Home » » Expone Protección Civil alcances y sanciones

Expone Protección Civil alcances y sanciones

 De la Ley 856 a desarrolladores de vivienda

Boca del Río, Ver., 13 de febrero de 2014.- Para exponer los alcances y sanciones de la Ley 856 de Protección Civil (PC) y la Reducción del Riesgo de Desastres, sobre todo su nuevo reglamento, la titular de la dependencia, Noemí Guzmán Lagunes, se reunió con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).
Acompañada por el presidente de la Canadevi en Veracruz, Carlos Eduardo Ramírez Capo, la servidora pública indicó que hay un gran interés por dar a conocer dichos aspectos, pues están relacionados con los dictámenes de la supervisión del uso del suelo que hace PC para dar cumplimiento con varios artículos de la legislación.
La servidora pública destacó que a través de los Atlas de Riesgos se pueden conocer las zonas aptas para construir, pero también las que serán delimitadas como áreas de riesgo para no edificar.
Explicó que cada municipio cuenta con zonas que serán revisadas, como parte del inicio de un gran trabajo en el que habrá un acercamiento con las autoridades municipales, los desarrolladores, planificadores, arquitectos e ingenieros y todos los relacionados con el crecimiento de las ciudades.
En este encuentro, la Secretaria de Protección Civil expuso que la Ley 856 también contempla sanciones y multas para quienes construyan o den permisos para construir en zonas de riesgo o que no sean aptas para desarrollar edificaciones.
Comentó que el artículo 85 de esta ley “dice que los propietarios, poseedores, representantes legales, administradores, responsables o encargados de predios en los que pretendan construir deberán cumplir con una serie de requisitos con PC, y uno de ellos, y el más importante, es precisamente un dictamen de riesgo de uso del suelo”.
Guzmán Lagunes resaltó que se continuará trabajando en la limitación de áreas de riesgo, en coordinación con las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Medio Ambiente (Sedema).
“Estamos en ese trayecto, pues la propia ley nos impone trabajos de delimitación de zonas de riesgo y que instituciones como la Canadevi conozcan los Atlas de Riesgos y cuáles son los peligros naturales, de qué manera pueden impactar a la población, cómo podemos trabajar coordinadamente y dar certeza y seguridad en los trabajos del crecimiento de la vivienda en todo el estado”.
Destacó que está reunión con la Canadevi, y las que habrán de realizar con otras instituciones y autoridades, son parte de una política pública de protección civil preventiva instituida por el gobernador Javier Duarte de Ochoa desde el inicio de su administración.
La titular de PC dijo que La ley 856 contempla sanciones y que es “muy importante darlas a conocer, pues se considera como delito grave y se sancionará con prisión de tres a 10 años y multa de mil a cinco mil salarios vigentes a quien construya, edifique o realice obras de infraestructura o promueva asentamientos humanos en zonas de riesgo”.
Finalmente, puntualizó que el Gobernador ha desarrollado diversos instrumentos preventivos en la materia, como esta ley, la Alerta Gris, los Atlas de Riesgos, y el primer Comité de Meteorología a nivel nacional, entre otros.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com