Home » » La comunidad indígena de Tepetlampa, cumplió 5 años sin inversión municipal...

La comunidad indígena de Tepetlampa, cumplió 5 años sin inversión municipal...

La comunidad indígena de Tepetlampa, cumplió 5 años sin inversión municipal
+ Miguel Cuaquetzale: Gobiernos priístas, Convergentes y del PAN, han pasado

Por Domingo SIMON ORTEGA

Texhuacan, Ver. Abril 30 del 2011.- Tepetlampa es la comunidad indígena con mayor rezago social que, por décadas, ha sido relegada por sus autoridades municipales, estatales y hasta federales.
El olvido oficial es total y absoluto.
Sus 300 habitantes que aproximadamente la conforman están virtualmente incomunicados, pues carecen de una carretera que los comunique al poblado más próximo, Xochititla, que pertenece a municipio de Mixtla de Altamirano.
Don Miguel Cuaquetzale Tepole, representante comunitario de Atiopa, sostiene que sus vecinos, los de Tepetlampa, viven en la total marginación, pues no tienen carretera, servicios médicos, el suministro de energía eléctrica está limitado y lo único que tienen en abundancia es agua, aunque no potable, porque lo toman un arroyo.
Para trasladarse de Xochititla a Tepetlampa, las familias indígenas de habla náhuatl, tienen que caminar por una vereda por espacio de una hora y media, en medio del bosque y de tramos totalmente accidentados que carecen de alumbrado público.
De acuerdo con el señor Cuaquetzale Tepole, quien tiene uno de sus hijos viviendo en Tepetlampa, la última vez que hubo inversión pública en esta comunidad indígena, fue durante el último año de administración del ex alcalde priísta Mariano Gil Hernández Hernández (hoy prófugo de la justicia), cuando mandó edificar una aula en la primaria.
Le siguió Eusebio Tepole, ex alcalde de extracción Convergente, quien en los tres años de administración no destinó ni un peso al mejoramiento de la comunidad.
Y en el presente gobierno municipal de Juan Alejandro Hernández Cano, de extracción panista, ya se hizo el programa de obras del 2011, donde se van a invertir más de 8.7 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FAFM) y el Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM).
Todas las comunidades fueron consideradas, sin embargo, por quinto año consecutivo, el poblado de Tepetlampa, fue excluído de algún beneficio comunitario, las razones, porque no apoyaron en su campaña política a Juan Hernández Cano.
Las necesidades son muchas aunque la voluntad política del actual gobierno es poca, finalizó diciendo don Miguel Cuaquetzale Tepole.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com