Home » » PENDULO POLITICO columna Por: Emiliano carrillo Carrasco

PENDULO POLITICO columna Por: Emiliano carrillo Carrasco

Péndulo político 43

Emiliano carrillo Carrasco

EL RETO SER EL CAMBIO.
“muchos de los desastres que el mundo se había complacido con atribuir a la mala fortuna, el desconsiderada como resultado de la imprevisión y desgobierno, la esencia dela enseñanza es el impulso del arte de gobernar con justicia e igualdad, descalificaba las acciones que dejaban a las cosas gobernarse por la casualidad el poder es para ejercerse y aplicar “MAQUIAVELO
Ningún caso hemos de hacer, ciertamente, de aquellas evasivas que se alegan como excusa “compromisos “para disfrutar el oció; cuando dicen que solo para acceder a la política personas que no valen para nada, con las que es cosa ruin el alternar ,y desgraciado y arriesgado el enfrentarse, sobre todo ante una muchedumbre enardecida; por lo cual, no seria digno de un sabio tomar las riendas cuando no es posible frenar los arrebatos locos y salvajes de las masas, ni propio de un hombre libre luchar con adversarios sin escrúpulos ni humanidad “naturaleza humana “o exponerse a injurias indignas de un sabio: como si fuera para dedicarse a la política las personas honestas, firmes y de gran valor ,no hubiera causas más justas que la de no someterse a los malvados y no soportar que arruinen la república, si ellos mismos quisieran poner remedio , tampoco lo podrían conseguir por factores de la pirámide de control de que todo siga igual ,pero estas masas no es cheque en blanco ,la paciencia y la razon al tiempo.
¿Participar en la política y los asuntos públicos, con la ave del pantano, salvó que le obligue a establecer el objeto y el fin?, La razon de que debe prepararse en todo aquello que no sabe si alguna vez tendrá que ejercitar, donde nuestra república esta en peligro de toda esta argamasa de poder ,y que no pasa nada, la sabiduría del pueblo calificara en base a las acciones de impacto. Ahí está ahora Enrique Peña Nieto, que tiene toda la fuerza del Grupo Atlacomulco, con el paradigmático Emilio Chuayffet, a la cabeza y el retorno de los brujos creados por Carlos Hank González, el profesor ya desaparecido ,segundo paso la gubernatura del Edomex 2011 y tercer paso 2012, si no pasa algo insólito.
LA ACCIONES DE GOBIERNO COMPARTIDAS: Desde su naturaleza política, social y económica con división de poderes en su articulo 49 y la dualidad de establecer la bilateridad del ejecutivo y legislativo en su articulo74 y demás relativos, el fin el presupuesto de ingresos y egresos para el 2010 y fortalecer a los estados de los virreyes.
El tema el presupuesto encaminado a las acciones de gobierno, que favorezcan a la población, el elemento la voluntad de hacer o no hacer, dé un país inmerso al accionar del poder compartido.
El Partido de Acción Nacional, tendrán que reconocer los errores ,la autocritica , reflexionar en serio, anteponiendo los intereses de la sociedad y de ésta, de los más débiles, de los más vulnerables, de los excluidos, la pobreza ,la educación integral no corporativa, proyectos de motivación a la juventud que les permita tener esperanza y confianza de los gobernantes ,políticas de prevención
El reto y responsabilidad social del nuevo partido gobernante en México ”PRI” ,con congreso mayoritario , establecer el rumbo, de la política fiscal, el gasto social, y la estrategia económica no se disidirán desde los pinos, sino en la sede del PRI, ¿PORQUE? POR EL SIMPLE HECHO Del partido en el gobierno no supo interpretar su función social, a causa de una mala focalización de acciones sociales, el poder otorgado es por la calidad de vida el país no es una empresa oligárquica, donde la izquierda tendrá que dar una mejor imagen de contrapeso ante la opinión publica de sus liderazgos maduros y con amor a la patria.
El triunfo del PRI, con oficio y operativos ante una población, dañada en su economía, empleo y su seguridad patrimonial, física, un país de monopolios, un poder displicente a los grandes capitales, la desatención social, el campo, la incertidumbre juvenil y de una clase media que en sus espaldas, un país de más de 40 millones de pobres, de desigualdad social, un país proteccionista del poder, de un sistema de partidos a modo alejados de la población.
El Partido de Acción Nacional, tendrán que reflexionar, abrirse a la población , romper su soberbia y la petulancia de una burocracia entreguista, sin solidaridad, un gabinete de bajo perfil sin sensibilidad , la acción preferir los intereses de la sociedad ., de los más débiles, de los más vulnerables, de los excluidos
El reto de –Los panistas, en minoría, tendrán que negociar con la mayoría priísta y los perredistas tendrán que morderse las uñas porque no tienen nada qué hacer en el Congreso, gracias a sus guerras intestinas, a sus desvaríos, a que el partido fue atropellado y destruido por gente de derecha, encabezada por Jesús Ortega Martínez y congéneres.la etapa de recomposición de su dirigencia nacional ,con un político de oficio, qué tenga libertad operativa ,con cuadros de campo ,no de escritorio ,de librito, dé tiempo completo, con experiencia en tierra.
SI hay voluntad por el país; Tendrán que cambiar muchas cosas, obviamente, principalmente el manejo de la recesión económica, que no ha sabido manejar el frondoso empleado del Fondo Monetario Internacional, Agustín Carstens, y la política de seguridad pública, en manos de Genaro García Luna. Los generales estarán más tranquilos, porque es posible que, por decisiones mayoritarias, deban volver a sus cuarteles, después de que se han expuesto innecesariamente al escrutinio público luego de ser la Institución más respetada y más confiable para la ciudadanía en general. Pero sobre todo, la economía, que está en bancarrota, en todos sus indicadores, y en lo más preocupante que es el crecimiento exponencial del desempleo y la pérdida de poder de compra.


ALEJANDRO TAPIA .G.
¿El “deslinde” del nuevo PRI…”?
“La administración de la democracia es la combinación inteligente de los poderes gubernamentales y los poderes sociales…” Sergio Ballesteros M.
Ahora si comienzan a deslindarse políticamente los “ganadores” de la rifa del tigre del pasado 5 de julio del 2009, a propósito del compromiso adquirido en las urnas; como era de esperarse y en forma por demás inevitable el “nuevo” PRI y sus distinguidos, ahora electos representantes populares, estos a través de los de siempre: los Manlio Fabio, Gamboa Patrón, Beatriz Paredes; todos sin excepción plantean que una cosa es el poder del Presidente de la República y otra el de ellos, gracias a la Soberanía Popular ya referida. Pero… ¿y la División de Poderes?, ¿qué está sucediendo, porqué esta inapropiada actitud política, al saber que reciben un mandato que les exige de principio RESPUESTAS RAPIDAS y EFECTIVAS?, no evasivas, menos proposiciones discursivas.
Para dar oportuna atención a lo planteado ahora por los “ganadores”, no se requiere más que recordar los fundamentos de lo que conforma el Estado de Derecho, en tanto que su anticipación a la evidente y urgente respuesta, ofrecida el mismo 5 de julio por el Ejecutivo Federal, con auxilio de los medios de comunicación, que entre otras cuestiones “estimulaba” a la construcción de acuerdos políticos, lo hacía a sabiendas de su propio fracaso y el de su partido político; por eso se arrojo de inmediato y en menos de 24 horas la cabeza del Presidente Nacional del PAN, Germán, a los Leones furiosos – con la que también se regocijan, por cierto, los propios panistas en los siguientes días, mientras se define su Dirección para solo 18 meses y sin alcance al 2012 – como muestra de “cortesía”, astucia, pero también reconociendo los límites en el ejercicio del “poder político del Sr. Presidente”, del Ejecutivo de ahora.
En ese contexto la “suspicacia” del PRI, los de la “EXPERIENCIA PROBADA” atiende más a la estrategia general para posicionarse desde ahora en el 2012, aunque en ello se soslaye su anticipado fracaso para responder con RESULTADOS EFECTIVOS la actual situación económica, social y política que en medida suprema motivo a los electores para votar por ellos.
Siendo así porque la intención del PRI consiste en aprovechar la inactividad popular, ocasionada con la “sorpresa electoral” del primer domingo de julio, además de sugerir con su discurso una teoría o conformación del estado que hace alusión a otra realidad, no a la mexicana, ya que los fundamentos a saber del Estado de Derecho son: El Sufragio Universal, La Soberanía Popular, La División de Poderes, La Democracia, Los Partidos Políticos y La Constitución. Fundamentos que, por lo menos en esta colaboración, son referencia obligada.
En consecuencia es importante proponer, para comprender mejor el pretendido “deslinde político” del PRI, un planteamiento alterno que también refiera a la naturaleza del Estado de Derecho y sus fundamentos, empero a propósito de la Constitución, es decir a la Ley, veamos:
A.- Fenecido el termino del Contencioso Electoral, por ejemplo tratándose de Ayuntamientos, en el caso del Estado de México, el 4 de agosto del 2009, ya debe estar prácticamente resuelto el problema del proceso de entrega recepción de la Administración Pública saliente y la entrante programada para el 18 de agosto del año que nos ocupa; en el entendido de que las Responsabilidades de los Servidores Públicos correspondientes anticipen erradicar, ahora por los “ganadores del nuevo pri”, la cultura de la impunidad. ¿O es qué acaso la salvaguarda de la Ley no es fundamental para el PRI?, ¿Los negocios ilícitos realizados por Representantes Populares o Servidores Públicos, ya sea de su Partido Político o diferente de este, en los últimos 6 o 3 años son “moneda de cambio”, aun conociendo que el alcance de la responsabilidad es hasta de 10 años después de concluido el ejercicio de la función pública?
En fin que discursivamente el PRI ahora intenta “marear” al respetable, pero si lo intenta hacer con esta novedosa “cortina de humo al añejo estilo del pri”, el desenlace no puede anticipar un camino seguro para el posicionamiento deseado al 2012, incluso para el vitalizado – como lo define Denise Dreser: Modelo Bombón, para el Estado de México -.
ALEJANDRO TAPIA GONZÁLEZ.


Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com