Excluyen a indígenas de Tepetlampa de
Oportunidades y Pro Campo
Por Domingo Simón Ortega
Texhuacan, Ver.- Por un problema territorial,
212 indígenas náhuatl de la comunidad de Tepetlampa fueron excluidos de los
programas institucionales de Oportunidades y Pro Campo, ya que de acuerdo con
el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) pertenecen al
municipio de Mixtla de Altamirano.
Y es que después de 15 años de haber sido
fundada y de pertenecer a Texhuacan, la comunidad de Tepetlampa, tendrán que
promover el cambio de sus títulos de propiedad, escrituras, credenciales de
elector, seguro popular y toda la documentación de los edificios públicos que
hay en esa localidad debido a que simplemente no pertenecen a este municipio.
Además de la pobreza alimentaria y material,
las 68 familias que habitan este poblado ahora tendrán que lidiar ahora ante
las autoridades competentes, en este caso, la Legislatura del Estado para que
puedan solucionar este conflicto territorial, pues si no les respetan su identidad
tendrían que renovar toda la documentación oficial que tienen como habitantes
de Texhuacan.
Entrevistado al respecto, Celso Nopaltecatl
Xalamihua, coordinador regional de la Central Independiente de Obreros
Agrícolas y Campesinos (CIOAC) lamentó que las familias de esa comunidad no
tienen carretera, ni agua potable, servicio telefónico, clínica de Salud y la
educación que se imparte está muy limitada, debido a lo inaccesible en que se
ubica este poblado.
Dijo que un problema serio es que ahora las familias
llevan sus credenciales de elector de Tepetlampa municipio de Texhuacan y
simplemente son rechazados por las promotoras de Oportunidades porque no
coinciden con los datos de Tepetlampa de Mixtla de Altamirano de acuerdo con el
Catálogo de Integración General de Localidades (CIGEL) que realizó el Inegi.
La misma situación se presenta con los
productores del campo, quienes son rechazados por los empleados de SAGARPA,
porque presentan los mismos problemas con la credencial de elector y los
títulos de propiedad, donde pertenecen a Texhuacan, pero con los datos
oficiales del Inegi, resultan que son de Mixtla de Altamirano.