Home » » ZONA ARQUELOGICA TOXPAN

ZONA ARQUELOGICA TOXPAN


Integrarán zona arqueológica de toxpan como
“joya de Veracruz”

* Juan Lavín Torres toma protesta en Veracruz, conjuntamente con otros alcaldes.

Enrique Estrada Talavera
Córdoba, Ver. (Zona Centro)

Ayer durante la Instalación del Consejo Consultivo Turístico Estatal y Firma del Convenio de Coordinación en materia de Reasignación de Recursos 2009, encabezada por el Gobernador del Estado, Fidel Herrera Beltrán, el munícipe cordobés, Juan Antonio Lavín Torres, fue facultado por el mandatario estatal para integrar a la zona arqueológica de Toxpan en el Programa Joyas de Veracruz el próximo 2 de abril.

Lavín Torres, quien a partir de este día, forma parte del Consejo consultivo Turístico, señaló que “Joyas de Veracruz” es un programa que consiste en promocionar turísticamente a los municipios del Estado, con el fin de multiplicar las oportunidades laborales, invirtiendo en infraestructura turística y fortaleciendo este sector.

“Córdoba se considera como localidad candidata, ya que cuenta con el atractivo turístico de la zona arqueológica de Toxpan, que en su conjunto le da al municipio un nivel determinado de interés para los potenciales mercados consumidores, en este caso los visitantes y la misma comunidad, aunado a este atractivo, existe la práctica de otros segmentos turísticos, como los de naturaleza o ecoturismo rural en la Sierra del Gallego, siendo este un complemento más para ingresar al programa”, manifestó el alcalde conferencia de prensa.

Asimismo Lavín Torres, indicó que la Zona Arqueológica de Toxpan, cuyo nombre “Tochpan” que en el antiguo idioma náhuatl significa “lugar de los conejos”, se localiza dentro de la mancha urbana de la ciudad, a menos de 2 kilómetros de distancia del Centro Histórico. En el lugar, el pasado 21 de marzo se llevó a cabo la Primer Cumbre Toxpan donde alrededor de 500 personas se congregaron para recibir la llegada del equinoccio.

El funcionario municipal indicó que este proyecto pretende realizar trabajos de investigación, conservación y restauración, así como la instalación de servicios necesarios para promover su apertura al público, pues es la Zona Arqueológica un lugar único en todo el Estado de Veracruz, fundado hace más de 200 años. Concluyó diciendo.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com