama la atención que antes de esperar un peritaje sobre las causas del derrumbe del puente, el nativo de Gutiérrez Zamora intentara desmarcarse e imputar, sin más, la responsabilidad al chofer sobre el incidente. Los xalapeños que transitan día a día por esa ruta están preocupados. Hay quien asegura que por el mal diseño el puente pudo caer por su propio peso. Se afirma que “no se consideró un soporte intermedio por ser una curva con ángulo de 90 grados. Y esto es mecánica simple. Necesita una columna sobre el camellón en su punto medio, porque puede caer casi con su propio peso”. “Hagan una prueba colocando una escuadra sobre dos soportes y verán qué tan fácil cae el vértice de 90 grados porque queda volado sin soporte. Consulten a un estudiante de ingeniería mecánica y verán que es sólo sentido común y básico, es increíble que haya diseños tan precarios para proteger a la sociedad” manifestaba el ciudadano Melesio Sosa, en un página de internet. El ingeniero civil y diputado federal, Marcos Salas Contreras, secretario de la Comisión de Transporte y Coordinador de la Comisión de Infraestructura indicaba también que ese puente tenía errores en su construcción, “no en la estructura pero sí en el cálculo de la curva tan pronunciada”. Una arquitecta de la capital del estado –Laura Mendoza Kaplan- estimaba que el trailero muerto, fue héroe involuntario ya que con su “imprudencia” eliminó el riesgo de los cientos de ciudadanos que por ahí cruzaban cotidianamente, otra evidencia en la red de algo que ofende.
OTROS MUERTOS
Las causas del accidente no se pueden reducir al irrespeto de un señalamiento -que a decir de muchos automovilistas que pasan por la zona es casi invisible-, lo cierto es que la obra pública de deficiente calidad ha enlutado varios hogares en la entidad. Un ejemplo más ocurrió aquí el sur de Veracruz, el mal diseño y la deplorable calidad de la obra, aunado a otros factores, provocaron que cinco personas perdieran la vida - entre ellas cuatro menores de edad- al caer el automóvil en que viajaban a un canal de aguas a cielo abierto en la llamada súper carretera de cuatro carriles Coatzacoalcos-Nanchital. “La autopista” carecía de las barreras de protección en esa zona; a menos de un año de su construcción tiene ya serios destrozos. La carretera es una obra del gobierno estatal, se retrasó seriamente su finalización y desde su inicio presentó serias fallas. Al igual que en el accidente del puente Fidelidad, en ese septiembre del 2008, tras la espantosa tragedia que enlutó a una familia nanchiteca, Theurel Cotero abrió la boca sólo para decir sandeces sin esperar el peritaje.
LA OPOSICIÓN RECLAMA
En esta nueva tragedia el legislador perredista Fredy Ayala González y el secretario del PAN en Veracruz, Hermann Ortega Castro, llamaron una vez más a cuentas al Secretario de Comunicaciones para que explique lo que está ocurriendo con la obra pública en el estado, ya que los argumentos que esgrime ante alguna ineficiencia son siempre endebles. En sus declaraciones la oposición enfatizó sobre posibles visos de corrupción entre funcionarios estatales y constructores y abona en parte a la incoherente declaración de Theurel Cotero: “El dinero de los veracruzanos se invierte en obras de mala calidad. No se justifica que se haya desplomado un puente que costó entre 30 y 40 millones de pesos, que tan sólo tenía un año y medio de antigüedad y que se quiera argumentar que el chofer del tráiler tuvo la culpa porque el puente no aguantaba más de 3 toneladas”, habría dicho Fredy Ayala. Por lo pronto al secretario de Comunicaciones de Veracruz, Marcos Theurel Cotero lo siguen inundando las sospechas de corrupción y las pruebas de mala calidad en la obra pública que se realiza en Veracruz. A pesar de que se le caen puentes, de que promete arreglar caminos vecinales y no cumple; de que hace súper carreteras y se matan cinco, de que se le acusa de corrupción por parte de sus mismos colaboradores quienes aseguran que presuntamente se pide diezmo por las obras y se entregan licitaciones a los amigos, él sigue ahí. Algo sabrá que es inamovible. Invariablemente Theurel aduce una persecución de sus enemigos cuando algo ocurre, esta vez no le quedará otra más que asumir como varoncito sus responsabilidades y responder los cuestionamientos de la oposición y la ciudadanía en general. Como bien lo refleja Tay en su cartón de esta edición, habrá que buscar un medium para conocer las razones del accidente y así los periodistas puedan preguntarle al chofer muerto porqué ocurrió la tragedia como lo sugirió Theurel. Ya se dijo, no es cuestión de hacer leña… del puente caído, pero más vale advertir porque una tragedia peor puede ocurrir. El Puente de la Avenida Uno en Coatzacoalcos presenta serias fracturas y a pesar de las denuncias nadie hace nada. ¿Será el siguiente?
EXTRA
¿Qué garantía tienen los ciudadanos de Coatzacoalcos de que sus recursos estén bien cuidados, cuando el titular de la oficina de tesorería municipal con todo el descaro del mundo sigue haciendo negocio para dotar de gasolina a un porcentaje del parque vehicular del Ayuntamiento? Aunque sea un sólo carro es una malversación de los dineros del pueblo.
jperez@diariodelistmo.com joluperezcruz@hotmail.com
Surtido Rico
Marco Polo Villanueva ,
www.imagendelgolfo.com, lunes 24 de agosto de 2009
Marcos Theurel... Por cierto algunos empresarios de la construcción están demandando que se lleve al cabo una investigación a fondo sobre el puente Fidelidad que colapsó el días pasados como consecuencia de un accidente vehicular. Aseguran que el mencionado puente de Murillo Vidal recientemente inaugurado pudo tener también fallas en su construcción, además de la falta de señalización ya que la existente no es suficiente y mucho menos en épocas de neblina. Ahí le hablan al secretario de Comunicaciones Marcos Theurel.
Exigen PAN y PT a Secom informe sobre construcción de puentes
Karina de la Paz, diario del istmo, lunes 24 de agosto de 2009
El Partido del Trabajo y Acción Nacional exigieron al secretario de Comunicaciones y Transportes, Marlos Theurel Cotero, que rinda un informe detallado sobre los materiales que utilizan para la construcción de puentes y a su vez que supervise los ya construidos o que están en construcción como el de Plaza Crystal aquí en Xalapa, pues advierten malos diseños y precaria calidad de las obras. Incluso, el líder petista, Arturo Pérez, solicitó la destitución del titular de la SCT en el estado, mientras que el panista Juan Hernández Santes consideró que la renuncia no es la solución, sino que sea responsable. Tras el desplome ocurrido en el puente Murillo Vidal a mitad de semana, que tuvo como consecuencia la muerte de una persona y que a decir de la Secom, el finado chofer fue el culpable, pues transitó por el área con un vehículo de carga que rebasó el peso permitido, el Comisionado Nacional, Arturo Pérez, expresó que tales declaraciones de Marcos Theurel Cotero son incongruentes. “Rayan en el cinismo, en el sentido de que (dijo que) iba a altas velocidades el conductor y por eso se impactó contra el puente que se cayó, es muy cínico, porque la barda ni siquiera está rayada, está intacta”. El pretexto del tonelaje que no soportó es otra incongruencia, dijo el líder petista, “no es posible que no se sepa planear el uso de un puente (en referencia a la señalética), parece de juguete, son 32 millones de pesos desperdiciados”, pues argumentó que los señalamientos del peso permitidos son poco visibles. Arturo Pérez deploró que el primer mandatario estatal no actúe en consecuencia y destituya del cargo a Marcos Theurel Cotero, pues recordó que esta deficiencia (el puente desplomado), no es la única prueba de la precariedad con que está desempeñando su trabajo, “¿porqué lo defiende?, será que le conviene tenerlo en el cargo, que le es redituable”. En ese sentido, el líder petista convocó a la Contraloría Federal a que se realice una supervisión e investigación detallada de todos los puentes y construcciones que se han hecho en el estado por parte de la Secom, pues “se han hecho pésimos trabajos, de mala calidad”. Como ejemplo citó el tramo de Paso del Toro que aún no se termina y ya está deteriorado. Respecto al puente de la avenida Murillo Vidal de nombre Fidelidad 1 recalcó: “el Partido del Trabajo demanda una investigación exhaustiva de los procesos de construcción de estas obras y en particular del llamado puente Fidelidad I, desde el proceso de licitación, asignación, el estudio de suelos, etc. Ante la corrupción y eventual responsabilidad de la constructora y los funcionarios responsables de la Secretaría de Comunicaciones del Gobierno del Estado que encabeza Marcos Theurel Cotero”.
LA POSTURA DEL PAN
Por su parte, el presidente municipal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Hernández Santes, consideró que el chofer sí tuvo responsabilidad, pero “también es responsabilidad de las autoridades, por la mala construcción del puente”. Realizó un llamado a los supervisores de obra “que cumplan con su trabajo, pues sin ser especialistas en puentes vemos que están mal diseñados”. Sin embargo, Hernández Santes no se sumó a solicitar la destitución del titular de la Secom, “lo que hay que pedirle es respuestas de cómo se hizo la licitación, el costo real del puente (Fidelidad I) y si ahora que se volverá a levantar, si va a cumplir con la seguridad”. En ese sentido, a título personal expresó: “A mí me va a dar miedo pasar por ese puente. Yo ya no voy a pasar, me va a dar miedo”. Por lo que insistió en un dictamen real para la reconstrucción del puente, si cumplirá con la certeza y calidad para que ciudadano común y corriente pueda, nuevamente, confiar en ese puente. Además, recalcó que los señalamientos que hay en los puentes no son suficientemente visibles, de paso urgió a un replanteamiento de la circulación vial por los mismos.
Usan recursos récord y aún así se endeudan
Jorge Díaz Sánchez, Diario Presencia, lunes 24 de agosto de 2009
Coatzacoalcos ejercerá cerca de mil millones de pesos este año y aún así solicitó un crédito a Banobras. Municipios son ineficientes, advierte Copladever. Los actuales presidentes municipales de Veracruz han recibido los mayores recursos presupuéstales de la última década, sin embargo se encuentran hasta el cuello de deudas con instituciones financieras bajo el pretexto de los efectos de la crisis y los recortes presupuéstales. Tal es el caso de Coatzacoalcos durante el 2009, que de entrada tuvo un presupuesto histórico de 560 millones de pesos, 50 más que en 2008, sumados a los 104 millones de pesos que entregó el Gobierno de Veracruz por concepto de la bursatilización. Con todo y eso, el ayuntamiento porteño solicitó un préstamo por 237 millones de pesos a Banobras. Es decir, en sólo un año el municipio ejercerá 901 millones de pesos sin tomar en cuenta los recursos provenientes de la Federación y aún así quedará endeudado. Los 212 municipios no sólo reciben durante este año los 8 mil 126 millones de sus presupuestos, sino que son beneficiados con tres mil millones de pesos extras de la bursatilización del impuesto a la tenencia vehicular y del programa denominado Peso a Peso del Gobierno estatal. A pesar de la gran cantidad de recursos financieros que tienen en sus manos para enfrentar la crisis, casi la totalidad se encuentran endeudados con instituciones bancarias privadas o de desarrollo. El Secretario Ejecutivo del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Veracruz (Copladever), Rafael Arias Hernández, rechazó que la crisis sea la causante de todos los males municipales, pues la ineficiencia de los alcaldes juega un papel importantísimo. “La crisis no es pretexto para la ineficiencia existente. Ante el reiterado anuncio de existencia de crisis, ante la alerta de que iba a suceder no tomaron las previsiones, eso en general es un error municipal, estatal y federal”, afirmó. Y es que de acuerdo con un documento del Departamento de Registro de Deuda Pública y Programas Institucionales de la Secretaría de Fiscalización del Congreso del Estado, son en total de 82 municipios los que contrataron deudas a pagar a mas tardar en 2010 (cuando concluyen sus gestiones); mientras que otros 49 heredarán empréstitos a una, dos, tres o hasta cinco o seis administraciones. El documento oficial del Poder Legislativo –en nuestro poder- revela que otros 199 municipios, algunos de los cuales ya tienen deudas con el Banco Nacional de Obras y Servicios, comprometieron a 29 años los recursos del impuesto a la tenencia vehicular. El diputado local del PRD, Celestino Rivera Hernández, advirtió que de persistir la autorización de créditos a los Ayuntamientos “de manera indiscriminada” por parte del Congreso del Estado, Veracruz quedará endeudado al cierre de la actual administración. El legislador, lamentó que es contradictorio que por un lado se presume que Veracruz tiene finanzas sanas y que con los recursos de la bursatilización se iban a resolver muchos rezagos de los municipios, y para colmo ahora se diga que los alcaldes no tienen con qué trabajar a causa de los recortes federales.
Panorama Político
Jaime Flores,
www.imagendelgolfo.com, miércoles 26 de agosto de 2009
A MARCOS THEUREL COTERO; SECRETARIO DE COMUNICACIONES
Que ni se le ocurra poner un pie o pasar por San Ángel; es el clamor generalizado de los habitantes de esta pequeña Comarca de Traileros y Camioneros. Gran consternación y profunda molestia existe entre los habitantes de esta comunidad, ubicada sobre la carretera Costera del Golfo y colindante con Corral Nuevo, perteneciente a este municipio de Acayucan; y sobretodo en el gremio de los camioneros que abunda en este región; por la sentida muerte de uno de los suyos el extinto trailero Carlos Molina Cazarín, alias la Rana; chofer de la Familia Gómez Soto, quien como se sabe murió en trágico accidente con el derrumbe del puente de la Fidelidad de la Avenida Murillo Vidal de la ciudad de Xalapa. Lo peor del asunto es que después de precipitarse a tierra con su unidad, por lo endeble de la estructura de este puente de oropel o de escenografía con serias deficiencias técnicas, ahora después de muerto le quieren cargar el bulto. Abusando de aquella sentencia que establece; Que los muertos no hablan. No se vale que le carguen a la memoria del difunto; sus deficiencias y sus inmoralidades, los responsables de hacer las obras en Veracruz, mientras ellos se enriquecen a manos llenas”; se lamentó uno de los pobladores asistentes al entierro. Así las cosas. Sobre aviso no hay engaño. Mejor que viaje por la autopista; por aquello de las recochinas dudas.
Se deterioran aparatos deportivos de la ciclopista
IRMA SANTANDER, diario del istmo miércoles 26 de Agosto del 2009
A menos de cinco días en que el gobernador del Estado Fidel Herrera Beltrán inauguró la segunda etapa de la ciclopista en el bulevar, deportistas afirmaron que los aparatos para hacer ejercicio comenzaron a deteriorarse, además de que no están bien ajustados. Asimismo, tanto los amantes del deporte, como los visitantes al centro de activación, destacaron que existe el temor de asistir al lugar, debido a que se han percatado de la presencia de víboras que se arrastran en el pasto, lo que resulta peligroso, porque también acuden niños. Ayer por la mañana, los trabajadores encargados del mantenimiento de la ciclopista encontraron una pequeña nauyaca, que estaba cerca de la toma de agua, inmediatamente uno de los empleados la mató con un machete, sin embargo, reconoció que es peligroso porque pueden haber más, ya que las trae el lirio acuático que arrastran las lluvias y que se queda en la orilla de las playas. De acuerdo a los deportistas, dos escaladoras fijas de la segunda etapa del centro de activación y ciclopista comenzaron a deteriorarse, ya que no están bien ajustadas al nivel de piso, aunado a que a pocos días de haber sido instaladas, sufren desgaste, lo que evidencia que no son de buena calidad. Es más, una de las piezas de los aparatos, está tirada en el suelo. Incluso, afirmaron que el pasto “chino”, se ha secado, pues no le instalaron la capa de tierra de manera adecuada. A decir de los trabajadores, por la premura de la inauguración la semana pasada, el pasto lo tuvieron que colocar provisional, ya que el mandatario estatal iba a inaugurar la obra. No obstante, en estos días comenzaron a colocar la capa de 15 centímetros de arena negra y de ahí el pasto chino, para evitar que se dañe. Estimaron que en 15 días quede al cien por ciento listo. Cabe señalar que la obra de la segunda etapa de la ciclopista implica una inversión de 7 millones 499 pesos, en la que participan los tres niveles de gobierno. Y que beneficiará a 165 mil habitantes.
El año de Theurel
Samuel Pérez García,
www.imagenypolitica.com, martes 25 de agosto de 2009
Marcos Theurel Cotero, Secretario de Comunicación del gobierno fiel, supuesto amarrado para la presidencia municipal por Coatzacoalcos por parte del grupo político cuya cabeza es Marcelo Montiel, tiene un año desgraciado. Hace unos meses lo zurró frente al gobernador un empresario que le reclamaba la devolución del diezmo por haberle cancelado unas obras. Después lo vuelven a zurrar por carreteras mal construidas en todo el estado o por inconclusión de obras, tal y como han hecho habitantes de Jáltipan y Coacotla; más todavía por obras inconclusas como es el distribuidor vial ubicado a la altura de la central camionera en Coatzacoalcos, que quedó a medio construir y el añejo boulevar que se ubica entre Cosoleacaque y el Naranjito. Como aderezo a su mala fortuna se le acaba de caer el puente ubicado entre las calles de Murillo Vidal y Lázaro Cárdenas en la ciudad de Jalapa. De ese modo, su carrera política se ve mermada por tanta corrupción e ineficiencia técnica en su responsabilidad de la obra pública estatal. Pero el gobernador ni pío dice. ¿Le sabe tantos secretos al gobernador que éste no se atreve a removerlo ante tantas evidencias por corrupción e ineficiencia del cual da muestras evidentes el señor Theurel? Ahora los partidos de la oposición ya tienen demasiada bandera para la próxima campaña. Por una parte, si lanzan de candidato por el PRI a Marcos Theurel existen grandes posibilidades que el PRI pierda la elección, frente a un PAN que no va a desaprovechar la oportunidad para refrescar la memoria de los ciudadanos de Coatzacoalcos, si es que el grupo montielista no recula y propone otra carta con mejor simpatía que el ya tatemado deficiente personero de la obra pública estatal. Desde luego, que todos estos errores de ineficiencia y corrupción que están saliendo a la luz pública va a tener que obligar a pensar a Fidel Herrera, pues aún cuando el PRI haya ganado la mayoría de las diputaciones federales, eso no es garantía si, digamos, otro puente se vuelve a caer u otra obra pública sale relucir con toda la podredumbre con la cual fue elaborada. Por lo pronto, y salvo que haya cerrazón en el grupo montielista, Marcos Theurel Cotero le quedan dos salidas: escabullirse de los reflectores públicos y sanear lo mal hecho en los cinco años de gobierno, o tendrá que conocer el Duport Ostión si ganara un gobernador opositor al PRI. O a lo mejor aunque ganara otra vez el PRI, pues de que hay corrupción en la obra pública lo hay, y para prueba basta ese botón del puente caído y de las obras inconclusas y carreteras mal construidas.
Tumbas al mejor postor en Coatzacoalcos
IRMA SANTANDER, Diario del istmo, jueves 27 de agosto de 2009
Las nuevas tumbas lucen vacías, y se comercializan desde los 13 mil a los 20 mil pesos. Comercializan sepulcros en el panteón Jardín; Venden hasta los espacios en pasillos; Registro Civil estaría involucrado. Personas que estuvieron a punto de ser defraudadas, denunciaron que el administrador del panteón Jardín, Víctor Pérez Jiménez en contubernio con el sepulturero a quien le dicen “Don Pancho”, presuntamente venden los espacios para las bóvedas desde los 13 mil a 20 mil pesos, aprovechándose del dolor de los deudos. Incluso algunos de los trabajadores del camposanto, afirmaron que en el último año ha construido cerca de 20 tumbas en espacios como son pasillos, y también en donde había bancas de concreto, tal como se observó entrando al cementerio por el lado derecho en la que hay cinco bóvedas recién edificadas sobre los cimientos de las bancas, que supuestamente el administrador comercializó a particulares. Lo curioso es que a las personas con las que negocia el espacio, les da la perpetuidad debidamente sellada por el Registro Civil, por lo que esta oficialía podría estar incurriendo en un delito, sostuvieron los quejosos.
Maquinaria burocrática de Coatzacoalcos desangra presupuesto
Jorge Díaz Sánchez, Diario Presencia, jueves 27 de agosto de 2009
Mientras para obra pública el Ayuntamiento de Coatzacoalcos utiliza 297 millones, para pagar sueldos y prestaciones eroga 124 millones de pesos. Al ver las obras parece una gran hazaña. Pavimentaciones por aquí y por allá. Sin embargo la inversión en obra pública que realiza el Ayuntamiento de Coatzacoalcos no se compara con el excesivo gasto corriente que también tiene ahogadas muchas operaciones municipales. En lo que va del año, Coatzacoalcos ha ejercido un presupuesto de 600 millones 434 mil 865 pesos, de los cuales, el 49 por ciento ha ido a obra pública y el 20 por ciento a gasto corriente, es decir salarios, prestaciones y servicios personales de trabajadores y funcionarios del municipio. Pese a que fue anunciado que se reduciría el pago de nóminas, gasolina, teléfonos celulares y otros servicios a funcionarios de primer nivel, la diferencia entre el mes de enero de 2009 y el mes de julio, último estado financiero en poder de
www.diariopresencia.com, es de menos de 300 mil pesos, lo que significa que poco o nada se ha hecho por apretar el cinturón a la maquinaria municipal. Del mismo modo, hasta el mes de julio, el ayuntamiento presenta un sobre ejercicio de 121 millones 253 mil 238 pesos, lo que equivale practicamente al mismo monto de lo erogado en materia de gasto corriente. Aunado a lo anterior el ayuntamiento porteño hará efectivo un crédito por 237 millones de pesos con Banobras que significará una deuda pública importante para la siguiente administración.
ENTRE LINEAS
Azucena Rosado Sosa,
www.imagenypolitica.com, sábado 29 de agosto de 2009
El “amarre” de Jesús Moreno
Convertido hoy en compadre del Servando Montiel Montiel, hermano del alcalde Marcelo Montiel Montiel, el Director del DIF, Jesús Moreno Delgado cree que tiene todo el poder para hacer y deshacer dentro y fuera del gobierno municipal. Si no cómo se explica el hecho que gente cercana a Moreno Delgado sea acusada de presunto tráfico de influencias y negocios irregulares y hasta el día de hoy, ni ellos ni su padrino hayan sido llamados a cuentas. Hace un par de días en un medio de comunicación local, un valiente ciudadano puso al descubierto los negocios que existen en el panteón Jardín, enclavado en la colonia Tierra y Libertad, en donde todo hace indicar lleva mano Moreno Delgado y su protegido.
Protegidos de Moreno
El cual resulta ser administrador del cementerio Jardín y presunto prestanombre de unas cabellerizas que tiene por el rumbo del Teatro de la Ciudad, el señor se encarga de la compra y venta de caballos pura sangre y además vigila la ganancia de los mismos. Otro de sus privilegiados es Luis Gutiérrez, secretario, asistente y director bis del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, pues es quien realmente cumple las funciones en esa dependencia y la comercialización de despensas y medicinas, etc, etc. Todo lo anterior podría ser también a causa de las constantes ausencias de Moreno Delgado en sus oficinas del Barrio El Mirador, se desconoce si tenga alguna encomienda política que lo haga ausentarse o simplemente ha comenzado hacer su precampaña rumbo a la diputación local. Por si ello no bastara, Moreno Delgado permite que su chofer de nombre Arturo condicione la entrega de despensas y de otros apoyos a personas de escasos recursos, a cambio hay que soportarle que ponga en peligro la vida de la gente al manejar temerariamente la unidad de su jefe.
Montiel con el PANAL
¿Por qué razón el maestro Ernesto Callejas Briones, secretario general del SNTE sección 56, ex priista y hoy miembro del Partido Nueva Alianza pide el voto del magisterio y dice contar con el apoyo del alcalde Marcelo Montiel Montiel? Durante sus últimas giras en el sur del estado, Callejas Briones alzó la mano al ex candidato a la diputación federal del PANAL, Jorge Rodríguez Quintela quien tuvo como super asesor a Víctor Márquez Fernández, ex titular de Patrimonio y el cual cobra quincenalmente en el ayuntamiento de Coatzacoalcos.
Carlos de la Rosa por la diputación
La exclusiva sobre la próxima salida de Carlos de la Rosa, director jurídico del ayuntamiento fue confirmada en esta semana, no obstante la noticia que dejó boquiabiertos a más de uno de los amigos del alcalde fue la intención del grupo Montiel de apoyar al ex presidente de la barra de Abogados para disputarse la diputación local del PRI. Nadie sabe para quien trabaja, reza el sabio refrán. Pero a cómo están las cosas en el Revolucionario Institucional se duda que el resto de los suspirantes que están en la larga lista permitan que De la Rosa llegue sin más mérito, que ser la mano derecha y protegido del tesorero, Rafael Anaya Mortera.
rosado_azucena@hotmail.com
ENTRE LINEAS
Azucena Rosado Sosa,
www.imagenypolitica.com
viernes 04 de septiembre de 2009
Negocios de Moreno
No se trata de una campaña en contra del director del DIF, Jesús Moreno Delgado, sin embargo a raíz de los comentarios que hemos dado a conocer sobre tráfico de influencias, nos han enviado otras denuncias respeto a la presunta adquisición de casas en la colonia Los Manantiales. Dicen los colonos del Manantial que familiares de Moreno Delgado acapararon presuntamente cinco casas y todo para construirse una residencia. Todo hace indicar que son prestanombres y que en realidad el amigo de Marcelo Montiel se esta interesando en comprar lotes incluyendo la zona turística de Barrillas.
rosado_azucena@hotmail.com
Crónicas del Poder
José Luis Pérez Cruz, diario del istmo, lunes 7 de septiembre de 2009
Desaire a Marcelo
Ya entre los egresados de la generación 1976-1979 de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana empieza a circular la invitación para festejar el trigésimo aniversario de haber egresado de esa honrosa institución. Será, sin duda, una celebración sui géneris que busca reunir a aquellos alumnos que hoy, tras muchos años de ejercicio laboral han escalado peldaños importantes en la abogacía. Unos más, gracias a sus mañas, han llegado hasta a ser alcaldes. Los eventos programados en la capital del estado incluyen una misa de acción de gracias en la Iglesia La Divina Providencia, una cena de gala en el Salón Gobernadores del Hotel Xalapa e incluso una comida campestre en el Desarrollo Eco-turístico de Xalapa que se encuentra en la Congregación del Castillo. El comité de festejos ha lanzado la invitación y costo de la cuota para aquellos que quieran asistir. La 1976-1979 es una generación singular, hay desde notarios y asesores de liderazgos, hasta doctores en derecho -que la hacen hasta de escritores-; la pléyade incluye incluso un diputado federal sureño. Si usted se da una vuelta este próximo mes de octubre en el salón Gobernadores quizá encuentre en una misma mesa a Antonio Benítez Lucho, Marcelo Montiel Montiel, al doctor en derecho Marco Antonio Madrazo, a Florentino Fuentes Almeyda, director de la Policía Ministerial, a Juan López Huesca un abogado que labora en la industria petroquímica y al notario Isidro Cornelio Pérez entre otros. Entre los ex alumnos se cuenta también a Dolores Toto Pérez, quien debe su cargo como titular del Registro Civil en Coatzacoalcos precisamente a Marcelo por ser compañeros de generación, sólo por eso. Toto Pérez en los últimos días se ha encargado de hacer una oferta a sus ex compañeros: el alcalde Marcelo Montiel Montiel pone a disposición de sus compañeros de pupitre un autobús de la línea UNO para que los colegas sureños puedan viajar, trasladarse en Xalapa y regresar a la ciudad de Coatzacoalcos con la comodidad que merecen. La oferta que para algunos pudiera llamar la atención, ha provocado una molestia inusitada entre a quienes se les ha propuesto. Primero porque muchos de ellos tienen una manera muy decorosa de ganarse la vida y segundo no quieren ser parte de un posible desvío de recursos del erario municipal de Coatzacoalcos en el pago del alquiler de autobús y algún regalito “extra” del alcalde. Los ex compañeros del alcalde han preferido poner tierra de por medio y más de uno ha rechazado la propuesta. El desaire a Montiel Montiel no es el primero, ya en su anterior gestión como edil, Marcelo ofreció a sus compañeros pagar los festejos del aniversario sin costo para ellos, siempre y cuando se realizara en la ciudad que aún gobierna. La descortesía al edil porteño tiene que ver por la actitud de “perdona-vidas” que en más de una ocasión ha tenido con sus ex compañeros, quienes lo ven como un alpinista de la política, sin haber destacado en la vida estudiantil ni académica en las tres décadas que tiene de haber dejado las aulas de la UV. Lo conocen muy bien, dice más de uno.
jperez@diariodelistmo.com joluperezcruz@hotmail.com
Reciben clases entre el agua en Escuela Primaria de Coatzacoalcos
Sendic Aguirre 09 de Septiembre del 2009 El Liberal del Sur
Padres de familia tienen que cargar a sus hijos, debido a que las lluvias la explanada de la escuela. Varios salones de esta escuela han tenido que verse en la necesidad de suspender las clases por las severas inundaciones que han padecido la semana pasada. La Escuela Primaria “Independencia”, de la colonia Miguel Hidalgo, requiere con urgencia que se comience con los trabajos de construcción y levantamiento de la explanada principal para evitar que se siga inundando en esta temporada de lluvias, ahora que se han comenzado a incrementar los chubascos. Y es que a causa de las últimas lluvias, varios salones de esta escuela han tenido que verse en la necesidad de suspender las clases por las severas inundaciones que han padecido la semana pasada, situación que se había dado desde hace varios años, pero ahora ha empeorado por la pavimentación de las calles aledañas. María del Carmen Coasiche Hipólito, directora de este plantel escolar, solicitó al Ayuntamiento cumplir todas las promesas hechas desde inicio de año, ya que al momento de que comenzaron los trabajos de pavimentación les hicieron ver a los funcionarios que las inundaciones se agravarían más una vez que estuvieran terminados los trabajos porque las canchas presentan un serio desnivel con respecto a la calle. Señaló que los empleados de obras públicas llegaron el mes de mayo a tomar medidas de las canchas, lo que hizo suponer a maestros y padres de familia que se harían los trabajos de levantamiento de la cancha para que no se inundarán más los salones, sin embargo, desde hace más de cuatro meses que no saben qué hicieron con estas mediciones. “Seis grupos no tuvieron clases la semana pasada porque no pudieron pasar por toda la inundación, cuando para de llover se queda toda el agua encharcada y los niños se tienen que mojar los pies, o los papás de plano tienen que cargar a sus pequeños hasta el salón de clases”.
Casetas de vigilancia de Coatzacoalcos elefantes blancos
Jorge Ceballos, El Liberal del Sur, 08 de Septiembre del 2009
Habitantes de las colonias argumentaron que el hecho de mantener abandonadas las casetas, es un verdadero desapego a las necesidades ciudadanas. A diario en colonias populares de la ciudad de Coatzacoalcos, son cometidos un sin número de delitos del fuero común que muchas veces la Policía no logra evitar y mucho menos castigar, pese a la edificación de decenas de casetas de vigilancia de la Secretaría de Seguridad Pública. Mientras que delitos como asaltos, robos a casa habitación, vagancia y otros, van a la alza en la ciudad, en diversas colonias populares es común observar como las casetas de vigilancia de la Policía Intermunicipal, se encuentran en completo abandono y convertidas en verdaderos elefantes blancos. Las casetas de vigilancias deberían de ser un aliciente para que la ciudadanía se sienta segura, sin embargo, éstas la mayor parte del tiempo permanecen cerradas y en muchos casos en el abandono total. Basta darse una vuelta por la caseta de vigilancia de una de las colonias más peligrosas como la Francisco Villa, para darse cuenta que a la coordinación de la Policía Intermunicipal dirigida por Pedro Aguilar Medicina, poco o nada hace para brindar protección a los habitantes de este núcleo poblacional. En la Francisco Villa, a diario son cometidos un buen número de delitos menores como robos y asaltos, sin embargo, la presencia policiaca en el lugar, es nula, en muchas ocasiones cuando la ciudadanía requiere del apoyo policial, este llega dos horas después solicitado el auxilio. Caminar por esta colonia, es retar a las pandillas juveniles que pululan por el lugar, a plena luz del día, se corre el riesgo de ser asaltado y atacado por jóvenes delincuentes, quienes actúan ante la escasez de vigilancia. La caseta de vigilancia de esta colonia, luce abandonada, el monte cubre incluso las puerta de acceso del edificio, en su interior se aprecia el abandono en el que la coordinación de la Policía Intermunicipal la mantiene. Por las calles sin pavimentar de esa colonia, deambulan jóvenes delincuentes que azolan a los ciudadanos que tienen la necesidad de caminar por ese lugar. La presencia policiaca únicamente es a bordo de camionetas, cuando algún ciudadano intenta acudir en busca de apoyo a la caseta, se encuentra con la desagradable sorpresa que a la coordinación de la Policía Intermunicipal no le interesa mantener a ningún personal de guardia. Sin embargo, el problema que representa el abandono de las casetas de vigilancia, no es únicamente en la colonia Francisco Villa, la misma situación prevalece en en colonias como Iquisa, Santa Isabel, Miguel Hidalgo entre otras, en donde la presencia policiaca no existe. Para habitantes de las colonias afectadas por la falta de vigilancia por parte de la Policía Intermunicipal, el hecho de mantener abandonadas las casetas, es un verdadero desapego a las necesidades ciudadanas. Para Ismael Javier Ramos habitante de la colonia Francisco Villa, el poco interés de las autoridades policiacas, es una muestra que no están trabajando en las necesidades de la gente, en ese sentido manifestó que es necesario que quien se encuentra al mando de la Policía Intermunicipal ponga mayor empeño para brindar seguridad. Por su parte la comerciante Gloria López Ramírez, asentó que cuando se requiere de auxilio por parte de la Policía, elementos de la corporación tardan en llegar hasta dos horas, por lo que afirmó que la ciudadanía se encuentra en desventaja ante las pandillas que abundan en este lugar.
Venden hasta pasillos de los panteones en Coatzacoalcos
IRMA SANTANDER, diario del istmo, sábado 12 de septiembre de 2009
De acuerdo con datos aportados por empleados del panteón Antiguo, en este sitio ya no hay espacios para vender bóvedas a personas que no tienen familiares fallecidos. No sólo en el panteón Jardín se realiza la presunta venta de bóvedas en 20 mil pesos, también dicha actividad es practicada en el cementerio Antiguo Municipal, e incluso allí se comercializan hasta los juegos de tapas de las tumbas en 600 pesos, denunciaron trabajadores que por temor a las represalias prefirieron mantenerse en el anonimato. De acuerdo con datos aportados por empleados del panteón Antiguo, en este sitio ya no hay espacios para vender bóvedas a personas que no tienen familiares fallecidos. Sin embargo, al parecer eso no impide que el administrador del camposanto Daniel Acevedo –protegido del ex alcalde sustituto Alfonso Morales Bustamante– junto con el sepulturero hagan supuestos negocios con la venta de tumbas desde los 13 mil a los 20 mil pesos.
Los dejaron solos con los deslaves en Allende
Coatzacoalcos, Ver. Tere Carrasco, diario del istmo domingo 13 de Septiembre del 2009
Vecinos de villa Allende aseguran que no los han querido ayudar, a pesar de que la obra del parque Bicentenario en El Faro les está ocasionando daños. A pesar de que hicieron el llamado de auxilio ante los deslaves que se estaban generando a raíz de la obra del parque Bicentenario en El Faro de Allende y que impactaba en sus vivienda, vecinos de ese sector manifestaron que los dejaron solos. Mencionaron que únicamente personal de Protección Civil se presentó el jueves a ver las afectaciones y ya no regresó, mientras que el agente Cristóbal Domínguez les prometió la entrega de tres costales a cambio de su copia de credencial de elector, pero el acudir a la agencia era una pérdida de tiempo por la burocracia que siempre existe. Manuel Pérez Moreno, vecino de Llave y Francisco Villa de la colonia El Faro, dijo que ante la falta de ayuda han tenido que comprar en las panaderías las costalillas para posteriormente rellenarlas de arena y que sirva para retener un poco la arena. Los vecinos señalaron que la construcción del Parque Bicentenario hasta el momento ha causado más daños que beneficios. Sin embargo, manifestaron que las autoridades han querido minimizar el problema por tratarse de una “obra de relumbrón”. Advirtieron que de continuar lloviendo, los daños podrían ser mayores, poniendo en riesgo la integridad física de las familias que viven en ese lugar.
"De Políticas"
Federico Lagunes, diario del istmo, martes 15 de septiembre de 2009
El gorrón de hace 6 años
Cuando Fidel era Senador de la República y llegó a la casa de Bellavista a duras penas el hoy alcalde y Carlos Brito Gómez lo dejaron pasar. A los tres días y para que Tomás Ruiz no se enojara el entonces presidente municipal hizo la siguiente declaración: “Fidel llegó a mi casa de gorrón, pues yo no lo invité”. El domingo pasado, el mismo personaje y teniendo como invitado a Javier Duarte dijo una gran mentira: “Hace 6 años, aquí en esta misma casa se consolidaron proyectos en favor de Fidel”. ¿Cómo demonios Marcelo iba a consolidar proyectos en favor de Herrera cuando su “gallo” era Tomás? Lo que hoy está claro es que hay políticos que pierden la memoria muy rápido. Fidel todavía lleva en su alma dicha grosería, y si no me creen, pues que se lo pregunten hoy mismo. El refrán popular es muy sabio: “El que preña se le olvida, pero a la embarazada nunca”.
flagunes@diariodelistmo.com
ENTRE LINEAS
Azucena Rosado Sosa,
www.imagenypolitica.com, viernes 18 de septiembre de 2009
Groserías de Marcelo Montiel a empresarios
Empresarios y comerciantes están que trinan contra el alcalde Marcelo Montiel Montiel, ya que ni por equivocación se les giró invitación para asistir a la magna recepción con motivo del 15 de septiembre, que se ofreció en el palacio municipal. Montiel Montiel dejó así a los líderes más representativos del sector productivo con un palmo de narices, ya que no recibieron el clásico ticket para ir con sus esposas al brindis con el Cabildo en pleno, hay incluso algunos que dicen –según lo que vieron en las fotos periodísticas- que se trató de una fiesta “familiar”. Es por ello que algunos que si los invitaron a desmañanarse para estar presentes en el desfile del 16 de septiembre decidieron no ir, porque dicen que no es posible que la autoridad los utilice como relleno, y mientras a otros eventos destacados no se les invite aunque sea por una mera cortesía. No deberías extrañarles en Coatza, hay empresarios, comerciantes y hasta periodistas de primera, de segunda y de tercera, es su división de clases “sociales”.
Fiesta en Obras Públicas
La Secretaría de Obras Públicas a cargo de Joaquín Caballero Rosiñol ofreció una gran fiesta del 15 de septiembre a sus trabajadores de la avenida Malpica, al menos a los más cercanos colaboradores de uno de los más fuertes aspirantes a la diputación local por el PRI. Dicen los que saben que el convivio fue del “jet set” de Obras Públicas, los cuales llegaron ataviados con elegantes trajes alusivos al Día de la Independencia, para degustar ricos platillos y dar a su modo su grito, lo malo es que no invitaron al resto de los directores y empleados de otras áreas.
rosado_azucena@hotmail.com
Miscelanea Política
Gerardo Enriquez, diario del istmo, sábado 19 de septiembre de 2009
EN PALACIO MUNICIPAL de Coatzacoalcos todo mundo se pregunta ¿QUÉ LE SABRÁ el Director de Ingresos MANUEL PONCE RUZ al alcalde MARCELO MONTIEL MONTIEL que le permite toda clase de atropellos contra la ciudadanía y especialmente contra propietarios de negocios?... EN EL EDIFICIO DE TESORERÍA, al funcionario le dicen “EL DIOSITO SANTO”, pues todos saben que está ahí, pero nadie lo puede ver... PONCE RUZ quien en el sobrenombre lleva la fama, se siente tan poderoso que pasa por encima del mismo Tesorero Municipal... LA CONDUCTA DE MANUEL PONCE es problema de familia y no tiene cura... AH por cierto, en plena crisis y con el plan de austeridad, el funcionario estrena una flamante Mercedes Benz del año y ha inaugurado otros negocitos familiares... LO BUENO es que ya le queda menos tiempo de funcionario...
gerarpollo@hotmail.com
Montiel traicionará otra vez al PRI y a Fidel: Yunes
SILVERIO QUEVEDO, Diario del istmo, 23 de Septiembre del 2009
Alcalde priista apoyará al PAN el próximo año, asegura el director del ISSSTE en reunión secreta con panistas. Adolfo Mota, Pepe y Héctor Yunes se le adherirán, dice. Una vez más la traición para el PRI, sus militantes y para el mismo gobernador Fidel Herrera está en puerta. El “judas” de la Fidelidad por Veracruz es el mismo que operó la derrota del tricolor en las pasadas elecciones para diputados federal, el alcalde de Coatzacoalcos, Marcelo Montiel Montiel. Y se prepara para hacer lo mismo en las elecciones a diputado local, alcaldes y a gobernador el próximo año. Lo anterior quedó en evidencia en la reunión privada entre el director del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares, con el diputado federal del PAN por ese distrito, Rafael García Bringas, regidores del PAN de Coatzacoalcos y otros panistas –alrededor de 70- del sur de Veracruz, donde además exhibió a Gerardo Buganza Salmerón, aspirante también a la gubernatura, al asegurar que su reciente Informe de Labores fue “operado” y “financiado” por el gobierno del Estado. En la pasada reunión, en el Salón Olmeca I del Centro de Convenciones de aquella ciudad, de acuerdo a las versiones, Yunes, uno de los precandidatos panistas a la gubernatura, y aunque ya era un secreto a voces, soltó sobre la futura traición del alcalde priista, Marcelo Montiel: - “El próximo año ocurrirá algo similar a lo de Coatzacoalcos, donde se recibió la ayuda del alcalde, yendo en contra de las instrucciones del gobernador”.
Advierte Yunes Linares, Como Montiel, priistas traicionarán a la Fidelidad
SILVERIO QUEVEDO, Diario del istmo, 23 de Septiembre del 2009
Afirma que el “judas”, es el mismo que operó la derrota del tricolor en las pasadas elecciones para diputados federales, el alcalde de Coatzacoalcos. Una vez más la traición para el PRI, sus militantes y para el mismo gobernador Fidel Herrera está en puerta. El “judas” de la Fidelidad por Veracruz es el mismo que operó la derrota del tricolor en las pasadas elecciones para diputados federal, el alcalde de Coatzacoalcos, Marcelo Montiel Montiel. Y se prepara para hacer lo mismo en las elecciones a diputado local, alcaldes y a gobernador el próximo año. Lo anterior quedó en evidencia en la reunión privada entre el director del Issste, Miguel Angel Yunes Linares con el diputado federal del PAN por ese distrito, Rafael García Bringas, regidores del pan de Coatzacoalcos, y otros panistas –alrededor de 70- del sur de Veracruz, donde además exhibió a Gerardo Buganza Salmerón, aspirante también a la gubernatura, al asegurar que su reciente Informe de Labores fue “operado” y “financiado” por el gobierno del Estado. Sin dejar de lado el discurso lleno de críticas y denostaciones en contra del gobernador Fidel Herrera Beltrán, hizo una exposición con gráficas y estadísticas para tratar de fundamentar sus díceres desde la mesa principal, acompañado del alcalde de Las Choapas, Antonio Poucholen; los diputados locales, Alejandro Vázquez Cuevas y Tito Delfín Cano, así como el diputado federal, plurinominal, Oscar Raúl Castillo Andrade. En la pasada reunión, en el Salón Olmeca I del Centro de Convenciones de aquella ciudad, de acuerdo a las versiones, Yunes, uno de los precandidatos panistas a la gubernatura, y aunque ya era un secreto a voces, soltó sobre la futura traición del alcalde priista, Marcelo Montiel: -”El próximo año ocurrirá algo similar a lo de Coatzacoalcos, donde se recibió la ayuda del alcalde, yendo en contra de las instrucciones del gobernador”. Este comentario, incluso, se afirma, lo hizo en referencia a que, según el titular del Issste, sucederá lo mismo con otros actores políticos de la Fidelidad, algunos abiertamente y otros por debajo de la mesa.
MÁS TRAIDORES EN EL PRI
De acuerdo a lo señalado ante los asistentes, el funcionario abordó el tema sobre los precandidatos del PRI, Héctor y José Yunes, de quienes dijo, junto con otros connotados priistas como Adolfo Mota están “molestos con Fidel” por la decisión anticipada de su sucesor sin tomar en cuenta a los demás, y que éste ande en campaña por todo el estado. Y advirtió que entonces hará lo mismo cada fin de semana y que nadie le podrá decir nada, pues ya está ese antecedente. Ante tal situación, aseguró ante los panistas que es inminente y categórica la adhesión de los inconformes aspirantes para disputar la candidatura del PRI en el 2010, como son los arriba mencionados, y que por ello algunos lo harán abiertamente uniéndose a su proyecto, pero otros le darán su respaldo bajo la mesa. Por ello, hizo el comentario que sucederá igual que con el alcalde de Coatzacoalcos en las pasadas elecciones y en las del 2010. Afirman quienes vieron las reacciones del doctor García Bringas que esto no le gustó nada, puesto que era evidente, le estaba restando méritos ante su “contundente” triunfo en las elecciones federales.
Demandarán a Marcelo y a Víctor Rodríguez
CECILIA BOCANEGRA, Diario del istmo, 30 de Septiembre del 2009
El alcalde de Coatzacoalcos, Marcelo Montiel y el secretario de Gobernación Municipal, Víctor Rodríguez Gallegos, serán demandados penalmente por la “luchadora social” Victoria Gutiérrez, quien los señala de ser los autores “intelectuales” de la campaña de difamación en su contra orquestada, dice, desde el Palacio Municipal. La ex diputada local y dirigente de la UGOM, Victoria Gutiérrez, calificó al Alcalde porteño de “irresponsable” por no solucionar la demanda de predios de las clases populares y lo señaló de no querer atender los problemas verdaderamente importantes de los ciudadanos de escasos recursos de Coatzacoalcos, como es la necesidad de contar con un predio digno donde fincar una casa. Esta gente que me acompaña en esta rueda de prensa está conformando una asociación civil, la cual se hará cargo de la compra de un predio de 4 hectáreas a un particular para poder lotificar y vender los predios a quien los solicite. Indicó Victoria Gutiérrez que son alrededor de 450 personas las que están solicitando terrenos y reconoció que estas cuatro hectáreas no serán suficientes para cubrir dicha demanda, no obstante indicó que se les adjudicarán predios sólo a quien realmente demuestre que renta y que no tiene los recursos para adquirir en otros conjuntos habitacionales que se ofertan en la ciudad. Negó que ella llegara a algún acuerdo particular con el diputado federal Javier Duarte de Ochoa y se autocalificó como “una verdadera institución” por su trayectoria como luchadora social. “Hablar de Victoria Gutiérrez, denostarla, difamarla debe pensarse, es por ello que demandaré penalmente a los autores intelectuales y materiales de esta campaña de difamación”, subrayó. Cuestionada con respecto al nombre del propietario del predio con dimensión de 4 hectáreas que comprará la asociación civil que están conformando sus seguidores, Victoria Rasgado mostró los documentos notariados del compromiso de venta por parte del dueño del predio, Alejandro Wong Ramos. Por último, comentó que el Alcalde abusó de su poder al amenazarla para que desalojara la explanada del Parque Independencia antes del 15 de septiembre junto con los plantonistas. “Si nos fuimos no fue porque él me amenazara, lo hice porque privó la prudencia en nosotros”, sentenció.
En octubre se va Marcelo
Azucena Rosado Sosa,
www.imagenypolitca.com, sábado 26 de septiembre de 2009
Marcelo Montiel Montiel, alcalde de Coatzacoalcos se va en octubre, tal y como se había anunciado meses a través en diversos medios de comunicación de la región para ocupar un puesto en el antiplano estatal. Montiel Montiel a quien le ha dado por pedirle a líderes camarales que denuncien a periodistas, ofreciendo así todo su equipo jurídico, (¿no es del municipio?) comenzó por eso a mover sus hilos políticos, con sus colaboradores más cercanos. Y es que Montiel Montiel, desea que le cumplan algunos amarres políticos, si en efecto, que de entre sus ahijados surja el abanderado a la diputación local urbana, así pues se apuntan a la lista Joaquín Caballero Rosiñol; Jesús Moreno y Víctor Rodríguez Gallegos. Salvo el Secretario de Obras Públicas, Joaquín Caballero Rosiñol, quien se ha dedicado a chambear en lugar de hacer grillas palaciegas entre sus compañeros, no se ve que Jesús Moreno y Víctor Rodríguez puedan ganar si quiera una elección interna del PRI. De Jesús Moreno y de Víctor Rodríguez, se puede decir que están unidos por diversas cuestiones, entre ellas la intriga, el engaño y los chismes, y su afición por las bebidas espirituosas, esas mismas que los hacen inventar y matar gente. Espero que no se les haya olvidado que hace un par de meses, rompieron la tranquilidad de una familia al asegurar que el jefe de la misma había sido asesinado y abandonado por el rumbo del aeropuerto de Canticas, por fortuna la cosa no pasó a mayores y sólo movilizó a sus compañeros de trabajo. Su puntada salió de la mesa de un restaurante al calor de las copas cuando departían entre amigos, sólo con el fin de perder el tiempo después de una ardua jornada de trabajo. Tan se acuerdan lo que hicieron, que después se echaron la bolita uno y otro, buscaban a la familia para recomponer las cosas. Al final reconocieron entre sus cuates, que habría que matar el tiempo. Por el lado de su gestión municipal, Víctor Rodríguez Gallegos no tendría el mayor apoyo del pueblo, quien no olvida la forma déspota y altanera de conducirse con líderes políticos en sus demandas de lotes de la reserva territorial, y por si fuera poco se le acumularía las denuncias que tiene en Derechos Humanos por abuso de autoridad que le formuló el líder de los dulceros, Alfonso Durán Barragán. A pesar del impulso de su padrino, en una Secretaría en donde debe prevalecer el diálogo y la concertación, Víctor Rodríguez Gallegos más bien pretendió erigirse como un dictador violando flagrantemente la ley. Aún cuando ha buscado ganarse a las lideresas de colonias con desayunos en el palacio municipal, el funcionario no está en el ánimo de las mismas, a las que les ha interesado únicamente la ayuda de su partido. En el mismo caso se encuentra Jesús Moreno Delgado, Director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, el cual en esta gestión administrativa ha delegado el trabajo de su cargo en su auxiliar y chofer, a los cuales se les conoce como directores bis. Su fin principal ha sido hacer presuntos negocios, producto de su trabajo, que lo hace dueño de diversas propiedades, una de ellas en la congregación de Barrillas y de unas caballerizas. Sus ausencias en el DIF son notorias y constantes. En los pocos actos públicos que a últimas fechas ha encabezado, Moreno Delgado tiene claros fines políticos, es decir obtener la nominación del PRI, si no cómo nos explica que en días pasados durante un acto de salud en la lucha contra el dengue, les haya prometido a los jóvenes toda clase de apoyo. Así pues la única carta con la que Marcelo Montiel Montiel podría lograr que le dieran la diputación local urbana sería a través de Joaquín Caballero Rosiñol, miembro de una familia de políticos y de hombres de bien. A quien muchos líderes y sectores de partido, no tendrían el menor empacho en ayudar, para ganarle así a la oposición en las elecciones del 2010. Habrá que ver en quien caería la nominación, no obstante su padrino debe tomar en cuenta muchos factores, incluyendo otros por muy insignificantes que parezcan.
rosado_azucena@hotmail.com

ENTRE LINEAS
Azucena Rosado Sosa,
www.imagenypoltica.com, miércoles 30 de septiembre de 2009
Víctor a chaleco
El Secretario de Gobierno, Víctor Rodríguez Gallegos pretende ser metido con calzador por su padrino político en la sucesión de la diputación local en juego en el 2010, al menos así se explica que se aparezca en los actos públicos a los cuales no lo invitan. En varios eventos que se han llevado a cabo, y en donde están otros dos francotiradores al puesto de elección popular, el señor llega por cierto tarde y argumenta llevar la representación oficial del ayuntamiento. Dicen que al ver la presencia de sus rivales, se molesta, ya que todo indica que mientras a ellos si se les cursa ex profeso su invitación, él únicamente sea tomado en cuenta al no quedarles de otra a los organizadores. ¡Plop!
Montes de Oca con Montiel
El próximo domingo, la clase política de Coatzacoalcos tendrá un desayuno ofrecido por el grupo de los Cien lidereado por Francisco Montes de Oca López, ex aspirante a la alcaldía quien parece ser ya hizo las pases con Marcelo Montiel Montiel. Y el encuentro que reunirá a lo más granado de los priistas en Coatzacoalcos, será aprovechado para entregarle un reconocimiento por su esfuerzo, ahínco, trabajo, responsabilidad, don de gente, altruismo y demás al presidente de Coatzacoalcos, el cual por cierto cobra la nada despreciable suma de 76 mil pesos mensuales. ¡No pues si!
rosado_azucena@hotmail.com
Crónicas del Poder
José Luis Pérez Cruz, diario del istmo, viernes 2 de octubre de 2009
Resultó más Ing...enioso
Unos lo vieron como esos toros de lidia al momento de salir al ruedo. Y es que desde que se posesionó del micrófono buscó embestir con su discurso y en cierto momento -por algún lapsus- se estrelló en la barrera. Otros más, lo observaron como un torero que al hablar lanzaba trazos finos con el capote y la muleta, sin embargo, al momento de tirarse “a matar” dio un ‘pinchazo’ –o quizá también fue una disfrazada estocada que aniquiló a su contrincante en ciernes–. Ayer, en la inauguración del Foro Expo Pyme Construcción Coatza 2009, el que aprovechó sus diez minutos de reflectores, fue Joaquín Caballero Rosiñol, quien mostró la dualidad de ser un toro de lidia y torero a la vez. Y es que ante la falta de personajes políticos estatales, el Secretario de Obras Públicas local deslumbró con su discurso y de paso, sin quererlo, asestó una banderilla al burel que había enviado el gobernador Fidel Herrera Beltrán como su representante y que a decir de él, aspira a ser candidato del PRI a la alcaldía de Coatzacoalcos en el 2010. Aún con mayor convocatoria que el evento de la Canacintra, el foro de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción de la delegación Coatzacoalcos, se vio opacado por el desdén que de nueva cuenta hicieron los políticos estatales y funcionarios nacionales a un encuentro empresarial en la ciudad. La sequía de tiempos electorales para muestrearse quizá ha limitado la presencia de ellos, ya los verá entre los meses noviembre y diciembre, hasta en fiestas de quinceañeras se presentarán.
¿ALUMNO DE FIDEL?
Tras largas letanías del presidente nacional de la CMIC, de Márquez Cansago y algunos más, apareció Joaquín Caballero Rosiñol mostrando sus dotes en la oratoria. Hasta parecía el alumno más avanzado de Fidel Herrera Beltrán. No necesitó grandes apuntes, ahí sobre el pódium soltó la de sin hueso, con inteligencia, conocedor del tema y de los personajes del sector constructor local. Improvisó y bromeó con los presentes cuando así lo consideró necesario. Ni más ni menos. Llevaba la representación de su jefe y lo ponderó lo suficiente. Para muchos el discurso de Caballero Rosiñol fue sobresaliente, salvo el último detalle. Estaba tan emocionado o proyectado en su discurso que ignoró que seguía para hablar el presunto ‘invitado especial’. -Gracias y ahora a inaugurar el evento, dijo antes de que le advirtieran que tenía que hablar todavía Marcos Theurel Cotero. -Perdón, me equivoqué–, rectificaba entre risas de los presentes y de los miembros del presídium mientras regresaba a su silla. -Es que no me dijiste nada, habría dicho Joaquín a Márquez Casango ya en su lugar. Llegó la somnolienta perorata de Theurel Cotero que a diferencia de la inteligencia y naturalidad que mostró el Secretario de Obras Públicas porteño, hacía parecer al secretario fidelista como un boxeador casi noqueado, con la mirada perdida y pidiendo a su entrenador que tirara la toalla para evitar caer en la lona. -Y si no queda otra cosa –casi diciendo “…y si Joaquín me lo permite…”– procederemos a la inauguración del evento, palabras más, palabras menos, habría dicho Theurel. Hay quien ya ha descartado a Theurel Cotero como aspirante para la presidencia municipal, quizá no le falte razón, ayer por su forma de hablar y proxemia parecía un cadáver político, mientras que Caballero Rosiñol reveló que tiene muchas destrezas para ser tomado en cuenta. Por cierto Joaquín es afín a muchos grupos políticos locales lo cual lo convierte en un aspirante serio.
joluperezcruz@hotmail.com
Panorama Político
Jaime Flores,
www.imagendelgolfo.com, sábado 3 de octubre de 2009
EN COATZACOALCOS, ¿LE CRECIERON LOS ENANOS O YA LO REBASARON?
Como parte de una estrategia, de esas tenebrosas a la que está acostumbrado, les sugirió como medida de presión, de ésas de tirarle arriba para caer en medio- a sus mancebos, Víctor Rodríguez Gallegos, secretario de Gobernación Municipal y a Joaquín Caballero Rosiñol director de Obras Públicas, que empezaran a enseñarse a muestrearse más, en las periferias y en las colonias populares como opciones viables para las posiciones que estarán en juego en el próximo 2010. Lo curioso del asunto es que Caballero Rosiñol, lo ha tomado con más serenidad, no así su compañero de gabinete Víctor Rodríguez Gallegos; que según se sabe anda ya desbocado, pregonando entre las coordinadoras de las colonias que él va a ser el próximo candidato a la Diputación Local Urbana. Dicen que hasta comilonas ha organizado y ha llegado como Santa Claus cargado de regalos para afianzar el apoyo de dichas féminas y hasta “generosas” aportaciones económicas ha hecho circular entre los compañeros representantes de algunos medios. A ver qué opina de todo esto el dueño del establo, quien seguramente los está midiendo o calando; para como la del cuento “ ver hasta dónde llegan”. Por otro lado, otro que también lo “pone de nervios”, es Marcos Theurel, el flamante secretario de Comunicaciones; quien desde la caída del puente “Fidelidad”, en la Avenida Murillo Vidal de la ciudad de Xalapa, de lo “encabronado” que estaba Fidel le dijo palabras más palabras menos; “Que con la caída del puente, se caían también sus aspiraciones para gobernar Coatzacoalcos”, emplazándolo a no meterse más a contaminar y “enrarecer” el clima político del Puerto, a lo que Marcos ha hecho caso omiso y continúa distribuyendo cemento, láminas, varillas y otros enseres de construcción , aferrado a la idea de que puede ir contra la voluntad de quien manda en Veracruz. Lástima, tanto tiempo de andar en la “farándula” y no aprende a masticar el chicle.
jaime.flores64@hotmail.com
Para la ciudadanía Montiel traicionó a FHB
Diario del Istmo, domingo 4 de octubre de 2009
De acuerdo a un sondeo realizado por Imagen del Golfo, con respecto a la afirmación del director del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares, de que el presidente municipal priista de Coatzacoalcos, Marcelo Montiel Montiel habría operado en contra del PRI en la elección de diputados pasada y que lo hará, traicionar a Fidel Herrera, en el 2010, la inmensa mayoría consideró que efectivamente Montiel lo traiciona. De esta manera, en la encuesta aplicada en la página de internet del periódico y agencia de noticias Imagen del Golfo, el 67.6 por ciento de los participantes consideraron una traición la actuación de Montiel Montiel, en tanto sólo un 24.3 por ciento dijo que no lo traiciona y un 8.1 contestó que no sabía.
Ayuntamiento de Coatzacoalcos les cobra a vecinos obra de pavimento
Virginia Mejía Martínez, Diario Presencia, lunes 05 de octubre de 2009
Este lunes hicieron un plantón ante las oficinas de gobernación municipal, donde Rodríguez Gallegos, explicó a los vecinos, el por qué de los cobros del 20%, aun así los manifestantes dijeron no estar de acuerdo en pagar. Vecinos de la ruta urbana recién inaugurada en la parte baja de la ciudad, pidieron a las autoridades una explicación por las notificaciones que recibieron para pagar la pavimentación de la obra, como señaló una de las vecinas, Lorena Osorio de la colonia Francisco Villa Norte. “Nos llegaron oficios del departamento de obras por recuperación firmados por el licenciado Fernando Caballero Rangel, para que pasáramos a firmar pagares por cantidades mensuales entre 300 pesos y más, pero nos habían dicho que la obra no iba a costarnos nada porque era ruta urbana” refirió. Molestos por la situación, este lunes hicieron un plantón ante las oficinas de gobernación municipal, donde los atendió el titular Víctor Rodríguez Gallegos, quien explicó a los vecinos de las colonias Héroe de Nacozari, Nueva Obrera, Progreso y Paz, Francisco Villa Norte e Independencia, el por qué de los cobros. Previo a la reunión, los manifestantes dijeron no estar de acuerdo en pagar, porque –sin precisar quien- les dijeron que su calle “había salido sorteada la calle y que iba a ser gratuito el pago, nosotros venimos a negociar porque ahora nos den la cara porque por que nos dicen primero una cosa y ahora nos dicen otra” externaron. Y es que las cerca de cuatro familias, deberán pagar un promedio de ocho mil pesos mensuales, absorbiendo el equivalente al 20 por ciento de la obra que tuvo un costo total de 30 millones de pesos.
“Las obras no se sortean”: gobernación
Por su parte, el Secretario de Gobierno, Víctor Rodríguez Gallegos se reunió con los vecinos y dejó en claro la postura del Ayuntamiento, de que si bien harán que la empresa constructora remedie las fallas que pudieran tener los trabajos, no quedan exentos del cobro. Destacó que respecto a la aportación económica la ley es muy clara, los vecinos tendrán que aportar el 20 por ciento que les corresponde dar y tendrá que hacerlo de acuerdo a las posibilidades económicas que cada familia pueda, ya sea quincenal, semanal o mensual. Dijo que la versión es un comentario que surgió de los mismos vecinos, pero se trata de un programa de inversión que anunció el alcalde en su momento y que los vecinos supieron cuando se recorrió la zona anunciando los trabajos. “De ninguna manera las obras en Coatzacoalcos se sortean ni se improvisan, se planean y se ejecutan de acuerdo a las necesidades sociales de cada colonia, pero no vamos a sujetarnos a ninguna presión, se van a reparar a todas las fallas técnicas que pudiera tener la obra” dijo. Esto lo harán apoyados en una fianza de vicios ocultos, donde la empresa responsable de la ejecución pueda solventar alguna irregularidad que puedan demandar los vecinos. Insistió en que cualquier recurso con el que se ejecute una obra ya sea ramo 033, Sedesol, arbitrios, o cualquiera que sea su fuente de recursos, los vecinos siempre tendrán que aportar el 20 por ciento. “Es importante destacar que hay un área de recuperación de la obra y que tendrán todas las facilidades de acuerdo a las necesidades económicas de cada familia para ir cubriéndola, tenemos que dejar atrás el paternalismo y creo que la ley es muy clara, es una ley a nivel nacional, no es una ley que estemos inventando en Coatzacoalcos” concluyó.
Sentenciada a pasar diez años en prisión de los cuales han transcurrido casi cinco, María Cristina Parra Moguel, lanza un grito de desesperación
Jorge Ceballos, Liberal del sur, miércoles 07 de Octubre del 2009
La victima lanza un grito de desesperación, ante lo que ha llamó una injusticia de las autoridades. Sentenciada a pasar diez años en prisión de los cuales han transcurrido casi cinco, María Cristina Parra Moguel, lanza un grito de desesperación, ante lo que ha llamó una injusticia de las autoridades federales, a las que acusa de haberla condenado a perder una década de su vida encerrada en el Cereso Duport Ostión. La entrevistada dio a conocer que fue acusada de delitos contra la salud, sin embargo, y tras varios años logró que el Tribunal Colegiado en Materias Penales y de Trabajo Décimo Circuito, otorgara el reconocimiento de su inocencia, pese a ese logró, aún continúa encerrada. Durante el año de 2005, Parra Moguel laboraba como empleada de Petróleos Mexicanos amparada con la ficha 492766, era -dijo- una persona que tenía una forma honesta de vivir, sin embargo, en esa época sostenía un romance con Alfredo Figueroa Rosales, persona adicta al consumo de estupefacientes. Comentó que el día en que fue detenida se encontraba acompañada de su concubino, quien en su poder llevaba cuatro bolsas de droga (cocaína) la cual era para su consumo personal. En los momentos en que viajaban con dirección a su domicilio, justo en la colonia Playa Sol, un grupo de policías federales los detuvieron encontrando la droga a Alfredo Figueroa, señaló que de inmediato fueron trasladados a las instalaciones de la delegación de la Procuraduría General de Justicia (PGR), en donde fue presentada a los medios de comunicación. Afirmó que cuando fue presentada por las autoridades, le fueron sembrados 13 teléfonos celulares y una gran cantidad de la droga, eso bastó para que de inmediato fuera puesta a disposición de un juez federal quien de inmediato le giró el auto de formal prisión. María Cristina Parra Moguel, aseguró durante la entrevista con LIBERAL DEL SUR, que para poderla enviar a prisión las autoridades bajo tortura hicieron señalarla como distribuidora de enervantes a una persona de nombre Manuel Piñón García, personaje que tiempo después se retractó de las acusaciones en contra de la mujer. Parra Moguel fue enviada a prisión bajo la causa penal 58/2005-V, expediente en el que se le acusa de ser distribuidora de estupefacientes, tras el largo proceso penal que enfrentó fue sentenciada a diez años de prisión. En busca de demostrar su inocencia María Cristina, dio inició a una serie de alegatos para que su condena fuera revocada, sin embargo, fue hasta el pasado 3 de junio de 2009, cuando el ministro Sergio A. Valls Hernández, presidente de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien dio entrada al reconocimiento de inocencia promovido por la interna. El máximo tribunal del país, ordenó la revisión del caso y por ende el reconocimiento de inocencia en favor de María Cristina Parra Moguel, girando la instrucción al Tribunal Colegiado del Décimo Circuito con sede en Villahermosa, Tabasco, bajo el número de oficio V-603-P. En torno al mandato del magistrado Sergio A. Valls Hernández, el pasado 15 de junio de 2009, el magistrado presidente del Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Circuito, Vicente Manché de la Garza, dio admisión al Reconocimiento de Inocencia a favor de la entrevistada, tal y como queda demostrado en el oficio 9942 enviado al secretario de acuerdos de la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. A pesar de estas acciones entabladas por la sentenciada, hasta el momento las autoridades no han revocado su condena y mucho menos han ordenado su liberación.
Entre Líneas
Azucena Rosado Sosa,
www.imagenypolitica.com, jueves 08 de octubre de 2009
La mala leche del grupo
En esta vida, hay gente que se pasa de lista y trata de denigrar al rival político, sino cómo se explica que hayan hecho difundir unas fotografías en donde aparece la directora de salud, Minerva Montoya Rojas, gente de Iván Hillman posando con el reconocimiento de Marcelo Montiel, durante el desayuno del pasado domingo. Decenas de fotografías se tomaron en ese día en donde aparecía Marcelo Montiel con su pergamino, otros en donde había miembros del grupo de los Cien recibiendo sus diplomas, sin embargo tuvo que ser donde salía la ex candidata a la diputación federal la que se distribuyera en los boletines informativos del ayuntamiento. Todo parece indicar que el evento priista fue impulsado por el ayuntamiento y no por el grupo de los Cien, porque la información y fotografías las difundió el área de comunicación social de Coatzacoalcos,de acuerdo a lo que se vio en su portal.
Víctor el ajonjolí de moles
El alcalde Marcelo Montiel Montiel es un afán de” impulsar” la candidatura de su aliado, Víctor Rodríguez Gallegos, le ha dado porque este funcionario se convierta en ajonjolí de todos los moles. Es cierto que con su administración puede hacer y decir lo que le venga en gana, es más mandarlo hacer el ridículo en las fiestas istmeñas, en donde no más no le agarró el paso a las damas que bailaron la zandunga, pero lo que no se vale es que le permita abandone su trabajo, mientras que decenas de personas acuden a quejarse por la mala calidad de obras y el cobro tan exagerado en las mismas. ¿Qué culpa tienen los ciudadanos que los empleados de Víctor Rodríguez les den un palmo de narices y no les resuelvan sus problemas y que su hobbie sea leer los periódicos?. Peor aún que su jefe se crea, se sienta y camine como diputado, aunque sea levanta dedos.
Oxxo oficina de comercio
Si la directora de comercio, Felicia Parra Moguel llega a buscar algún día en el primer cuadro de la ciudad a sus inspectores y no los encuentra, lo que debe de hacer es dirigirse a la nueva tienda Oxxo que se ubica en Juárez y Corregidora en donde podrá ver como tres de sus colaboradores están “conchudamente” sentados en la barra, bien sea comiendo o platicando. Por si duda, lo que le decimos la exhortamos a que salga de su privado climatizado y que recorra esa arteria para comprobar que no le mentimos y que los señores ya casi se volvieron accionistas de Oxxo, pues desde que Dios amanece ahí se la pasan. De lo contrario, en el momento que lo disponga se le envían las fotografías para que compruebe que no mentimos. ¡Híjole, hay alumnos que le aprenden muy bien al maestro!
Desmanes de inspectores
Y ya que estamos con los inspectores de comercio, hoy le informamos también que sus muchachitos se están pasando con los ambulantes que expenden en la periferia de la ciudad a quienes en estos tiempos de crisis, ven como una mina de oro. Hace un par de semanas, los ocupantes (empleados del ayuntamiento) que venían en la camioneta CM03 desalojaron a la fuerza a una humilde vendedora de jugos, a quien el dueño de una casa, la dejó vender sobre Román Marín y Aldama, ya que es madre soltera y tiene que mantener a sus hijos. Sin embargo, en un inesperado día se presentaron sus “cumplidos” empleados y como la señora no tenía para darle a la contadora de comercio la suma de cien pesos; entonces molestos, lo que hicieron fue levantarla con todo y hieleras y subirla a la camioneta, llevándola al palacio municipal dizque porque invadía la vía pública. Por cierto, otros ambulantes denunciaron que una joven empleada del ayuntamiento que dice ser la contadora de la dirección de comercio, se presenta con los ambulantes para pedir la cuota del día, sin que exista recibo de por medio. Por lo que algunos comerciantes atemorizados, no les queda de otra que caerse con su “ciego”.
rosado_azucena@hotmail.com
Picadas Porteñas
LOS REPORTEROS,
www.diarionotisur.com.mx, Jueves 08 de Octubre de 2009
INFILTRADO PANISTA
En este mismo evento, vimos a Moisés Zarco Lacunza delegado de la Profeco y “disque” panista de hueso colorado departiendo en este desayuno con los priistas y el movimiento territorial. Los reporteros lo miraban extrañados cuando se encontraba sentado en una de las mesas de honor, donde estaban los más antiguos priistas que conforman el Grupo de los Cien Mil. Nervioso, saludaba a diestra y siniestra, a todos les confesaba su secreto: “estaba de infiltrado en el evento del PRI”.
¿No será que en lugar de corazón azul, lo tiene tricolor? Para no cambiar de escenario, déjenme contarles Juan de Dios Sánchez Abreu, dirigente del PRI municipal y uno de los invitados de honor, llegó más que tarde, tardísisisimo. Se estacionó en medio de la muchedumbre para esperar que le hicieran un “campito” en el presídium para no llamar la atención sobre él. Sin embargo su escultural cuerpo tipo “jarrita de Kool-aid” hizo que todo el salón se diera cuenta de su falta de puntualidad. Hay que comprarse un gallo nuevo porque el que tienes Juan de Dios, de plano esta muy apagado…
MOVIDITO, MOVIDITO…
Oiga pero qué movido es ese Víctor. Ayer, se aventó dos. Hablamos del secretario de Gobierno del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, quien atendió a vecinos de Loma de Barrillas que quieren ver sus “churronovelas” y piden y piden la luz. Víctor les aclaró que todo va bien, que no se desesperen y en cosa de unos meses se concretará el proyecto. Luego, vecinos de la calle Malpica se fueron como apaches… ¿Contra quién cree? Claro, contra “Los Guízar”, por lo de la terminal donde tiene las manos metidas hasta “El Trampas”. El secretario de Gobierno atendió el caso y se investigará. Vientos, el que sabe, sabe.
Crónicas del Poder
José Luis Pérez Cruz, diario del istmo, viernes 09 de octubre de 2009
JOAQUÍN CABALLERO EN ESPECTACULAR
Ayer apareció un espectacular, muy espectacular sobre una estructura del malecón costero.Quizá la ingenuidad de alguien llevó a aceptar en primera instancia que no habría ningún problema para colocarlo. Es sólo una fotografía con la leyenda: “Gracias por su participación…” con el logotipo de la CMIC. En primera instancia parece un agradecimiento de la CMIC, aunque a ellos sólo les pidieron permiso para colocarlo, no pagaron ni el espacio ni la manufactura del espectacular. Singular es que además de algunos participantes de la pasada Expo Pyme Construcción Coatza 2009, aparece en primer plano – como foco principal de la imagen- el Secretario de Obras Públicas, Joaquín Caballero Rosiñol. Una manera ‘inteligente’ de muestrearlo, utilizando recursos ‘desconocidos’, queda claro que la CMIC no pagó el espacio. Sin embargo al dar el permiso habrían ‘chamaqueado’ a su presidente Saúl Márquez Casango. Caballero Rosiñol es nombrado como un posible precandidato a la presidencia municipal y está aprovechando todos los espacios posibles para hacerse notar. Por cierto el miércoles por la mañana Joaquín acudió a la escuela Margarita Maza de Juárez de la Colonia Guadalupe Victoria a entregar la portentosa edificación de un ‘tope’, ahí habló frente a padres de familia. Se prevé que en los próximos días se presente a inaugurar hasta el relleno de algún bache.
joluperezcruz@hotmail.com jperez@diariodelistmo.com
Cobra cuotas a sexoservidoras Ayuntamiento de Coatzacoalcos
TERE CARRASCO, diario del istmo, viernes 09 de octubre de 2009
Lesli, una joven dedicada a la prostitución dejó de acudir a las revisiones médicas desde hace más de tres meses, luego de que los inspectores de salud le empezaron a pedir cada jueves una cuota de 50 pesos para que puedan trabajar libremente. Lo mismo ocurre con las demás chicas que trabajan en los bares, a quienes se les exenta de los estudios de laboratorio y las revisiones médicas siempre y cuando den la cuota que establecieron los inspectores de salud, que controla presuntamente el regidor del ramo. A pesar de que oficialmente deben de acudir a revisiones médicas más de 700 sexoservidoras, sólo 10 por ciento cumple cabalmente con el requisito, por lo que la actividad de la Dirección Médica Municipal se ha reducido drásticamente. Consciente del beneficio que significa las revisiones médica, Lesli señaló que no puede continuar pagando estudios y revisiones médicas, además de las cuotas que establecieron los inspectores para que puedan trabajar libremente. Manifestó que la cuota de los inspectores es obligada, ya que de no darla, hay una persecución en su contra, por lo que no tienen muchas opciones. Puntualizó que en un bar a veces hay hasta 20 mujeres trabajando y son las que se ven obligadas a dar la cuota. Dijo que lo más triste es que los propios inspectores han afirmado que la medida fue establecida por el regidor del ramo.
ENTRE LINEAS
Azucena Rosado Sosa,
www.imagenypolitica.com, Miércoles 14 de octubre de 2009
Las “velas” de Marcelo
No se sabe si por iniciativa propia o porque así lo ha ordenado su jefe político, pero lo cierto es que durante las últimas visitas a Coatzacoalcos de dos aspirantes a la gobernatura de Veracruz, entre ellos Héctor Yunes Landa del PRI y Miguel Angel Yunes Linares del PAN, se ha visto la presencia de gente cercana a Marcelo Montiel así como a miembros de su gabinete ampliado. De ahí que exista la suspicacia que Marcelo Montiel podría tener no una velita sino varias prendidas, por si alguna de ellas se les llega a pagar, y así pues no estaría apoyando del todo al diputado federal, Javier Duarte de Ochoa, el delfín del gobernador. Los señores que se han visto cenar y comer al lado de los dos precandidatos, se podrían excusar diciendo que van en calidad de ciudadanos, sin embargo lo cierto es que en realidad son y pertenecen a la corriente montielista, la misma que hace casi seis años estaba con Tomás Ruíz González y no con Fidel Herrera Beltrán...
rosado_azucena@hotmail.com
Incumple Coatza con Ley de Transparencia
TERE CARRASCO, Diario del Istmo,14 de Octubre del 2009
Sólo cubre 20 de los 44 rubros que aparecen en el portal de internet y que los ayuntamientos tienen que informar por disposición legal. La Ley 848 de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave obliga a publicar y mantener actualizada la información pública, por lo que los ayuntamientos tiene que cumplir con esta disposición legal. En Coatzacoalcos de los 44 rubros que aparecen en el portal de internet, sólo en 20 de ellos hay información precisa. En 13 rubros no se muestra la información porque se dice que está en proceso de actualización, mientras que en 11 no es aplicable.
Marcelo se enoja y evade preguntas
Roberto Morales Ayala,Diario Presencia, jueves 15 de octubre de 2009
Molesto, el alcalde de Coatzacoalcos se rehusó a responder directamente los cuestionamientos de
www.diariopresencia.com sobre su salario. El alcalde de Coatzacoalcos, Marcelo Montiel Montiel se rehusó a responder los cuestionamientos de www.diariopresencia.com, sobre el exhorto del gobernador para reducir los salarios de los funcionarios públicos de la entidad. El primer edil porteño fue abordado luego de la toma de protesta del Consejo Consultivo Ciudadano de Coatzacoalcos, se mostró evasivo y se limitó a responder que toda la información se encontraba en la página de transparencia del municipio. -Hemos estado manejando en relación a lo de los salarios, por ahí hubo una declaración del gobernador, donde exhorta (interrumpe Montiel Montiel) -Ahí está la página de transparencia, ahí lo pueden ver. Ahí está la página, ahí lo pueden ver. Cumplimos con la ley. ahí está la página de transparencia, ahí véanlo. -Un pregunta... (Montiel se da la media vuelta), ¿me puede contestar? -No, te lo estoy contestando; está en la página de transparencia y estamos de acuerdo a la ley. -Pregunta específica, tiene que ver con la reducción de los salarios (interrumpe de nuevo el alcalde) -Está en la página de transparencia y cumplimos con la ley. -¿Hay sensibilidad política? Molesto, cortante, incómodo, argumentó: “Hay sensibilidad hay trato y hay responsabilidad de trabajo”. Lo cierto es que el salario del alcalde está mil pesos por encima del que recibe el gobernador del estado, pese a las recomendaciones del ejecutivo veracruzano para que las diversas dependencias, poderes y organismos se aprieten el cinturón.
Urge limpia burocrática en Coatzacoalcos
Fidencio Arévalo Chapuz, Diario Presencia, jueves 15 de octubre de 2009
El regidor panista Miguel Ángel López Argüelles hizo un llamado a las autoridades municipales para evaluar el desempeño de las dependencias y establecer si es necesario reducir o fusionar secretarías en Coatzacoalcos. El regidor panista encargado de la comisión de Protección Civil en el Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Miguel Ángel López Argüelles consideró que es necesario realizar un análisis, similar al que realizan la federación y el gobierno estatal, para detectar la obesidad burocrática y optimizar la operación de las diversas dependencias de la administración pública municipal. Cuestionado sobre la circular emitida por el gobernador Fidel Herrera Beltrán donde ordena una sustancial disminución en los salarios de los funcionarios públicos, el edil consideró que la medida en estos tiempos de crisis es adecuada, "atendiendo a que finalmente es una crisis a nivel nacional, es sano que se tome esta medida si los recursos que se van a dejar de gastar podrán ser utilizados para combatir esta crisis", puntualizó. Sin embargo fue más allá y advirtió que es necesario realizar un análisis de las áreas operativas del Ayuntamiento para determinar si hay posibilidades de fusionar dependencias y de optimizar operaciones de algunas áreas de gobierno, "hay que hacer una analisis de responsabilidad operativa y ver cuales dependencias pueden fusionarse; claro que impactaría a quienes en un momento dado podrían perder su empleo". Insistió en que no sólo se trata de fusionar, sino de optimizar la operación de las dependencias de gobierno, de las que dijo "deben operar con los recusos mínimos necesarios para dar resultados de su gestión".
Desaparecen 100 mdp en reparación carretera
Por: Jorge Díaz Sánchez
Fuente: Diario Presencia lunes,19 de octubre de 2009
Para la rehabilitación de 13 kilómetros de la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán se han invertido 95.6 millones de pesos, sin embargo la vía se encuentra en mal estado. La inversión millonaria en la reparación de la carretera Las Matas ha ido directamente a la basura. El pasado fin de semana el gobernador del estado, Fidel Herrera Beltrán estuvo en la zona su para inaugurar varias obras, entre ellas la entrega de la rehabilitación de 13 kilómetros de la carretera Coatzacoaclos-Minatitlán, realizada por la Secretaría de Comunicaciones (Secom) que encabeza Marcos Theurel Cotero, con recursos del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden). En dicha obra han sido invertidos 95 millones 650 mil 159 pesos de recursos procedentes del Fonden gestionados luego de las lluvias que impactaron la región en el 2006. Sin embargo, los resultados que están a la vista de miles de conductores que a diario circulan por esa vía dejan mucho que desear. Aunado a ello, los procesos de entrega de las obras se han realizado mediante adjudicación directa, sin efectuar las licitaciones correspondientes, lo que ha permitido que la empresa Mapa Construcciones y Servicios S.A de C.V., se convierta en una de las compañías favoritas de la Secom para la realización de obras carreteras en toda la entidad. De acuerdo con los dictámenes de adjudicación directa AD-018-DGCE-07 (53 millones 128 mil 215 pesos) y AD-017-DGCE-07 (42 millones 521 mil 944. pesos), en la rehabilitación de más de 13 kilómetros se han invertido en total 95 millones 650 mil 159 pesos. La obra, según informa la ficha técnica de la Secom, beneficiará a más de 22 mil habitantes de los municipios de Coatzacoalcos, Cosoleacaque y Minatitlán.
Mi Metralleta Olivetti
Leopoldo Zea Salas, diario del istmo, martes 20 de octubre de 2009
Esposa de Guízar acusa a Mario Oriani y Víctor Rodríguez de la “guerra sucia”
La esposa de GERTRUDIS GUÍZAR VALLADARES, doña IRMA OCEGUERA MUCIÑO DE GUÍZAR lanzó una carta abierta dirigida al presidente de la república, gobernador de Veracruz, Secretario de la Defensa nacional, secretario de seguridad pública estatal, CNDH y a la opinión pública, para señalar que los funcionarios público del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, “recomendaron la nota” de la falsa detención de su esposo y difundieron la especie para denostar a sus rivales políticos y desprestigiar la imagen y carrera política de su cuñado el diputado GONZALO GUÍZAR VALLADARES “por instrucciones superiores”. IRMA OCEGUERA asegura que cuenta con los indicios necesarios que el Director de Gobernación Municipal VÍCTOR RODRÍGUEZ GALLEGOS y el de comunicación social, MARIO ORIANI HERMIDA enviaron reporteros y fotógrafos para averiguar la intervención militar de rutina y los hace responsables de futuras agresiones física y daño moral que sufran sus hijos y familia. Resultó imposible contactar o localizar a VÍCTOR RODRÍGUEZ y MARIO ORIANI para conocer su versión ante las imputaciones directas de dirigir la campaña sucia contra los GUÍZAR VALLADARES. Todo indica que no habrá réplica ni se subirán al ring, al desestimar la versión-acusación de la cónyuge de GUÍZAR VALLADARES tomada como anécdota en tiempos de efervescencia política. Al investigar y como dato, resulta que la tarde del pasado viernes 15 que ocurrió incidente y revisión de elementos del ejército al vehículo y familia de GUÍZAR VALLADARES, se confirmó que la comuna en pleno con síndico y regidores, colaboradores y funcionarios municipales se encontraban con el alcalde en una comida efectuada en el restaurante Trocadero, por lo que los señalamientos de suponer que la guerra sucia contra la familia GUÍZAR VALLADARES se realizó desde palacio municipal no coinciden.
metralletazs@hotmail.com
Entre líneas
Azucena Rosado Sosa,
www.imagenypolítica.com, martes 20 de octubre de 2009
La guerra de lodo
Hace un par de semanas comentamos aquí que Víctor Rodríguez Gallegos, Secretario de Gobernación y Mario Oriani Hermida, Director de Comunicación Social son capaces de llegar a todo, sin importar que con sus bromitas pueden llegar a matar a alguien o provocar una tragedia. Rodríguez Gallegos aspira a todo apoyado por su padrino, pero es bohemio y acelerado, se cree intocable y por eso dijimos en su momento, que nos hizo la broma que nos habían matado a un familiar y su cuerpo lo habían arrojado por el rumbo del aeropuerto. Lo más fácil fue echarle la culpa a otros. En esa fecha departía con Mario Oriani, quien confesó su acción que rayó en los terrenos de gente loca o demente, todo indica que no tenían nada que hacer y por eso hicieron lo que quisieron, de ahí que no nos extraña que se presten a fraguar una guerra de lodo. Así pues es creíble, que el viernes, ellos se encargaron de llevar a la prensa a las calles de Zaragoza y Corregidora para cubrir la presunta detención de Gertrudis Guízar Valladares, hecho que nunca se dio como ellos lo difundieron, ya que se trató de una revisión de rutina a raíz de una llamada “anónima”. Todo a raíz que el contador público, Gonzalo Guízar Valladares, diputado local, es un fuerte aspirante a la presidencia municipal de Coatzacoalcos y por supuesto que mejor que fraguar un supuesto “hecho” para posicionar al abanderado de Marcelo Montiel Montiel. Por eso tampoco es de extrañarse, el rumor que ya existe una alianza entre Montiel Montiel y el diputado federal, Rafael García Bringas, lo que allanaría el camino.
Marcos renunciaría
El secretario de Comunicaciones y Transportes del gobierno de Veracruz, Marcos Theurel Cotero ha dejado de correr el rumor en la capital del estado, que de un momento a otro habrá de renunciar a su cargo. Verdad o mentira, lo cierto es que sólo su padrino y guía político lo saben, lo cierto es que Theurel hace todo menos responder a la confianza que le fue depositada cuando asumió el cargo hace un par de años, y claro ahora lo más fácil será a venir a comer de la mesa puesta. Al menos que su principal impulsor, diga que no existe otra persona que puede ganar la diputación local urbana, y bueno nos haga el “favor” a todos los porteños de ser el abanderado por el Partido Revolucionario Institucional.
rosado_azucena@hotmail.com
Que cumplan Montiel y Porras: IMSS
VICTORIA RASGADO/AGENCIA IMAGEN DEL GOLFO
21 de Octubre del 2009
El delegado, Llera Bello pidió los terrenos que prometieron en ambos municipios y hasta el momento no los entregan. El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el sur de Veracruz, Miguel Ángel Llera Bello, demandó a los alcaldes de Coatzacoalcos, Marcelo Montiel Montiel y de Minatitlán, Guadalupe Jocelyn Porras David, que cumplan con la entrega de los terrenos para que se instalen, en el primer caso una Unidad Médica, y en el segundo caso se realice la ampliación del centro médico que ya existe, lo cual calificó como una urgente necesidad. El atraso en la entrega del terreno impediría que la Unidad Médica del IMSS, que se planea edificar en el poniente de esta ciudad, se entregue en el próximo año, 2010, como se había planteado inicialmente. En el caso de la localidad, desde hace varios meses, el munícipe prometió que se agilizaría la donación del terreno, pues debido a la extensión de la mancha urbana, es apremiante la instalación de una unidad médica en ese punto de la ciudad. “Quedaron de entregar un terreno, y se suponía que agilizarían el trámite para hacer la Unidad de Medicina Familiar”, señaló Llera Bello al referirse al incumplimiento de las autoridades municipales.
Vecinos de la Francisco Villa están molestos “No vamos a pagar al Ayuntamiento”
VICTORIA RASGADO, diario del istmo, 22 de Octubre del 2009
Les construyeron banquetas pero son rebasadas por el agua, es decir, siguen caminando en aguas sucias y pestilentes. Vecinos de la colonia Francisco Villa están muy molestos porque el Ayuntamiento les está exigiendo el pago de banquetas que ante las condiciones de las zonas bajas de la ciudad, no fueron muy útiles, situación por las cuales prácticamente quedan incomunicados en esta temporada de lluvias, ni el servicio de taxi ni otras unidades pueden pasar por los enormes hoyancos que se forman en las calles. Son más de 300 las familias que están sufriendo la falta de atención de parte de las autoridades municipales, quienes además de la ineficiencia o el mal funcionamiento de las banquetas y los canales de aguas residuales que se hicieron, debido al azolvamiento y la falta de drenaje en las zonas pantanosas, por lo que se niegan a cubrir el pago de esa infraestructura. Los vecinos reconocieron que hubo buena intención de parte de las autoridades al colocar la estructura de concreto, sin embargo ante el abandono que se mantiene en las calles de las colonias bajas, es decir al no haber limpieza y otros servicios, los canales se azolvaron, la estructura de cemento ya se dañó en algunas partes. “Nosotros no vamos a pagar, aunque nos manden mil citatorios, no es justo que nos quieran cobrar por un mal servicio, que vengan primero a arreglarnos este problema, no se puede caminar por las pozas de agua que hay, no prometieron relleno y nunca llegó, aquí ni siquiera los taxis nos quieren venir a dejar”, explicaron los habitantes. Y es que las propias condiciones de las calles son antihigiénicas, hay diversos puntos críticos, pero las calles Anáhuac, Náhuatl y Tarasco son los que más afectadas. Por las falta de eficiencia de la banquetas que se colocaron, que finalmente son rebasadas por el agua, es decir, siguen caminando en aguas sucias y pestilentes, los vecinos están dispuestos a mostrarse reticentes a la exigencia de la autoridad.
De Políticas
Federico Lagunes Peña, Diario del Istmo, viernes 23 de octubre de 2009
Descubren a Claudio Cahuich
Algo es lo que tendrá que decir, el regidor panista, Claudio Cahuich Velázquez respecto a que fueron sus propios compañeros de partido, los que en días pasados descubrieron que el operador de Rafael García Bringas, es la famosa “Jennifer Sánchez”. Si se acuerdan ustedes aquella mujer, que durante una semana nos estuvo enviando “cartas” dándonos a conocer como se movían los precandidatos panistas en Coatzacoalcos, y que le echó uno que otro gol a los miembros activos y adherentes del blanquiazul. Resulta ser que los panistas vivos como son, se dieron a la fácil tarea de “encuerar” en plena pasarela, a quien aparecía precisamente en el sitio en donde “la Jennifer” afirmaba que se sentaba, para ver como se despedazaban los auténticos panistas. Y la sorpresa fue que ahí estaba el “buen” Claudio Cahuich.
GUIRI GUIRI POLITICO
Carlos Velasco Jara, Diario del Istmo, domingo 25 de octubre de 2009
PELEARON hasta con las uñas las 5 regidurías ganadas en las urnas por el PAN porteño en 2007 y de las que intentaron despojarlos los neopanistas llegados del PRI, pero que conservaron por su “autenticidad” panista, que olvidaron una vez amarrado el “hueso” y también pagar cuotas partidistas y... PUES, cuatro de esos cinco regidores, el “Fouché” CAHUICH CLAUDIO mejor conocido entre las chicas del coro azul como la “Jeniffer Sánchez” o la “Mata-Hari”; HERNÁNDEZ PEDRO, LÓPEZ MIGUEL y PATIÑO MARTÍN... NO le dan al PAN ni pa’las aguas, pero ahí no hubo quinto malo, porque el ex dirigente SERRANO JESÚS, ¡milagro!, estaría al corriente. ¡Pobre PAN y que no le harán al pueblo? ¡Miserables! y...

INCREIBLE, HACERSE PASAR POR MUJER PARA GOLPEAR A COMPAÑEROS PANISTAS, DEBE DE SER ALGUN DESEO REPRIMIDO DEL SUBCONCIENTE…
La Ola Azul
José Tomás Domínguez López
www.coatzadigital.net, www.contacto-coatzacoalcos.com, lunes 26 de octubre de 2009
¿Quién es la…. Jennifer?
La señora Jennifer Sánchez Martínez, es un alias que nace hace algún tiempo por invento de interpósita persona en la pluma de un periodista aquí en Coatzacoalcos, la pregunta ¿se chamaquearon a aquel periodista? O peor tantito, él acepto darle vida a Jennifer, sabiendo que era un cuento… si fue así… Que falta de ética…. Y de otras cosas más. Ahora bien; analicemos al segundo periodista, ¿Se lo chamaquearon también? Sí le preguntamos lo anterior al primero y al segundo, van a decir que a ellos no se los chamaquea nadie… Porque son la pura “berrugilla”, lo cierto es que; al cazador más hábil se le van las liebres. En cualquiera de las dos posibilidades, bien sea que hayan sido chamaqueados o ellos se prestaron a tirar un “borregazo”. Estos periodistas nos enseñan la medida de sus tamaños y alcances al aceptar tales cuentos. ¿Quién invento a la Jennifer? ¿Quién es el portavoz de la Jennifer?... Hay rumores… Cuando tenga los pelos de la burra en la mano… Les diré quien invento a la Jennifer. ¿Quién se chamaqueo a los periodistas…? … Ellos lo saben, ellos saben quién es la o el autor de la Jennifer… ¿Lo dirán los periodistas algún día de frente, quien es el autor material de la Jennifer?... LO DUDO, están “obligados” a guardar el secreto periodístico.
Denuncie a su vecino “cochinote”: Claudio Cahuich
NOEMÍ GARCÍA TALAYA,
www.diarionotisur.com.mx, Martes 27 de Octubre de 2009
ALLENDE, VER. Ante los desechos que recientemente fueron descubiertos por los vecinos de la colonia Ignacio Allende Unzaga, el regidor de Ecología y Medio Ambiente, Claudio Cahuich Velásquez refirió, que en este caso es de vital importancia que los propios vecinos denuncien este tipo de acciones en cuanto se vea a la persona que se encargue de ello. Detalló que los vecinos son quienes deben llamar de inmediato a la Policía Intermunicipal, una vez que vean a trabajadores de las compañías petroquímicas, cuando sean partícipes de que están arrojando desechos tóxicos en los predios. “Porque a quienes agarren tirando desechos tóxicos en los predios, es quién se va a la cárcel, además hacemos un llamado tanto a Petróleos Mexicanos (PEMEX), como a las empresas, ya que se habían comprometido a no hacerlo. Porque a quienes agarren tirando desechos tóxicos en los predios, es quién se va a la cárcel”, indicó. Cahuich Velásquez asintió, que sólo de esta manera podrá actual la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). “La PROFEPA podrá actuar haciendo una demanda a nivel Federal, pero por eso es necesario la denuncia ciudadana. Igual hablamos con el Agente Municipal, Cristóbal Domínguez para que vigile esta situación”, señaló. Por otro lado declaró, que en el basurero municipal de Coatzacoalcos, se están tirando desechos tóxicos clandestinamente. “Es difícil detectarlos, por eso es el llamado de la población. Pero nadie tiene permiso de tirar desechos tóxicos en los basureros, ni en ninguna parte de la ciudad, por eso las mismas compañías tienen sus procesadoras para estos materiales” finalizó.
EL REGIDOR PANISTA CLAUDIO CAHUICH SABE MUCHO DE DENUNCIAS A SUS VECINOS POR COCHINOTES, EL ACUSÓ A SUS COMPAÑEROS PANISTAS, ¿O NO MI JENNIFER SANCHEZ?
ESTAFAN A EX ALCALDE
LOS REPORTEROS,
www.diarionotisur.com.mx, Viernes 23 de Octubre de 2009
Nos enteramos por ahí que al ex alcalde de Coatzacoalcos, Alfonso Morales Bustamante le bajaron 330 mil pesos. ¡Chanclas! De acuerdo a nuestras fuentes, el político pagó esta cantidad a la empresa concesionaria “Cruces Automotriz” con sede en Villahermosa, Tabasco, con quienes había adquirido en marzo pasado una flamante camioneta tipo Hummer de color negro, con un valor total de 437 mil pesos. Morales Bustamante pagó el enganche o sea 330 mil pesos y el dinero se lo entregó al gerente de la empresa, un tal Edgar Bonilla Herrera pero éste nunca lo ingresó a la cuenta de la negociación sino a nombre de un particular. El caso es que la empresa “Cruces”, propiedad de una de las familias más “nice” de “Chocolandia”, nunca le entregó el dinero, ni la camioneta, ni le hace válido el pago… El ex acalde presentó su querella ante la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (PROFECO) integrándose el expediente PFC COA.B.3/000493-2009, para que l empresa le haga válido el enganche y le entregue su tan anhelada camioneta blindada. Le salió muy caro el chistecito a Alfonso, por querer “fresear” como maestro del SNTE en una Hummer, le transaron un “varote” mejor le hubiera hecho el gasto a Doña Gloria….
PALAMADRE, 330,000; Y ESO QUE NO OSTENTA UN CARGO PUBLICO, AHORRO CON SU SALARIO DE MAESTRO, IGUAL QUE EL RESTO DEL JODIDO MAGISTERIO VERACRUZANO…
ENTRE LINEAS
Azucena Rosado Sosa,
www.imagenypolitica.com, viernes 23 de octubre de 2009
El "festejo" de ediles
El pasado jueves, el alcalde Marcelo Montiel Montiel tuvo un festejo en grande –no se sabe la razón-, pero lo cierto es que el presidente municipal junto con sus ediles –mucho de los cuales por cierto no trabajan- decidieron departir hasta la medianoche en el restaurante El Trocadero, claro el pago de la cuenta es con cargo al erario municipal. Montiel se encontraba contento –dicen los que lo vieron pasearse nervioso y recibir sin número de llamadas telefónicas-, por ello es que les pidió a todos sus regidores así como a su tesorero ir a convivir un rato; mientras que los ciudadanos debían volver otro día a sacar cita para que lo reciba y les resuelva sus necesidades. Los mejores vinos y viandas estuvieron en la mesa del reservado, para no ser vistos por quienes ahí concurren. Los regidores tanto perredistas como panistas departieron con los priistas, sin saber que afuera los ciudadanos tienen sed de justicia y hambre, porque nunca podrán pararse al lugar a donde parece ser la “casa” de los ediles de Coatzacoalcos. El dos veces presidente municipal de este puerto, les diría cuando ingreso al lugar que sólo estaría con ellos unas horas –de tres a cinco treinta de la tarde-, porque tendría una entrevista privada en el Hotel Terranova con el Secretario de Agricultura –se ignora, si el federal o estatal-, para ver asuntos inherentes a su tarea administrativa.
“Plantón” a funcionario
Todo iba bien en la comida, los ediles que un día juraron protestaron servirle al pueblo de Coatzacoalcos llegaron a las 15 horas y se fueron alrededor de las 24 horas, después claro de degustar sus bebidas, postres y hacer sobre mesa. ¿Había algo que festejar ese día? No obstante lo extraño del caso, es que Montiel Montiel quien siempre les expresó que los abandonaría a las 5.30 de la tarde para irse con el “ Secretario de Agricultura” –de cuya estancia los medios nunca se enteraron- ya no se fue, una llamada a esa hora lo hizo cambiar de parecer y optó por seguir en la “francachela” con sus regidores.
Inesperado convivio
Dicen los que saben que Marcelo Montiel si es muy complaciente y le gusta invitar –total es dinero del pueblo-, y que mejor ocasión que esta cuando se encontraba más que feliz. ¿Será a caso que esa fue su coartada perfecta? Generalmente en las reuniones que tienen los funcionarios municipales, las mujeres abandonan el lugar a las 17 horas, se trata de damas que son casadas y con hijos, en el caso de los hombres, los señores se quedan hasta la medianoche o madrugada. Y fue precisamente a esa hora cuando se dio la presunta detención de José Gertrudis Guizar Valladares, por parte del Ejército Mexicano el cual actuó gracias a una llamada anónima, que les notificaba que un carro sospechoso deambulaba por Corregidora y Zaragoza. El plan fue perfecto, todos reunidos con un mismo “objetivo”, que fue comer y beber. Era necesario que los vieran juntos para no sospechar de ellos, y bueno luego hacerse como “la mamá del muerto”, tal y como viene ocurriendo. Pero todo mundo sabe, que tiran la piedra y esconden la mano, o no Víctor. Cabe hacer mención, que en el restaurante estaba Víctor Rodríguez Gallegos, uno de los que fue acusado por la familia Guízar Oseguera de haber urdido el plan para denostar la imagen del aspirante, Gonzalo Guizar. Hoy a través de diversos medios de comunicación, los señores se dicen damas de la caridad y alegan inocencia. Es cierto ellos no estuvieron en la escena, pero ni falta hacia, por eso existen personas que “ejecutan” y reciben órdenes. La sola presencia de algunos medios, que por cierto hoy se sabe están en una lista del municipio, los delata. Con todo esto, tú les crees? Yo Tampoco…
Urgente "manita de gato" en Paseo de las Escolleras
Sendic Aguirre, LIBERAL DEL SUR, martes 27 de Octubre del 2009
Alacranes y víboras amenazan a paseantes. Uno de los lugares más visitados por turistas y porteños refleja tal deterioro y abandono, que alimañas lo han convertido en su hogar. No obstante que el Paseo de las Escolleras es un ícono porteño del desarrollo turístico de Coatzacoalcos que atrae tanto a las familias del puerto como visitantes nacionales e internacionales, su infraestructura ha sido descuidada durante los últimos años, situación que da muy mal aspecto a este importante lugar. Y es que las rupturas en el concreto se pueden distinguir apenas pasando la segunda lámpara del paseo, donde en el centro se aprecian estas grietas que en muchos puntos las han tratado de disimular pintándolas del mismo color, que el tramo donde se encuentran, situación que sale contraproducente. Aunque hay grietas que son pequeñas, hay otras partes que son enormes, de un tamaño tal que deberían de ser revisadas y rehabilitadas antes de que sigan avanzando, puesto que alcanzaría mayores dimensiones y podría derivar en profundos hollancos a lo largo de las escolleras. Otro de los problemas que aquejan este sitio, no sólo es la gran cantidad de botes de basura rotos en todo este lugar, sino la falta de los mismos casi justo a la mitad del paseo, donde en tramos de más de 200 metros no hay un solo deposito de basura, situación que hace que la gente (sin cultura de la limpieza) tire sus desperdicios ahí mismo en el paso peatonal. De igual forma, hay varias piedras de las escolleras que han sido arrojadas hacia el interior del paseo por la fuerza de las olas, pero que gracias los barandales se han detenido, empero, esto puede ocasionar alguna lesión en alguien que no tenga el cuidado de ver por dónde camina pues el grosor de las rocas salen por el paseo. En varios tramos los barandales hechos de material de PVC rellenos de concreto, está completamente roto este plástico, lo que ha hecho que varias personas se lastimen cuando se recargan en ellos. Son muchísimas zonas de las escolleras en donde el lirio acuático que viene del río se ha estancado, fenómeno natural que ha ayudado a las personas indigentes a hacer áreas de descanso, puesto que a un lado del paso peatonal se han puesto varios pedazos de madera emulando camastros para que las personas sin hogar puedan dormir. Pero sin duda una de las problemáticas más frecuentes de las que sufren todas las personas que visitan este lugar, es que por las noches, en varios puntos del paseo de las escolleras no hay luz, por la falta de luminarias superiores además de que las luces puestas a un lado del paseo están rotas o han sido arrancadas.
Ponzoña al por mayor
Ahora además de todos los problemas de infraestructura, con lo que se cuenta en el paseo de las escolleras como falta de luz y rupturas en el concreto, también los paseantes deben de estar muy al pendiente de los animales venenosos como alacranes y víboras que pululan por todo este lugar. Y es que con la fuerte marejada que hubo ayer, en muchos puntos del paseo de las escolleras habían un gran número de alacranes, que se escondían debajo de los barandales o estaban a la vista en los pilares de concreto que los sostienen, lo que hacía muy peligroso el acercarse o recargarse en ellos.
-Mira mamá un cangrejo- expresaba eufórico un pequeñín señalando a un animalito pegado en la pared.
-No hijo, hazte para atrás, eso no es un cangrejo, es un alacrán y son animalitos muy peligrosos- le respondía el papá al pequeño, justo después de analizar muy de cerca al animal ponzoñoso.
Además, de los alacranes por lo menos media docena de víboras y culebras estaban escondidas en las esquinas de las bancas, en el paso peatonal, o entre cada uno de los tramos de barandal, por lo que había una fuerte cantidad de fauna peligrosa para los visitantes y familias que llegaban a visitar este sitio.
Inundado
Además, justo al final del paseo, se formaban sobre el paso peatonal de las escolleras grandes ríos de agua por la fuerte marejada que hacía que todas las enormes olas se rompieran en las piedras e inundará una gran parte de esta zona, lo que causaba gran emoción en varias personas.
ORALE QUINO, AHÍ TE HABLAN, NO NADAMAS EN EL AYUNTAMIENTO HAY PONZOÑA…
De Políticas
Federico Lagunes Peña, Diario del Istmo, miércoles 28 de octubre de 2009
Acción social de Coatzacoalcos
Sin piedad es la mandarina que varios medios informativos de Xalapa le están acomodando a Mario Malpica. Y bien merecida se la tiene, los reportes afirman que el titular de Acción Social se pasó de galleta en el Mosaico de Culturas, de él se asegura que quería ser la “estrellita” en todo. ¿Por qué tanta protección para este funcionario?, es lo que nadie se explica. Mario es un hombre muy cuestionado, tan sólo hay que recordar que fue su empresa la que construyó el puente en el famoso “Castillito” donde una señora se mató luego que se cayó. La muerte de la ama de casa todavía sigue impune, y esto la verdad que no se vale. No se vale que la autoridad proteja a esta clase de individuos y menos cuando hay calaveras de por medio. Lo anterior me recuerda a don Pachecho en la zona de tolerancia.
Carta de doña Irma
Por el motivo que estuve fuera de la ciudad, y por lo interesante del tema, hoy voy publicar gran parte de la carta que el pasado lunes 19 de octubre publicó la señora Irma Oceguera de Guízar, ¿qué es lo que buscamos?, pues que todo el pueblo de Coatzacoalcos sepa como se está difamando a la familia Guízar.
Dice doña Irma:
El pasado 15 de octubre cerca de las 16 horas un comando del Ejército Mexicano me interceptó en las calles de Corregidora y Zaragoza del centro de la ciudad de Coatzacoalcos cuando realizaba compras en este sector junto con mis hijos Claudia Berenice y José Yair Guízar Oceguera. Al salir de un establecimiento comercial los elementos del Ejército rodeaba mi camioneta Escalada de modelo 2008. El comandante del grupo de soldados nos interrogó mientras otros elementos revisaban el vehículo; el oficial encargado nos decía que nuestra camioneta había sido reportada en situación sospechosa y que abordo viajaban cuatro sujetos presuntamente armados. Les brindé todas las facilidades para que realizaran su trabajo y acredité mi personalidad y la de mis hijos, aún con la obviedad de la situación de que los ocupantes de la camioneta eran mis hijos y yo, los elementos del Ejército revisaron minuciosamente el vehículo por lo cual transcurrieron más de 20 minutos. En ese lapso me comuniqué con mi esposo José Gertrudis Guízar Valladares quien a los pocos minutos arribó al lugar con los papeles que acreditaba la propiedad del vehículo los cuales fueron verificados por el oficial encargado del despliegue militar quien sin mayores objeciones pidió disculpas por la situación y se retiró del lugar con el contingente militar. Lo que nos llama la atención es el tono tendencioso y manipulado que le han dado a esta situación algunos medios de comunicación como el caso de un canal de televisión de cable y un pasquín de corte policíaco que de manera temeraria afirmaron que el Ejército había detenido a mi esposo José Gertrudis cuando ni siquiera era él quien conducía la camioneta el día de los hechos, por encontrarse en otro punto de la ciudad. Me causa preocupación el hecho de que algunos funcionarios del Gobierno Municipal en el caso específico de Víctor Rodríguez Gallegos, director de Gobernación y Mario Oriani Hermida, director de Comunicación Social hayan mostrado inusitado interés en el asunto enviando a personal del ayuntamiento a tomar fotografías y a pedir datos. Hay evidencias que tanto Rodríguez Gallegos como Oriani Hermida por órdenes superiores hablaron a diversos medios de comunicación locales y estatales para recomendar la nota y dando instrucciones para que involucraran a mi esposo como que había sido detenido y dejado en libertad por influencias del diputado Gonzalo Guízar Valladares lo cual es una patraña inventada por mentes enfermas y difundida por tres portales electrónicos, un canal de televisión restringida, una televisora local, un pasquín de nota roja maquilado en esta ciudad y tres rotativos de la capital del Estado, formulándome además una pregunta ¿Cuánto dinero representó la difusión todo esto y qué tanto lesionó al erario público de Coatzacoalcos? Tengo la información precisa de que desde la oficina de comunicación social del ayuntamiento de Coatzacoalcos se difundieron a diversos medios de comunicación una televisora local y que a pesar de ser propiedad de esa empresa televisiva, indebidamente fue utilizado para la campaña sucia que ha orquestado el Ayuntamiento de Coatzacoalcos en contra de mi familia. Es por demás evidente el uso de recursos públicos del ayuntamiento de Coatzacoalcos para denigrar e intentar vulnerar a quienes consideran sus adversarios políticos sin tomar en cuenta que en esa enfermiza actitud lesionan la moral y los principios de terceras personas. Acuso y señalo a funcionarios del ayuntamiento de Coatzacoalcos como responsables de futuras agresiones contra mi persona y mi familia así como del daño moral o físico que puedan sufrir mis hijos, quienes para mi representan lo más sagrado.
flagunes@diariodelistmo.com
Funcionaria del DIF de Coatzacoalcos estafó a su madre, se dice influyente
CECILIA BOCANEGRA, diario del istmo, miércoles 28 de octubre de 2009
Abogada que trabaja en el departamento jurídico despojó a su madre y hermanos de la herencia paterna. “Cría cuervos y te sacarán los ojos”, dice un refrán popular y este axioma podría aplicarse al caso que vive la anciana Esiquia Núñez Estudillo quien fue despojada de todos sus bienes y el producto de sus rentas con el que se sostenía por su propia hija, quien ni siquiera el hecho de que supuestamente trabaja en beneficio de las familias porteñas le hizo tentarse el corazón para despojar a su progenitora de todo lo que poseía. Adriana Yépez Núñez es la pasante de derecho que aprovechando su posición de trabajo en la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia y porque se dice protegida de las más altas autoridades de esa dependencia engañó a su madre haciéndola firmar documentos en la notaría pública número uno donándole todas sus propiedades y además lo hizo con carácter de irrevocable, lo que obviamente no está contemplado en el código civil del estado de Veracruz. La señora Esiquia ni siquiera sabe leer y la licenciada que trabaja en dicha notaría no se tomó el cuidado de leerle a la supuesta donante lo que estaba firmando y sobre todo, hacerle ver, como es su deber, el que al estarle donando a su hija todas sus propiedades se estaba quedando completamente desprotegida. La señora perdió con esto su casa ubicada en Hidalgo 1412,, la renta y la propiedad de dos locales comerciales que era de donde se sostenía ya que quedó viuda desde hace 4 años, además de haber sido despojada también de 250 mil pesos de la tarjeta BANAMEX donde la señora recibía la pensión de su difunto esposo. “Mi hija Adriana me dijo que yo firmara los documentos para que yo tuviera la seguridad de contar con que alguien se haría cargo de las cosas y yo sólo viviría de mis rentas, pero fue grande mi sorpresa que después de firmar las cosas me sacó de mi casa, me quitó la tarjeta donde tenía el dinero de la pensión de mi esposo y comenzó a cobrar las rentas de los locales amenazando a los que renta de que no me entregaran a mí dinero ya que ella era ahora la legítima responsable”, apuntó la anciana. Ahora Doña Esiquia Núñez Estudillo sólo espera que la justicia se ponga a su favor ya que interpuso una demanda vía civil en contra de su hija para anular la donación de sus bienes a su hija y pide a las autoridades competentes que le permitan recuperar sus propiedades para poder sobrevivir el resto que le queda de vida. “Ojalá mi hija se compadezca, piense que ella está joven y que yo soy una vieja. Ella trabaja donde dicen que ayudan a los desprotegidos, ojalá sus jefes la hagan recapacitar y me devuelva mis cosas, de todos modos ella heredará parte de lo que tengo, es mi hija y la quiero, pero no se vale que me despoje y me deje viviendo de la caridad de sus hermanos y de la gente que me aprecia”, apuntó la anciana.
PARA LACRAS QUE TIENEN MARCELO Y DOÑA GLORIA TRABAJANDO EN EL AYUNTAMIENTO, EH?
En colonias marginadas de Coatzacoalcos viven de milagros y en el abandono
Jorge Díaz Sánchez, Diario Presencia, miércoles 28 de octubre de 2009
En la colonia Ampliación Santa Rosa, cientos de familias viven en extrema marginación, sin servicios, en zonas pantanosas e insalubres;
wwwdiariopresencia.com vuelve a dar voz a los vecinos. Josefa Ortíz de Domínguez, Leona Vicario, Vicente Guerrero y hasta la Constitución acabaron en el pantano, convertidos en promesa de urbanización; testigos silenciosos del paso de ilegales, del robo de electricidad, del vuelo de zopilotes; de la pobreza extrema y de los criaderos de dengue. Ahí, como si se tratara de una reunión de próceres de la Patria prestan su nombre para darle orden a la colonia Ampliación Santa Rosa, nombre por demás virtuoso, perteneciente a la primera santa de América. Pero el destino es caprichoso, y reunió los nombres de estos personajes y los colocó en uno de los cinturones de pobreza más graves que existen en la ciudad, donde vivir se ha convertido en una hazaña digna del cine de aventuras.
6 CONTRA EL MUNDO
En casa de Gerardo Rosales Leyva, Veracruz late con fuerza. Cada que el tren pasa, su vivienda está ubicada frente a las vías férreas, los muros de lámina se cimbran, a los seis que habitan la casita les recuerda el lema del gobierno estatal, pero también les refresca la memoria de que el corazón de la fidelidad no irriga sangre a esas zonas de la ciudad, el latir de un nuevo Coatzacoalcos, necesita un marcapasos. Tienen más de seis años viviendo ahí, narra Gerardo, llegaron como muchos, con la promesa de la urbanización, de la civilización y del patrimonio... nada ha pasado desde entonces. La puerta de su casa, un trozo de lámina, tiene una leyenda, Feliz Navidad y Próspero 2008. La prosperidad quedó en intenciones, esas voluntades de campaña que se esfuman cuando los ganadores llegan al poder y los perdedores se lamen las heridas. "Trabajo de lo que se puede, y pues como no tenemos otro lugar a donde ir ya nos acostumbramos", en la casita viven sus hermanos y su madre, le echan ganas, dice, para salir adelante, pero el futuro no es alentador cuando tienen que valerse de diablitos para alumbrar su vivienda, conexiones que escondidas en mangueras de plástico se cuelan por las vías del tren para llevar un poco de luz a cientos de habitantes.
Y EL MILAGRO SE HIZO
El piso está cubierto de retazos de alfombras y tapetes, pero ni siquiera tiene el glamour de un estreno de cine, es más bien una medida práctica aplicada por Jovita Alfonso de la Cruz, para que el lodo no se apodere del terreno. Su hijo Pablo de la Cruz fue a visitarla, tuvo que caminar más de 600 metros sobre las vías del tren para llegar a la casa donde viven 4 personas, su madre, su hermana, su cuñado y un sobrino. Mientras los zopilotes, asustados por la maquinaria que trabaja en el basurero municipal, ubicado a un kilómetro de distancia, sobrevuelan la casa, Pablo narra que poco se puede hacer para mejorar las cosas, "hemos gestionado un montón de cosas para mejorar la situación, pero como vez, aquí ni los camiones de tierra pueden pasar", dice al señalar la parte trasera de la casa que está sitiada por el pantano. Doña Jovita se acerca y con risa burlona asegura que pese a todas las carencias el sitio es muy milagroso. "En las pasadas campañas, pedí ayuda a Marcelo, uno de mis hijos sufrió una embolia y yo no tenía dinero para medicamentos, él se comprometió a traerme al día siguiente las medicinas... nunca llegaron pero mi hijo ya hasta camina". La mujer, dice que no cree en los políticos y que de plano no quiere saber nada de ellos, "no sirven para nada" asegura.
Mi Metralleta Olivetti
Leopoldo Zea Salas, Diario del Istmo, jueves 29 de octubre de 2009
Moisés Zarco El guapo
El delegado de la Profeco MOISÉS ZARCO LACUNZA de plano ya está embalado para buscar la alcaldía. Afirma ser un rostro nuevo como opción porque ya la gente está cansada de los mismos de siempre. Se autonombra y ejemplifica como El Peña Nieto de Coatzacoalcos que las mujeres en las colonias lo saludan con afecto y lo felicitan por ser joven y guapo. Afirma que sus aspiraciones son legítimas y será el candidato y el futuro presidente municipal en el 2010. ZARCO LACUNZA es hermano del polémico RAFAEL ZARCO y a la vez identificado con la corriente del senador JUAN BUENO TORIO al igual que JAIME QUINTANILLA.
metralletazs@hotmail.com
Picadas Porteñas
LOS REPORTEROS,
www.diarionotisur.com.mx, Jueves 29 de Octubre de 2009
Hasta en el panteón se cuecen habas
Un serio conflicto se desató en el panteón de Villa Allende, ya que la administradora, Guadalupe Rodríguez Gallegos, entró en una disputa con Bernardina Bautista Martínez, comerciante del lugar, a quien la retiró de manera prepotente utilizando sus influencias en el ayuntamiento. El altercado se desató cuando Guadalupe Rodríguez quiso retirar a la comerciante de las inmediaciones del cementerio, pero doña Bernardina peleó con uñas y dientes. No contaba con la astucia de la responsable del panteón, quien de inmediato notifico al “Secre” de Gobernación Municipal, ya que por si no lo había notado, la administradora del camposanto y él tienen los mismos apellidos. Rápidamente Víctor Rodríguez Gallegos giró instrucciones a su “subordinada” Felicia Parra Moguel para que retirara a la señora Bernardina del lugar sin contemplaciones, haciendo uso de sus facultades en las artes del desalojo.
Picadas Porteñas
LOS REPORTEROS,
www.diarionotisur.com.mx, Viernes 30 de Octubre de 2009
CHISME CORTO:
¿Qué regidor de Coatzacoalcos, que aparentemente se encontraba en estado de ebriedad, se agarró a golpes con un parroquiano en el municipio de Boca del Río saliendo de una cena?
Crónicas del Poder
José Luis Pérez Cruz, diario del istmo, lunes 2 de noviembre de 2009
Ya reparte
Quien sigue su enjundiosa campaña, no precampaña, él parece ser ya está del otro lado - rumbo a la presidencia municipal de Coatzacoalcos es el delegado de la Profeco, Moisés Zarco Lacunza. Aún con claras muestras de antipatía hacia su persona, Zarco Lacunza hace todo lo posible por granjearse a alguno que otro despistado panista que en su ceguera lo ve como posible aspirante. Otros más, simplemente le huyen. Algo habrá que reconocerle que a pesar de sus evidentes limitaciones políticas y de beneficio social. Moisés ostente un exacerbado optimismo sobre sus posibilidades en una candidatura a la municipal. Esta seguridad y confianza incluso lo llevan a sentirse ganador sin haber todavía una elección. Muestra de ello es que ya comprometió la presidencia del DIF él es divorciado a una conocida dama porteña. Nada más con saber el nombre se observa que Zarco Lacunza llegará con ideas muy innovadoras. Personas cercanas a la familia aseguran que ha prometido a Gloria Corrales de Osorio la titularidad del organismo asistencial. Ver para creer una recalcitrante priista dirigiendo una importante dependencia en una posible administración blanquiazul. Bien lo dijo un distinguido panista y no le falta razón: A Moisés lo mata su boca.
jperez@diariodelistmo.com joluperezcruz@hotmail.com
Obras en el malecón, construidas para fracasar
Roberto Morales Ayala, Diario Presencia, lunes 02 de noviembre de 2009
Como era lógico, la fuerza de la naturaleza reclamó su espacio y destruye las obras de la zona deportiva y daña banquetas y plaza del asta bandera. La acción premeditada para que obras mal planeadas en el malecón fueran arrastradas por la fuerza de la naturaleza se empezaron a consumar con la arremetida del mal temporal del pasado fin de semana. Un meticuloso reportaje fotográfico del periodista de
diariopresencia.com, Fidencio Arévalo Chapuz, evidencia como los muros de contención para proteger la plaza del asta bandera, la zona deportiva y las banquetas fueron hechas añicos por las marejadas de los últimos días. En las desembocaduras de las avenidas Vicente Guerrero y Nicolás Bravo, se puede observar como la fuerza de la naturaleza recobró una considerable porción del terreno que le corresponde. En esa zona el mar ya mermó unos tres metros hacia afuera, tomando como referencia la lona roja colocada para proteger el pasto, que tiene como altura un metro. Aún más grave, en la base de la plaza del asta bandera, la malla de concreto colocada para evitar el deslave, ya dejó de cumplir su cometido, quedando a merced de la fuerza del mar y causándole serios daños.
De Políticas
Federico Lagunes Peña, diario del istmo, martes 3 de noviembre de 2009
Regidor fue levantado
Vaya para susto el que se llevó un poderoso regidor priista en su reciente visita a la ciudad de Veracruz. El funcionario de elección popular, -bien pedo-, se quiso poner “sabroso” con varios parroquianos, lo que no sabía el maestro es que sus “pichones” resultaron ser miembros activos de la delincuencia organizada. El regidor, en efecto, luego de recibir una suculenta “mandarina”, fue metido en una cajuela de un vehículo para luego ser tirado en un lote baldío. Cuando le iban a dar cuello, empezó a decir que él era funcionario del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, lo anterior le salvó la vida, fue por este motivo que lo perdonaron, pero antes de que los pillos emprendieran la escapada le dijeron que se encuerara, y lo hizo, los amigos y familiares que lo fueron a recoger se espantaron de ver en tan malas condiciones al priista.
flagunes@diariodelistmo.com
Off the Record
Tiene Homex millonarios adeudos en Coatzacoalcos
GERARDO ENRÍQUEZ, Diario del istmo, martes 3 de Noviembre del 2009
Además de vender casas cara y de mala calidad, la empresa Desarrollo Inmobiliario del Noroeste mejor conocida como Grupo Homex, no paga a proveedores y prestadores de servicio de la localidad a quienes les adeudan más de 3 millones de pesos desde hace más de un año. Incluso la falta de pago por parte de la citada empresa inmobiliaria ha hecho crisis entre los afectados que ya decidieron formar un Comité para emprender acciones de cobro en el mismo municipio de Culiacán en donde la empresa Homex tiene sus oficinas matriz.
Acusan a Homex de ser mala paga
Félix Olarte Ferral, liberal del sur viernes 6 de noviembre de 2009
La empresa Homex debe más de 5 millones de pesos en materiales a proveedores. La empresa desarrolladora de fraccionamientos enfrenta un adeudo de 5 millones de pesos con proveedores de la región. Un grupo de más de 30 proveedores se manifestaron ayer por la mañana en las instalaciones de la empresa Homex, debido a los adeudos por más de 5 millones de pesos que mantienen desde hace más de dos años de los materiales que ha utilizado para la construcción de sus viviendas. El representante de una de las empresas, Guillermo Celís, explicó que los adeudos son diversos a cada empresa y algunos hasta tienen dos años de estar cobrando y hasta ahora no han encontrado una respuesta favorable y es todo un calvario porque la matriz está en Culiacán, Sinaloa. “A nosotros nos afecta mucho como proveedores porque al no pagarnos ellos, nosotros también compramos y tenemos proveedores de materias primas que transformamos y pagamos a nuestros trabajadores que aplican los productos a Homex”, afirmó. En la protesta de ayer, que se realizó en las oficinas de la empresa ubicada en el centro de esta ciudad, participaron alrededor de 30 de los 40 proveedores afectados que en su mayoría son micros y pequeños empresarios que están a punto de quebrar. Por su parte, el representante de la empresa, Jaime Robles Félix, explicó que este sábado se harán efectivos los pagos, los cuales se retrasaron debido a que la persona responsable nunca notificó y por ello, se abrió una investigación. Indicó que él apenas tomó el cargo hace unos días y no se tenía conocimiento de que se debía a los proveedores, a quienes se les finiquitará sus pagos, porque dijo que a nivel nacional, esta empresa no tiene problemas de este tipo.
Toman proveedores oficinas de Homex
Inmobiliaria les adeuda casi 3 MDP y no les dan la cara
Gerardo Enríquez Aburto, diario del istmo viernes 6 de noviembre de 2009
Proveedores y prestadores de servicio de esta ciudad tomaron ayer las oficinas administrativas de la empresa Inmobiliaria del Noroeste mejor conocida como Grupo Homex en demanda de que la empresa les cumpla con el pago por la venta de materiales, herramientas y prestación de servicio. El comerciante Carlos Arenas propietario de la negociación Tubos y Aceros del Golfo dijo que son 25 proveedores y prestadores de servicio a los que Grupo Homex les adeuda casi 3 millones de pesos, adeudo que data desde hace varios meses y algunos incluso hasta dos años. Guillermo Celis representante de la empresa Construsoluciones señaló que lo peor es que ahora nadie les quiere dar la cara para responder por el adeudo, pues el residente de Obras que estaba en el fraccionamiento Paraiso.
El pobre enriquece al rico: Trabajadores engrosan la fortuna de Slim
TERE CARRASCO, Diario del istmo, martes 3 de Noviembre del 2009
El empresario más adinerado del país, estaría fingiendo su “filantropia”, ya que algunos de sus trabajadores perciben sólo comisiones de acuerdo a sus ventas. Mucho se ha escrito sobre Carlos Slim, uno de los hombres más opulentos del mundo. Su fortuna abarca tiendas departamentales, restaurantes, tiendas de discos, cajeros automáticos y bancos, hoteles, bienes raíces y constructoras de carreteras. Pero también incluye plantas de tratamiento de aguas y plataformas petroleras marinas, minas, metalurgia, museos, computadoras, organizaciones de beneficencia, cigarreras y teléfonos. En la zona sur, el magnate mexicano tiene presencia a través de sus empresas, como Teléfonos de México, Sanborns, Plaza Forum, Swecomex, Inbursa, Sears y Porcelanite, entre otras. El empresario más poderoso del país, quien desde principio de año vaticinó una de las peores crisis, no ha sido un alma caritativa como en ocasiones parece con su filantropia, algunos de sus trabajadores perciben sólo comisiones de acuerdo a sus ventas, las cuales por cierto se han desplomado por la misma situación económica, lo que significa que ganen menos. En la cadena Sanborns, los empleados gozan de descansos si logran vender ciertos productos, mientras Carlos Slim -dicen algunos- que conservadoramente gana entre $555 dólares y 1,350 dólares por segundo, y su fortuna equivale más o menos al producto interno bruto de Bulgaria. En Inbursa, sus empleados ganan lo que venden. Ni más ni menos. Sin embargo, reconocen que hay buenos estímulos en el pago de utilidades y aguinaldo por lo que los empleados se empeñan al máximo para tener buenos resultados que permitan aumentar la fortuna de Slim.
Se quejan de Yara Longoria
Cecilia Bocanegra, diario del istmo jueves 5 de noviembre de 2009
La jefa de Hacienda del Estado, Yara Longoria abusa de su cargo aplicando cobros inexistentes en la Ley, perjudicando con ello la economía de los contribuyentes, afirmó Fernando Barreda Mendoza. Al parecer no es la primera vez que la funcionaria, aprovechando el desconocimiento de los contribuyentes sobre sus derechos, aplica el pago de impuestos inexistentes que sólo engrosan las arcas de Sefiplan ya que no existe, al menos, no lo pudo comprobar con la Ley en mano, algún impuesto que obligue a una persona que haya reportado pérdida total de su vehículo el pago de mil 300 pesos sólo por este hecho. “Cuando mucho se debe pagar la baja de la unidad y eso sólo son 65 pesos. Nosotros como propietarios de la camioneta no podemos pagar la cantidad que se nos pide por parte de la funcionaria de Hacienda, porque incluso la factura de la unidad la tiene la propia empresa automotriz ya que ni siquiera la acabábamos de pagar cuando se produjo el accidente con pérdida total del vehículo”, apuntó el quejoso. Cabe hacer mención que el 5 de octubre pasado en las calles de Bernardo Simonín y Quevedo, se produjo el accidente donde la unidad Toyota 2008 con placas de circulación YEB8738, fue protagonista del accidente que produjo la pérdida total de dicha unidad y cuyo dictamen de pérdida total fue emitido por la aseguradora Quálitas. La empresa aseguradora emitió un oficio donde se dictamina que la unidad del siniestro 398820/09 cuya póliza de seguro es la número 4124036505 es de pérdida total, por lo que se le extiende dicha constancia para los efectos legales que la propietaria del mismo, la señora María Mendoza Lomelí ejecute. Al acudir a la oficina de Hacienda para los trámites de rigor –baja del vehículo del padrón–, la Jefa de la Oficina, no una, sino en varias ocasiones no les permite a los dueños realizar dicho trámite, argumentando que hay una obligatoriedad en la Ley, sin embargo, no sustenta dicha versión con ningún artículo de la Ley de Hacienda, por lo que los propietarios se niegan a pagar los mil 300 pesos que la funcionaria pretende aplicar. “No se vale que pretendan realizar cobros inexistentes. De por sí la situación económica no está muy bien que digamos y con esos impuestos que pretende aplicar se pasan. Está bien que las finanzas de estado supuestamente no están muy bien, pero que tampoco exageren cobrando lo que no existe”, finalizó Barreda Mendoza.
Se dice que...
Maquiavelo, diario del istmo viernes 06 de noviembre de 2009
Inexperiencia burócrata
Es un fenómeno que se repite de manera constante dentro de la administración del gobernador Fidel Herrera. La caída de puentes, los deslaves en diferentes obras, incluido el último en el bulevar Las Olas de Boca del Río, el retraso y mala planeación del túnel submarino de Coatzacoalcos, la falta de señalización y los absurdos retornos en la carretera de Boca del Río hacia Antón Lizardo, trabajos que se planearon para reportar grandes beneficios hacia las comunidades donde fueron realizados. Multimillonarias obras que al parecer tienen mala suerte, pero para los técnicos e ingenieros especializados, la constante radica en los pésimos proyectos. Hay que dejar claro la buena intención del gobernador Fidel Herrera y pareciera que dentro del gabinete el responsable de la realización y supervisión de estos proyectos de ingeniería no tiene la menor idea o fue reprobado en esa materia. Todos coinciden que se trata del ingeniero Marcos Theurel, secretario de Obras Públicas que no tiene el conjunto de conocimientos y técnicas de la utilización de la materia y de lo que son elementos básicos de la profesión y ejercicio de la ingeniería, como la resistencia de materiales, compensación de fuerzas, cimentación, fuentes de energía, tabla estacados o como el caso del puente de Tecolutla que no reunía las condiciones para soportar una avenida máxima del río, donde afortunadamente el preocupado contratista y el constructor le explicaron al gobernante Herrera Beltrán y este ordenó que se cambiara el proyecto y con ello evitar una tragedia. Hasta los albañiles no están de acuerdo con lo que se planea de manera temeraria en esa dependencia estatal. Lo que se dice entre los constructores veracruzanos es que el ingeniero Marcos Theurel no tiene experiencia. Hasta de manera cómica aseguran que si lo regresan a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Veracruzana lo reprueban desde que se inscriba en el primer año. Como lo disparatado y contrario a las normas que ocurrió con el desplome del puente de la avenida Ruiz Cortines en la ciudad de Xalapa. Es como el extravagante e irregular barco de cemento que construyera el ingeniero Heriberto Jara como flamante secretario de Marina.
¡¡¡Aguas!!! En la carretera antigua a Minatitlán, Se formó enorme laguna
LUIS ALBERTO PONCE, diario del istmo sábado 07 de noviembre de 2009
Peligro latente corren diariamente las personas que tienen que utilizar la carretera antigua a Minatitlán a la altura del Centro de Readaptación Social Regional de la Zona Sur del Estado, lugar donde sobre los carriles de poniente a oriente, se forma enorme laguna al no tener salida alguna. Los tres carriles de dicha vía de comunicación, quedan cubiertos por el agua, ya que los terrenos aledaños se encuentran anegados. De tal manera que las unidades que tienen que transitar por ese sector, al llegar a la altura del Palacio de Justicia Estatal, tienen que disminuir de manera drástica la velocidad, para adentrarse a la laguna con el riesgo de sufrir algún desperfecto por la falta de previsión al buscar un cauce del agua. Este viernes se registró una colisión por alcance, donde una camioneta impactó a un auto y el responsable se dio a la fuga, ya que el vehículo disminuyó su velocidad al toparse con la laguna. Es urgente que las autoridades intervenga para darle solución al problema, ya que es la única vía de acceso para las personas procedentes de Loma de Barrillas, Ciudad Olmeca, Las Barrillas y de la zona conocida como Las Olas.
PORQUERIA DE OBRAS LAS DE MARCOS, MARCELO Y JOAQUIN…
Hacen obras de mala calidad en Coatzacoalcos ¿Y contraloría...?
Victoria Rasgado, Diario del Istmo, lunes 09 de noviembre de 2009
Los errores de la administración “montielista” le cuestan al pueblo; en obra recién inaugurada levantan pavimento para corregir una grieta. Diversas obras de muy mala calidad han marcado a la administración municipal actual, algunas han sido destruidas para volver a construirse, lo que también representa responsabilidad en las empresas que son beneficiadas con las obras, tal es el caso de la empresa Yesoducto, S.A. de C.V. Un ejemplo, hace un año, en el mes de noviembre de 2008, a tan sólo dos meses de que se concluyó la obra de rehabilitación de la avenida “Juan Osorio López”, Imagen del Golfo hizo público la mala calidad que se había hecho con una inversión de 20 millones de pesos; había grietas en las losas casi recién inauguradas. Los recursos fueron ejecutados por la empresa mencionada, la cual es propiedad del constructor Marco Antonio Juárez, quien también es miembro de Guía Ciudadana, la asociación que representa Jorge Osorio, hijo de la presidenta del DIF de Coatzacoalcos, quienes además son reconocidos militantes del grupo político del alcalde de este municipio, Marcelo Montiel Montiel. Aún cuando la rehabilitación del bulevar, Juan Osorio López, se realizó con recursos del Fonden, que fueron asignados por los daños ocasionados por el Stan, en el 2005, estos trabajos que además debieron estar bajo la supervisión del actual secretario de Comunicaciones, Marcos Theurel Cotero, resultaron deficientes. Diario del Istmo, el pasado ocho de noviembre del 2008, hizo públicas las deficiencias en la construcción, e inclusive como seguimiento de la nota, entrevistó a Joaquín Caballero Rosiñol, secretario de Obras Públicas, quien se deslindó del mal trabajo, asegurando que esas losas no habían sido construidas en esta administración. Cabe mencionar que aunque la obra fue hecha por la administración estatal, el Ayuntamiento también debió asignar un supervisor de la misma, ya que es el organismo que recibe la construcción por cuestiones de operación de la vía, y aún con las deficiencias fue aceptada.
ENTRE LINEAS
Azucena Rosado Sosa,
www.imagenypolitica.com, lunes 09 de noviembre de 2009
Los terrenos de Víctor Rodríguez Gallegos
¿Será que el Secretario de Gobierno, Víctor Rodríguez Gallegos, es dueño de una gran extensión de terrenos por el rumbo de la colonia Playa de Oro, ahí por donde converge la zona dorada de Coatzacoalcos? Dicen los que saben, que la mano derecha del alcalde Marcelo Montiel es legalmente propietario de dichos lotes, los cuales los obtuvo en su paso por la administración montielista, aparte de las placas de taxi y demás propiedades con las que cuenta y que no precisamente heredo de alguna abuela.
rosado_azucena@hotmail.com
Reclaman reparación de pavimento en la Olmeca
Sendic Aguirre, Liberal del Sur, martes 10 de Noviembre del 2009
Vecinos de la colonia Ciudad Olmeca piden a las autoridades municipales o la empresa constructora de este fraccionamiento, que resuelvan la problemática de una enorme fractura en el pavimento de la carretera hacia Barrillas, ya que debido al tamaño se han presentado varios accidentes en este lugar. Y es que justo en el tramo de la carretera que divide las dos zonas de la Colonia Olmeca se ha formado un enorme hoyo, que se ha convertido en el terror de los conductores que diariamente utilizan esta vialidad, sobre todo por el gran tamaño que mantiene y la profundidad del mismo. Doña Mary Gutiérrez, una vecina de la calle Jaguares, asegura que el problema se hace mayor cuando llueve, puesto que el agua disfraza este enorme hueco en la carretera, lo que ocasiona que varios carros hayan caído en este hoyo dañando neumáticos amortiguadores entre otras autopartes. Sostiene que en reiteradas ocasiones se han comunicado ante las autoridades para que les arreglen esta situación, sin embargo, han obtenido oídos sordos a estas peticiones, por lo que decidieron denunciar el escenario de su carretera ante los medios de comunicación para que pueda ser atendido. "Está enorme el hoyo en la carretera y cualquier vehículo que venga a alta velocidad podría inclusive llegar a voltearse y terminar en tragedia".
Son vendelotes funcionarios municipales en Coatzacoalcos
El secretario de Gobernación y sus empleados, cobran por los terrenos y por las cartas de residencia
Victoria Rasgado, Diario del Istmo, miércoles 11 de noviembre de 2009
Habitantes de la colonia Ampliación Fertimex e Independencia acusaron públicamente al secretario de Gobernación del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Víctor Rodríguez Gallegos y a los empleados Germaín Amador Trinidad y Rafael Delfín, de la misma oficina, de vender lotes en estos sectores, con precios desde los dos hasta los tres mil pesos, además de que cobran las cartas de residencia también en tres mil pesos. La presidenta del patronato de vecinos para la introducción de agua potable, América del Carmen Gómez Ortiz, denunció que los subordinados, Rodríguez Gallegos, que permitieron que se instalaran unas viviendas de láminas de zinc en calles y espacios por donde corre el agua pluvial y la del pantano, situación que en esta temporada de lluvias está ocasionando más problemas a los habitantes de esta zona, que es totalmente inundable. La mayoría de las terrenos que ocupan las casas en la calle Camargo fueron vendidas por Germaín y Rafael Delfín, asimismo en la calle Sulfato vendieron un terreno y ahora está tapando la vialidad, y otros terrenos más en la calle Roca Fosfórica, el cual se los comercializaron a Anabel Avendaño.
Entre Líneas
Azucena Rosado Sosa,
www.imagenypolitica.com, miércoles 11 de noviembre de 2009
Favoritismo o nepotismo
¿Será que el presidente municipal, Marcelo Montiel Montiel pueda explicarnos si la empresa del joven Jorge Osorio Corrales, Construcciones Urbanas del Golfo participa como otras en las licitaciones de obras, sin tener favoritismos? Lo anterior viene a colación porque se nos informó que el hermano de su novia Denisse no sólo no participa en las licitaciones, sino que además el buen Coqui tiene a su cargo el 99.9 por ciento de las obras públicas de Coatzacoalcos, Es más, señalan que Coqui metido hoy a empresario de la construcción y su cuñis ya busca incluirlo en la terna de regidurías que el grupo Montiel, habrá de presentar en las elecciones del 2010. Y ahí le harán compañía los constructores de la talla de: Marco Antonio Juárez Torres y Víctor Rodríguez Gallegos, Secretario de Gobierno.
Anaya atesora dinero
Muchos proveedores y prestadores de servicio al ayuntamiento están molestos contra el municipio, por las formas de conducirse del tesorero Rafael Anaya Mortera, que piensa que en la tesorería tiene dinero de su empresa y que puede elegir a quien pagarle y a quien no. Por principio de cuentas, Anaya Mortera debe bajarle a su carácter soberbio y de perdonavidas; ya que tiene que recordar que es un servidor público y si no le gusta, pues entonces que se retire, total ya su vida económica esta resuelta hasta sus diez generaciones, pero que de eso a que piense que la tesorería es suya, dista mucho de la realidad, Aquí se ve que tiene línea de su padrino Marcelo Montiel Montiel o es que tal vez disfruta los últimos momentos del poder.
rosado_azucena@hotmail.com
Rodeadas de agua humildes viviendas viviendas de Coatzacoalcos
Victoria Rasgado, diario del istmo del viernes 13 de noviembre del 2009
Con el agua que alcanza hasta medio metro en la calle Ayuntamiento de la colonia Ampliación Fertimex, más de 25 familias sufren diariamente las inundaciones del canal de aguas residuales, arriesgando su vida por la presencia de animales peligrosos, por lo que pidieron a las autoridades tierra o escombro para rellenar accesos a sus domicilios. Además, en la colonia Fertimex, Francisco Villa e Independencia, lluvias de los últimos días han dejado extensos encharcamientos en diversas calles de los puntos mencionados, lo que imposibilita el acceso a proveedores como el gas, el agua, e inclusive también limita el paso del servicio público. Cabe mencionar que las colonias mencionadas son irregulares y es allí mismo en donde los habitantes denunciaron la venta de lotes por parte de los funcionarios municipales, es decir, comercializan áreas que son de riesgo. Además, aunque las autoridades han echado relleno en algunas calles, esto no es suficiente para atender la necesidad ciudadana, en primera porque les echan tierra de playa con lirio acuático a las arterias, en segunda porque al llover ese relleno se dispersa con mayor facilidad y las vialidades quedan en peores condiciones.
RODEADOS DE VÍBORAS
“No queremos dinero, no queremos nada más, sólo queremos que nos ayuden con un poquito de tierra o escombro para que hagamos un caminito y mis hijos no pasen entre el monte, porque nos hemos encontrado culebras enormes. Vienen (sus hijos) de andar todo el día con los zapatos y a la hora de regresar a la casa se tienen que quitar los zapatos para meterse al agua que les llega más arriba de las rodillas”, comentó la señora Tenoria Martínez Flores. La casa de la señora Tenoria es muy humilde y está construida de láminas de zinc, y está situada en la calle Ayuntamiento, pero para llegar a su domicilio, que está en el pantano, atraviesa un área de monte alto y a un costado de una construcción inconclusa, en donde alcanza hasta más de medio metro. La desesperación de la colona es mucha, pues señaló que el mayor temor es el de que sus hijos se enfermen o que vayan a ser mordidos por una víbora. En la misma situación se encuentran los vecinos de la señora Tenoria, tal es el caso de un “mototortillero” que para poder llegar a su casa con la unidad en la que circula tuvo que rellenar un pequeño espacio. El relleno que están utilizando algunos vecinos de las colonias es comprado a los materialistas hasta en 500 pesos, y aseguraron también que les han vendido, aunque más barato, la arena de playa y lirio acuático. Son diversas las calles que tienen problemas de tránsito, en algunas es imposible pasar, como la Sulfato, Solidaridad, Bajío Roca Fosfórica, Ayuntamiento, Complejo, entre otras, son las que requieren de relleno que realmente permita el paso y no empeore las condiciones de las calles, reclamaron vecinos.
INSEGURIDAD
Además, las mismas condiciones de abandono en que habitan en las colonias, también los habitantes son víctimas de actos de inseguridad, debido a que la Policía Intermunicipal mantiene sin vigilancia esta colonia. La vecina, María de Lourdes Pérez Hernández, aseguró que su esposo fue asaltado con un machete, por un individuo que habita en la misma colonia y con lágrimas en los ojos aseguró que es necesario que les den protección, ya que el agresor de su esposo habita en la colonia y se droga teniendo conductas violentas afectando a los demás vecinos también.
MISCELANEA POLITICA
Gerardo Enríquez Aburto, diario del istmo sábado 14 de noviembre de 2009
EL alcalde MARCELO MONTIEL MONTIEL ya metió orden entre sus acelerados...LES PIDIÓ que se pongan a trabajar y que se dejen de grillas y golpes bajos...EL MENSAJE fue muy claro para el “NEGRITO PERVERSO” ese mismo que encargaba de hacerle la vida de cuadritos a quienes consideraba sus adversarios políticos... CALMA FIERAS, el que va a hacer va a hacer... SI EL JEFE del grupo LÁZARO CÁRDENAS se mantiene firme en su postura, se jugará sus cartas con JOAQUÍN CABALLERO ROSIÑOL y al actual director del DIF JESÚS MORENO DELGADO le tiene reservado también una candidatura...
ENTRE LINEAS
Azucena Rosado Sosa,
www.imagenypolitica.com, martes 17 de noviembre de 2009
Regañiza a Mario Oriani Hermida
Tremenda regañiza le fue acomodada al Director de Comunicación Social del gobierno municipal, Mario Oriani Hermida, por parte del presidente Marcelo Montiel el cual le ordenó tajantemente retirar del malecón más de diez espectaculares de la Canaco con la figura del líder,Raúl Ojeda Banda, aspirante a la alcaldía por el PAN. Dicen los enterados que don Raúl habría pedido en tiempo y forma, que se le diera espacio para colocar unos anuncios de su llamada feria que se llevará a cabo a finales de noviembre; sin embargo no fue tan sincero, ya que no dijo que en realidad no se trataba de cualquier anuncio en donde más bien parece que se promociona políticamente. Se calcula que fueron alrededor de diez de sus lonas, que fueron a dar a la basura, por disposición de quien manda y gobierno la ciudad, el cual le exigió a su gente estar más al pendiente de lo que se va a instalar, pues en una de esas lo que colocan son quejas en su contra. Oralé.
Ausencias del alcalde
Todo mundo se pregunta, si el alcalde Marcelo Montiel Montiel anda enfermo o sencillamente dedicado a otras actividades, menos a la de gobernar Coatzacoalcos. Desde hace varias semanas, el presidente de Coatzacoalcos no esta en su oficina o bien elude casi siempre ir a algunos eventos de gobierno, y se le hace fácil delegar su responsabilidad en cuatro personajes: la regidora de seguridad, María Antonia García; el Secretario de Gobierno, Víctor Rodríguez; el Secretario de Obras Públicas, Joaquín Caballero Rosiñol y muy pocas veces en el síndico, Mariano Moreno Canepa. Pero si alguien pensó que había vuelto con sus males, le aclaramos que no es así, porque el pasado fin de semana se dio tiempo para ir fiestas privadas de sus cuates, una de ellas la de Roberto Chagra Nacif, Fundador de la asociación Por un Veracruz Mejor en donde se la pasó bailando con gente de las colonias. Un enfermo, no se va a poner a bailar de esa manera, así que lo que hace Montiel no es precisamente trabajar.
rosado_azucena@hotmail.com
BUSCAPIÉS
Reporteros de LIBERAL DEL SUR, jueves 19 de noviembre de 2009
QUÉ CUENTAS RENDIRÁN
Se acerca el Informe de Gobierno y los regidores que no tendrán nada que informar al alcalde, Marcelo Montiel; éstos son Claudio Cahuich, Leonardo Lozada y Tomasa Valdés. Nunca están en sus oficinas, ni gestoría social realizan y su trabajo durante la actual administración es gris. Mucho menos se presentan a los eventos públicos.
SUSPIRA POR SER ALCALDE
El que casi se cree el Alcalde de Coatzacoalcos es el subdelegado de la Profeco, Moisés Zarco Lacunza. Cree que los resultados de las elecciones pasadas son una ventaja para que el pueda ser candidato. Cuando de su oficina nunca ha salido y ni en las colonias ni ejidos de Coatzacoalcos lo conocen. Ni las calles de la Santa Rosa, Popular Morelos ni el basurero municipal ha de conocer.
Crónicas del Poder
José Luis Pérez Cruz, Diario del Istmo lunes 23 de noviembre de 2009
Viviendas para petroleros
A decir de muchos la corrupción imperante en Petróleos Mexicanos y su sindicato rebasa los límites de sus instalaciones y territorios laborales. El tráfico de influencias, el nepotismo entre otros vicios permean sus esferas. El pasado 24 de octubre ante miles de trabajadores petroleros en la celebración del Grupo Mayoritario que lidera Ramón Hernández Toledo en Nanchital, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Carlos Romero Deschamps, hablaba una vez más de la construcción de vivienda para trabajadores petroleros. Las referencias declarativas en medios de comunicación alardean sobre la edificación de 3 mil 300 casas; en otras más se asegura que serán hasta 10 mil. Ya en el 2004 se comentaba del jugoso convenio - 10275/04 - entre la paraestatal y el sindicato petrolero en el cual se indicada en la cláusula Quinta Apartado 7, en la cual se decía que destinarían una suma de 4 mil 200 millones de pesos para el programa de vivienda, se pretendía cumplir con la creación del fondo sindical de vivienda para entregar esas diez mil casas acordadas desde el 27 de julio de 2001 según el convenio 10152/03”. Al día de hoy, las cifras en la edificación de vivienda se han incumplido y a todo esto habrá que sumar que algunas de las casas que se están construyendo podrían ser un riesgo para los trabajadores petroleros, como parece ser el caso de aquellas que se cimientan en la ciudad de Minatitlán.
MALOS ESTÁNDARES
Trabajadores sindicalizados de la refinería Lázaro Cárdenas del Río han externado su preocupación por el presunto fraude que se gesta con la mala edificación de viviendas, misma que estarían permitiendo los líderes petroleros de la sección 10, Donaciano Hernández Hidalgo y Jorge Wade, todo esto a pesar de que han supervisado las obras. Un experto en construcción ha alertado a petroleros sobre la adquisición de estas viviendas que está fabricando la empresa Alcance Edificadora y Urbanizadora S.A. de C.V., propiedad del Ingeniero Salvador Álvarez Hoth, una empresa radicada en el Distrito Federal que busca a economizar al máximo en los costos de la obra. De acuerdo a información de empleados de la misma constructora y de la Concretera Moctezuma, alguno estándares utilizados estarían por debajo de los permisibles pues el concreto de las losas es de una resistencia de 150 kilogramos por centímetros cuadrado, inferior a los 200 a 250 con los que normalmente se realizan colados en obras de este tipo, para darle la solidez debida a una edificación de 2 plantas. Y si aunado a esto se hacen procedimientos incorrectos, como colar una losa en 2 ó 3 tiempos con una separación de 8 horas entre cada una, pues los resultados serán peores. Los petroleros deberán tener en claro que entregando la última casa, la empresa constructora por ley suele dar una garantía de un año, pero una cuarteadura de una losa, un desplome de un muro, etcétera son vicios ocultos que suelen aparecer a partir de los 24 meses, las fianzas por estos daños sólo duran 12 meses. Otra falla que pudiera detonar en una tragedia posterior – hecho que habría sido advertido por uno de los líderes petroleros en una reciente visita a la zona de construcción - es la bovedilla de poliestireno, -las losas de entrepiso y azotea son de vigueta y bovedilla, no de losa de concreto armado, con lo que economizan costos. Según los conocedores la bovedilla de concreto es mejor, debido a que la de poliestireno no se le adhiere el mortero en el aplanado del plafón y a la otra sí; además de ser mejor aislante térmico y de mayor resistencia e impermeabilidad que la de poliestireno, sin embargo a pesar de la advertencia los trabajos siguen con la “calidad de la empresa”.
RIESGO EN VARIOS MUNICIPIOS
Se asegura que existen más incidencias en la construcción de las viviendas, hecho que debería alertar a los petroleros ya que las cifras proyectadas de edificación de casas de la empresa Alcance son importantes. En Minatitlán se estima levantarán 150 viviendas dentro de los terrenos del sindicato petrolero; 150 más en Agua Dulce en una primera etapa en donde ya empezaron los trabajos en el terreno ubicado en la carretera a Agua Dulce- entronque El Burro, y donde el recién electo dirigente de la sección 22, Daniel Martínez González tendría que verificar la construcción para no ser sorprendidos con estándares bajos en la calidad de las viviendas. En Nanchital, la misma empresa tiene proyectadas junto con el líder de la sección 11 cerca de 4 mil 500 casas para petroleros en Coatzacoalcos.
El refrán dice que no tiene la culpa el indio, sino el que lo hace compadre, si bien es cierto que hay responsabilidad de la empresa Alcance en la calidad de las viviendas son los líderes sindicales de las secciones comandados por Carlos Romero Deschamps y Ricardo Aldana Prieto quienes estarían sorprendiendo a los petroleros con la baja calidad en casas que no les serán regaladas sino descontadas cada catorcena. Hay quien dice que la empresa Alcance debe estos contratos a la buena relación que ostentan desde México con Romero Deschamps y Aldana Prieto, pues ya ejecutaron más de mil viviendas con los mismos vicios en Ciudad Madero, Tamaulipas, para la sección sindical de la zona.
Un buen negocio ha de representar para algunos este contrato de edificación de viviendas, que por cierto en nada ayuda a la economía regional ya que se ignoró a las empresas locales en la licitación, que a decir de algunos el concurso presuntamente ni siquiera existió. Los expertos aseguran que las “pseudoviviendas” distan mucho de tener algo de calidad digna y que se estaría produciendo un desfalco millonario a petroleros en contubernio con el sindicato quien debería proteger sus intereses.
Dicen los que saben que la constructora Alcance Edificadora y Urbanizadora S.A. de C.V., pertenece a un corporativo mayor -Grupo Alcance-, que conglomera a otras empresas y cuyo presidente es Jorge Álvarez Hoth, un ex subsecretario de telecomunicaciones en el sexenio de Vicente Fox Quesada, que fue cuestionado incluso por los mismos panistas, se cree que en esa época nació la relación con Deschamps y Aldana.
Los comentarios sobre la mala calidad en las viviendas ya recorren los centros de trabajo de los petroleros, de ahí que en breve pueda ocurrir un reclamo a sus dirigentes por permitir esos desaseos que ponen en riesgo el patrimonio de los agremiados. Por cierto en su página de internet se asegura que “Grupo Alcance es un grupo con espíritu constructivo avalado por más de 40 años de experiencia entorno al mundo de la construcción y dice estar a la vanguardia en procesos con alta tecnología…” Estándares que a decir de otros expertos, al menos en Minatitlán no se están cumpliendo.
AL OÍDO
Un edil en La Academia.- El octavo concierto de reality show de la Academia de TV Azteca, recibió a una comitiva porteña integrada por algunos miembros del ayuntamiento de Coatzacoalcos. Uno de los que tuvo sus segundos de gloria en proyección nacional fue el regidor de educación, Fernando Baños, quien durante una paneo realizado por las cámaras de la televisora fue captado alzando muy eufórico los brazos mostrando una playera, por cierto roja, con el nombre de Jaccyve. Durante la semana se había asegurado que hasta el alcalde de Coatzacoalcos, Marcelo Montiel Montiel estaría apoyando a la porteña, quien es ya una de las favoritas en el concurso de canto y otras áreas del espectáculo. Mario Oriani, responsable de Comunicación Social y Víctor Rodríguez, secretario de Gobernación habrían asistido también, al menos de eso tuvo informes durante la semana la madre de la cantante. Ni modo aquí en Coatzacoalcos, se le adelantaron a Fidel Herrera quien había prometido asistir a La Academia para apoyar a los veracruzanos y en especial a Jaccyve.
jperez@diariodelistmo.com
joluperezcruz@hotmail.com
Marcelo Montiel niega acceso a pescadores en las escolleras, se quejan
Fidencio Arevalo Chápuz, Diario Presencia, domingo 29 de noviembre de 2009
Por instrucciones del Gobierno Municipal que preside Marcelo Montiel Montiel a los pescadores le es negado el acceso para realizar sus actividades en las escolleras. El Gobierno municipal instruye a la Policía Turística a condicionar el acceso a los trabajadores del mar, como si fueran pescadores “por diversión”. Los trabajadores del mar que pidieron omitir sus nombres por temor a más represalias, denunciaron que pese a que el alcalde les había abierto el acceso a este lugar desde le inicio de su gestión administrativa, ahora la policía turística de nueva cuenta se los prohíbe. Los pescadores que obtienen los productos para el sostenimiento de sus familias en las escolleras del rio y de la playa, comentaron que en el gobierno pasado de Montiel Montiel, al inicio de la construcción del boulevard de las escolleras, le prohibieron el acceso, pero de inmediato acudieron a solicitar audiencia con el edil, para solicitarle su intervención ante la anomalía. En aquel entonces, expusieron que en el caso de ellos que están que acreditados como trabajadores de la pesca, la que no realizan como una actividad de esparcimiento, no era justa la prohibición, por lo que les otorgaron unas credenciales con las que les permitían el acceso. Sin embargo, con la conformación de la llamada policía turística, de nueva cuenta el nuevo gobierno marcelista ordenó negarles el acceso, y ahora tienen que ingresar a la hora y los días que le es permitido a los que pescan por diversión. Por lo anterior, los pescadores anunciaron que pedirán de nueva cuenta la intervención del alcalde, para que se considere su situación ya que les afecta en su economía familiar.
ENTRE LINEAS
Azucena Rosado Sosa,
www.imagenypolitica.com, jueves 26 de noviembre de 2009
Favores de Marcelo
Tan mal anda la popularidad del alcalde Marcelo Montiel Montiel que le ha pedido a las promotoras y presidentes de los patronatos de colonias, que vayan a los noticieros radiofónicos a agradecerle al presidente municipal la pavimentación de sus calles haciendo alusión que ningún gobierno anterior se había acordado de ellos. Nadie tendría porqué dar ningún agradecimiento ya que por eso Marcelo Montiel Montiel gana 75 mil pesos mensuales, y además durante años ha querido estar en las ternas para contender por cualquier cargo público.
rosado_azucena@hotmail.com
Cereso de Coatzacoalcos encabeza lista de muertes
Jorge Díaz Sánchez, Diario Presencia, lunes, 30 de noviembre de 2009
De 2006 a agosto se han registrado 21 fallecimientos en el penal Duport Ostión, sin embargo las autoridades penitenciarias no toman en cuenta suicidios, que por ejemplo, se han registrado 4 tan solo en este año. De acuerdo con un informe de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social (DGPRS), difundido a través de su portal de transparencia, del 2006 a agosto de 2009, 78 reos han muerto en penales de Veracruz a consecuencia de diversas circunstancias. Sin embrago de esos muertos, el 26 por ciento corresponde a reclusos de Coatzacoalcos, que encabeza la lista a nivel estatal con 21 reos fallecidos al interior de las instalaciones penitenciarias. Las causas van desde peleas con otros internos, asesinados o por algún padecimiento médico, sin embargo no reportan los suicidios registrados al interior de los penales, pues por ejemplo, la última muerte documentada de un interno en el penal de Coatzacoalcos es de mayo de 2008, aunque la muerte más reciente, documentada como suicidio y donde se mantiene una investigación ministerial abierta, ocurrió el pasado 21 de octubre, cuando Adán Palacios Aguilar, de 37 años, se quitó la vida ahorcándose con un cinturón colgado de los barrotes de la celda de castigo donde se encontraba confinado, el recluso tenía menos de 72 horas de haber sido trasladado al Cereso Dupot Ostión desde el penal de Ignacio Allende. En el centro de readaptación social porteño se han registrado cuatro muertes en lo que va del año, mismas que no han sido reportadas de manera oficial y documentadas por las autoridades de la DGPRS en su reporte a solicitud hecha a través de su portal de transparencia. A Coatzacoalcos le sigue el penal de La Toma en Amatlán de los reyes, con 16 fallecimientos, mientras que en la zona sur destacan Acayucan con seis muertes y San Andrés Tuxtla con cuatro.
Coatza es el municipio que más casos reporta de Sida
Antonio Tadeo, Diario Presencia, lunes, 30 de noviembre de 2009
Coatzacoalcos es el municipio que más casos de VIH, Sida reporta en este año, seguido de Minatitlán, Cosoleacaque y Agua Dulce, tan solo en lo que comprende a municipios adscritos a la jurisdicción sanitaria número XI. Así lo manifestó su titular Héctor Merlín Castro, quien mencionó que en ciudades donde existe mayor densidad demográfica es donde se presentan aumentos de casos de este fatal padecimiento. El galeno, indicó que el promedio donde más se presenta este tipo de padecimientos es en la edad productiva de entre los 25 y 35 años de edad, debido a que es en ese momento cuando más actividad sexual ejerce el ser humano. Sin embargo también destacó que existen casos geriátricos así como infantiles. Merlín Castro, destacó que en el caso de mujeres embarazadas con Sida, se han atendido en la jurisdicción sanitaria al menos dos casos provenientes de municipios enclavados en la zona serrana, donde las portadoras de esta enfermedad son apenas adolecentes. También indicó que la jurisdicción sanitaria a su cargo ocupa el segundo lugar en todo el estado de casos de este padecimiento, donde en el año 2008 se cuantificaron un total de 100 casos atendidos, mientras en lo que va de este 2009 se llevan un promedio de 94 casos según lo descrito en el boletín epidemiológico emitido por la secretaria de salud del gobierno del estado de Veracruz. El titular de la jurisdicción sanitaria número XI mencionó que el tener prácticas sexuales de riesgo con múltiples parejas y no precisamente adoptar alguna preferencia sexual, son una de las principales causas de posible contagio de VIH, por lo que al conmemorarse el día mundial de la lucha contra el Sida, la institución ha preparado diversas actividades a través de los 103 centros de salud enclavados en la zona sureña, en coordinación instituciones educativas de diversos niveles, tanto primarias secundarias preparatoria así como nivel universitario. En este tenor se dio a conocer que se realizarán conferencias, así como reuniones de trabajo, además de la visitas por parte de la “condoneta”, una camioneta que distribuye preservativos con el afán de aumentar su uso de entre los jóvenes, quienes inician su actividad sexual desde temprana edad. Esta dinámica también irá acompañada de “Don condón ”, una botarga en forma de preservativo que tiene el objetivo de sembrar conciencia del uso del condón, el que además de proteger de algún tipo de enfermedad de transmisión sexual, también puede servir como anticonceptivo. Finalmente, Héctor Merlín Castro mencionó que en las visitas a escuelas se llevarán a cabo la realización de pruebas rápidas de detección de VIH, a través de muestras bucales, en donde los jóvenes en tan solo 20 minutos podrán saber si son portadores de este virus. Cabe destacar que las pruebas son totalmente gratuitas así como confidenciales. En los dos años de haberse implementado este programa de la “condoneta”, tan solo se han detectado dos casos de VIH, sobre todo en jóvenes de nivel universitario, los que fueron canalizados al área de capacits, en el hospital regional Valentín Gómez Farías en este puerto de Coatzacoalcos para su total atención, la cual se brindan tratamientos para alargar la vida y en donde los tratamientos son completamente gratuitos para los pacientes y con un costo para el estado de aproximadamente 30 mil pesos por tratamiento.
ENTRE LINEAS
Azucena Rosado Sosa,
www.imagenypolitica.com, lunes 30 de noviembre de 2009
Marcelo regaña a sus pupilos
Ya era hora, que el alcalde Marcelo Montiel Montiel les diera su regaño a su asesor Alfonso Morales Bustamante y a Víctor Rodríguez Gallegos, Secretario de Gobierno, los cuales realizaban un abierto proselitismo valiéndose de la trinchera política donde los colocó su padrino. Una de sus últimas hazañas fue pedirle a un colono, que los elogiara, haciendo a un lado los méritos que tiene en algunas de las obras, Joaquín Caballero, otro de los precandidatos más serios en la elección del 2010. Así pues el ciudadano “inocentemente” resaltó, elogió y tiró flores a Víctor Rodríguez quien se siente parido por la virgen María, así como a Alfonso Morales, los cuales no contaban con que su acción de mala leche le provocó una gran molestia al presidente municipal, Marcelo Montiel. Y ya ni les platico del regaño que les acomodó a ambos. Por cierto, se ve que don Víctor Rodríguez Gallegos se quiere convertir en el próximo rico de Coatzacoalcos, ya que ha trascendido que presuntamente tiene un negocio con el director de un plantel, sin embargo los recursos que obtienen provienen de la federación, de acuerdo a una acusación que están haciendo alumnos y profesores del plantel. Es cuestión de semanas, para que el cohete reviente.
Anaya deja el vicio
Convertido en un próspero empresario del ramo de gasolineras, el tesorero Rafael Anaya Mortera ha dicho que dejara el giro de venta de cervezas, negocio al cual se dedicó por muchos años gracias a las cientos de patentes acumuladas en su momento. Por ello antes de cerrar esa etapa de su vida en el giro negro, el flamante tesorero municipal ha puesto en venta una de las cantinas que manejo denominada “Quinitos”, la cual se localiza desde hace años en la calle de Independencia y Juan Escutia. Ya que hablamos del tesorero, es bueno aclarar que el funcionario no es dueño del grupo Imagen & Política (revista, portal, radio y tv), como así alguien de mala leche ha corrido esa versión. La miniempresa es propiedad de la familia Rosado-Sosa y Arana Rosado.
Pago por apoyo
Bien hacen las autoridades municipales en cubrirle quincenalmente sus veinte mil pesos a dos comunicadoras que recientemente fueron despedidas por la empresa a la cual prestaron su servicio por varios años, luego de que por su culpa perdieron el empleo. Todo indica que gracias a Dios nuestras compañeras no quedaron en el desamparo económico del todo, y al menos su apoyo lo tendrán hasta que concluya la administración Montielista. Por lo menos, se ve que no son tan mal agradecidos. ¡Yes!
rosado_azucena@hotmail.com
PICADAS PORTEÑAS
Los reporteros,
http://www.diarionotisur.com.mx, Viernes 27 de Noviembre de 2009
EL DANDY DEL PAN
Uno de los suspirantes a la alcaldía por Coatzacoalcos, Moisés Zarco Lacunza, de plano ya perdió la cabeza. En días pasados, en un evento comentó que sus compañeros panistas “suspirantes” ya están ensuciándose los zapatos en las colonias, pero que aun así, él se quedará con la candidatura. Afirmó que sus recorridos por las colonias las realizarán cuando logre la alcaldía y no antes, pues cree tener el apoyo popular porque es el más guapo de los suspirantes. Tanto es su ego, que se atrevió a comparar su popularidad con la de Enrique Pena Nieto ¡Imagínese! Pues esperamos que con esa seguridad llegue a la alcaldía y no su precampaña no sea tan gris como su paso por la PROFECO.
CRONICAS DEL PODER
JOSE LUIS PEREZ CRUZ / diario del istmo / martes 1º. de diciembre del 2009
Regresa el circo de Marcelo Montiel
Dicen los que saben que el alcalde de Coatzacoalcos, Marcelo Montiel Montiel es de los políticos, el más predecible de todos. El hombre de Naranjos no tiene jugadas ‘maestras’, posee un manual al cual se apega de acuerdo a los tiempos y las circunstancias. No improvisa, sólo sigue las fórmulas que le han dado resultado, si a caso las matiza, pero en el fondo mantiene las posturas históricas que han acompañado su perfil dentro de las esferas del poder. En Coatzacoalcos un buen sector de ilusos han resultado defraudados por creer que respetaría pactos políticos, porque ahora “sí los iba apoyar”, porque habían escuchado de su boca que si en cierto momento estaban con él para lograr un objetivo, en la siguiente oportunidad, “su amigo Marcelo”, estaría junto a ellos. ¿Sus víctimas? Más de una docena. Incluso ha recibido su toxina hasta aquéllos que lo han endiosado y llamado: “Un gran lector del momento político”. Sin el freno momentáneo de las barricadas legales en materia electoral, Marcelo Montiel Montiel regresó el fin de semana a la promoción de su imagen, a lo que mejor sabe hacer desde que llegó a Coatzacoalcos: ‘venderse’ como un político “honesto, que trabaja para ti…” Ya el edil anuncia su segundo informe de gobierno donde sólo por unos días se exhibieron parte de sus logros como administración, hoy ya su efigie inunda y domina la publicidad municipal. Acotado por lo términos legales que sólo le permiten protagonismos mediáticos urbanos en tiempos de informes de labores, Montiel Montiel regresa a su manual y repite las fórmulas del pasado. Una vez más, después de su informe dará al pueblo pan y circo y para la plebe ya está dispuesto el espectáculo de un artista ‘regetonero’ –Nigga- quien será el que cierre la fiesta del “día del presidente” el 4 de diciembre. Son días de regreso al circo romano montielista, a ése que a decir de muchos le ha dado resultados, el del maquillaje citadino, el que lleva al top de la popularidad, pero que sigue teniendo cuentas pendientes como los asuntos más básicos de infraestructura urbana en las colonias además de sumar el que Coatzacoalcos sea uno de los municipios más endeudados del estado de acuerdo a información del Congreso de Veracruz.
AL OÍDO
Campeona.- Adicta al protagonismo mediático, la alcaldesa de Cosoleacaque Gladys Merlín Castro ha superado con creces a su maestro Marcelo Montiel Montiel en el rubro de gasto publicitario. La doctora es quizá de los alcaldes del sur la que más destina dinero público a su imagen y la de sus hijos. Un gasto inútil por cierto, cuando hay poco o casi nada que presumir en las acciones de gobierno.
jperez@diariodelistmo.com joluperezcruz@hotmail.com
DE POLITICAS
FEDERICO LAGUNES PEÑA / diario del istmo / martes 1º. de diciembre del 2009
La jugada política
“El Hombre de Naranjos” solo tiene una idea, que Joaquín Caballero sea el candidato del PRI para la alcaldía de Coatzacoalcos. A sabiendas que la decisión ya está tomada en favor de don Gonzalo Guízar Valladares, el alcalde insiste por todos lados para favorecer a su Secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano. El tiempo se terminó, no existirá cambios en los acuerdos y pactos. Todo continua igual, ¡claro que sí!, Guízar para la presidencia municipal y Marcelo para la diputación local urbana.
flagunes@diariodelistmo.com
Urbanos hunden losas en Malpica
VICTORIA RASGADO PEREZ / diario del istmo / martes 1º. de diciembre del 2009
Coatzacoalcos - Urbaneros tienen hechas pedazos calles principales y céntricas de la ciudad. En pésimas condiciones se encuentran algunas calles principales del centro de la ciudad. El peso de los autobuses urbanos que ocupan todo el día las vialidades como estaciones de pasaje y el abandono de las autoridades, han provocado el hundimiento de varias losas, con el riesgo de que se colapsen en cualquier momento. Son al menos dos cuadras de la avenida Rodríguez Malpica, entre Corregidora y Venustiano Carranza, las que están en deplorables condiciones, las cuales además prácticamente se las adueñan los urbaneros, esto sin que autoridades de Tránsito del Estado emprendan acciones que realmente mantengan libre esa vía, ya que en ocasiones los agentes sólo les dan señales pero los operadores del transporte público hacen caso omiso y avanzan cuando quieren.
Fuetazos Políticos
CONTRATISTA DE LA COMPAÑÍA COCON ALVARO RUIZ SE PASA DE LANZA
José de la Cruz Reyes,
www.coatzadigital.net, 30 noviembre 2009
Contratista de la compañía COCON Álvaro Ruiz se está pasando de lanza ya que se quiere pasar por el arco del triunfo los acuerdos con el alcalde en el sentido de que para los trabajos del dragado del Río se tendría que utilizar mano de obra de Agua Dulce. Pero parece que este tipo o padece amnesia y se hace como tío Lolo o como que la virgen le habla, porque en vez de utilizar a trabajadores de este municipio, trajo personal contratado para el manejo de la maquinaria para que realicen los trabajos.Cuando aquí existe mano calificada que pueden hacer esa labor sin tanto rollo y hasta les saldría más barata la mano de obra, pero como él no es de aquí le vale ma.. que la gente no cuente con trabajo. El secretario del ayuntamiento hace unos días en la visita de otro amnésico como es Víctor Esparza de la Conagua para verificar los trabajos de dragados del afluente antes mencionado, sostuvo un dialogo un tanto ríspido con el gordito Álvaro Ruiz porque este le dijo que no hay trabajo para la gente de Agua Dulce, como la ven? Claro que esto trajo una respuesta seria de parte del secretario Edgar Murrieta quien le dijo que los trabajadores tienen derechos y si le paraban los trabajos era su problema, porque no ha respetado los acuerdos. Y como ha dicho en reiteradas ocasiones el alcalde, primero los aguadulceños, y después los de fuera, cual debe de ser.
ALVARO RUIZ TAMBIEN ES EL CONTRATISTA PORTEÑO PREDILECTO DE MARCELO MONTIEL…
CRONICAS DEL PODER
JOSE LUIS PEREZ CRUZ / 03 de Diciembre del 2009
Regalo navideño
Gasta y gasta.- ¿Cuál austeridad del alcalde de Coatzacoalcos, Marcelo Montiel Montiel, cuando gasta más de cien mil pesos en una transmisión televisiva sólo para que lo vean durante su segundo informe de labores en Xalapa y algunas otras ciudades del estado? ¿Dónde gobierna pues?
jperez@diariodelistmo.com joluperezcruz@hotmail.com
Coatzacoalcos enturbia los programas de Sedesol
JAVIER PULIDO BIOSCA / Coatzacoalcos / 03 de Diciembre del 2009 / diario del istmo
Cuestionable manejo de recursos. Una compulsa detallada permitiría explorar la veracidad de las facturas ofrecidas, de las fotografías presentadas y de las sesiones y público al que se supone fueron dirigidos los recursos. Acciones desaseadas ponen en cuestión las maneras como la dirección de programas sociales, y el ayuntamiento mismo, operan los proyectos. Hay un manejo poco aseado de los recursos que, tanto la federación como el propio gobierno municipal destinan para los programas de desarrollo social, indican varias fuentes confidenciales que señalan la poca pulcritud con la que se hace uso de esos recursos públicos. De un total de 44 millones de pesos que Sedesol maneja en Coatzacoalcos, un 20% se opera a través de la coordinación de programas sociales, a cargo de Pedro Espinoza Fararoni, mientras que el 80% se implementa a través de la dirección de obras públicas, a cargo de Joaquín Caballero Rosiñol. Los proyectos de orden social son manejados mediante organizaciones sociales que intermedian y reparten esos recursos sin que sean destinados a los pagos de profesionistas que intervienen en las actividades de capacitación. A estos profesionistas se les dice que no hay recursos para cubrir las horas/hombre de trabajo que su intervención representa, o se les pagan cantidades ínfimas asegurando que no hay recursos para ello. Cabe decir que este año el gobierno federal aportó el 40% de lo presupuestado para los proyectos, mientras que el ayuntamiento debió aportar el restante 60%. Los programas son diversos, como uno en que se pretende capacitar a las personas participantes en alta cocina y banquetes en el que se cobra a las participantes por su ingreso, los materiales que se usan en las clases y hasta por los mandiles que utilizan. En este caso el proyecto está al cargo de Josefina de las Mercedes Martínez, pero los recursos son repartidos antes de llegar a los destinatarios que les corresponde. Otro, que pretende capacitar a la población respecto del síndrome de inmunodeficiencia, sida y que es manejador por una asociación civil llamada Progreso, A.C. cuyo presidente es Pedro Arturo Chang Mercader, médico del hospital de la SSA, situación que contraviene la reglamentación con que la federación asigna estos recursos, pues no puede recibirlos ninguna persona que forma parte de ninguna de las instituciones del gobierno. Estas acciones desaseadas ponen en cuestión las maneras como la dirección de programas sociales, y el ayuntamiento mismo, operan los proyectos. El rumor, no confirmado, de que estos recursos son repartidos entre las personas ligadas a la oficina a cargo de Pedro Espinoza Fararoni y algunos funcionarios municipales, se perfila como una explicación que permite entender que estos recursos públicos sean asignados a un funcionario. Las comprobaciones del uso de estos recursos no es muy clara, y una compulsa detallada permitiría explorar la veracidad de las facturas ofrecidas, de las fotografías presentadas y de las sesiones y público al que se supone fueron dirigidos los recursos. Es claro también que quienes se ven envueltos en esta maraña, no es la primera ocasión en que se benefician, pero también pone en claro las razones por las que el gobierno federal insiste en tener el control completo de estos recursos.
460 familias de Coatzacoalcos exigen electricidad
Viven a oscuras en colonias de Coatzacoalcos
Protestan en la oficina de Gobernación Municipal
Irma Santander Vera / Diario del Istmo / Coatzacoalcos, Ver. / 05 de Diciembre del 2009
Habitantes de las colonias Antonio Luna II y Barrillas II, ubicadas en la reserva territorial de la ciudad, se inconformaron en la oficina de Gobernación Municipal debido a que desde hace dos años 460 familias viven en la oscuridad, al carecer del servicio de energía eléctrica. En el caso del asentamiento Antonio Luna II, son cerca de 400 familias que carecen del servicio. Por su parte, la dirigente de la Federación de Colonias Populares Miguel Alemán Valdez, Gerarda Tolentino Velásquez, dijo que son 63 familias que formaron la colonia Barrillas II y también solicitan la regularización de energía eléctrica, pues quienes más corren riesgos son los pequeños.Hasta este momento, los habitantes de las colonias desconocen cuánto es lo que pagarán por el servicio eléctrico, por lo que esperarán el próximo año para que les den informes. El grupo de quejosos, pertenecen a la Asociación Política Estatal Cardenista y a la Federación de Colonias Populares Miguel Alemán Valdés, quienes además de habitar en chozas de láminas y en condiciones precarias, por las noches utilizan quinqués o velas, e incluso hay familias que permanecen a oscuras. Con lámparas recargables, quinqués y veladoras nos alumbramos, pasamos una serie de inclemencias, por eso luchamos porque estamos expuestos a alacranes, víboras y todo tipo de insectos, pero tenemos necesidad y aquí seguimos, apuntó María del Carmen Bañuelos Mata, presidenta del Comité de Base de la Asociación Política Estatal Cardenista. A lo anterior se agrega que son víctimas de la delincuencia. La líder de los cardenistas, expresó que luego de la inconformidad, personal de Gobernación Municipal, les dijo que en enero o febrero serán agendados, a fin de que puedan contar con el servicio del fluido eléctrico en sus viviendas. Según explicó, que con la nueva subestación que construirá la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al poniente de la ciudad, las colonias estarían siendo beneficiadas.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com