A la presentación México Sin Trabajo Infantil
2 SEPT.2014.
resentación del Proyecto de Ley General para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, encabezada por el presidente de la República,Enrique Peña Nieto, y su esposa Angélica Rivera de Peña, presidenta del sistema nacional DIF.
En la Residencia Oficial de Los Pinos, donde se celebró el evento denominado México Sin Trabajo Infantil, el mandatario federal anunció que enviará el proyecto al Senado de la República como iniciativa de trámite preferente, con el fin de priorizar el bienestar de la niñez y laadolescencia.
Lo anterior, para asegurar que los menores vivan sus derechos a plenitud.
En este marco, el Presidente resaltó tres grandes vertientes: La primera define objetivos, estrategias y políticas para atender y proteger a los menores de edad y migrantes no acompañados.
La segunda establece organismos con facultades para asegurar y representar a niños y adolescentes, involucrados en procedimientos penales y administrativos.
Y la tercera, para prever medidas con la que nuestros niños yadolescentes crezcan en entornos libres de violencia.
Veracruz reconoce el esfuerzo del Gobierno de la República para prevenir y erradicar el trabajo infantil, y continúa trabajando con acciones que favorezcan el desarrollo de la niñez y adolescencia en el estado.