

por abatir la desigualdad social y pobreza
Por Domingo SIMON ORTEGA
Tlaquilpa, Ver.- La abanderada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal por el distrito de Zongolica, María Isabel Pérez Santos se pronunció aquí “por impulsar desde el Congreso, una política social para abatir la desigualdad social y la pobreza” al mismo tiempo se comprometió a “fortalecer los derechos constitucionales en materia de educación y salud”.
En su peregrinar político en busca del voto que le de el triunfo el próximo 5 de julio, la candidata del tricolor aseguró que desde la tribuna más alta del país promoverá el trabajo, el desarrollo rural y equidad de género así como la justicia para los pueblos indígenas y grupos vulnerables de Veracruz y el territorio nacional.
Con el orgullo de sus orígenes náhuatl, la maestra Pérez Santos se entrevistó con habitantes de Tenexcalco, Tepepa y El Carril; en esos lugares fue recibida por las mujeres nativas quienes ven, en Isabel, a una luchadora social incansable y a la futura diputada federal que trabajará por las causas populares más sentidas.
En la comunidad de Pixcuahutla y Vista Hermosa, donde se reunieron pobladores de Ocotitla, Quetzaltototl y Los Pinos, la candidata de la “Fidelidad por México” asumió el compromiso de impulsar un programa donde intervengan los tres niveles de gobierno así como la participación de la sociedad civil para que los habitantes de Tlaquilpa reciban una atención especial en materia de alimentación, salud, vivienda, educación y empleo para superar el alto índice de marginación.
Acompañada de la ex diputada Ignacia García López así como del presidente del PRI en esta localidad, Inés Sánchez Salas y de su coordinador de campaña, Abraham Ramírez Itehua, la profesora María Isabel se dirigió a los representantes de las comunidades y líderes naturales de este municipio para indicarles que promoverá la comercialización de los productos artesanales mediante el intercambio de experiencias con grupos étnicos de otros estados del país.
En uno de los lugares más altos de la sierra de Zongolica, la candidata a la diputación federal por el 18 Distrito Electoral, sostuvo que promoverá que las dependencias de gobierno Federal y Estatal, reestructuren y actualicen el padrón de beneficiarios forestales con el propósito de incrementar los apoyos económicos hacia esta actividad productiva.
De cara al pueblo, sin prometer lo que no pueda cumplir, la maestra Pérez Santos dijo que es necesario fortalecer la cultura de la reforestación en esta zona maderera, cuidando el medio ambiente y evitar la deforestación y el cambio climático que amenaza a la humanidad.