Por peligro ante temporada de lluvias.
POR: OSCAR PAZ SERRANO
Camerino Z. Mendoza Ver.-Debido a la proximidad de la temporada de lluvias, autoridades municipales de Nogales y Ciudad Mendoza, se reunieron con siete dependencias y vecinos de la colonia La Raya, para analizar la probable reubicación de las familias que habitan en la ribera del río Chiquito.
La reunión se realizó en la oficina de la presidencia municipal de Camerino Z. Mendoza, la cual estuvo presidida por el alcalde mendocino, René Huerta Rodríguez, quien estuvo acompañado de su homologo de Nogales, Antonio Bonilla.
Además acudieron a la reunión los representantes de dependencias tales como: Petróleos Mexicanos (PEMEX), ductos refinación Ciudad Mendoza, Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Orizaba, así como del FONDEN (Fondo de Desastres Naturales), CONAGUA, Patrimonio del Estado, Comisión Federal de Electricidad (CFE) Protección Civil (PC), local, regional y estatal.
Este jueves, el Presidente Municipal de Camerino Z. Mendoza René Huerta, dejó en claro que no tratan de quitar ni despojar a las familias de sus propiedades, sino que buscan reubicarlas para prevenir alguna contingencia provocada por las fuertes lluvias.
Para ello personal de ambos municipalidades realizaron un censo, con la finalidad de conocer el número real de habitantes de la zona de riesgo, quienes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad al encontrarse asentados en la ribera del afluente que cruza por Ciudad Mendoza y Nogales.
Hoy en día existen 20 familias que fueron reubicadas, al recibir viviendas, pero otras personas de las mismas familias, llegaron a vivir a dicha área, por lo que es necesario que abandonen sus viviendas, por hallarse en zona de alto riesgo provocado por las lluvias que prácticamente ya se adelantaron.
Por tal motivo, fueron invitadas las dependencias mencionadas buscando que apoyen este programa de prevención, en virtud de que las presas retenedoras: El Infiernillo y Algodonera están cubiertas de piedra, grava y basura, lo cual pone en riesgo la vida de los habitantes en caso de registrarse alguna eventualidad.
RECHAZA COMITÉ DE EXPORI, POSICIÓN PARTICULAR DE EMPRESARIO, ESTIMAN CAPTAR 300 MIL VISITANTES.
POR: OSCAR PAZ SERRANO
Orizaba Veracruz.-Cada año, la Feria Nacional Expori recibe a más de 300 mil visitantes de Orizaba, la región y estados vecinos todos con boleto pagado.
Este año el comité organizador está seguro que llegará a esa meta, que les permitirá continuar con el principal objetivo de Expori, que es dar una esperanza de vida a niños con cáncer.
Por esa razón es reprobable que una persona, Antonio Tejeda, quien funge como representante de la Oficina de Visitantes y Convenciones en la ciudad de Orizaba “vea a Expori poco atractiva”.
Opiniones y difusiones como esa no ayudan en nada a los niños y niñas que se hayan internados en el Hospital Regional de Río Blanco, como tampoco a sus familias.
Sin los recursos provenientes de Expori, sería imposible que sus familias pagaran los tratamientos.
A través de un comunicado oficial, el comité organizador de “la máxima fiesta de los orizabeños”, Rechazó la postura del prestador de servicios y Añadió que se trata de la opinión del señor Tejeda y del periódico que editorializó y publicó la nota, pero en Expori no la comparten como tampoco lo hacen los miles de orizabeños que ya visitaron la feria.
Existe una razón por la cual en la feria de los los orizabeños dejó de presentarse el palenque, misma que es bien conocida por el señor Tejeda: los artistas se presentan en el Teatro del Pueblo, en espectáculos netamente familiares evitando los problemas inherentes a los propios palenques; además, también se evita el maltrato animal, el cual ya no tiene cabida en las leyes mexicanas y menos en una ciudad de vanguardia como lo es Orizaba.
“Así que invitamos a todos a divertirse en la que está considerada como una de las mejores ferias del país por la Asociación Mexicana de Profesionales de Ferias, Exposiciones y Convenciones (AMPROFEC), y la única en todo México que no tiene fines de lucro sino una auténtica causa social”.