Home » » CONTINUA INCOMUNICADA LA POBLACION DE DOS RIOS POR HABITANTES DE LA CUMBRE DE METLAC ...

CONTINUA INCOMUNICADA LA POBLACION DE DOS RIOS POR HABITANTES DE LA CUMBRE DE METLAC ...

CONTINUA INCOMUNICADA LA POBLACION DE DOS RIOS POR HABITANTES DE LA CUMBRE DE METLAC BLOQUEAN EL ACCESO EN RESPALDO A LOS TAXIS COLECTIVOS DE SUMIDERO.

Por: Jacinto ROMERO FLORES
Ixtaczoquitlán Veracruz., 19 DE AGOSTO DE 2010.- Ante la cerrazón de las autoridades encargadas de ventilar los problemas de Transito y Transporte del Estado, los habitantes de la comunidad de Cumbre de Metlac perteneciente a este municipio, mantienen cerrado el acceso a la comunidad de Dos Ríos perteneciente al municipio de Atzacan.
La inconformidad surgió tras la detención por parte de la Delegación del Transporte Público de la ciudad de Córdoba de un vehículo de alquiler que realizaba servicio de transporte colectivo.
Además de ello, los vecinos de la comunidad zoquiteca argumentaron que los propietarios de la línea de Dos Ríos, no respetan el 50 por ciento del cobro de la tarifa, sobre todo a los niños menores de tres años, expreso lo anterior el ama de casa Roció Sandoval Velásquez.

Trascendió que el movimiento de inconformidad corrió a cargo del concesionario Julián Cruz originario de la población de Sumidero, quien por cierto le fue indicado que el hecho de haber sido detenido el vehículo de alquiler, fue por haber violado flagrantemente el articulo 134 fracción IV de la Ley 589 de Transito en vigor.
“Este servicio esta autorizado para ese rubro, debe de ajustarse al transporte individual o familiar de pasajeros, desde el punto de ascenso hasta su destino final, quedando estrictamente prohibido proporcionar el servicio de paradas continuas en rutas de pasaje que corresponde las modalidades de urbanos, sub urbanos y foráneos”.
Por su parte el representante de la línea Dos Ríos Lucio Juárez Velásquez, dijo estar dispuesto a sentarse a dialogar con los inconformes, siempre y cuando éste presente alguna autoridad del gobierno del estado.

Aseguro estar perdiendo por este paro de sus camiones algo así como unos 20 mil pesos diarios, razón por la cual, los apoderados legales estudian la posibilidad de interponer una denuncia en contra de quien resulte responsable.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com