Home » » Buscarán diputados priistas una refinería para Veracruz JDO

Buscarán diputados priistas una refinería para Veracruz JDO


Buscarán diputados priistas una refinería para Veracruz

Modernización de Pemex, sin afectar
tutela del estado: Javier Duarte

· Urgente invertir en el sector pero sin visos de privatización, dice
· Gestionarán legisladores federales que Tuxpan sea la sede
· Obligado el Gobierno de Calderón a apoyar con todo a Hidalgo

Xalapa, Veracruz., 24 de julio de 2009.- Tras señalar que México requiere de manera urgente de la modernización del sector petrolero, y que para ello se necesita de la concurrencia de los sectores privado y social para que participen en actividades de refinación, sin afectar la propiedad de la Nación sobre la riqueza del subsuelo y la rectoría del Estado en los procesos de su transformación y venta, Javier Duarte de Ochoa, diputado electo por el distrito de Córdoba, dio a conocer que la bancada priista veracruzana en la LXI Legislatura Federal insistirá para que Veracruz sea considerado como sede de una nueva refinería siendo el lugar ideal para ello el municipio de Tuxpan.

Luego de compartir el sentir del gobernador Fidel Herrera Beltrán, en el sentido de exigir seriedad al Gobierno Federal y apoyar al estado de Hidalgo para que pueda cumplir con los requerimientos exigidos para la instalación de la refinería ya autorizada, Duarte de Ochoa dijo también que es indispensable que la política energética de México sea mucho más eficaz y efectiva de lo que ha sido en los años recientes, toda vez que de ella depende buena parte del desarrollo del país.

Dijo estar de acuerdo con el planteamiento del Gobierno federal de modernizar al sector, pero negó que ello implique la privatización del mismo; “todo lo contrario, debemos alentar la participación de los sectores privado y social pero sin que el estado pierda la tutela y el control de la industria, esa es una premisa que no está ni estará sujeta a negociación”.

El diputado electo señaló que tras la decisión del Gobierno Federal de que sea Hidalgo la sede de la nueva refinería, el presidente Felipe Calderón no puede estar jugando y alentar al estado de Guanajuato para que entre a la disputa de un tema que ya está definido; “coincido plenamente con el Gobernador, que no es serio ni prudente la actitud que ha tomado el Gobierno Federal”.

Por el contrario, sostuvo, es obligación de la administración federal dar todas las facilidades al Gobierno de Hidalgo para que pueda arrancar el proyecto lo más pronto posible; anticipó que una de las propuestas que la bancada priista veracruzana llevará al Congreso de la Unión es disponer en el presupuesto federal 2010 dé recursos para la creación de otra refinería “y que la misma sea ubicada en Tuxpan, sitio que cuenta con todas las condiciones para su instalación y que significaría un detonante para toda la región norte, no sólo del estado sino de entidades cercanas que se verían beneficiadas, además de que aseguraría el crecimiento del sector petrolero nacional”.

Aseguró que Tuxpan cuenta con facilidades técnicas, económicas, de infraestructura, de servicios públicos y de recursos humanos para poner en operación una nueva refinería

Dijo que tal y como lo expusiera en su momento el Gobernador Fidel Herrera ante el Senado de la República y los responsables del sector energético nacional, cuando aún no se determinaba a Hidalgo como sede la refinería autorizada para este año, el puerto de Tuxpan cuenta con cercanía inmediata a las fuentes de suministro de crudo; instalaciones portuarias de excelencia; capacidad para transportar grandes volúmenes de combustibles al centro de la República; terrenos sin limitaciones de propiedad ni uso de suelo y con disposición abundante de agua dulce, electricidad y gas natural.
Así también destacó la red de comunicaciones que conectan a Tuxpan con el centro, el norte y el sureste de la República; servicios públicos satisfactorios en materia de salud, educación y vivienda y recursos humanos para la construcción y personal altamente calificado para la operación de la refinería.

Precisó que esos fundamentos serán de nuevo puestos en la mesa de negociaciones con el gobierno federal, y que los diputados priistas impulsarán la creación para el próximo año de una nueva refinería.

Recordó también que el Paleocanal de Chicontepec representa la mayor reserva de hidrocarburos del país y una de las más importantes del mundo, con una estimación de producción de 700 mil barriles diarios para el 2017, ”lo que permitirá sustituir el agotamiento de la Sonda de Campeche y mantener niveles de suficiencia en el abasto nacional y en la exportación de hidrocarburos”.

Al respecto resaltó que el centro del área geográfica mencionada dista apenas 80 kilómetros de la ciudad de Tuxpan además de que en ese municipio se ha iniciado la perforación de 7 pozos, cuyo número se multiplicará, ya que son más de 10 mil los que se tiene estimado explotar en el proyecto “Aceite Terciario del Golfo”.

Duarte de Ochoa anticipó que con la gestión de los diputados priistas, y el trabajo y la confianza que existe en el gobierno de Fidel Herrera, Tuxpan podría contar con una gran refinería que permitiría detonar económicamente a esta región del país.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com