IVAI propondrá endurecer sanciones a funcionarios que no
transparenten recursos
Por Domingo Simón Ortega
Tequila, Ver.- El consejero presidente del Instituto Veracruzano
de Acceso a la Información (IVAI), Luis Angel Bravo Contreras informó que
solicitarán a los próximos diputados del Congreso se endurezcan las sanciones
con más de 500 salarios mínimos para aquellos funcionarios públicos y partidos
políticos que no transparenten los recursos públicos que reciben.
Abundó: “hemos tenido la mala experiencia de que las multas
impuestas en fallos finales a alcaldes o representantes de partidos políticos,
son pagadas con dinero público, pero ahora deben pagarlo de sus bolsillos”.
Entrevistado durante el Foro Regional de Transparencia de la
Gestión Pública Municipal que se realizó con alcaldes electos y salientes de la
sierra de Zongolica, Bravo Contreras indicó que sólo 4 de los 22 ayuntamientos
veracruzanos que recibieron sentencia del IVAI para ser multados, están en
capilla por no transparentar el manejo de sus recursos públicos, y se refirió a
Boca del Río, Poza Rica, Coatzintla y otro más que está en la misma situación.
Aseguró que actualmente están realizando foros de transparencia en
todo el territorio veracruzano con el objeto de que los funcionarios públicos
así como representantes de partidos políticos vayan adquiriendo esa cultura de
transparencia y rendición de cuentas con la sociedad.
Por otro lado, la diputada Lillian Zepahua García, gestora de este
Foro Regional de Transparencia aseguró que estos eventos son vitales para las
próximas autoridades municipales así como las que están por concluir su
administración, ya que el derecho a la información es importante para la
sociedad, para que puedan evaluarla.
Entre algunos de los alcaldes electos que tomaron parte en este
Foro Regional de Transparencia se encontró a Sergio Domínguez de Tequila así
como René Huerta de Ciudad Mendoza y Ricardo Macuixtle de Zongolica, entre
otros.