Home » » “ENPOLÍTICA”

“ENPOLÍTICA”

“ENPOLÍTICA”

Miguel Ángel Cárdenas Martínez

-Panorama cañero.
-Duarte en Tamiahua
-Atoyaquenses inconformes

***Los cañeros a nivel nacional, ofrecen una oferta muy fuerte, para la política y la economía del país, se cuenta con más de doscientos mil. Miles de familias dependen de forma directa e indirecta de la caña. Los legisladores que no los deben de olvidar, ni perder de vista, de tal obra que los sigan ayudando a través de convenios con gobierno e industriales, estando en la mejor disposición de seguir trabajando de manera conjunta, donde conviven tres sectores: el obrero, el industrial, y el más importante el sector cañero. Carlos Montalvo Días, quien es presidente de la CNC del ingenio el Carmen. Este formidable líder, con amplia trayectoria cañera y muchas razones para dirigir a los agremiados a esta confederación, hace ardua labor al frente de esta organización. En la zona centro del estado, el pago de liquidaciones, dio un respiro a la economía de los productores, “con oxigeno económico”. Pero este sector en algunos casos, espera una notificación que actualice su situación, por parte de la unión nacional en lo referente al remanente a la alza del precio de este endulzante. Algunas organizaciones no vislumbran la fecha ni cantidad que recibirán por jornada, tal cual es el caso, y como muchos otros más del gremio cañero del país, es el Ingenio del Carmen en Cuautlapan, del municipio de Ixtaczoquitlan. Entre los 35 y 40 pesos podría quedar. En el mercado el azúcar ha llegado a valer 14 pesos, y esto les da la esperanza de un buen arreglo económico, a favor de las familias dependientes de este “apoyo remanente”. Esto podría ser por parte del gobierno federal, o bien igualmente por parte de los industriales, y esto viene a servir de mucho para el sector cañero, quien sigue en la tabla de la inestabilidad, ya que siguen dependiendo de un pago ocasional, y no del pago a un precio estable, que los fortalezca y de certidumbre para la próxima zafra. Los altos precios en los insumos para producción los debilitan, lejos están de la independencia económica, y de dejar de necesitar el auxilio de los industriales, y del gobierno de los tres niveles municipal, estatal y federal. La producción de menos caña en esta última zafra que consigue en menos azúcar, dio por resultado que los industriales no tengan que destinar mucho producto al extranjero, y tampoco que entre al país, esto por consecuencia viene a garantizar el precio en México. Dándose y traduciéndose en garantía, pues en lugar de exceso de azúcar, podría ser que falte, y se mantenga a la alza. Mismo que necesitan los cañeros para solventar los gastos en los insumos, como son mano de obra, los fertilizantes, y herbicidas. Los precios en fertilizantes a comparativa del año pasado, son menores. Pero aun con ello muchos campesinos tienen que decidir si fertilizan o comen, recayendo en la calidad de los cultivos, y es donde caen en la necesidad de los subsidios. “En ese círculo vicioso de la dependencia económica”. En muchos casos los productores requieren de agruparse, ya que las pequeñas fracciones de terrenos de entre ¾ y ½ ´s hectáreas, los obliga a formar sociedades de producción rural, a manera que la compra de los insumos sea global, o llámese en grupo, para abaratárseles estos.
***Muy activo el diputado federal por Córdoba Javier duarte de Ochoa en la zona de Tamiahua. En esta visita a la parte norte del estado, donde fue bien recibido por su anfitrión el alcalde tamiahuense José Arnulfo Reyes Carvajal, y otros alcaldes más de esta geografía veracruzana. Fue tajante al decir que no habrá IVA para alimentos y medicinas, calificando de injusta y equivocada la propuesta de Felipe Calderón, al pretender establecer impuesto especial a estos productos. La postura del grupo parlamentario priista, es la modificación de este paquete económico para el 2010, ya que este mismo, dijo Duarte de Ochoa, “tal y como fue presentado significa lesionar los intereses de las mayorías de este país”. Hizo presente la propuesta de ley de emergencia económica en esta zona del estado, ante representantes de los diferentes sectores: político, sociales, empresariales y las mismas autoridades. Aseguro que el grupo parlamentario del PRI en la cámara de diputados, no va a permitir el llamado impuesto al valor agregado en alimentos y medicinas, lo cual califica como medida injusta que va contra la pobreza, lastimando las clases menos favorecidas del país. Para Javier duarte la única preocupación del gobierno federal es subsanar errores cometidos en el manejo de las finanzas públicas, con imposiciones de gravámenes que lesionan más la economía popular, arrinconando más al sector productivo, mismo que es prioridad en aras de proteger el empleo. Aumentar el consumo y generar de esta manera más movilidad económica que permita al gobierno salir de su propia crisis económica interna, dijo. “El grupo parlamentario del PRI actuara como oposición responsable y constructiva”, que habrá de enriquecerse en el dialogo con otras fuerzas políticas en la cámara baja del congreso dela unión. Se compromete en un lugar de actividad pesquera como es el caso de la laguna de Tamiahua, ante pescadores del lugar, para que el PRI proponga en el presupuesto del 2010, los recursos que puedan impulsar un programa con relación a esta actividad económica, para sanear áreas afectadas por PEMEX. Con un programa de desazolve y dragado de canales y lagunas, en beneficio de este importante sector productivo de la economía veracruzana. Fue enfático al resaltar la adecuada política pública y visión del gobernador del estado, que gracias a esto se pudo anticipar a una crisis, y el estado de Veracruz, estando aun en medio de la recesión financiera, sigue generando empleos y más crecimiento. Se destaca la vasta seguridad con que el ex secretario de finanzas del estado, se dirige y con gran aplomo en materia de finanzas publicas, lo cual ha sido su padre nuestro de cada día para Javier duarte de Ochoa. El más fiel allegado al gobernador Fidel Herrera Beltrán, mismo que se le parece en todo, y es pieza fundamental de su capital político y humano, para el resto de su periodo gubernamental, y más allá.
***La inconformidad ciudadana latente, en los reportes de malos servicios a una persona de apellido Peña, quien labora en ayuntamiento Atoyaquense, la cual hace caso omiso a los llamados de la gente en este municipio. En ampliación Buenos aires de la comunidad de Potrero Nuevo, se quejan por lo inundado de un kínder, obra que realizo la presente administración quien dirige el dos veces alcalde con residencia en la zona conurbada Córdoba-Fortín, Fernando Pimentel Ugarte. Con Tiraderos de agua, por doquier, desperdiciándose el tan requerido líquido, todo esto debido por la tibieza de los asistentes del alcalde, con calles en mal estado, sin proceder en hechos que resuelvan esta problemática que afecta a los ciudadanos de este lugar. Hay quienes deben dejar sus autos unas calles antes para llegar a sus domicilios particulares, teniendo que aventársela a pie hasta su destino. Tendrá que tomar cartas en el asunto Pimentel Ugarte, puesto que el ciudadano lo puso y confió plenamente en el. A esta columna mediante E-mail nos enviaron reporte de estos detalles en los servicios, esperamos les resuelvan pronto.
Gracias por su atención.
Preguntas y comentarios: enpolitica@hotmail.com
Blog: http://enpoliticazonacentro.blogspot.com
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com