El Baldón: Bienvenida Xóchitl Gálvez
José Miguel Cobián
Hija
de padres indígenas, nacida el 22 de febrero de 1963 en Tepatepec Hidalgo. Una niña que trabajaba vendiendo gelatinas
para apoyar la economía familiar, y que cuando tuvo edad para trabajar
formalmente inició como escribiente del registro civil de su pueblo natal y en
un año ascendida a oficial primero en dicha oficina.
Una
mujer mexicana que para perseguir su sueño de superación consiguió un cuarto de
azotea en Iztapalapa para vivir mientras estudiaba en la UNAM. Una niña indígena que quiso ser Ingeniera en
Computación, y lo logró. No sólo eso,
hoy puede presumir especialidades en: Robótica, Inteligencia Artificial,
Edificios Inteligentes, Sustentabilidad y Ahorro de Energía.
Mientras
estudiaba la carrera, para mantenerse Xóchitl trabajó como telefonista, hasta
que estando en el cuarto semestre entró a trabajar al INEGI, dónde siguió hasta
que creó su propia empresa en 1992.
La
mujer mexicana que vino desde un pueblo, fundó la empresa High Tech Services,
dedicada al desarrollo de proyectos de alta tecnología, diseño de edificios y
áreas inteligentes, ahorro de energía, automatización de procesos, seguridad y
telecomunicaciones. Nada del otro mundo
dirán lo que la tachan de populista.
India le dirán los que la tachan de arribista. Pero ninguno puede
exhibir credenciales como ella de aspiración y superación.
En
1994 recibió el premio Empresaria del Año, que otorga la Asociación Mexicana de
Mujeres Jefas de Empresa. En 1995
recibió el premio Zazil a la Empresaria del Año. Mientras continuaba trabajando en SU
empresa, líder en tecnologías de construcción en su tiempo, se dedicó a la
creación de la Fundación Porvenir, cuyo fin era combatir la desnutrición en los
niños indígenas de los estados de Hidalgo, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, entre
otros.
Su
cosecha de reconocimientos, premios y galardones nacionales e internacionales
siguió dando frutos: En 1998 recibió el reconocimiento de la revista Business
Week como una de las 25 Latin American´s New Business Elite. En 1999, recibe el premio ¨Sé Líder¨
otorgado por el grupo del mismo nombre en Monterrey. También en 1999 recibe el reconocimiento ¨Al
Compromiso por los Demás¨ otorgado por el Centro Mexicano para la
Filantropía. En el año 2000 recibe
la Presea Pericles, otorgada por el Museo Amparo de Puebla, y en el Foro
Económico Mundial de Davos, en Suiza es galardonada como una de los 100 líderes
Globales del futuro del mundo.
También
en el año 2000 inicia su carrera en el servicio público, pues Fox la buscó e
insistió en que se uniera a su gobierno, y después de reticencias por parte de
Xóchitl, ella aceptó ser titular de la Oficina de la Presidencia para la
Atención de Pueblos Indígenas.
Siempre
mostró independencia de criterio, igual que en el Senado en los últimos años,
una y otra vez expresaba su opinión, a veces contraria a los dichos de la presidencia
en el caso de Fox, y a veces, en contra de la bancada panista en el caso del
Senado. Tan independiente y honesta ha
sido Xóchitl que el 6 de diciembre de 2006 renunció a su cargo, a pesar de
haber sido ratificada por el entonces presidente Felipe Calderón, por
desacuerdos ya que redujeron el presupuesto a la dependencia a su cargo. Aquí hago una pausa y te pregunto ¿Cuántos
de nuestros ambiciosos políticos renunciarían a su cargo, en defensa de sus
ideales? Ó en el caso de Xóchitl, en defensa de los indígenas.
En
Febrero de 2010 logró obtener la candidatura para gobernar el estado de
Hidalgo, abanderada (ojo con esto), por los partidos Acción Nacional,
Revolución Democrática y Convergencia.
Aunque perdió la elección, la cantidad de votos lograda y la manera como
remontó en la intención de voto la convirtieron en un activo político a nivel
nacional.
En
2012 fue candidata al senado por el PAN en Hidalgo y perdió. En ese año, su hermana fue detenida y
torturada por García Luna, e internada en el penal femenil de Cieneguillas,
Zacatecas, acusada de pertenecer a una banda de secuestradores, los ¨Tolmex¨.
En
2015 contendió y ganó la delegación Miguel Hidalgo. Estuvo hasta 2018 cuando anunció que
aspiraría al senado nuevamente. Como
ella había prometido quedarse hasta el fin de su mandato y no cumplió, vendió
su departamento en Lomas de Chapultepec, y donó el dinero al colegio Salesiano
para otorgar becas a los niños de la delegación Miguel Hidalgo.
Ganó
el escaño en el senado. Ella reconoce
que votó por AMLO convencida de que lo que ofrecía valía la pena. Desengañada al observar que AMLO como
presidente no cumplió uno solo de sus compromisos, se caracterizó por votar una
y otra vez en contra de las iniciativas propuestas por el presidente.
Apoyó
la agenda de defensa de los derechos de las mujeres de Claudia Sheimbaun, y fue
de las primeras en reclamar la falta de cumplimiento de Claudia de sus promesas
de campaña, al grado de que se ha convertido en una de las voces más críticas
del gobierno federal y de sus políticas que tanto daño le han hecho a los
mexicanos.
Durante
su periodo como senadora, ha impulsado diversos temas entre ellos el
reconocimiento de los derechos laborales de las personas trabajadoras del
hogar; el impulso del derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial;
el reconocimiento de los derechos laborales de los trabajadores de plataformas
digitales y los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y
afromexicanas. Sigue promoviendo
energías limpias, sustentabilidad ambiental, protección al medio ambiente, uso
de energías alternativas y de medios de transporte alternativos (a la fecha se
mueve en bicicleta en la cdmx).
Decir
que Xóchitl es populista tan solo porque usa un lenguaje coloquial para hablar
con la gente, es un absurdo. Acusarla de
ignorante cuando sus credencias la ubican como una persona conocedora de los
problemas de México, pero con un ojo puesto en el futuro del país. Una mujer mexicana reconocida en Davos, por
los hombres más ricos y poderosos del mundo, una mujer internacional, y a la
vez muy cercana a los que más sufren en el país.
A
partir de su primer lugar en las simpatías de los mexicanos, será atacada desde
todos los ámbitos. Desde Morena porque
ella es inatacable por parte de los morenos, junto a ella, Claudia es una fifí,
y Marcelo un virrey saqueador. Y del
lado de la oposición, la atacarán porque resulta mucho más carismática y
popular que cualquier otro de los aspirantes, allí sí, muy bien preparados para
lo que el destino les marque.
Si
alguien puede salvar a México de las garras de Morena, continuar con los
programas de apoyo a los más necesitados, pero con un pie en el futuro del
país, ella es Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, mujer, esposa y madre de dos hijos.
elbaldondecobian@gmail.com @jmcmex
https://josecobian.blogspot.com/2023/06/bienvenida-xochitl-galvez.html