CONTEXTO POLÍTICO
· Raymundo
Díaz, candidato a diputado por el PES?
· Necesario
emprender acciones contra la inseguridad: Gutiérrez De Velasco
Por:
Guillermo Ramos Murillo
*** EL PASADO SÁBADO, fue un
día de fiesta para la militancia del Partido Encuentro Social --PES-- en el
distrito XIX, pues hasta conocido salón social acudió el diputado federal de
este instituto político, Gonzalo Guízar Valladares para tomar protesta a los
nuevos comités municipales de los municipios de Yanga, Amatlán de Los Reyes y
Córdoba, respectivamente.
Serio y firme en sus
conceptos, en entrevista, el también dirigente estatal del PES destacó que su Partido
Encuentro Social va sin alianzas rumbo a las elecciones locales para el año
próximo, por lo que podría será una mujer la candidata a la gubernatura así
como también tienen la estructura para ir como independientes los 30 candidatos a las
diputaciones locales. Sin duda alguna, una buena noticia.
En otro orden de ideas, el
mismo dirigente político y como se le llama en política, le dio todo el
espaldarazo al empresario Alejandro Raymundo Díaz Mota para que éste sea el
candidato a la diputación local por Córdoba.
Díaz Mota es un empresario
ampliamente identificado, goza de la aceptación de la militancia, ha trabajado
mucho por este partido y si le dan oportunidad, cuenta con todo para hacer un
excelente papel en los municipios de Yanga, Amatlán y la cabecera municipal de
Córdoba.
Ray, para sus amigos, ha
servido a quien se le acerca aún sin detentar un cargo público, así que el PES
no se podría equivocar en su designación como abanderado oficial de Encuentro
Social.
Desde el mismo sábado por la
tarde, los comentarios en las redes sociales y los corrillos de café no se
hicieron esperar, y todos coinciden en que el también dirigente del Tianguis
Siglo XXI debe ser el candidato con amplias posibilidades de triunfo.
Guízar Valladares le tomó la
protesta a los presidentes de los comités municipales de Yanga, Agustina Arzaba
Amador, por Amatlan, Miguel Maza Rodríguez , por Córdoba , Maribel Huber Serna
y como coordinador distrital, al ingeniero Samuel Betancourt Castro.
*** EL DIPUTADO LOCAL José Ramón Gutiérrez de Velasco consideró que
el éxito de las tareas de seguridad en el estado no depende de que venga la
Gendarmería Nacional, en razón de que el presupuesto de seguridad pública para
2016 no disminuyó, el diputado José Ramón Gutiérrez de Velasco Hoyos hizo un
llamado a las instancias gubernamentales del ramo para que actúen con rigor y
refuercen aún más las acciones de combate a los delitos que lastiman a los
veracruzanos, como el secuestro y la extorsión.
Como presidente de la
Comisión Permanente de Seguridad Pública del Congreso del Estado, reconoció que
en la lucha para combatir estos ilícitos, las autoridades estatales han
realizado un mayor trabajo y puesto énfasis en contrarrestar la situación, pues
Veracruz “no está con los brazos cruzados”.
Señaló que si la Gendarmería
Nacional viene a la entidad será bienvenida, pero el éxito de las tareas de
seguridad en el estado no dependen de esta institución, como algunos actores
políticos dicen y pretenden que los ciudadanos crean.
De acuerdo con el Diputado,
si la sociedad denuncia los hechos delictivos ayuda a las instituciones, y si
tienen confianza, es mejor: “Algunas situaciones delicadas que han vivido
algunas personas se han logrado resolver cuando se acercan a la Secretaría de
Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado, que están para ayudar al
ciudadano”.
Desde su perspectiva, la
responsabilidad del Gobierno es cuidar a la gente e imponer el castigo
correspondiente al infractor: “No se trata de imponer penas mayores a quienes
delinquen, porque ya están plasmadas en la ley, sino de capturar a los
delincuentes y que ilícitos como el secuestro o la extorsión se sancionen como
es debido”.
José Ramón Gutiérrez de
Velasco se refirió también a la importancia de la educación de los hijos en el
hogar, que es una responsabilidad familiar, porque muchas veces los padres
saben que sus hijos “andan en algo que no es correcto”.
Por ello consideró
importante reforzar los valores, pues cuando se carece de ellos es más fácil
que los jóvenes caigan en manos de la delincuencia: “Lo fundamental es que un
padre y una madre sepan con quién o quiénes se relacionan sus hijos”.
Cel: 271 108 6867
Email: guillermo-contextopolitico@hotmail.com