Home » » CONTEXTO POLITICO: Rindió protesta el Comité de Salud, en Fortín

CONTEXTO POLITICO: Rindió protesta el Comité de Salud, en Fortín

CONTEXTO POLITICO

• Las mujeres que trabajan por el progreso de Huatusco
• El Instituto de la mujer huatusqueña y su intensa labor
• Reconoce César Torrecilla la labor de la prensa cordobesa
• Se inicia la transformación de Mecatlán: Duarte
• Rindió protesta el Comité de Salud, en Fortín

Por: Guillermo Ramos Murillo

*** RESULTA DIFICIL EN estos tiempos encontrar mujeres responsables, trabajadoras y con un gran sentido humano, tal es el caso de la Síndico Unico de Huatusco Nadia Torres Demuner y Maribel Villa Fuerte Sánchez, ésta última directora del Instituto de la Mujer Huatusquña, un organismo público, autónomo y descentralizado que funciona tras ser aprobado por el Congreso Local. En completa armonía y realizando esfuerzos conjuntos, ambas funcionarias del ayuntamiento le están dando un apoyo e impulso especial a las mujeres huatusqueñas que han sido maltratadas y han sufrido vejaciones de parte de sus parejas. El Instituto de la Mujer Huatusqueña hoy dirigido por la licenciada Maribel Villafuerte, fue autorizada su creación por el H. Congreso del Estado con fecha 10 de enero del presente año. Así surge esta iniciativa a raíz de que fue creada la comisión de Equidad de Género, la cual tiene como principios, fomentar, impulsar, crear, cuidar y promover la justicia en hombres y mujeres, según sus necesidades respectivas, para lograr al mismo tiempo la inclusión de respuestas a las necesidades de las mujeres en los planes de gobierno. Así las cosas, en el trayecto de éstos últimos 5 meses y como ya señalamos en coordinación de la Síndico Nadia Torres Demuner y Maribel Villafuerte Sánchez han sostenido diversas reuniones con mujeres tanto de la cabecera municipal como las comunidades con el firme propósito de dar a conocer el Instituto e informarles de las funciones y servicios que se brindan, tales como asesoría jurídica, atención psicológica, apoyos de programas y otros, de tal suerte que a la fecha más de 530 mujeres han participado. También se han realizado talleres sobre la “Prevención de la Violencia en el Noviazgo” en donde participaron 200 alumnos de la Secundaria Técnica Industrial 144. La clausura se llevó a cabo en el teatro Solleiro de Huatusco donde participaron al mismo tiempo diversas escuelas de este nivel con una presencia de 350 jóvenes. En el jardín de niños “Ernesto García Cabral” el Instituto impartió a los padres una plática sobre “Prevención de la Violencia Infantil”. En Elotepec ofrecieron otra conferencia denominada “Educando sin Violencia” a más de 60 mujeres. De igual forma en Tlavictepan informaron sobre la “Prevención de la Violencia en los Adolescentes”. En la colonia Centenario ofrecieron el taller de “Autoestima, acertividad e inteligencia emocional” con una participación de 270 personas. En coordinación con el Instituto Veracruzano de las Mujeres dieron la conferencia “Políticas públicas para la igualdad” con una participación de 200 personas, mientras que el pasado 8 de marzo conmemoraron el Día Internacional de la Mujer que se celebra desde hace varias décadas a nivel mundial. El IMH como reconocimiento a los esfuerzos de las mujeres que han alcanzado la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo, en este marco se realizaron diversas actividades iniciando con una marcha por las principales calles que reunión a más de 2000 mujeres. El trabajo del Instituto ha sido tan arduo, que del 2 de enero al 8 de junio de este año han atendido a 1464 personas. Es importante señalar que a partir del mes de marzo pasado se autorizó una partida presupuestal de 30 mil pesos mensuales, mismos que se aplican para sus actividades y en algunos casos se proporcionan apoyos extraordinarios para compra de medicamentos, traslados de enfermos de escasos recursos previo estudio socioeconómico. De la misma forma apoyan a grupos de mujeres, escuelas o agrupaciones que lo requieren. De esta forma, la labor de Nadia Demuner y Maribel Villafuerte está más que reconocida por la ciudadanía y cuentan con el afecto y simpatía de la población en general… *** UN EXHORTO A continuar haciendo sus labores en beneficio a la ciudadanía y comunicar con objetivo, lanzó el alcalde César Torrecilla Ramos a los diferentes representantes de los medios, durante la cena celebrada en honor al Día de la Libertad de Expresión. Durante el acto, la primera autoridad entregó reconocimientos a connotados periodistas de la región central del estado, como el jefe de redacción del Sol de Córdoba, José de Jesús Algarín Durán, el periodista Tomás Contreras García. Los destacados comunicólogos acompañaron al presidente municipal y agradecieron la distinción, que fue en base a su gran labor y objetividad con que presentan las noticias al público en general, mejorando la forma de ver las cosas que realizan los funcionarios. Ahí, Torrecilla Ramos hizo un llamado a los representantes de los medios de comunicación, a continuar con su labor de informar de manera objetiva y a la vez de ayudar transformar los distintos municipios con lo que presentan ante la sociedad. El alcalde reiteró de igual forma su compromiso por mantener un municipio de puertas abiertas, manejando la información de manera transparente y actualizada, para así, cada medio informativo obtenga los datos necesarios para publicar a la sociedad los hechos que acontecen diariamente de manera real… *** DE VISITA POR la sierra del Totonacapan, el gobernador Javier Duarte de Ochoa refrendó todo el apoyo de su gobierno para lograr la transformación de este municipio, para lo cual puso en marcha el Programa Adelante, el cual es una nueva forma de trabajar juntos para combatir la desigualdad y la marginación y lograr mejores condiciones de vida. “Estoy aquí para decirles que su amigo, el gobernador Javier Duarte, está con ustedes para que Mecatlán marche firme hacia el desarrollo, para que Mecatlán siga hacia adelante”, expresó Javier Duarte de Ochoa al arrancar la construcción de Pisos Firmes y comprometer que “no quedará una sola vivienda sin piso de cemento en Mecatlán”. En presencia del presidente municipal Miguel González Antonio, de extracción panista, el mandatario estatal dijo que Mecatlán es tierra de mujeres y hombres trabajadores; de gente dispuesta a dar lo mejor de sí para poder mejorar sus condiciones de vida, y por eso “sé que esperan que su gobierno los apoye para poder solucionar las necesidades que existen en la comunidad”. Por ello, cuando tocó su turno de dirigir un mensaje a los congregados en la plaza del ayuntamiento, después de escuchar las solicitudes y planteamientos del alcalde, el gobernador manifestó: “Presidente municipal, he escuchado con atención las necesidades que me plantea y les digo que cuentan con el gobernador para lograr la transformación de este municipio”. En medio de un cálido recibimiento de sus habitantes, Javier Duarte puso en marcha aquí la reactivación del sistema de agua potable, sentida demanda de la sociedad, la cual, dijo, es una muestra clara de que cuando hay unidad, cohesión de intereses y de objetivos, cuando los tres niveles de gobierno se unen entorno a una sola meta, que es el bienestar, el progreso y el desarrollo de la gente, se pueden hacer las cosas…. *** CON LA FINALIDAD de desempeñar acciones relacionadas con el cuidado y mejoramiento de la salud, autoridades municipales tomaron protesta a los integrantes del Comité Municipal de Salud y Diagnóstico Participativo, como parte de la política de acercamiento de los servicios que implementa el alcalde César Torrecilla Ramos. Con la presencia Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 6, José Héctor Portilla Bonilla, los funcionarios manifestaron que este comité es parte de las estrategias que se plantean en el programa “Adelante”, promovido por el gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa, donde se pretende establecer una alianza entre la comunidad y el gobierno para promover facilitar servicios a la población y hacer de Fortín un municipio saludable. El Director de Salud, Gilberto Olmos Alejandre, mencionó en su intervención que este proyecto mejorará las condiciones de vida de los fortineneses tal y como es el interés del alcalde César Torrecilla Ramos. “La clave para constituir un municipio saludable es proporcionar un cambio de actitud a través a través del establecimiento de políticas públicas saludables, por eso los invito a que como autoridades y la sociedad en general nos sumamos al compromiso por la salud”, manifestó. Por su parte el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria, José Héctor Portilla Bonilla, dijo que conformar este comité en los municipios es de suma importancia, ya que se enseña a la población a cuidar su salud, así como involucrarlos en los asuntos que perjudican su comunidad. “Los invito a participen con entusiasmo en los diferentes programas que ofrece la Secretaria de Salud, debemos de trabajar de manera conjunto para conservar la salud de los veracruzanos, los exhorto a trabajar por el bienestar de la población y demos los resultados que espera el gobierno del estado”, manifestó. De esta manera, los integrantes del Comité Municipal de Salud y Diagnóstico Participativo quedó conformado de la siguiente manera: César Torrecilla Ramos, Presidente, Gilberto Olmos Alejandre como Secretario, Elsa Caramón Morales, Tesorera, mientras que los vocales de dicho comité serán Juan Ramírez García, Francisco Caramón, Marco García, Miguel Ángel García Pitol y Alfredo Vichique Ávila. Al evento acudió el regidor primero, Diego Alberto Mendoza Nava, Pedro Martínez Olivares, Antonio Ramírez Hernández, los directores del Centro de Salud de la Cabecera Municipal y de Villa Unión, Juan Ramírez García y Juan Ricardo Ojeda; respectivamente, así como el secretario del ayuntamiento, Octavio Trejo Lezama.

Nuestra línea cel: 2711275109
Nuestros emails: guillermoramosster@gmail.com y guillermoramos1960@hotmail.com
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com