
PRI, en la cima de las preferencias electorales
Javier Duarte, el más posicionado rumbo a la gubernatura
Gerardo Buganza, arriba de Yunes Linares
Xalapa, Ver., 03 de enero de 2010.- El Partido Revolucionario Institucional y sus futuros candidatos podrían pintar de rojo toda la geografía política veracruzana durante las próximas elecciones locales.
Al menos así se demuestran con los resultados de la más reciente encuesta de preferencias electorales que otorga un amplio margen de ventaja al diputado federal Javier Duarte de Ochoa como posible abanderado priista a la gubernatura.
A partir de los estudios de medición electoral que hizo el Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO), el Partido Acción Nacional se encuentra muy por debajo de las preferencias ciudadanas, que favorecen al PRI.
Al presentar sus resultados, IMO reportó que el priismo tiene 50.5 por ciento de las preferencias electorales, un porcentaje que duplica el 25.2 por ciento que se anotó en su favor el panismo veracruzano.
En sus números, la casa encuestadora reflejó una importante caída del Partido de la Revolución Democrática que apenas alcanzó 3.2 por ciento de las preferencias electorales, aunque su descenso es drástico todavía se mantiene por arriba de Convergencia que sólo consiguió 2.5 por ciento de la preferencia ciudadana.
LOS CANDIDATEABLES
Al medir los perfiles, el Instituto de Mercadotecnia y Opinión colocó al diputado federal Javier Duarte de Ochoa a la cabeza de las preferencias electorales para la gubernatura con 28.4 por ciento de la intención del voto a su favor, seguido del diputado local, también del PRI, Héctor Yunes Landa con apenas 21.4 por ciento.
En esta ocasión el diputado federal José Yunes Zorrilla y sus posibilidades para conseguir la candidatura a gobernador se desplazaron a la tercera posición al obtener sólo 12.2 por ciento de la intención del voto.
En el PAN el ex diputado federal Gerardo Buganza sobresale del resto de los aspirantes panistas por la candidatura a gobernador, seguido por el director General del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares, y al final el senador Juan Bueno Torio.
Javier Duarte, el más posicionado rumbo a la gubernatura
Gerardo Buganza, arriba de Yunes Linares
Xalapa, Ver., 03 de enero de 2010.- El Partido Revolucionario Institucional y sus futuros candidatos podrían pintar de rojo toda la geografía política veracruzana durante las próximas elecciones locales.
Al menos así se demuestran con los resultados de la más reciente encuesta de preferencias electorales que otorga un amplio margen de ventaja al diputado federal Javier Duarte de Ochoa como posible abanderado priista a la gubernatura.
A partir de los estudios de medición electoral que hizo el Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO), el Partido Acción Nacional se encuentra muy por debajo de las preferencias ciudadanas, que favorecen al PRI.
Al presentar sus resultados, IMO reportó que el priismo tiene 50.5 por ciento de las preferencias electorales, un porcentaje que duplica el 25.2 por ciento que se anotó en su favor el panismo veracruzano.
En sus números, la casa encuestadora reflejó una importante caída del Partido de la Revolución Democrática que apenas alcanzó 3.2 por ciento de las preferencias electorales, aunque su descenso es drástico todavía se mantiene por arriba de Convergencia que sólo consiguió 2.5 por ciento de la preferencia ciudadana.
LOS CANDIDATEABLES
Al medir los perfiles, el Instituto de Mercadotecnia y Opinión colocó al diputado federal Javier Duarte de Ochoa a la cabeza de las preferencias electorales para la gubernatura con 28.4 por ciento de la intención del voto a su favor, seguido del diputado local, también del PRI, Héctor Yunes Landa con apenas 21.4 por ciento.
En esta ocasión el diputado federal José Yunes Zorrilla y sus posibilidades para conseguir la candidatura a gobernador se desplazaron a la tercera posición al obtener sólo 12.2 por ciento de la intención del voto.
En el PAN el ex diputado federal Gerardo Buganza sobresale del resto de los aspirantes panistas por la candidatura a gobernador, seguido por el director General del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares, y al final el senador Juan Bueno Torio.