Feria
de la ciencia en escuela secundaria general Pablo de la Llave
Humberto Cumplido
Tezonapa, Ver.
El día de ayer se llevo a cabo la
clausura de la feria de la ciencia en la escuela Secundaria General Pablo de la
llave, en donde más de quinientos alumnos, integraron los diferentes programas
que se presentaron en este evento, la duración de esta feria fue de tres días,
mismas que estuvieron a cargo de nueve maestros de ciencias, como encargados de
esta dinámica, llevada a cabo en el parque central de Tezonapa Adalberto Díaz Jácome.
El Director de esta institución José
Antonio Peña Aguilar, dijo sentirse muy
emocionado al ver la participación de los alumnos, y del personal docente, pero
sobre todo de la comunidad de Tezonapa, quienes se reunieron en este parque
para convivir con los alumnos en estos proyectos de aprendizaje que ellos han
desarrollado en estos tres días que se llevaron a cabo en la feria de las
ciencias siendo los tres grados de secundaria, siendo referentes a proyectos de biología, de física y de
química.
En esta feria de la ciencia
participo toda la comunidad de esta escuela, tanto del turno matutino como del
turno vespertino, siendo un total de 596 alumnos participantes en esta feria, teniendo
con ellos nueve profesores de ciencias, todos ellos muy bien coordinados y
organizados, para que este evento tuviera un gran realce en esta zona
tezonapeña, teniendo como resultado un trabajo muy prepositivo ya que los
proyectos que se dieron salieron a la perfección.
Este tipo de ferias es una manera
de evaluar los conocimientos de los niños apartir de sus habilidades ,
destrezas, así como su creatividad, que ponen de manifiesto estos temas de
estudio considerados en esta feria, siendo entre ellos el cuidado del medio
ambiente, tratamiento de algunos productos retornables, la generación de
energía de tipo no dañina para el entorno, el cuidado de las aguas y el
desarrollo de algunos inventos, como lo es el mejorar los jabones biodegradables,
elaboración de dulces, quesos, helados, chocolates, pastelillos y los
tradicionales raspados.
Este tipo de ferias se seguirán
desarrollando, porque de esta manera se pone de manifiesto el desarrollo de los
alumnos en las aulas, por separado el profesor Juan Carlos Heredia palacios,
menciono que en total son 126 proyectos, y se presentaron 40 proyectos diarios,
a esta feria se invitaron escuelas de Omealca, Cosolapa Oax. y comunidades de
Tezonapa.