
CELEBRAN EL 96 ANIVERSARIO DEL EJÉRCITO MEXICANO EN FORTÍN. Con un acto cívico y la participación de cinco escuelas del municipio.
FORTÍN, VER.- Al celebrarse el 96 Aniversario del Ejército Mexicano, autoridades municipales y educativas llevaron a cabo un acto cívico para conmemorar esta fecha.
Encabezados por la escuela primaria Emiliano Zapata del Pueblo de las Flores, en donde la alumna Alondra Vicente Ponce dio lectura a la reseña histórica alusiva a la fecha, donde destacó parte de ésta.
“El Ejército Mexicano tiene una larga historia, puede decirse que tuvo sus primeros principios antes de la fundación de la gran Tenochtitlán, cuando los Aztecas iniciaron su peregrinar en busca de la señal prometida, ya que la encabezaban guerreros a soldados que protegían a los demás peregrinos”, dijo.
A su vez, el presidente municipal, hizo alusión a los grandes retos y responsabilidades que enfrentan los soldados, más aún con la reciente manifestación en su contra.
“Sin lugar a dudas, una de las tareas más difíciles que enfrenta el ejército mexicano, es la lucha constante contra el narcotráfico, al ser el encargado de destruir los centros de producción y decomisar las drogas para impedir que lleguen a otros lugares y afecten a más familias, por ello debemos entender su labor”, dijo.
Mientras que el grupo de quinto grado participó con el acróstico en el que el tema principal fue la tarea que realizan los soldados a favor de la sociedad.
Ángel Ruiz López, alumno segundo grado de la escuela anfitriona, declamó la poesía “Yo quiero ser soldado” y finalmente la participación de la alumna de cuarto grado Cintia Vicente Ibáñez con la poesía “Soldado Mexicano”, en donde refirió que a principios del siglo XXI se creó un ejército revolucionario en 1932, se fundó la escuela Superior de Guerra, en donde son capacitados jóvenes del escuadrón 201 para participar en la Segunda Guerra Mundial.
También se reconoció el trabajo que realizan estos elementos de seguridad al defender la Nación, además de que éstos cumplen con varias otras funciones como son: auxilio a la población civil en casos de desastres naturales, preservar aéreas ecológicas, entre otras acciones.
Por último, el presidente municipal de Fortín de las Flores, agradeció la presencia de las escuelas a este acto cívico, “Cada 19 de febrero y desde entonces festejamos a importante agrupación que está formado por hombre y mujeres valientes que tienen a su cargo la defensa del país, pero que además ayudan con atrás acciones, diferentes a la guerra”, expresó.
Algunas de las escuelas que participaron en los honores a la bandera fue: el Colegio México, el Jardín de Niños CAIC DIF, el preescolar Antonio Ruiz Galindo, Judith Rivera de Rangel, y la escuela primaria Juan de la Luz Enríquez.
FORTÍN, VER.- Al celebrarse el 96 Aniversario del Ejército Mexicano, autoridades municipales y educativas llevaron a cabo un acto cívico para conmemorar esta fecha.
Encabezados por la escuela primaria Emiliano Zapata del Pueblo de las Flores, en donde la alumna Alondra Vicente Ponce dio lectura a la reseña histórica alusiva a la fecha, donde destacó parte de ésta.
“El Ejército Mexicano tiene una larga historia, puede decirse que tuvo sus primeros principios antes de la fundación de la gran Tenochtitlán, cuando los Aztecas iniciaron su peregrinar en busca de la señal prometida, ya que la encabezaban guerreros a soldados que protegían a los demás peregrinos”, dijo.
A su vez, el presidente municipal, hizo alusión a los grandes retos y responsabilidades que enfrentan los soldados, más aún con la reciente manifestación en su contra.
“Sin lugar a dudas, una de las tareas más difíciles que enfrenta el ejército mexicano, es la lucha constante contra el narcotráfico, al ser el encargado de destruir los centros de producción y decomisar las drogas para impedir que lleguen a otros lugares y afecten a más familias, por ello debemos entender su labor”, dijo.
Mientras que el grupo de quinto grado participó con el acróstico en el que el tema principal fue la tarea que realizan los soldados a favor de la sociedad.
Ángel Ruiz López, alumno segundo grado de la escuela anfitriona, declamó la poesía “Yo quiero ser soldado” y finalmente la participación de la alumna de cuarto grado Cintia Vicente Ibáñez con la poesía “Soldado Mexicano”, en donde refirió que a principios del siglo XXI se creó un ejército revolucionario en 1932, se fundó la escuela Superior de Guerra, en donde son capacitados jóvenes del escuadrón 201 para participar en la Segunda Guerra Mundial.
También se reconoció el trabajo que realizan estos elementos de seguridad al defender la Nación, además de que éstos cumplen con varias otras funciones como son: auxilio a la población civil en casos de desastres naturales, preservar aéreas ecológicas, entre otras acciones.
Por último, el presidente municipal de Fortín de las Flores, agradeció la presencia de las escuelas a este acto cívico, “Cada 19 de febrero y desde entonces festejamos a importante agrupación que está formado por hombre y mujeres valientes que tienen a su cargo la defensa del país, pero que además ayudan con atrás acciones, diferentes a la guerra”, expresó.
Algunas de las escuelas que participaron en los honores a la bandera fue: el Colegio México, el Jardín de Niños CAIC DIF, el preescolar Antonio Ruiz Galindo, Judith Rivera de Rangel, y la escuela primaria Juan de la Luz Enríquez.