¡Tiembla en México y el Mundo!
INFORMATE CON EL SERVICIO SISMOLOGICO NACIONAL: http://www.ssn.unam.mx/

Últimas Noticias

Nombra Congreso a su representante ante el Órgano de Administración Judicial

LAS ALTAS MONTAÑAS

Alma Rosa Flores Ceballos fue designada para ocupar el cargo por un periodo de seis años improrrogables.

Xalapa, Ver., 04 de julio de 2025.- En sesión extraordinaria y con 40 votos a favor, el Pleno de la LXVII Legislatura designó a la ciudadana Alma Rosa Flores Ceballos como representante del Poder Legislativo ante el Órgano de Administración Judicial, en vista de que cumple con los requisitos establecidos en el artículo 62 de la Constitución Política local y por la experiencia adquirida a lo largo de su carrera en el Poder Judicial estatal.

La Mesa Directiva, integrada por las diputadas Tanya Carola Viveros Cházaro y Tania María Cruz Mejía y por el diputado Felipe Pineda Barradas, presidenta, vicepresidenta y secretario, respectivamente, dio cuenta sobre el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) respecto a la persona representante del Poder Legislativo ante el citado órgano, para un periodo de seis años improrrogables. 

El Acuerdo, que registró también un voto en contra, expone que esta designación surtirá sus efectos legales en la fecha que se les tome la protesta de ley a las magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, en la que iniciará sus funciones como integrante del Órgano de Administración Judicial

De acuerdo con la Ley, el Órgano de Administración Judicial contará con independencia técnica y de gestión, y será responsable de la administración y carrera judicial del citado Poder.

Tendrá a su cargo la determinación del número, división en distritos judiciales, adscripción de Juezas y Jueces de Primera Instancia, competencia territorial, así como especialización por materias de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial; el ingreso y ascenso del personal de carrera, así como su formación, promoción y evaluación de desempeño; y las demás que establezcan las leyes.

El Pleno del Órgano de Administración Judicial se integrará por cinco personas, de las cuales una será designada por el Poder Ejecutivo, por conducto de la persona titular de la Gubernatura del Estado; una por el Congreso del Estado mediante votación calificada de dos terceras partes de los miembros presentes; y tres por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia. 

Alma Rosa Flores Ceballos

Licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana (UV). Cuenta con Maestrías en Derecho Procesal y en Sistema Acusatorio y Juicios Penales Orales.

Ha cursado los diplomados denominados Teoría del Delito; El ABC de la reparación integral del daño en cada etapa del proceso penal mexicano y su efectiva ejecución y la Litigación penal y formación de defensores de derechos humanos.

En cuanto a experiencia registra: magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial, presidenta del Comité de Ética del Poder Judicial estatal, Jueza por examen de oposición, Jueza del Juzgado Tercero de Primera Instancia, Jueza Ejecutoria de Sentencia, Jueza de la Etapa de Ejecución; Secretaria de estudio y cuenta, Auxiliar de secretario de estudio y cuenta y Auxiliar administrativo.

Ha asistido a diversos cursos, conferencias, seminarios y diplomados en materia de Derechos Humanos, Género y Argumentación Jurídica por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y casas de la cultura jurídica de la misma Corte.



Avala Congreso local renuncias al cargo de magistradas y magistrado

LAS ALTAS MONTAÑAS

Corresponde a las ciudadanas María del Socorro Hernández Cadena y Alma Rosa Flores Ceballos y del ciudadano Antonio Sobrevilla Castillo.


Xalapa, Ver., 04 de julio de 2025.- Las diputadas y los diputados de la LXVII Legislatura aprobaron, por obvia resolución, las renuncias de tres personas al cargo de magistradas y magistrado del Poder Judicial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

En la sesión extraordinaria, celebrada este viernes 4 de julio, la Mesa Directiva, presidida por la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, informó sobre la renuncia del ciudadano Antonio Sobrevilla Castillo al cargo de magistrado, adscrito al Tribunal de Conciliación y Arbitraje y Consejero de la Judicatura del Estado.

De igual forma, se dio a conocer la renuncia de las ciudadanas María del Socorro Hernández Cadena y Alma Rosa Flores Ceballos como magistradas, ésta última adscrita a la Quinta Sala del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial estatal. En los tres casos, el Pleno dio su voto aprobatorio. 

Cabe destacar que la fracción XXII del Artículo 33 de la Constitución Política del Estado de Veracruz refiere la atribución del Congreso del Estado de resolver sobre la renuncia que presenten el o la Gobernadora, Magistradas, Magistrados, Juezas, Jueces y del integrante del Órgano de Administración Judicial que hubiese designado.


Analiza Comisión las solicitudes del gremio transportista

LAS ALTAS MONTAÑAS

Coinciden diputado y diputadas en dictaminar lo más breve posible los asuntos que le sean turnados, por el Pleno o por la ciudadanía.

Xalapa, Ver., 04 de julio de 2025.- La Comisión Permanente de Transporte, Tránsito y Vialidad de la LXVII Legislatura del estado de Veracruz, integrada por el diputado Juan Tress Zilli, y por las diputadas Valeria Méndez Moctezuma y Nallely Mendoza Camarillo, presidente, secretaria y vocal, respectivamente, se reunió con la finalidad de revisar el estado que guardan los asuntos turnados por el Pleno y para tomar los acuerdos al respecto.

El legislador Juan Tress dio un informe a sus homólogas sobre los asuntos que han llegado a la Comisión mediante el turno de la Mesa Directiva y también en relación con los que remitió la Secretaría General con carácter de antecedentes.

Asimismo, dio cuenta sobre las actividades de atención a concesionarios del servicio del transporte público en relación con diversas solicitudes, mismas que fueron canalizadas a tiempo ante las diversas autoridades y por el momento está la etapa de seguimiento, “estamos a la espera de soluciones favorables para el gremio de transporte”.

Por consiguiente, el diputado consideró necesario establecer acuerdos de trabajo con el objetivo de analizar y dictaminar a la brevedad posible los asuntos que lleguen a esta instancia legislativa, para evitar rezago y para beneficio del gremio del transporte público.

Copias certificadas que conformen entrega-recepción serían sin costo: Fararoni Magaña

Presenta también a la Diputación Permanente un exhorto en materia de cuidado y preservación de los mantos acuíferos de San Andrés Tuxtla.



Xalapa, Ver., 03 de julio de 2025.- Con el objetivo de dar a las autoridades entrantes y salientes las condiciones y facilidades administrativas en el proceso de entrega-recepción, el diputado Rafael Gustavo Fararoni Magaña presentó ante la Diputación Permanente una iniciativa para reformar la Ley para la Entrega y Recepción del Poder Ejecutivo y la Administración Pública Municipal. 

Con dicha propuesta, expresó el legislador, se prevé aminorar la falta de entendimiento y comunicación, incentivando el apoyo recíproco entre quienes entregan y quienes reciben; además de agilizar la entrega de documentos probatorios, en posesión de la autoridad entrante, que le permitan a la administración saliente aclarar observaciones o corregir cualquier anomalía.

El costo de las copias certificadas que los exservidores públicos deben pagar con sus propios recursos y los plazos para llevar a cabo cada una de las acciones, son motivo de atraso o resultados equivocados, explicó el diputado, por lo que se plantea, externó, que el Ayuntamiento emita los documentos necesarios solicitados por los exservidores públicos para la integración de dicho expediente, sin costo por expedición o certificación dando respuesta en un plazo no mayor a 30 días hábiles.

Asimismo, dentro de los diez días hábiles siguientes, el Ayuntamiento formulará el Acuerdo correspondiente en vía de opinión, que remitirá con el Acta Circunstanciada y el Expediente al Congreso del Estado, a través de la Secretaría de Fiscalización, para el efecto de revisión de las Cuentas Públicas municipales. 

Este tipo de situaciones deben fortalecerse con la finalidad de dar las mayores facilidades a los actores de cada proceso; para que se hagan más accesibles las disposiciones que rigen estos procesos en específico, concluyó.     

Se adhirieron a la propuesta el Grupo Legislativo de Morena y, a título personal, la diputada Ana Rosa Valdés Salazar. Para su estudio y dictamen, la iniciativa de reforma a los artículos 19 y 26 párrafos segundo y tercero, de la Ley para la Entrega y Recepción del Poder Ejecutivo y la Administración Pública Municipal, fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y de Vigilancia.


Trabajar para la preservación de mantos acuíferos de San Andrés Tuxtla

En la sesión, el legislador Rafael Gustavo Fararoni Magaña presentó un Anteproyecto de Punto de Acuerdo para hacer un exhorto a la  Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), a la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA), a la Secretaría del Medio Ambiente del Estado (SEDEMA), a la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) y a las autoridades municipales de San Andrés Tuxtla para organizar y establecer mesas de trabajo para procurar el cuidado y preservación de los mantos acuíferos, así como el óptimo servicio de la red de agua potable que abastecen al municipio.

El representante del distrito XXV de San Andrés Tuxtla explicó que, a pesar que dicha región cuenta con grandes beneficios naturales, en últimas fechas se han presentado severas afectaciones en el abasto y calidad del agua potable, ocasionados principalmente por la falta de previsión de productores agrícolas cuyos sistemas de desagües de sus sembradíos, en colindancia con manantiales, no se dieron abasto para desviar el lodo y desechos que dejaron las lluvias en los cultivos.

“Son varios los factores que han originado esta situación, la falta de asesoría de las autoridades del medio ambiente a los productores creó falta de comunicación; es cierto también que ha faltado vigilancia, pero es mejor confiar en el apoyo institucional que en sanciones, porque los esfuerzos deben sumarse y aquí tenemos un ejemplo de lo perjudicial que puede ser su dispersión”, subrayó.

Por último, llamó a establecer mesas de trabajo donde se planteen temas relativos al adecuado abasto de agua potable de calidad y el correcto destino de las aguas residuales, previniendo la contaminación o daño en los mantos acuíferos.



Pide diputado Miguel Pintos a municipios cumplir con obligaciones fiscales

LAS ALTAS MONTAÑAS

Presenta el legislador un Anteproyecto que exhorta a presidencias municipales, sindicaturas y tesorerías a cumplir con dichos pagos, para evitar multas o daños a la hacienda municipal.


Xalapa, Ver., 03 de julio de 2025.- El presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia del Congreso del Estado, diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén, presentó a la Diputación Permanente un Anteproyecto con Punto de Acuerdo, por el cual exhorta a las personas titulares de las presidencias municipales, sindicaturas y tesorerías de los 212 Ayuntamientos del estado para que, en el ámbito de sus atribuciones, cumplan con las disposiciones fiscales a las que está sujeto el ente municipal.


Las medidas irían desde el  provisionamiento contable respectivo, hasta el pago de las contribuciones ante la autoridad competente, “se busca evitar daños a la hacienda municipal derivado del incumplimiento, agregó el legislador durante la primera sesión ordinaria, correspondiente al segundo receso del primer año de labores.


En la tribuna, el diputado destacó la importancia que los municipios cumplan en tiempo y forma con sus obligaciones tributarias, toda vez que no solo prevendría el daño a su patrimonio, sino que evitaría el pago extemporáneo de multas, actualizaciones y recargos por causas imputables a los servidores públicos, “las cuales deben ser subsanadas del peculio personal del servidor público que omitió el pago de las obligaciones tributarias”.


Por otra parte, externó que el Código Financiero prevé como obligación de los municipios la retención del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, “los municipios tienen la obligación fiscal de retener y/o enterar el impuesto de forma oportuna, solicitando o emitiendo oportunamente los comprobantes fiscales correspondientes por el pago de Sueldos y Salarios, honorarios profesionales y el pago de arrendamiento, entre otros”.


Asimismo, explicó que el  Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) son las instancias con facultades de comprobación del citado cumplimiento y que, además, el Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis) puede detectar hechos y omisiones que podrían derivar en Observaciones de Presunto Daño Patrimonial por los montos no enterados.


Por último, el diputado Miguel Pintos puntualizó que el pago de obligaciones contributivas en México y Veracruz permite al estado mexicano hacer frente al gasto público y al cumplimiento de sus funciones y objetivos encomendados, “el no pago siempre trae consecuencias legales que van desde las multas hasta los delitos fiscales y las responsabilidades administrativas”, concluyó.



Propone diputado Ramón Díaz que la enseñanza de la oratoria sea obligatoria

Presenta el integrante del Partido del Trabajo iniciativa que reforma la Ley de Educación del estado.

Reconoce el legislador a la SEV por impulsar en todos los niveles educativos el Concurso Estatal de Oratoria

Xalapa, Ver., 03 de julio de 2025.- El diputado Ramón Díaz Ávila presentó a la Diputación Permanente una iniciativa que prevé reformar la ley e incorporar que la enseñanza de la oratoria sería obligatoria, con la finalidad que niñas, niños y adolescentes puedan recibir la transmisión de conocimiento y saberes culturales, en un contexto académico formativo.

En la iniciativa, presentada durante la primera sesión ordinaria, del segundo receso legislativo, el diputado propone reformar la Ley de Educación para establecer que son atribuciones de las autoridades estatales, en concurrencia con las federales, promover e impulsar actividades y programas relacionados con el fomento del libro, la lectura, escritura, oratoria y literacidad.

De igual forma, las mismas autoridades promoverán en forma permanente el fortalecimiento y la difusión de la cultura, así como la tradición oral con la oratoria para fortalecer el pensamiento crítico y científico.

En su mensaje, el legislador del Partido del Trabajo (PT) detalló que la enseñanza de la oratoria continúa limitada a concursos y actividades extracurriculares, “lo que excluye a miles de estudiantes del acceso sistemático a su aprendizaje dentro del aula”. 

Por lo anterior, consideró fundamental integrarla como parte del currículo formal, especialmente desde la formación inicial de docentes en las escuelas normales, donde futuras y futuros educadores pueden desarrollar competencias en expresión intelectual, corporal y emocional, fortaleciendo así su lenguaje y su capacidad de comunicación educativa.

Por otra parte, el diputado dijo que la oratoria fortalece la confianza personal y mejora significativamente la comunicación verbal y no verbal. “Es fundamental reconocer a la Secretaría de Educación de Veracruz por su compromiso al impulsar el Concurso Estatal de Oratoria en todos los niveles educativos: básico, medio superior y superior”.

La iniciativa, a la que se adhirieron las diputadas Estefanía Bastida Cuevas y Ana Rosa Valdés Salazar, fue turnada para su análisis y dictamen a la Comisión Permanente de Educación y Cultura.



PM INTERNACIONAL Mejora tu rendimiento Físico y Mental








PM International Registrar un nuevo socio directo 21109547.pm-quickstart.com


Tienda virtual FITLINE LO MAS AVANZADO EN SUPLEMENTOS NUTRICIONALES HECHOS EN ALEMANIA. NTC: (Concepto de Transporte de Nutrientes) Tu tienda virtual 

21109547.fitline.com 


https://www.facebook.com/share/v/193txSLqg2/ 


¡ATENCIÓN! Deportistas de Alto Nivel. 




OBTÉN GRAN ENERGÍA PARA TUS  ENTRENAMIENTOS INTENSOS Y ELEVADO  RENDIMIENTO FÍSICO.

- "Con el mejor combustible natural para tu cuerpo". 

-Los productos de PM-International forman parte de su línea FitLine, diseñada para apoyar el bienestar general, la energía y la regeneración. Aquí tienes una descripción de uno de los tres productos principales:


2. Activize Oxyplus


Propósito: Aumenta la energía y la concentración.

Beneficios principales:

 • Apoya la producción de energía en el cuerpo (metabolismo energético).

 • Mejora el rendimiento mental y físico.

 • Contiene vitamina B2, B6, B12, y niacina, que ayudan a reducir el cansancio.

Ingredientes destacados:

 • Extracto de guaraná (fuente de cafeína natural).

 • Vitaminas del complejo B, esenciales para la producción de energía.

 • Contribuye al suministro de oxígeno en las células.


Método de Consumo

 • Activize Oxyplus: Puede tomarse en cualquier momento del día cuando se necesite energía.


Sistema de Transporte Nutricional (NTC)


Los productos de FitLine incluyen la tecnología NTC® (Nutritional Transport Concept), que optimiza la absorción de los nutrientes directamente a nivel celular para maximizar los beneficios.


📌 ¡Únete a nuestra comunidad y descubre el poder de una nutrición celular inteligente!


Cliente preferencial con descuento y producto adicional: http://21109547.pm-quickstart.com 


Tienda online con todos los productos:

http://21109547.fitline.com 


"...no somos lo que comemos, somos lo que absorbemos..."


¿Eres corredor@ o prácticas un deporte de alta montaña? 


Obtén mayor rendimiento físico con Activize. ✔️ ✔️✔️✔️✔️✔️✔️✔️

La naturaleza a tu alcance ¡AHORA!


https://www.facebook.com/share/v/18XbDEt2DQ/


Avala Congreso valores catastrales de municipios

26 de Junio de 2025

LAS ALTAS MONTAÑAS


XALAPA, VER. Con 34 votos a favor, cero en contra y sin abstenciones, el Pleno del Congreso del Estado aprobó, para el ejercicio fiscal del año 2026, los valores catastrales unitarios de suelo y construcciones propuestos por los ayuntamientos de Álamo Temapache, Pánuco, Úrsulo Galván y Xalapa.

De acuerdo con el dictamen de las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, dichos ayuntamientos presentaron ante este Poder Legislativo sus respectivas propuestas de tablas de valores unitarios de suelo y construcciones, que servirán de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria, aplicables para el ejercicio fiscal mencionado.

Dicho documento refiere también que la Dirección General de Castro y Valuación del Gobierno del Estado remitió la opinión técnica solicitada respecto de las propuestas de Tablas de Valores Catastrales Unitarios de Suelo y Construcción, y que, con base en el análisis y estudio de las propuestas, son procedentes las propuestas de los ayuntamientos de Álamo Temapache y Úrsulo Galván.

Respecto de los ayuntamientos de Xalapa y Pánuco, sus propuestas de actualización de Tablas de Valores Catastrales Unitarios de Suelo y Construcción fueron elaboradas por el departamento de esas administraciones municipales, por lo que la Dirección General de Catastro y Valuación no emitió opinión alguna, sumado esto a que cumplen con todos los requisitos que la normatividad exige.

Con el objetivo de que los municipios fortalezcan su hacienda municipal y de respetar la autonomía que constitucionalmente los dota de realizar la propuesta para la actualización de sus tablas catastrales, este Congreso concluyó que las propuestas son procedentes y cumplen lo establecido en la normatividad aplicable.

De acuerdo con el Artículo 49 de la Ley de Catastro del Estado, las Tablas de Valores tendrán vigencia del 1 de enero al 31 de diciembre del año para el que fueron aprobadas.

Emite Comisión de Seguimiento a la Agenda 2030 opinión técnica de iniciativas turnadas

26 de Junio de 2025

LAS ALTAS MONTAÑAS 


XALAPA, Ver. La Comisión Especial para el Seguimiento a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la LXVII Legislatura sesionó para dar su opinión técnica a las iniciativas presentadas el pasado mes de marzo por la diputada Luz Alicia Delfín Rodríguez, en materia de cobros por servicio de agua, y del legislador Adrián Sigfrido Ávila Estrada, referente a la creación de un sistema integral de cuidados.

A la reunión asistieron las diputadas Estefanía Bastida Cuevas y Naomi Edith Gómez Santos, presidenta y secretaria respectivamente, así como las legisladoras Luz Alicia Delfín Rodríguez, Valeria Méndez Moctezuma, Ana Rosa Valdés Salazar, Angélica Peña Martínez, Elizabeth Morales García y Elena Córdova Molina, en calidad de vocales.

Exhorta diputado Miguel Pintos evitar heredar problemas laborales municipales

26 de Junio de 2025

LAS ALTAS MONTAÑAS


XALAPA, Ver. Con la finalidad que prevalezca la gobernabilidad en Veracruz a partir de los periodos de transición de las autoridades municipales, el diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén presentó al Pleno un Anteproyecto con Punto de Acuerdo, por el cual exhorta a las administraciones salientes de los 212 ayuntamientos a que dispongan medidas legales y administrativas que eviten futuros problemas laborales a las administraciones entrantes.

De igual forma, el legislador exhorta a que se asignen las partidas presupuestales correspondientes de los Egresos, en materia de sentencias laborales definitivas a cargo de sus administraciones y que a la fecha hayan sido requeridas.

En la novena sesión ordinaria, el presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia indicó que las autoridades municipales deben evitar dejar problemas de carácter laboral a las administraciones entrantes y para ello tienen que cumplir con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre que establece que todos los nombramientos del personal de confianza deben surtir efectos por el periódico constitucional que corresponda, sin responsabilidad de ser contratado por la nueva autoridad.

Asimismo, reiteró que todas las autoridades que están por concluir su periodo de gestión deben garantizar que al término de su administración todo el personal de contrato o de confianza tenga los rubros económicos cubiertos conforme a la ley y así evitar heredar problemas de esta índole y que pudiera perjudicar la asignación global de las nuevas autoridades, en materia de servicios personales.

Por último, el diputado refirió que las deudas derivadas por laudos laborales representan un verdadero reto para algunas administraciones que han heredado juicios, “suman cantidades millonarias a cargo de su presupuesto y cuyo pago inmediato sin duda que comprometería las finanzas públicas”, precisó.

El anteproyecto fue turnado a la Junta de Coordinación Política para para el trámite correspondiente.

VIDEOGALERIA DE LAS ALTAS MONTAÑAS

 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com