Home » » UN DIA SIN CARNE.... animalia

UN DIA SIN CARNE.... animalia

UN DIA SIN CARNE

POR: MARICARMEN GARCÍA ELÍAS

Paul McCartney ha recomendado en el Parlamento Europeo no comer carne un día a la semana como la medida individual más eficaz para frenar el cambio climático. el músico británico, que ha intervenido junto al presidente del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático, en la conferencia (menos carne = menos calor) ha afirmado que no es tan dificil.

McCartney, conocido vegetariano y activista medioambiental, ha interrumpido su gira europea para defender la dieta vegetariana ante los numerosos asistentes a esta cita, que le han recibido en pie y con un gran aplauso.

En su discurso, ha recordado que decidió unirse a la causa por un día sin carne a la semana después de leer el informe de Naciones Unidas "La alargada sombra de la ganadería" publicado en 2006.

Entre otros datos, este documento revelaba que la producción de carne emite un 18% de los gases de efecto invernadero -por encima del transporte, con un 13%- y, además, es en gran parte responsable de la deforestación y la escasez de agua que sufre el planeta.

el músico ha subrayado en Bruselas "la acuciante necesidad" de hacer algo al respecto y ha defendido dejar de comer carne un día a la semana como una medida "eficaz" al alcance de todos. "Para producir una hamburguesa se consume la misma agua que un baño de cuatro horas” advirtió.

Cabe mencionar que algunas ciudades ya han adoptado esta iniciativa, como Gante (Bélgica) o Baltimore (Estados Unidos), donde los comedores escolares no sirven carne una vez por semana. Los niños, se prestan "encantados" a contribuir a esta iniciativa, porque saben que es su futuro el que está en juego.

Se trata únicamente de propiciar "un cambio de mentalidad" y explicar a los ciudadanos "hasta qué punto es facilísimo" reducir el consumo de carne, ha señalado el músico, que ha apelado a los gobiernos y al propio Parlamento Europeo para que colaboren con esta medida y hagan frente así a una "crisis a nivel planetario".

Además de combatir el calentamiento global, también ha hecho referencia a los beneficios para la salud de la dieta vegetariana, que reduce el riesgo de padecer cáncer o enfermedades cardiovasculares.

El músico también ha dedicado parte de su intervención a los miles de agricultores que se ganan la vida gracias a la cría de ganado, para quienes ha pedido la ayuda de los gobiernos en la adaptación a nuevas prácticas más amistosas con el medioambiente.


Por su parte, el presidente del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático ha explicado que una política alimentaria sostenible, con una reducción del consumo de carne, se ha erigido en los últimos años en una de las medidas más eficaces para detener el calentamiento global.

El científico indio ha recordado varios datos alarmantes al respecto, como que el 70% del bosque amazónico que se destruye cada año se utiliza para pastos o que para producir un kilo de carne se emplean diez kilos de cereales en la alimentación de las reses, si no fuese así, los cereales podrían usarse para satisfacer el hambre de los más necesitados. Nosotros también deberíamos plantearnos ¿qué estamos haciendo para frenar el cambio climático? y la dieta vegetariana es una buena opción para poner un granito de arena en este asunto.
gaem80@gmail.com
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com