
Al país le falta más sociedad y menos gobierno: DDB
Comunicado de Prensa 101/09
H. Córdoba, Ver. Lunes 15 de junio de 2009
“El proyecto de modernización del país no debe ser la expresión de un propósito personal o de grupo, sino una propuesta de transformación social que debe enriquecerse con las aportaciones de nuestra sociedad diversa y plural, donde participen las mujeres, los hombres, los jóvenes y las organizaciones sociales, interesados en debatir e impulsar estrategias para que México avance por el cambio de la democracia social y pueda lograr una inserción exitosa en el nuevo contexto internacional, generando oportunidades de progreso para todos los mexicanos” , señaló Daniel Delgado Bueno durante un recorrido por diversas colonias de la ciudad.
Delgado Bueno indicó que Convergencia se pronuncia por una competencia civilizada para alcanzar el poder y por conducir, invariablemente nuestras actividades partidistas por medio de los cauces de la ley, por la vía pacífica y privilegiando, en todos los casos, los conductos democráticos “ a diferencia de los partidos tradicionales que buscan únicamente satisfacer intereses de la cúpula del poder en turno y a la gente la pretenden engañar con dispendios y un vacío de propuestas y lo que es peor en procesos electorares anteriores la han ofendido con la compra de votos, nuestro partido busca un proyecto de nación incluyente, es decir plural, donde sean los ciudadanos los que nos indiquen el camino en seguir, por ejemplo nuestra plataforma electoral es cien por ciento ciudadana, fueron ellos los que plasmaron sus necesidades en este documento que se formó durante los recorridos por el distrito, nosotros estamos a favor de más sociedad y menos gobierno”.
Como partido situado a la vanguardia de la Socialdemocracia, Convergencia se identifica con el respeto a las libertades, la disidencia y la tolerancia, aspira a ser enlace entre la sociedad y el poder institucional para hacer posible el cumplimiento de las demandas del pueblo asumiendo un poder compartido y no de camarillas, convirtiéndose en instrumento político de la nueva sociedad para concertar la voluntad y la acción de quienes desean participar y colaborar con otros ciudadanos en la tarea de forjar un nuevo rumbo para la nación.
Al respecto, Daniel Delgado enumeró las propuestas que comprenden la participación ciudadana:
· Incorporar al marco jurídico figuras de democracia participativa como la consulta ciudadana, la rendición de cuentas, la auditoría social, la iniciativa popular, la revocación de mandato, el referéndum, el plebiscito, y el derecho a voz ciudadana en el debate de órganos colegiados públicos.
Proponer al Congreso de la Unión la aprobación de una Ley Federal de Participación Ciudadana que establezca mecanismos de participación directa para que el ciudadano forme parte de las decisiones públicas, de tal manera que haya una complementariedad entre la representación popular y la participación ciudadana directa, garantizando así la participación ciudadana en los procesos de planeación, ejecución y evaluación de políticas públicas.
Finalmente Daniel Delgado dijo que será un diputado federal emanado de la ciudadanía que servirá únicamente a la ciudadanía.
Comunicado de Prensa 101/09
H. Córdoba, Ver. Lunes 15 de junio de 2009
“El proyecto de modernización del país no debe ser la expresión de un propósito personal o de grupo, sino una propuesta de transformación social que debe enriquecerse con las aportaciones de nuestra sociedad diversa y plural, donde participen las mujeres, los hombres, los jóvenes y las organizaciones sociales, interesados en debatir e impulsar estrategias para que México avance por el cambio de la democracia social y pueda lograr una inserción exitosa en el nuevo contexto internacional, generando oportunidades de progreso para todos los mexicanos” , señaló Daniel Delgado Bueno durante un recorrido por diversas colonias de la ciudad.
Delgado Bueno indicó que Convergencia se pronuncia por una competencia civilizada para alcanzar el poder y por conducir, invariablemente nuestras actividades partidistas por medio de los cauces de la ley, por la vía pacífica y privilegiando, en todos los casos, los conductos democráticos “ a diferencia de los partidos tradicionales que buscan únicamente satisfacer intereses de la cúpula del poder en turno y a la gente la pretenden engañar con dispendios y un vacío de propuestas y lo que es peor en procesos electorares anteriores la han ofendido con la compra de votos, nuestro partido busca un proyecto de nación incluyente, es decir plural, donde sean los ciudadanos los que nos indiquen el camino en seguir, por ejemplo nuestra plataforma electoral es cien por ciento ciudadana, fueron ellos los que plasmaron sus necesidades en este documento que se formó durante los recorridos por el distrito, nosotros estamos a favor de más sociedad y menos gobierno”.
Como partido situado a la vanguardia de la Socialdemocracia, Convergencia se identifica con el respeto a las libertades, la disidencia y la tolerancia, aspira a ser enlace entre la sociedad y el poder institucional para hacer posible el cumplimiento de las demandas del pueblo asumiendo un poder compartido y no de camarillas, convirtiéndose en instrumento político de la nueva sociedad para concertar la voluntad y la acción de quienes desean participar y colaborar con otros ciudadanos en la tarea de forjar un nuevo rumbo para la nación.
Al respecto, Daniel Delgado enumeró las propuestas que comprenden la participación ciudadana:
· Incorporar al marco jurídico figuras de democracia participativa como la consulta ciudadana, la rendición de cuentas, la auditoría social, la iniciativa popular, la revocación de mandato, el referéndum, el plebiscito, y el derecho a voz ciudadana en el debate de órganos colegiados públicos.
Proponer al Congreso de la Unión la aprobación de una Ley Federal de Participación Ciudadana que establezca mecanismos de participación directa para que el ciudadano forme parte de las decisiones públicas, de tal manera que haya una complementariedad entre la representación popular y la participación ciudadana directa, garantizando así la participación ciudadana en los procesos de planeación, ejecución y evaluación de políticas públicas.
Finalmente Daniel Delgado dijo que será un diputado federal emanado de la ciudadanía que servirá únicamente a la ciudadanía.