Nuevo
Delegado de Transito en Mariano Escobedo
SE
DIERON DE BAJA ELEMENTOS POR MAL TRATO, PARABAN AL AUTOMOVILISTA SIN JUSTIFICACIÓN Y LE QUITABAN SU DINERO.
![]() |
Héctor Cid Castro; Delegado de Transito en Mariano Escobedo |
Mikel Kárdenas
Mariano Escobedo; Ver.
18/06/17.- Existe inconformidad a lo que se venía haciendo en esta Delegación
de Transito del Estado, se trabaja con dos elementos del gobierno del estado, y
cuatro apoyos viales, no se están haciendo operativos de noche por que no se
cuenta con el personal adecuado, pero se atiende bien a la población a un mes
de haber llegado y tomar el mando de esta oficina, dijo el nuevo delegado Héctor
Cid Castro, quien dijo que la instrucción es respetar a la ciudadanía dando
prioridad al dialogo como primera parte en caso de accidente informo.
Se han dado de baja a
algunos elementos debido a las quejas de la ciudadanía por el mal trato,
paraban al automovilista sin justificación alguna, “les quitaban su dinero”, se
ha tratado de suavizar la situación ya que son las indicaciones que se me han dado
comenta el nuevo funcionario público encargado de la seguridad vial en Mariano
Escobedo, Ixhuatlancillo, La Perla y Atzacan, es el nuevo proyecto del
gobernador, calmar la situación que se venía presentando desde hace muchos años
en las 212 delegaciones de tránsito del estado en Veracruz.
Hasta hoy, en el mes que lleva
al frente, no se han presentado ninguna queja, las patrullas a las 17:00 horas
se encuentran estacionadas a fuera de la oficina, después de ese horario solamente
se atienden emergencias, de los seis elementos más el jefe de servicios con que
se cuenta, los dos por parte del gobierno del estado salen de su horario
laboral. Las escuelas se atienden por la mañana, después los agentes se van a
sus diferentes puntos de trabajo.
LAS NUEVAS MULTAS…
A la población le parecen
excesivas dijo el delegado de tránsito, pero se tiene entendido que habrá reformas
al reglamento de tránsito en Veracruz para bajar considerablemente los costos.
Sobre las multas por la falta de calcomanía de verificación vehicular, se llevan
pocas multas informa, ya que se le invita al automovilista a que vaya a
realizar este trámite en su centro de su elección. Solamente que el vehículo no
cuente con alguna documentación oficial obligatoria es cuando se procede
aplicando el reglamento.
No traer licencia, pasarse
un alto, no portar cinturón de seguridad, están entre las multas más costosas y
las más comunes, cuando estas se dan, el automovilista hace su pago en Hacienda
del Estado, y regresa a la misma delegación donde se le levanto la infracción
por su documento retenido, informo Cid Castro, lo mismo ocurre con visitantes
de otros estados, tienen que hacer su pago inmediatamente para poder tener los
descuentos por pronto pago y recuperar ya sea licencia o tarjeta de circulación
luego de cubrir esta obligación, dijo.