Ixtaczoquitlán,
Ver., marzo 26 de 2013
ORIENTAN A
PRODUCTORES DE CAFÉ, PARA OBTENCIÓN DE APOYOS.
Ixtaczoquitlán, Ver.-
Unos $700 millones destinará la federación y el Estado, en concurrencia, en
bien de los productores veracruzanos de café, no obstante sólo tendrán acceso
aquellos que conozcan y cumplan con los requisitos de las Reglas de Operación,
advirtió el Jefe del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) en Córdoba,
Julio César Vásquez Sosa.
Lo anterior, lo dio a
conocer durante la capacitación que ofreció a cafeticultores procedentes de
diversas comunidades del municipio zoquiteco, quienes fueron convocados por el
ayuntamiento a través de la Dirección de Fomento Agropecuario a cargo de
Leonardo Rodríguez González y con apoyo de la Oficialía Mayor que dirige Álvaro
Jiménez Sánchez, quienes dieron la bienvenida a nombre del alcalde Francisco
Amador Damián.
Allí, el funcionario
dependiente de la SAGARPA, explicó la importancia de que los productores tengan
acceso a algún programa, que les permita subsanar los daños que han sufrido sus
cultivos debido a los cambios climáticos, y de aquellos que podría provocar la temporada
de calor que se vaticina.
“Con el apoyo del
municipio hoy les damos a conocer las reglas de operación, que establece que
existen ciertos requisitos que el productor debe cumplir para tener acceso a
cierto tipo de apoyos ya sea en infraestructura, equipamiento o a través de
material genético que puedan adquirir, ya que la situación es bastante
compleja, el cambio climático está ocasionando serios problemas y deben estar
preparados”.
Asimismo, detalló que
el monto que ha sido destinado a los cafeticultores veracruzanos, tiene el
propósito de impulsar proyectos regionales que pudieran solicitar al mismo
estado, de manera conjunta y con apoyo de los municipios.
“Se habla de más de
700 millones de pesos que se viene para el Estado en concurrencia con la
Sagarpa, para beneficiar al mayor número de productores que sea posible, en
años anteriores se han tenido solicitudes de apoyo por arriba de 30 mil proyectos,
por eso es importante que los productores conozcan la legibilidad de las reglas
de operación, ya que esa es la principal razón de que los apoyos vayan a la
baja”, aseveró.
Por último, recordó a
los allí presentes, entre los que figuraron agentes, subagentes municipales y
comisariados ejidales, que el CADER a su cargo, abarca a más de 10 mil cafeticultores
de los municipios de Ixtaczoquitlán, Córdoba, Chocamán, Fortín, Rafael Delgado,
Tlilapan, Coetzala, Amatlán de los Reyes y Naranjal.