Home » » Inicia DIF en Córdoba, talleres contra las drogas y adicciones..

Inicia DIF en Córdoba, talleres contra las drogas y adicciones..


Inicia DIF en Córdoba, talleres contra las drogas y adicciones

* Para reducir cifras de adictos y no sigan en aumento.

Enrique Estrada Talavera
Córdoba, Ver. (Zona Centro)

Como medida de prevención e información a los padres para que sus hijos no caigan y superen alguna adicción, el DIF Municipal y el Centro Nueva Vida de la Jurisdicción Sanitaria No. 6 iniciaron la jornada de Talleres de “Sensibilización y Crianza positiva”.

Al respecto la presidenta del DIF municipal, Paulina Muguira de Lavín, pidió iniciar una cruzada informativa, para que los padres de familia conozcan sobre los temas de enseñanza sobre adicciones, tipos de drogas, consecuencias para la familia y sociedad, pero sobre todo personal, para que lo aprendido lo propaguen con otros miembros de su familia, vecinos y compañeros, pues es urgente atender a los niños y niñas, así como adolescentes y adultos jóvenes para que las cifras de adictos no sigan en aumento.

Indicó que todo esto, es una labor conjunta del Sector Salud, a través del Centro Nueva Vida, llamado también Centro de Atención Primario de Adicciones (CAPA) el Programa de Atención a Menores y Adolescentes (PAMA) del DIF municipal, realizarán los talleres del 8 al 19 de junio, donde se dará información y atención a los padres con hijos vulnerables a las adicciones como tabaco, alcohol, marihuana, cocaína, etc.

Julio César Martínez Victoria, responsable del “Centro Nueva Vida”, ofreció la atención principalmente a escuelas, donde realizan visitas frecuentes para que de inicio, se aplique la prueba de Tamizaje a los alumnos, con la aplicación de un test para detectar si son propensos o adictos a alguna sustancia legal o ilegal, y así ofrecerles ayuda profesional para superarla, tal es la atención psicológica de trabajo social, e incluso de canalización a atención residencial en el Centro Contra Adicciones del Gobierno del Estado “Cúspide” donde se ofrece la rehabilitación de 45 días a los pacientes.

Por su parte, la Presidenta del DIF en Córdoba, Paulina Muguira de Lavín, dijo que la responsabilidad de que los hijos evadan los malos hábitos, es desde casa; los padres de familia son el primer ejemplo de la familia, por ello es importante la comunicación, y el DIF en esa materia redobló esfuerzos con la ayuda de 28 Voluntarias que durante el ciclo escolar que está por terminar, visitarán las escuelas secundarias para llevar información sobre esta problemática a más de 4,200 adolescentes, dijo.

Asimismo, dio a conocer que desde julio del año pasado, se entregan mensualmente los Calendarios de Valores a las escuelas Primarias del municipio, donde se busca fortalecer los valores y lazos familiares a través de consejos prácticos para realizar en familia. A estos talleres asistirán los 229 padres de los becados de PAMA del DIF municipal con los temas: Sensibilización a Padres y Crianza Positiva, Puntualizó.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com