Realizan la ceremonia del Xochitlalis en cuesta del mexicano asisten cientos de personas, una tradición que seguirá cultivándose entre la juventud y la niñez del valle de Tuxpango, declaro Gerónimo Colohua Tocohua danzante del grupo Nahuioli.
Por: Jacinto ROMERO FLORES
05-03-10
Ixtaczoquitlán, Veracruz, Puntualmente como cada año, los habitantes de la comunidad de Cuesta del Mexicano perteneciente a este municipio, recibieron a los cientos de visitantes que acuden el primer viernes de marzo, a la hoy denominada Fiesta de las Cuevas.
Pasado el medio día el encargado de realizar el rito de regresar a la madre tierra las ofrendas recibidas, sacrificaba una gallina de color negro, al tiempo que el humo de incienso invadía el ambiente, luego de esto la enterraba al igual que los frutos que se cultivan en el Valle de Tuxpango.
Mientras se realizaba este acto, arriba de un templete los danzantes del grupo denominado Nahuioli Quetzalcóatl, esperaban el momento para comenzar a realizar su danza como parte del ritual que se ejecuta cada año en esta misma fecha.
Gerónimo Colohua Tocohua integrante del grupo de danzantes semi desnudo pintado todo su cuerpo de color azul con taparrabo negro y de rayas blancas en los costados, explico semejar a la muerte en esta ocasión, ya que era común que en las fiestas de los Grandes Señores, uno de ellos representaba a la muerte a través de Mitlantecutli o de Miquixtle.
Lo interesante de todo este ritual, es que cada año se le trata de inculcar este tipo de valores culturales a los jóvenes y niños, mediante una explicación amplia de lo que este representa.
Comento ser lamentable que hoy en la actualidad cuando se les pregunta quien fue Cuauhtemoctzin la juventud lo venga a relacionar con un jugador de futbol, cuando en realidad no fue así.