
Advierte líder chayotero
Fuera coyotes en exportación de chayote, no más “intermediarios”
* “Ya nombramos una comisión para que realice todo tipo de tramite directo y se nos pague vía bancaria, para evitar el ‘coyotaje’ y/o intermediarios”: FPO
Fuera coyotes en exportación de chayote, no más “intermediarios”
* “Ya nombramos una comisión para que realice todo tipo de tramite directo y se nos pague vía bancaria, para evitar el ‘coyotaje’ y/o intermediarios”: FPO
Enrique Estrada Talavera
Texto y Fotos
Ixtaczoquitlán, Ver. (Zona Centro)
Texto y Fotos
Ixtaczoquitlán, Ver. (Zona Centro)
Para evitar intermediarios o coyotes en la exportación de su producto agrícola, los 800 productores de chayotes, afiliados a la “Sociedad de Productores Rurales de Responsabilidad Limitada” ‘Agro Cuautlapan’, nombran una comisión negociadora para evitar todo tipo de pirataje.
Dicha comisión se trasladará a Macali Texas, con la finalidad de gestionar los pagos por concepto de exportación de chayote ante instituciones bancarias, para asegurar el pago del producto exportado, ya que en anteriores situaciones no les pagaban su producto exportado, sufriendo severas perdidas todos los productores de chayote, de esta manera lo dio a conocer el presidente de la empacadora ‘Agro Cuautlapan’, y también presidente de productores de chayote del estado de Veracruz Federico Parra Ortiz.
Parra Ortiz dio a conocer que la secretaría de agricultura en el estado de Veracruz con su titular Juan Humberto García Sánchez, les otorgará antes del día 15 del presente, abono y fertilizante con una bonificación del 50 % en la adquisición del producto químico.
Con ello se espera exportar un poco más de 4 mil toneladas de chayote, entre los 800 asociados que conforman la “Sociedad de Productores Rurales” del estado de Veracruz, sin embargo, - dijo- que ya no habría perdidas ni falta de pagos por su producto agrícola, puesto que una comisión, ya analiza y gestiona algunos trámites con instituciones bancarias en la ciudad de Macali Texas, y así de esta manera todos los agremiados puedan tener certeza de que su pago estará seguro.
Federico Parra Ortiz expresó que antes con los intermediarios había incertidumbre, y sufrían pérdidas ante la falta de pago de su producto del campo exportado, ahora se espera que con el pago o depósito bancario, se estuviera asegurando el pago de su producto del campo.
Explicó que la producción de chayote en su mayor parte se distribuye en todo el país, en todas las centrales de abasto, ya que el 90 % de la producción se queda en México y el 10 % se exporta.