INDIGENAS SIN INGRESOS, Y
SIN ESPERANZA A AUMENTO DE PRESUPUESTOS.
POR: RAFAEL HERNANDEZ R.
ZONGOLICA, VER. NOVIEMBRE 22
DEL 2012. Alcaldes de los municipios serranos de la sierra de Zongolica,
aseguran que esperan que el próximo gobierno del nuevo presidente de la
república Enrique Peña Nieto, les brinde el total apoyo de incrementar sus
presupuestos que hasta la fecha son raquíticos y que nos les alcance para hacer
grandes obras en sus retrasados municipios.
EsperanzaTzopiyactle Juárez
alcaldesa de Tenejapan recibe un presupuesto del ramo 33 de 3 (tres millones de
pesos) a ello le descuentan un laudo perdido de 200 mil pesos heredado de la
pasada administración y tres más pendientes y que se erogan gastos en jurídico,
no alcanza para hacer obras de medianas dimensiones.
Además tanto los alcaldes de
Tenejapan, Mixtla de Altamirano que preside José Jacobo Romero Atlahua, Irene
Salas Itehua de Astacinga, Jesús Valencia Morales de tequila, Fortino Calihua
de Tehuipango, Claudio tzompaxtle de Tlaquilpa, Jaime Rosales Vásquez de
Atlahuilco y Armando trinidad Quirino de Rafael Delgado.
Ellos, aseguran que no hay
manera de tener entradas como recursos propios del ayuntamiento, cuando en
zonas urbanas se cobra hasta una constancia pero aquí, en estas zonas a donde
las familias son de clase humilde y extrema pobreza, con que se les puede exigir
sino tienen recursos o dinero.
Aquí, no se pagan impuestos
de comercios, bares, predial, panteón, y cuando deben de obtener sus
constancias de registro civil u otros rubros de manera voluntaria se les
condona.
Por ello, es difícil tener
recursos captados para tener obras con recursos propios, por ello, si es
importante que los gobiernos hoy, federal y estatal les hagan llegar más
recursos a sus presupuestos.
Y no por medio de que digan
que a los que tengan mas población les den mas o quién genere mas impuestos, si
lo que persiste y que es cada mas difícil de erradicar es la pobreza que hoy es
extrema y mas.
Seguirá la población
creciendo pero no por ello, irán pagando sino hay empleo ni empresas y de que
paguen impuestos será menos “nada” ya que la gente no tiene para subsistir
menos para realizar estos pagos.