AQUÍ: “Respuesta a tus dudas sobre las verificaciones”
SE AGRUPAN LOS CENTROS DE VERIFICACIÓN DEL ESTADO DE VERACRUZ CON LA FINALIDAD
DE NO DESAPARECER POR LOS NUEVOS VERIFICENTROS.
El
Fondo Ambiental Veracruzano. ¿Dónde esta este recurso?
Nuevos VERIFICENTROS para AMIGOS de DUARTE.
Miguel
Ángel Cárdenas Martínez
Desglose
CENTROS DE VERIFICACIÓN Y VERIFICENTROS.
Los CENTROS DE VERIFICACIÓN realizan
una prueba estática esto mediante un analizador calibrado conforme a la Norma Oficial
Mexicana (NOM), con el cual se miden 4 gases.
Los VERIFICENTROS (Los
nuevos) realizan una prueba dinámica, consistente en la prueba de 5 gases donde
debe de estar calibrado tanto el analizador como el dinamómetro, como lo exige
la norma de la SEDEMA, siendo la llamada Evaluación de Conformidad cumpliendo
la norma.
En ambos conceptos, son
visitados por un laboratorio acreditado el cual les realiza las pruebas de calibración
de sus equipos, este, es avalado por la “Entidad
Mexicana de Acreditación”, debiendo cumplir primeramente con todos los
procesos para alcanzar este grado calificativo, informo Faustino Rodríguez González,
concesionario del Centro de Verificación en Amatlán de los Reyes.
En el estado de Veracruz se
tiene un parque de emplacamiento vehicular de 1 millón trescientos mil unidades
de todo tipo, de los cuales solo un 50% están actualmente verificados, el resto
o han sido rechazados o aun no hacen las pruebas de verificación vehicular que
marca el estado de Veracruz.
Para lo cual “NO PASA NADA”,
dijo Faustino Rodríguez, algo muy importante, ya que la SEDEMA les proporción el
calendario donde se establece que no se pagara infracciones, hablamos también de
quienes no estén al día y orden en sus calcomanías anteriores, es decir es
empezar en ceros a partir de septiembre de este mismo año, puntualizo.
CARROS BIEN AFINADOS “PASAN LA PRUEBA”.
El
vehículo debe de ir bien afinado y el escape en buenas condiciones para que
puedan aprobar.
BORRÓN
Y CUENTA NUEVA
TRÁNSITO
DEL ESTADO NO TIENE POR QUÉ PARAR NI AMEDRENTAR A NADIE.
Por este concepto a los automovilistas,
hasta hoy no existe una orden de sus superiores para cobrar multas ni para
exigir porten las calcomanías de verificación vehicular, Todos los autos de
todo tipo deberán de verificar en el bimestres que les corresponda de acuerdo a
la terminación de su número de placa, a partir de este mes de julio hasta diciembre
del 2016.
5 y 6 Verifican en
los meses de Julio y Agosto.
7 y 8 Verifican en
los meses de Agosto y Septiembre
3 y 4 Verifican en los
meses de Septiembre y Octubre
1 y 2 Verifican en los
meses de Octubre y Noviembre
9 y 0 Verifican en los
meses de Noviembre y Diciembre
¿Cuando?
LAS MULTAS DE TRÁNSITO POR NO PORTAR HOLOGRAMA EN EL VEHÍCULO.
Si existiera algún vehículo
de cualquier tipo que no haya hecho su obligada verificación, por decir de los
meses Julio y Agosto (ejemplo), al día primero de septiembre ya será un vehículo
acreedor a una infracción de tránsito, pero nada más aplica esta vez a los emplacados
que terminen en “5 y 6, de inmediato será sancionado, y así sucesivamente con
los siguientes números y meses posteriores, sumándose los números y meses
anteriores.
PERIODOS
DE MULTAS 2016-2017.
Terminaciones 5, 6, a partir del 01 de septiembre-2016
Terminaciones 5, 6, 7, 8, a partir del 01 de octubre-2016
Terminaciones 5, 6, 7, 8,3, 4, a partir del 01 de noviembre-2016
Terminaciones 5, 6, 7, 8,3, 4, 1, 2, a partir del 01 de diciembre-2016
Terminaciones 5, 6, 7, 8,3, 4, 1, 2, 9, 0, a partir del 01 de ENERO-2017
Las Altas Montañas
El
Fondo Ambiental Veracruzano.
¿Dónde esta este recurso? “PERDIDO”…
Este recurso donde en el
primer semestre de este año aportaron los Verificentros del estado $65,400.000
(sesenta y cinco millones cuatrocientos mil pesos) desde enero a junio. ¿Dónde
esta este dinero de los veracruzanos?
“VERIFICACIONES BOTÍN DE ALGUNOS PILLOS”
PSICOSIS
SOCIAL. NADIE SABE CUÁNDO EMPEZARA EL ACOSO DE TRÁNSITO DEL ESTADO CONTRA
AUTOMOVILISTAS.
Los Nuevos VERIFICENTROS son de los AMIGOS DE DUARTE
ASUNTO AMBIENTAL HECHO EL GRAN NEGOCIO PARA
LOS AMIGOS DEL GOBERNADOR.
Xalapa, Ver.- Las Verificaciones
Vehiculares, pasaron del cuidado del medio ambiente al lucrativo negocio de los
amigos de Javier Duarte, y sus grupos de allegados, quienes han prostituido
esta noble causa de millones de pesos “AHORA”…generando psicosis colectiva con
los supuestos operativos donde se especula una y otra vez sobre cuando
empezaran, ante la ineptitud de la SEDEMA, que se hace de la vista gorda para
aclarar las dudas a los propietarios del parque vehicular de más de 1 millón
200 mil vehículos emplacados en la entidad que esperan sus engomados, ahora a
precios de lujo. No le explican al ciudadano de las prórrogas amplitud en el
calendario, los dejan a la intemperie por horas para cobrarles los 365 pesos
para obtener ganancias por adelantado, esto a sabiendas de la SEDEMA.
Algunos concesionarios de verificadoras
están haciendo el gran negocio al cobrar por adelantado las supuestas multas
con la promesa de entregar las calcomanías más adelante (días después) pues no
cuentan con certificados a la mano pero si piden adelantos para avanzar en los
supuestos trámites ante los oídos sordos del Secretario del Medio Ambiente en Veracruz Víctor Alvarado, cuando
se sabe que quienes han intentado pasar la prueba son rechazados dejando el
pago sin poderlo recuperar ya, y lo que hacen es hacer el gran negocio con los
rechazos y empezar a venderte la calcomanía ahí mismo por el doble del precio
del costo normal.
FRENTE COMÚN DE MAS DE 20 CENTROS DE VERIFICACION ENFRENTAN
EL PROBLEMA ANTE EL GOBIERNO DEL ESTADO POR LOS “NUEVOS
VERIFICENTROS”.
![]() |
Manifestaciones en la ciudad de Xalapa contra el secretario de la SEDEMA por negligente. |
La Secretaria del Medio Ambiente está
limitando la venta de certificados de verificación, a una cantidad de 150 certificados a la semana,
haciendo imposible atender a la ciudadanía, dándoles mayor cantidad a “Los
Nuevos Verificentros”. Ya que quiere ponchar a los Centros de Verificación Vehicular
tradicionales.
Tienen un plazo de tres años los centros de verificación para cambiar a
la prueba dinámica según la NOM, pero
la SEDEMA se ha propuesto desaparecerlos
aun de tener validez por 50 años para operar, para beneficiar a los verificentros.
En el estado de Veracruz. Están
entre 90 y 120 concesionarios en el
total suspenso sobre el destino de sus establecimientos con permisos
autorizados por los próximos 50 años según la ley, y de acuerdo a los contratos
firmados con el gobierno del estado, los cuales pretenden tumbarlos con todo
tipo de trampas para dejar solo unos cuantos (LOS VERIFICENTROS) lo cual genera
molestias pues estarían acaparando el negocio para un pequeño grupo cercano a
la política y al priismo veracruzano.
LOS NUEVOS VERIFICENTROS.
Deben de cumplir con las
calibraciones y analizadores de gas de sus equipos, llevado a cabo por un
laboratorio autorizado y certificado, mas esto no se da como debería cada tres
meses, exigen lo que no cumplen…
NO CUENTAN CON SEGURO CONTRADAÑOS DE RESPONSABILIDAD.
NI LINEA DIRECTA PARA REPORTAR A LA SEDEMA
CUALQUIER IRREGULARIDAD, MENOS BUZON DE QUEJAS.
Tienen letreros donde “NO SE HACEN
RESPONSABLES” de los daños a vehículos.
EJEMPLO. Uno de los VERIFICENTROS
señalados por vender rechazos a los automovilistas es el que se encuentra en la
ciudad de Orizaba en la Oriente 5 casi esquina con Circunvalación, (por
Tugrablock) ya
que los equipos marcan errores por falta de servicio apropiado y es aprovechado
para pedir más de setecientos pesos “arreglándose” para que te entreguen la
calcomanía correspondiente, pues como todos no tiene papelería pero si
hacen un verdadero negocio con el tema
del medio ambiente, y no orientan a la ciudadanía con la existencia de una prorroga
donde se le explique que no deben temer pues no hay ni habrá operativos hasta
el día primero del mes de septiembre contra propietarios de unidades, a la vez
que maltratan los vehículos al meterlos al área de rodillos, “VALEINDOLES MADRE”, dijo un afectado
por este sitio. Al igual, “Si llevas
llantas lisas no pasas”, se patinan en los rodillos y pierdes tu pago.
Este asunto seguirá dando de
qué hablar por los vicios con que se maneja en todo el estado, donde podría
salirse de control al gobierno si no aclara las dudas y da mayores facilidades
sin los altos costos de operación por esta
¿OBLIGACIÓN AMBIENTAL?...
En “LOS NUEVOS”, existe el maltrato a los vehículos de todo tipo, a
pesar del cobro de los $365.20. El 90% que deben VERIFICAR a una segunda
oportunidad por no pasar la primera, no logran hacerlo tampoco, hasta unidades
nuevas no logran pasar las “exigentes” pruebas, por las irregularidades en los
equipos de medición de pruebas de contaminantes.
“YA BASTA”…
EXISTE
PSICOSIS SOCIAL ANTE LA INEPTITUD DE LA SEDEMA que no se ocupa de desmitificar el asunto que va en aumento
y nadie sabe para dónde ir, mientras algunos
aprovechan para cobrar el servicio sin tener certificados cobrando hasta
las supuestas multas por adelantado. Ejemplo en Córdoba, Orizaba, Xalapa y…todo
el estado…