Home » » Evangélicos veracruzanos hablan sobre el medio ambiente

Evangélicos veracruzanos hablan sobre el medio ambiente

Evangélicos veracruzanos hablan sobre el medio ambiente...

Dar un solo día para el cuidado de la tierra no basta: Guillermo Trujillo

Xalapa, Ver. Junio 05 de 2011.- El presidente de la Red de Evangélicos en el estado Guillermo Trujillo Álvarez lamentó la falta de cultura que existe entre la población veracruzana en cuanto cuidado del medio ambiente.
En su tradicional conferencia a medios el evangélico aseveró: “No debería haber un solo día de la Tierra, cuidar el medio ambiente debe ser la constante, qué bueno que se dedique un día al cuidado de la tierra, pero eso no basta, ya no es suficiente, bienvenidas todas las iniciativas en pro del medio ambiente, lo importante aquí es la atención que los gobiernos les brinden”.
En ese sentido, urgió que los veracruzanos tengan una mejor cultura del cuidado del medio ambiente.
Llamó a los tres niveles de gobierno ser más consientes en la instrumentación de políticas públicas que permitan a las futuras generaciones una vida sana con agua en abundancia y un ecosistema limpio.
Y es que dijo que mucho se ha dicho respecto a la lucha contra el cambio climático, no obstante, -afirma- poco es el trabajo el trabajo que el gobierno federal ha realizado en la materia.
“Ya hemos sido víctimas del cambio climático, las lluvias del año pasado, los calores tan intensos, los fríos atípicos, pero veamos la realidad cada vez tenemos más planchas de concreto y menos áreas verdes, cada vez tenemos más centros comerciales que son fuentes de empleo sí, pero tenemos menos árboles, menos naturales, y quién tiene este control; pues son los gobiernos quienes no están razonando los daños que la deforestación nos ha provocado hace falta multas para quienes atenten contra el medio ambiente”, afirmó.
Expresó que así como existen leyes que castigan a quienes roban, ultrajan y atentan contra los individuos también debe haberlas para quienes atentas contra la naturales.
Agregó: “La madre Tierra está sintiendo sus dolores de parto por lo que le estamos haciendo, y si nosotros no somos capaces de revertir esta situación de autodestrucción el panorama que se nos avecina no es el mejor”. Finalmente celebró que el gobierno de Javier Duarte de Ochoa muestre “a diferencia de otras entidades un interés por el tema”. “Al crear la Secretaría de Medio Ambiente se dio un avance, ahora lo importante es que se apliquen las propuestas de la agenda y agoten recursos para ofrecer a nuestros hijo un mundo mejor, un ambiente sano, la tarea no es sencilla, pero estamos a tiempo de evitar mayores consecuencias”.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com