* En nombre de su esposa, la presidenta del DIF Estatal, Karime Macías Tubilla, el Gobernador felicitó a 821 parejas que contrajeron matrimonio en el Auditorio Benito Juárez
Veracruz, Ver., 14 de febrero de 2014.- En Veracruz damos certeza jurídica a las familias, porque así es como vemos reflejado el futuro de la entidad: una sociedad sólida y con una gran oportunidad de bienestar, ya que la transformación de México inicia en los hogares formando ciudadanos de bien, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al atestiguar la unión de 821 parejas que este día contrajeron matrimonio en el Auditorio Benito Juárez.
Acompañado por el presidente municipal de Veracruz, Ramón Poo Gil, el director del Registro Civil, Rafael Valverde Elías, y la directora del DIF Estatal, Astrid Elias Mansur, el Ejecutivo estatal recordó que hace 155 años inició en Veracruz una de las instituciones más importantes de México, el Registro Civil.
“En esta ciudad y puerto, el Presidente Benito Juárez le dio al estado la potestad de unir a los ciudadanos en legítimo matrimonio, ahora, al lado del Ejecutivo nacional, Enrique Peña Nieto, estamos haciendo lo propio para transformar a México fortaleciendo nuestro tejido social, por ello, lo celebramos atestiguando la unión de 821 parejas en este histórico recinto”.
En nombre de su esposa, la presidenta del DIF Estatal, Karime Macías Tubilla, el mandatario felicitó a los contrayentes por esta nueva y trascendental etapa de sus vidas, deseándoles progreso y estabilidad, pues esta fecha será memorable en cada una de sus familias.
Insistió en que el Gobierno de Veracruz reconoce en el matrimonio la fundación de nuevos hogares, unidos por el amor, el respeto y la solidaridad. De igual forma, señaló que a partir de esta fecha las nuevas parejas dieron a su unión la forma legal de matrimonio y un paso a la realización de dicho anhelo.
Tras hacer entrega simbólica de 10 actas, Duarte de Ochoa dijo que en cada unión los cónyuges deberán encontrar una oportunidad de desarrollo pleno. “El acta de matrimonio que hoy reciben les abrirá puertas y dará seguridad jurídica y, lo más importante, también a sus hijos. En esta nueva etapa comparten responsabilidades y se crean condiciones para la armonía familiar”.
El Gobernador insistió en que este Día del Amor y la Amistad, inician matrimonios donde se respetan por igual los derechos de las mujeres y los hombres; por ello, refrendó su compromiso con la modernización del Registro Civil, a fin de atender a las familias veracruzanas.
En ese sentido, agregó que a lado del Gobierno de la República se orienta el mayor impulso para reforzar el núcleo de la sociedad, que es la familia, y coincidió con la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, la señora Angélica Rivera de Peña, en que la familia es el corazón del México que se mueve.
“Concepción que compartimos, pues es en la familia donde se forjan las mujeres y los hombres que la sociedad necesita para seguir su marcha. Una transformación que inicia en los hogares formando ciudadanos de bien, basado en valores como la disciplina y el esfuerzo”.
Finalmente, Duarte de Ochoa insistió en que hoy más que nunca la familia debe ser un espacio de paz, apoyo, formación y bienestar; indicó que desde el DIF Estatal se conducen políticas públicas en materia de asistencia social que promuevan la integración familiar.
“Continuaremos fortaleciendo el pilar de nuestra sociedad y redoblaremos esfuerzos para garantizar su pleno desarrollo, seguiremos trabajando en su bienestar para generar sociedades fuertes como la base del progreso de un México Próspero e Incluyente, para contribuir a que las familias estén preparadas para formar ciudadanos que puedan salir adelante”, concluyó.
Por otra parte, el director del Registro Civil, Rafael Valverde Elías, exhortó a las parejas a cultivar su matrimonio para que sea estable y duradero. “El matrimonio es el único medio lícito y moral de fundar la familia, que constituye la base de la organización social, y en particular de la colectividad mexicana; por ello, es preciso que ustedes la conserven, sobre cimientos firmes, y la defiendan de los peligros que puedan amenazar su estabilidad”.
Asimismo, destacó que el amor, respeto y confianza son la clave de un matrimonio firme. “Se deben siempre fidelidad, respeto, confianza y ternura, además, procurarán que todo lo legitimo y noble que el uno espere del otro se vea realizado en la unión”.
Por último, externó su felicitación a todos los contrayentes y recordó que él se encargó de registrar al gobernador Javier Duarte de Ochoa y su esposa Karime Macías Tubilla, así como de casar a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Ana Guadalupe Ingram Vallines.