Home » » En julio, inicia inversión de $12 millones para sistema de agua en Zongolica

En julio, inicia inversión de $12 millones para sistema de agua en Zongolica

En julio, inicia inversión de $12 millones para sistema de agua en Zongolica

+ CAEV tienen en su poder el proyecto validado de esa obra prioritaria

Por Domingo SIMON ORTEGA

Zongolica, Ver. Junio 19 de 2011.- La Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) ya validó y recibió el proyecto de agua potable para la cabecera municipal en el que se invertirán 12 millones de pesos; esta obra solucionará el desabasto del vital líquido que padecen más de 2 mil familias actualmente.
El presupuesto es una mezcla de recursos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), CAEV y el gobierno municipal, éste último que aportará 4 millones de pesos del ramo 033 autorizado para este 2011.
El miércoles de la semana pasada, integrantes del gobierno municipal se entrevistaron con el ingeniero Pedro Montalvo Gómez, titular de CAEV, para entregarle personalmente ese proyecto que contempla la construcción de 3 nuevos tanques de almacenamiento mismos que se abastecerán del agua de manantiales.
La obra hidráulica, que inicia en julio, también incluye la renovación total de la red de distribución así como la colocación de medidores por cada toma domiciliaria con el propósito de que cada familia pague el consumo del vital líquido que generen.
Entrevistada al respecto, la munícipe Lidia Irma Mezhua, afirmó “para que se autorizara esta mezcla de recursos federales, estatales y municipales fue necesario que el ayuntamiento presentara el proyecto ejecutivo de la obra, el cual invirtió poco más de 500 mil pesos, sin embargo, era vital para bajar este prespuesto millonario”.
La actual red de agua que opera en la cabecera municipal de Zongolica ya es obsoleta, pues tiene más de 40 años de que entró en funcionamiento y además presente muchas fugas, lo que provoca que no todas las viviendas tengan un servicio regular.
Terminó diciendo que a la gente de esta localidad se les ha concientizado para que cuiden el agua y no la desperdicien, porque es cada día más difícil obtenerla.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com