Home » » SEGUNDA SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN EN FORTÍN

SEGUNDA SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN EN FORTÍN


31 MAYO 2010
FORTÍN, VER.

INAUGURAN SEGUNDA SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN EN FORTÍN. Del 29 de mayo al 05 de junio.


FORTÍN, VER.- Con una meta de la aplicación de 4 mil 800 dosis, para igual número de personas en el municipio, dio inicio la Segunda Semana Nacional de Vacunación, con el propósito de fortalecer la prevención de enfermedades, principalmente en los menores de edad y cuyas acciones culminarán el 5 de junio
A pesar de que las actividades comenzaron el pasado sábado 29 de mayo, la inauguración oficial corrió a cargo de la presidenta del DIF Municipal Rosy Roiz de Sánchez, y del Director del Centro de Salud, Juan Ramírez; siendo la primera dama de Fortín la responsable de aplicar la primera dosis de la vacuna Sabin y la dotación de “Albendazol” a los alumnos de la escuela primaria “Elisa Flores”.
Ahí, las autoridades locales, manifestaron a los padres de familia la importancia de llevar a sus hijos a vacunar, para protegerlos de los diversos padecimientos.
De acuerdo a la información proporcionada por el Centro de Salud de Fortín, serán 2 mil 800 dosis de la vacuna antipoliomielítica tipo Sabin y 2 mil de Sarampión y rubéola, las que se estarán aplicando en el municipio a los menores de 5 años.
Asimismo, se llevará a cabo el reforzamiento de vacunas permanentes, es decir, completar esquemas básicos, además de la distribución de sobres de “Vida Suero Oral” y se reforzará el suministro de una mega dosis de Vitamina “A” para la población de 6 meses a cuatro años de edad.
Otra de las actividades que destacó el sector salud que se realizarán del 29 de mayo al 05 de junio en la “Segunda Semana Nacional de Vacunación”, es la realización de Platicas en las Comunidades con temas referentes a los métodos de planificación familiar para la disminución del embarazo en la adolescencia, programación de acciones encaminadas a la prevención de la violencia y maltrato contra los niños, acciones para prevenir el VIH, así como promoción del uso del condón.
Cabe mencionar que también se promoverá la cartilla Nacional de Salud para adolescentes de 10 a 19 años de edad.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com