Home » » Dejan de invertir 4 millones de pesos...TEXHUACAN

Dejan de invertir 4 millones de pesos...TEXHUACAN


Dejan de invertir 4 millones de pesos
en proyecto en agua en Texhuacan

+Pedro Montalvo: SEDESOL y CAEV
destinarían los recursos este 2009

Por Domingo SIMON ORTEGA

Zongolica, Ver.- El municipio de Texhuacan dejó de percibir 4 millones de pesos por un proyecto de agua potable que no se ejecutó en este 2009, sin embargo, para cubrir la necesidad del vital líquido en 8 mil habitantes de esta localidad, se tiene contemplado otra obra hidráulica, aseguró Pedro Montalvo Gómez.
De acuerdo con el director de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), a principios de este año, el gobierno municipal de Texhuacan, que preside Eusebio Tepole Tlatemohue, destinó varios miles de pesos en la elaboración de un proyecto ejecutivo para construir un acueducto de un manantial que se localiza en el municipio de Tlaquilpa para llevar líquido a Texhuacan.
Sin embargo, después del aforo que se realizó al manantial, se comprobó que no alcanzaba para satisfacer las necesidades mínimas, pues la producción del líquido era de apenas 1.8 litros, cuando se requiere de 6 litros.
Explicó que tanto la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) como la CAEV, destinarían en conjunto, 4 millones de pesos para la ejecución de esa obra hidráulica, no obstante, quedó descartada.
Este lunes 27, el alcalde Eusebio Tepole se entrevistará con el ingeniero Pedro Montalvo para buscar otra opción al problema del agua y se tendrá que contemplar otra inversión mayúscula porque el agua tendrá que traerse de otro sitio, donde se tendrá que utilizar energía eléctrica para bombear el agua hacia la cabecera municipal y otras localidades aledañas.
El director de la CAEV precisó que “la contaminación de los ríos y manantiales en la entidad es una realidad que no se puede ocultar, razón por la cual es prioritario que se haga conciencia y se apliquen sanciones a las empresas que los contaminan”.
Finalmente explicó que en la zona norte del Estado, existe una grave sequía, pues las lluvias llegan a finales de septiembre por esa zona, por lo que pidió que se haga conciencia para cuidar el vital líquido y se eviten las fugas de agua, que representan un serio gasto al erario público.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com