Home » » PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE HUATUSCO INGRESA AL (SVI)

PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE HUATUSCO INGRESA AL (SVI)


PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE HUATUSCO, INGRESA AL SISTEMA VERACRUZANO DE INVESTIGADORES (SVI).

POR JAVIER CANDIA CRUZ

HUATUSCO.-En dias pasados, el Consejo Veracruzano de Ciencia y Tecnología COVECyT, en cumplimiento a lo dispuesto por la Ley de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, dio a conocer los resultados de los investigadores que han sido aprobados por el Sistema Veracruzano de Investigadores, (SVI), de acuerdo a lo estipulado en la convocatoria 2010 y en los lineamientos del Sistema Veracruzano de Investigadores, destacando la participación de la Dra. Carmen Bulbarela Sampieri, investigadora y distinguida profesora de tiempo completo de la Universidad Politécnica de Huatusco, quien fue aceptada por dicho organismo que promueve y estimula la productividad lograda por quienes realizan actividades científicas y/o tecnológicas en el Estado de Veracruz.

Cabe destacar que la Dra. Bulbarela Sampieri, realizó su doctorado en Biotecnología en la Escuela Nacional Superior de Industrias Alimentarias, en colaboración con el Instituto Nacional de Investigación Agronómica (INRA) de Jouy-en-Josas, Francia, en donde desarrollo investigación científica con bacterias lácticas para el desarrollo de biopelículas.
En entrevista la Dra. Bulbarela Sampieri, menciona que actualmente, realiza proyectos de investigación enfocados al desarrollo tecnológico de productos del campo y aprovechamiento de los residuos agroindustriales, como los que genera el beneficiado del café de donde se pueden obtener productos útiles para la industria alimentaria y/o farmacéutica.
Por su parte el Rector de la Universidad Politécnica de Huatusco M.A Juan Ramón Erosa Pineda, señala que la institución educativa que representa, se congratula al contar con personal docente altamente calificado y reconocido por la comunidad científica nacional e internacional. Por lo que seguiremos apoyando a nuestro personal docente para que continúen su desarrollo en la investigación científica. Lo anterior, sitúa al profesorado de esta casa de estudios, dentro de las más estrictas exigencias de competitividad a nivel nacional, y fortalece la formación de los alumnos de esta casa de estudios. Precisó.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com