CONTEXTO
POLÍTICO
·
Armel
Cid no será desaforado en Fortín
·
Quitarán
fuero al alcalde de Medellín
·
Conmemoran
promulgación de la Carta Magna en Huatusco
Por: Guillermo Ramos
Murillo
*** LA
SOCIEDAD FORTINENSE, los miembros de la comuna y los representantes de diversas
asociaciones están indignados por el cínico proceder del alcalde Armen Cid de
León Díaz.
ARMEL CID |
Después de
una rueda de prensa celebrada ayer, algunos ediles coincidieron en señalar que
ven difícil el alcalde renuncie o pida licencia para enfrentar la denuncia
penal 243-2015 por el delito de lesiones
en agravio de una mujer que, finalmente admitió ser su pareja sentimental.
Armel Cid
sólo está llevando al municipio al retraso social y no existe la menor
posibilidad de progreso y desarrollo, por lo que debe ser removido, quitarle el
fuero y que enfrente como cualquier ciudadano la denuncia en las oficinas del
Ministerio público del fuero común.
Sin embargo,
se cree siga gozando del proteccionismo del conocido empresario cafetalero y no
se vaya del ayuntamiento como lo establece la misma ley.
Fortín ya no
puede seguir en manos de un nefasto, soberbio e ignorante como Armel Cid y el
gobernador tiene todas las facultades para actuar en consecuencia y que reciba
el castigo que merece por golpeador de mujeres.
*** NOTORIO
AVANCE EN las comisiones permanentes unidas de Gobernación y de Justicia y
Puntos Constitucionales de la LXIII Legislatura del Estado, lleva el análisis
del expediente remitido por la Procuraduría General de Justicia, con la
solicitud de Declaración de Procedencia en contra del presidente municipal de
Medellín de Bravo, Omar Cruz Reyes, señalado por su presunta responsabilidad en
la desaparición y muerte del periodista Moisés Sánchez Cerezo.
Los
diputados Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, Marco Antonio del Ángel Arroyo y
Eduardo Sánchez Macías, presidente, secretario y vocal, respectivamente, de la
Comisión de Gobernación, así como Ciro Gonzalo Félix Porras, Domingo Bahena
Corbalá y Juan Manuel Velázquez Yunes, presidente, secretario y vocal,
respectivamente, de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, se
reunieron en la sala de juntas “Juan Enríquez”, del Palacio Legislativo.
Durante
una segunda jornada de trabajo continuaron con el análisis del expediente PGJ/OP/1052/2015
para dictaminar el caso, con base en los elementos contenidos en los nueve
tomos y un disco enviados por el entonces Procurador General de Justicia, hoy
Fiscal General del Estado.
Con
apoyo de asesores, los legisladores evalúan que la documentación contenga lo
previsto en la ley para declarar la procedencia de la denuncia y, de ser así,
emitir un Dictamen y remitirlo a la Secretaría General del Congreso del Estado,
para que a su vez lo turne a la Comisión Permanente Instructora y continúe el procedimiento.
Conforme
al plazo de 72 horas que vence este viernes, los miembros de ambas comisiones
buscarán que se cumpla lo previsto en el artículo 19 de la Ley de Juicio
Político y Declaración de Procedencia para el Estado.
Si
el denunciado es servidor público, si la denuncia contiene la descripción de
hechos que justifique que la conducta atribuida afecta a los intereses públicos
fundamentales y a su correcto despacho, y si los elementos de prueba agregados
a la denuncia permiten presumir la existencia de la infracción y la probable
responsabilidad del denunciado, ameritará iniciar el procedimiento.
***
CON MOTIVO DEL 98 Aniversario de la promulgación de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, autoridades municipales encabezadas por Santiago
Chicuéllar Aguilar, presidente municipal de Huatusco se reunieron por la mañana
en la explanada del parque Ignacio Zaragoza para conmemorar tan importante
fecha cívica.
Con
la presencia de directores, coordinadores y ediles de la administración municipal
se realizó un acto cívico donde se rindió honores a nuestro Lábaro Patrio,
además de entonar las gloriosas notas del Himno Nacional Mexicano y el Himno a
Veracruz.
Durante
la ceremonia se destacaron momentos claves en la historia de la Constitución
Mexicana, como las reformas hechas en 1953, cuando se les brinda el derecho a
las mujeres a votar y en 1969, cuando los jóvenes de 18 años tienen derecho a
sufragar.
Posteriormente
todos los colaboradores de la administración municipal se integraron a sus
labores diarias, para ofrecer de forma oportuna los servicios que prestan a la
ciudadanía.
Cels:
2282124756 y 2711086867
Email: guillermo-contextopolitico@hotmail.com