Junto con Vania López, síndica electa, José Escamilla, regidor electo,
y José Medina, actual síndico, se reunieron con funcionarios de la Agencia
Federal de Aviación Civil.
Ciudad
de México. 20/07/21 (LasAltasMontañas).
Las autoridades entrantes del Ayuntamiento de Córdoba, el doctor Juan Martínez
Flores, Vania López González y José Escamilla, alcalde, síndica y regidor
electos, respectivamente, se reunieron con autoridades de la Agencia Federal de
Aviación Civil, dependiente de la Subsecretaría de Transporte de la SCT, para
brindarle seguridad, certeza jurídica y su reapertura a la aeropista cordobesa
para su uso oficial y comercial.
Los funcionarios electos y el
síndico actual, José Javier Medina Rahme, acudieron a las oficinas de la AFAC,
para tratar este importante tema que permita reactivar el aeródromo “Ing. Juan
Antonio Perdomo Díaz”, necesario para incentivar la atracción de inversiones y
la conectividad comercial de la zona centro con las principales ciudades
industriales del país.
En la Capital del país, fueron
recibidos por Guillermo Macías Avitia, director ejecutivo de Seguridad Aérea de
la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y la ingeniera Maricruz Hernández
García, directora de Aeropuertos, ante quienes expresaron la necesidad de que
la aeropista reanude sus operaciones tanto comerciales como civiles.
Hasta hace algunos años, la
aeropista “Ing. Juan Antonio Perdomo Díaz”, prestaba servicio a empresarios
locales, y en su momento llegó a ser interconexión para viajes hacia el Bajío,
el centro y norte del país, aunque bajo restricciones en el tipo de aeronaves.
El alcalde electo, Juan
Martínez Flores, y la síndica electa, Vania López González, afirmaron que al
gobierno municipal entrante como al saliente, les interesa que dicha
instalación aérea cuente con la certeza jurídica necesaria para prestar
servicio, infraestructura que está bajo responsabilidad de la autoridad local y
en donde el Gobierno estatal tiene gran interés de rescatarla por ser necesaria
para elevar la competitividad de la ciudad.
Agradecieron la atención
recibida por parte del funcionario federal Guillermo Macías, así como de
Maricruz Hernández García, a quienes informaron sobre las condiciones actuales
en que se encuentra la aeropista y el estatus jurídicos sobre ésta, que en los
últimos años se ha buscado reactivar para vuelos privados de diversas empresas
asentadas como para incorporar a Córdoba a las rutas hacia el norte y centro
del país.