
Invertirán $2 millones al edificio del rastro municipal de Zongolica
+Flores Trujillo: Ya se cuenta con
el terreno para esa obra necesaria
+Flores Trujillo: Ya se cuenta con
el terreno para esa obra necesaria
Por Domingo SIMON ORTEGA
Zongolica, Ver.- Para garantizar la salud de los habitantes de la región, el gobierno municipal destinará, este año, recursos por 2 millones de pesos en la construcción del edificio que albergará al rastro municipal, aseguró Luis Flores Trujillo.
De acuerdo con el alcalde, la inversión corresponde al Fondo de Aportación de Fortalecimiento Municipal (FAFM) contemplado en este último año de administración y el impacto social no será sólo para los habitantes de esta localidad sino para los municipios circunvecinos de Mixtla, Los Reyes y Texhuacan.
Incluso, ya existe un terreno que adquirió el ayuntamiento para construir este importante centro de matanza que cumplirá con las medidas de higiene y seguridad que exige la Secretaría de Salud.
El munícipe expresó que “ese rastro municipal será de suma importancia para la región debido a que actualmente la matanza del ganado porcino, vacuno y caprino se realiza en forma rústica, lo que implica que no se cumpla con las condiciones de higiene, no obstante, se vigila que la carne que consume sea apta para consumo humano”.
Indicó que la construcción de esas instalaciones garantizará que los habitantes de esta zona serrana puedan tener la tranquilidad de que consumirán carne de primera calidad, donde se cumplirá con las condiciones de salubridad.
Ese centro de matanza está proyectado para que sea tipo TIF, con el cual el ganado que se sacrifica no toca el suelo, es decir, todo es aéreo desde que se dispone del animal hasta que se mata y se descuartiza para ser enviado hasta sus propietarios en sus vehículos.
Zongolica, Ver.- Para garantizar la salud de los habitantes de la región, el gobierno municipal destinará, este año, recursos por 2 millones de pesos en la construcción del edificio que albergará al rastro municipal, aseguró Luis Flores Trujillo.
De acuerdo con el alcalde, la inversión corresponde al Fondo de Aportación de Fortalecimiento Municipal (FAFM) contemplado en este último año de administración y el impacto social no será sólo para los habitantes de esta localidad sino para los municipios circunvecinos de Mixtla, Los Reyes y Texhuacan.
Incluso, ya existe un terreno que adquirió el ayuntamiento para construir este importante centro de matanza que cumplirá con las medidas de higiene y seguridad que exige la Secretaría de Salud.
El munícipe expresó que “ese rastro municipal será de suma importancia para la región debido a que actualmente la matanza del ganado porcino, vacuno y caprino se realiza en forma rústica, lo que implica que no se cumpla con las condiciones de higiene, no obstante, se vigila que la carne que consume sea apta para consumo humano”.
Indicó que la construcción de esas instalaciones garantizará que los habitantes de esta zona serrana puedan tener la tranquilidad de que consumirán carne de primera calidad, donde se cumplirá con las condiciones de salubridad.
Ese centro de matanza está proyectado para que sea tipo TIF, con el cual el ganado que se sacrifica no toca el suelo, es decir, todo es aéreo desde que se dispone del animal hasta que se mata y se descuartiza para ser enviado hasta sus propietarios en sus vehículos.