Home » » TRATADOS DE CÓRDOBA YA ES UNA CELEBRACIÓN ESTATAL

TRATADOS DE CÓRDOBA YA ES UNA CELEBRACIÓN ESTATAL

TRATADOS DE CÓRDOBA YA ES UNA CELEBRACIÓN ESTATAL

Gracias a las gestiones realizadas ante el Congreso local y el gobierno del estado, el sueño de que la fecha del 24 de agosto, Firma de los Tratados de Córdoba, se vuelva una fecha estatal ya se logró.

A partir del 12 de junio del año en curso, día en que se publicó en la Gaceta Oficial, esta conmemoración que antes sólo era tomada en cuenta en nuestra ciudad, se le da la relevancia a nivel estatal, debido a la importancia que tuvo este hecho, ocurrido en 1821, para la historia de nuestro país.

Luego de que el 15 de enero de 2009, el Congreso del Estado exhortara al gobernador para que estableciera esta fecha como un acto cívico estatal, Fidel Herrera Beltrán así lo hizo. Y es que el ejecutivo de Veracruz creyó pertinente que el acontecimiento donde Agustín de Iturbide y Juan de O´Donojú firmarán estos Tratados, que significa el inicio formal de México como una nación soberana e independiente de la Corona Española, tuviera un rango más importante.

En la Gaceta Oficial se señala que se declara el “24 de agosto día cívico estatal, sin suspensión de labores…”

En un segundo artículo se menciona que “la Comisión Organizadora del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para la conmemoración del Bicentenario de la Independencia Nacional y del Centenario de la Revolución Mexicana, incluirá el 24 de agosto en su programa base de festejos y demás proyectos alusivos a la conmemoración”.

Asimismo, “se instruye a las Secretarías de Gobierno, de Educación y de Turismo y Cultura, para llevar a cabo las acciones necesarias para que se promueva y difunda el conocimiento en toda la entidad, de la importancia de la firma de los Tratados de Córdoba, tanto en sus términos históricos como de la identidad nacional y cultural”.

Y “se exhorta a los poderes y a los ayuntamientos del estado, para que el día 24 de agosto de cada año, fomenten la realización de los actos cívicos necesarios para conmemorar la firma de los tratados de Córdoba”.

Este es un logro más por preservar nuestra historia, tal y como lo está haciendo el alcalde, Juan Antonio Lavín Torres, al conservar el archivo histórico de nuestra ciudad, por medio de los trabajos de digitalización.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com