"Un momento sin precedentes en la historia de Córdoba", fue lo primero que comentó el alcalde Juan Antonio Lavín Torres tras recibír la locomotora "La Luisa", ayer por la tarde en el parque V Centenario.


ALCALDE DE CÓRDOBA RECIBIÓ LA LOCOMOTORA DEL TREN DEL HUATUSQUITO.
“Un momento sin precedentes en la historia de Córdoba”, fue lo primero que comentó el alcalde Juan Antonio Lavín Torres tras recibir la locomotora “La Luisa” ayer por la tarde en el parque del Quinto Centenario.
La llegada de esta locomotora hace que en Córdoba surja la remembranza por su pasado histórico, mismo que es muy grande porque se complementa con las tradiciones y la cultura de nuestra ciudad.
Alrededor de las 17:00 horas hizo su arribo “La Luisa”, sin embargo, momentos antes el alcalde de manera simbólica ayudó a la colocación de los rieles originales de este pequeño tren que atravesó la ciudad y que fue vehículo de cordobeses que aún viven y tendrán la gran oportunidad de volver a verla.
El hecho de que esta máquina de ferrocarril vuelva a nuestra ciudad no sólo implica un mayor realce para Córdoba, sino que se convertirá en uno más de los atractivos del municipio, pues podrá ser visitada cualquier día y a cualquier hora.
Hay que recordar que la locomotora del antiguo tren del Huatusquito comenzó a funcionar en el año de 1909 y unía las ciudades de Córdoba y Coscomatepec y sirvió para impulsar la economía de la región de aquella época.
Finalmente, Juan Lavín aseguró que se realizará una consulta ciudadana para saber cuál podría ser la paleta de colores con los que sea restaurada y pintada la locomotora. Aunque señaló que quienes la recuerdan haciendo sus viajes, reiteran que era negra con franjas color rojo.
“Un momento sin precedentes en la historia de Córdoba”, fue lo primero que comentó el alcalde Juan Antonio Lavín Torres tras recibir la locomotora “La Luisa” ayer por la tarde en el parque del Quinto Centenario.
La llegada de esta locomotora hace que en Córdoba surja la remembranza por su pasado histórico, mismo que es muy grande porque se complementa con las tradiciones y la cultura de nuestra ciudad.
Alrededor de las 17:00 horas hizo su arribo “La Luisa”, sin embargo, momentos antes el alcalde de manera simbólica ayudó a la colocación de los rieles originales de este pequeño tren que atravesó la ciudad y que fue vehículo de cordobeses que aún viven y tendrán la gran oportunidad de volver a verla.
El hecho de que esta máquina de ferrocarril vuelva a nuestra ciudad no sólo implica un mayor realce para Córdoba, sino que se convertirá en uno más de los atractivos del municipio, pues podrá ser visitada cualquier día y a cualquier hora.
Hay que recordar que la locomotora del antiguo tren del Huatusquito comenzó a funcionar en el año de 1909 y unía las ciudades de Córdoba y Coscomatepec y sirvió para impulsar la economía de la región de aquella época.
Finalmente, Juan Lavín aseguró que se realizará una consulta ciudadana para saber cuál podría ser la paleta de colores con los que sea restaurada y pintada la locomotora. Aunque señaló que quienes la recuerdan haciendo sus viajes, reiteran que era negra con franjas color rojo.