Home » » OTORGAN RECONOCIMIENTO A LA SIEDO...

OTORGAN RECONOCIMIENTO A LA SIEDO...

México, D. F.
POR LAS ACCIONES DE COMBATE AL DELITO DE TRATA DE PERSONAS, OTORGAN RECONOCIMIENTO A LA SIEDO

En el marco de la conmemoración del Día Internacional Contra la Trata de Personas, la Prostitución y Todas las Formas de Explotación Sexual, la Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y El Caribe (CATWLAC, por sus siglas en inglés), el pasado 23 de septiembre se realizó la entrega del Tercer Premio Latinoamericano “Por la Vida y la Seguridad de las Mujeres y las Niñas en América Latina y el Caribe”, en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana Puebla.

En el evento, se reconoció el trabajo de la Procuraduría General de la República en materia de combate al delito de trata de personas, al otorgar mención honorífica a la Maestra Marisela Morales Ibáñez, Subprocuradora de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, y a la Maestra Guillermina Cabrera Figueroa, Titular de la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Indocumentados y Órganos, premio por la “Mejor Consignación de Casos de Trata de Mujeres y Niñas e Investigación Ministerial, en el país en el que compitan”, por el asunto Tenancingo-Atlanta.

Cabe señalar que esta investigación se inició por una notificación formal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de la Embajada de los Estados Unidos de América, al denunciar que en ese país habían detenido a una persona dedicada a reclutar mujeres, con engaños o por la fuerza, para trasladarlas de manera ilegal desde Tenancingo, Tlaxcala, hacia Atlanta, Georgia, en los Estados Unidos de América, con la finalidad de prostituirlas en aquel país, bajo condiciones degradantes y largas jornadas, quitándoles todo el dinero que obtenían, además de que nos les permitían salir ni hablar con sus familiares, al tenerlas amenazadas y tratarlas con violencia.

La SIEDO logró acreditar que la organización criminal internacional dedicada a la trata de personas operaba en zonas de Estados Unidos y en Tlaxcala, Distrito Federal, Tijuana y otros estados de la República Mexicana.

En la ceremonia también fueron galardonados: la Diputada Federal Rosi Orozco, el Doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa, Procurador General de Justicia del Distrito Federal; Maestra Dilcya Samantha García Espinosa de los Monteros, Subprocuradora de Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal; Ana María Salazar Slack (México), Diputada Fernanda Gil Lozano (Argentina), Óscar Montiel Torres (México), Enrique Cisneros Luján, Mariela Acevedo (Argentina), Sara Torres Pérez, Mesadieu Guylande (Haití), Doctora Marcela Lagarde y de los Ríos, CIMAC y Fundación Sobrevivientes de Guatemala.

El Gobierno Federal, a través de la Procuraduría General de la República, reafirma la indeclinable decisión de combatir a las organizaciones delictivas dedicadas a la trata de personas, que es un flagelo internacional.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com