LIBRE EXPRESION
DAVID ADRIANO BECERRA
· En la lucha de independencia energética, la refinería en Tuxpan la mejor propuesta: Javier Duarte
· Adquiere DIF 1,000 despensas para entregar a Tercera edad y discapacitados; hubo atraso en gobierno del estado: Limón Krauss
TIP.- Gerardo Revuelta, en Fortín, detiene el dedo de Pipos y cia.
DERECHO DE PICAPORTE: Institucionalidad, ¿asignatura pendiente del suplente de córdoba?
Córdoba, Ver.- EN APOYO A LOS SECTORES vulnerables que más lo necesitan, en las instalaciones del DIF Municipal se realizó la entrega de 200 despensas, a personas de la tercera edad y a discapacitados. La acción pretende fortalecer la economía de éstas familias, habiendo el DIF cordobés realizado la compra de mil despensas de manera directa a una comercializadora por un monto de 115 mil pesos, y debido a un retraso en la entrega de los equivalentes de las entregadas por el gobierno del Estado mes con mes. En este día se entregaron 100 despensas a adultos mayores en lista de espera de recibir la pensión alimenticia Ley 223, y 100 despensas a personas con discapacidad del padrón de la Coordinación de Atención Integral a Personas con Discapacidad. Al evento de entrega asistió el Alcalde Lic. Alfonso Limón Krauss acompañado de la Vicepresidenta del DIF Lic. Diana Gómez López, y la Directora Gral. Miriam Rodal Oseguera. . . . . LA CONSTRUCCIÓN DE UNA refinería en Tuxpan será una realidad porque es necesaria para alcanzar la independencia energética que el país necesita para fijar precios más competitivos a los combustibles, afirmó el candidato del PRI al Gobierno de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, al asistir como invitado especial a la Asamblea Anual de la Unión de Crédito de Gasolineros. Durante este encuentro, varios empresarios del sector expresaron su confianza en la capacidad del abanderado del PRI para dirigir los destinos de la entidad, pues lo catalogaron como un joven profesional y el candidato que más conoce en este momento la realidad de Veracruz, por lo que reconocieron que, a pesar de la crisis energética que vive el país, miran con optimismo el porvenir en el estado. En entrevista previa a esta reunión y acompañado por el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista, Eduardo Aubry de Castro, el candidato priista habló de la defensa a la economía popular y las alzas constantes a los precios de los combustibles y energéticos. “Es un tema que, sin duda lastima, lacera y afecta la economía familiar de todos los mexicanos y en particular la economía de todos los veracruzanos; de ahí que vamos a estar impulsando con toda energía, con toda determinación, las acciones para que el Gobierno Federal pare de una vez por todas el aumento a los precios de los bienes y servicios que presta a la nación; uno de ellos, y el más significativo, es la gasolina”, manifestó. En este sentido, dijo que una de las acciones que asumirá en los próximos meses será impulsar, “con determinación y fuerza, para que se construya la refinería de Tuxpan que tanto necesita el país para ser más productivo y por ende más competitivo”. Al respecto, lamentó que, a pesar de la solidez de la candidatura que el Gobierno del Estado presentara en voz del gobernador para que la nueva refinería de Pemex se construyera en Veracruz, se optara por Tula en el estado de Hidalgo, sin que hasta el momento se vean avances significativos en dicho proyecto.
“Lo que queremos es que ya se construya, es muy necesaria y es urgente que esa refinería se construya en Tula, porque va a permitir que la importación de las gasolinas disminuya, porque es algo que nos afecta mucho”.
DERECHO DE PICAPORTE:
En política, se dice de manera socarrona, todo lo que se puede comprar es barato. Pero la verdad, hay muchas expresiones que se hacen en relación a esta noble actividad y a la cual debemos tanto, tanto. Basta que salgamos y veamos calles pavimentadas, banquetas, iluminación por las noches, hospitales, escuelas, universidades, etc., etc., todo es obra de la política. Podemos estar en contra de los partidos que han gobernado durante 80 años el país; que lo han o hayan hecho mal de acuerdo a nuestros conceptos ideológicos y políticos; pero la obra allí está; mal que bien, ahí está. Por eso, para este crítico del sistema, siempre valoro de manera positiva el quehacer de los políticos profesionales. ¿Qué hay que cambiar (los): sí. ¿Qué, hay que modificar muchísimas cosas: sí? ¿Qué son ratas, torpes, malos gobernantes, despilfarrados, etc., sí? Pero mientras tanto, hay que darle continuidad a nuestras instituciones, ha nuestro gobierno. Y no se vale que salgamos con que yo no soy político; yo no acepto esto y otro. Y ¡tú te vas porque yo soy la autoridad! No. Todo tiene su porque; su trasfondo; su lógica. Y si me metí ha este enjuague, pues tendré que sacar el buey de la barranca, porque si no simplemente no hubiera aceptado esta posición o sencillamente: sí acepto, pero estas son mis condiciones. De allí que no se entiende bien a bien que está sucediendo con nuestro alcalde suplente, Alfonso Limón Krauss, quien ayer abandonó durante 2 horas las oficinas para atender un centenar de estudiantes que le fueron a pedir que no deje la presidencia y que ellos están dispuestos a apoyarlo. Como sabemos, todo se debe a la posibilidad de que el ex alcalde y hasta ahora candidato a diputado local por el D-16, del PRI, Juan Lavín, retorne al ejecutivo municipal tras el escándalo de la compra de unos terrenos en el municipio de Ixhuatlán del Café, ante lo que se le “caería” la candidatura. ¡Caray!, esto no parece aceptable dentro de la lógica de quién habría admitido la suplencia por servir y apoyar a un gobierno (obvio, el de Fidel Herrera Beltrán) y a un amigo: Juan Lavín, mismo al que hay que reconocerle un esfuerzo extraordinario por alcanzar cargos públicos y una clara entrega a este servicio, junto con su esposa Paulina Muguira, en donde fue ampliamente reconocido a lo ancho y largo de la ciudad y el municipio. Esta práctica del continuismo dentro de los cargos públicos, que se ha venido instituyendo entre nuestra clase política a ciertos sectores de la sociedad civil, traumatiza sinceramente, pero también viene siendo usada de manera vulgar y perversa, aún, dentro de los propios correligionarios del priísmo para estigmatizar, endilgar las peores aberraciones, siendo que lo que se esconde no es más que la envidia y el clásico quítate tú para que me ponga yo. Incluso, ya a muchos les resulta más demoledores los golpes del fuego amigo, que los de afuera. Tal parece ser parte del escandalito en que a Juan Lavín se traen, ya que ha sido ungido candidato a legislador local y con claras muestras de lograr el triunfo, posición dentro de la cual ya nadie lo podría parar fácilmente. Pues, se piensa afiebradamente entre sus detractores del fuego amigo, que de ahí brincaría al gobierno del estado… y quien lo para. Es así, que mientras no tengamos alternativas reales de cambios a profundidad, los cordobeses y la población en general debemos apoyar a quien hemos visto que han dado resultados y/o que se encuentran inmersos en una verdadera y sincera entrega a lo que civilizadamente demanda el acceso al poder de gobierno. Son gente de carne y hueso que conocemos, que vemos a diario, que se comprometen y cumplen generalmente bien. A quienes todavía les podemos reclamar y hasta dar uno que otro grito de inconformidad y nos atienden, nos oyen. Así podemos seguir…
TIP.- En Fortín, Gerardo Revuelta finalmente aceptó participar en la contienda municipal albiazul en la búsqueda de la candidatura. Sus detractores aseguran que nadie lo conoce y que es poco simpático a los ojos del pueblo. Quienes lo conocen de cerca, saben que es un hombre leal a sus principios ideológicos, preparado, muy, muy honesto y que haría un gran papel, de llegar al triunfo el 4 de julio, en la presidencia. Siempre le habían invitado a participar, pero prefirió dejar pasar y seguir en lo suyo al frente de una almacenador trasnacional mexicana y cordobesa. Se dedica a la docencia al frente de un prestigiado colegio particular en esa misma ciudad. Gerardo Revuelta, por lo pronto, ya logró detener el dedo de Pipos y compañía y exige que la solución sea verdaderamente en base a los intereses del panismo y se tome en cuenta al que mejores resultados pueda dar el día de la elección constitucional a la vez, que no sea los grupos que tanto daño le han hecho al PAN, los que decidan. Veremos. . . . .GRACIAS. Correos: david1944@hotmail.com y adrianobecerra@yahoo.es
DAVID ADRIANO BECERRA
· En la lucha de independencia energética, la refinería en Tuxpan la mejor propuesta: Javier Duarte
· Adquiere DIF 1,000 despensas para entregar a Tercera edad y discapacitados; hubo atraso en gobierno del estado: Limón Krauss
TIP.- Gerardo Revuelta, en Fortín, detiene el dedo de Pipos y cia.
DERECHO DE PICAPORTE: Institucionalidad, ¿asignatura pendiente del suplente de córdoba?
Córdoba, Ver.- EN APOYO A LOS SECTORES vulnerables que más lo necesitan, en las instalaciones del DIF Municipal se realizó la entrega de 200 despensas, a personas de la tercera edad y a discapacitados. La acción pretende fortalecer la economía de éstas familias, habiendo el DIF cordobés realizado la compra de mil despensas de manera directa a una comercializadora por un monto de 115 mil pesos, y debido a un retraso en la entrega de los equivalentes de las entregadas por el gobierno del Estado mes con mes. En este día se entregaron 100 despensas a adultos mayores en lista de espera de recibir la pensión alimenticia Ley 223, y 100 despensas a personas con discapacidad del padrón de la Coordinación de Atención Integral a Personas con Discapacidad. Al evento de entrega asistió el Alcalde Lic. Alfonso Limón Krauss acompañado de la Vicepresidenta del DIF Lic. Diana Gómez López, y la Directora Gral. Miriam Rodal Oseguera. . . . . LA CONSTRUCCIÓN DE UNA refinería en Tuxpan será una realidad porque es necesaria para alcanzar la independencia energética que el país necesita para fijar precios más competitivos a los combustibles, afirmó el candidato del PRI al Gobierno de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, al asistir como invitado especial a la Asamblea Anual de la Unión de Crédito de Gasolineros. Durante este encuentro, varios empresarios del sector expresaron su confianza en la capacidad del abanderado del PRI para dirigir los destinos de la entidad, pues lo catalogaron como un joven profesional y el candidato que más conoce en este momento la realidad de Veracruz, por lo que reconocieron que, a pesar de la crisis energética que vive el país, miran con optimismo el porvenir en el estado. En entrevista previa a esta reunión y acompañado por el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista, Eduardo Aubry de Castro, el candidato priista habló de la defensa a la economía popular y las alzas constantes a los precios de los combustibles y energéticos. “Es un tema que, sin duda lastima, lacera y afecta la economía familiar de todos los mexicanos y en particular la economía de todos los veracruzanos; de ahí que vamos a estar impulsando con toda energía, con toda determinación, las acciones para que el Gobierno Federal pare de una vez por todas el aumento a los precios de los bienes y servicios que presta a la nación; uno de ellos, y el más significativo, es la gasolina”, manifestó. En este sentido, dijo que una de las acciones que asumirá en los próximos meses será impulsar, “con determinación y fuerza, para que se construya la refinería de Tuxpan que tanto necesita el país para ser más productivo y por ende más competitivo”. Al respecto, lamentó que, a pesar de la solidez de la candidatura que el Gobierno del Estado presentara en voz del gobernador para que la nueva refinería de Pemex se construyera en Veracruz, se optara por Tula en el estado de Hidalgo, sin que hasta el momento se vean avances significativos en dicho proyecto.
“Lo que queremos es que ya se construya, es muy necesaria y es urgente que esa refinería se construya en Tula, porque va a permitir que la importación de las gasolinas disminuya, porque es algo que nos afecta mucho”.
DERECHO DE PICAPORTE:
En política, se dice de manera socarrona, todo lo que se puede comprar es barato. Pero la verdad, hay muchas expresiones que se hacen en relación a esta noble actividad y a la cual debemos tanto, tanto. Basta que salgamos y veamos calles pavimentadas, banquetas, iluminación por las noches, hospitales, escuelas, universidades, etc., etc., todo es obra de la política. Podemos estar en contra de los partidos que han gobernado durante 80 años el país; que lo han o hayan hecho mal de acuerdo a nuestros conceptos ideológicos y políticos; pero la obra allí está; mal que bien, ahí está. Por eso, para este crítico del sistema, siempre valoro de manera positiva el quehacer de los políticos profesionales. ¿Qué hay que cambiar (los): sí. ¿Qué, hay que modificar muchísimas cosas: sí? ¿Qué son ratas, torpes, malos gobernantes, despilfarrados, etc., sí? Pero mientras tanto, hay que darle continuidad a nuestras instituciones, ha nuestro gobierno. Y no se vale que salgamos con que yo no soy político; yo no acepto esto y otro. Y ¡tú te vas porque yo soy la autoridad! No. Todo tiene su porque; su trasfondo; su lógica. Y si me metí ha este enjuague, pues tendré que sacar el buey de la barranca, porque si no simplemente no hubiera aceptado esta posición o sencillamente: sí acepto, pero estas son mis condiciones. De allí que no se entiende bien a bien que está sucediendo con nuestro alcalde suplente, Alfonso Limón Krauss, quien ayer abandonó durante 2 horas las oficinas para atender un centenar de estudiantes que le fueron a pedir que no deje la presidencia y que ellos están dispuestos a apoyarlo. Como sabemos, todo se debe a la posibilidad de que el ex alcalde y hasta ahora candidato a diputado local por el D-16, del PRI, Juan Lavín, retorne al ejecutivo municipal tras el escándalo de la compra de unos terrenos en el municipio de Ixhuatlán del Café, ante lo que se le “caería” la candidatura. ¡Caray!, esto no parece aceptable dentro de la lógica de quién habría admitido la suplencia por servir y apoyar a un gobierno (obvio, el de Fidel Herrera Beltrán) y a un amigo: Juan Lavín, mismo al que hay que reconocerle un esfuerzo extraordinario por alcanzar cargos públicos y una clara entrega a este servicio, junto con su esposa Paulina Muguira, en donde fue ampliamente reconocido a lo ancho y largo de la ciudad y el municipio. Esta práctica del continuismo dentro de los cargos públicos, que se ha venido instituyendo entre nuestra clase política a ciertos sectores de la sociedad civil, traumatiza sinceramente, pero también viene siendo usada de manera vulgar y perversa, aún, dentro de los propios correligionarios del priísmo para estigmatizar, endilgar las peores aberraciones, siendo que lo que se esconde no es más que la envidia y el clásico quítate tú para que me ponga yo. Incluso, ya a muchos les resulta más demoledores los golpes del fuego amigo, que los de afuera. Tal parece ser parte del escandalito en que a Juan Lavín se traen, ya que ha sido ungido candidato a legislador local y con claras muestras de lograr el triunfo, posición dentro de la cual ya nadie lo podría parar fácilmente. Pues, se piensa afiebradamente entre sus detractores del fuego amigo, que de ahí brincaría al gobierno del estado… y quien lo para. Es así, que mientras no tengamos alternativas reales de cambios a profundidad, los cordobeses y la población en general debemos apoyar a quien hemos visto que han dado resultados y/o que se encuentran inmersos en una verdadera y sincera entrega a lo que civilizadamente demanda el acceso al poder de gobierno. Son gente de carne y hueso que conocemos, que vemos a diario, que se comprometen y cumplen generalmente bien. A quienes todavía les podemos reclamar y hasta dar uno que otro grito de inconformidad y nos atienden, nos oyen. Así podemos seguir…
TIP.- En Fortín, Gerardo Revuelta finalmente aceptó participar en la contienda municipal albiazul en la búsqueda de la candidatura. Sus detractores aseguran que nadie lo conoce y que es poco simpático a los ojos del pueblo. Quienes lo conocen de cerca, saben que es un hombre leal a sus principios ideológicos, preparado, muy, muy honesto y que haría un gran papel, de llegar al triunfo el 4 de julio, en la presidencia. Siempre le habían invitado a participar, pero prefirió dejar pasar y seguir en lo suyo al frente de una almacenador trasnacional mexicana y cordobesa. Se dedica a la docencia al frente de un prestigiado colegio particular en esa misma ciudad. Gerardo Revuelta, por lo pronto, ya logró detener el dedo de Pipos y compañía y exige que la solución sea verdaderamente en base a los intereses del panismo y se tome en cuenta al que mejores resultados pueda dar el día de la elección constitucional a la vez, que no sea los grupos que tanto daño le han hecho al PAN, los que decidan. Veremos. . . . .GRACIAS. Correos: david1944@hotmail.com y adrianobecerra@yahoo.es