




24-08-09.
CORDOBESES RECUERDAN EL 188 ANIVERSARIO DE
“LA FIRMA DE LOS TRATADOS DE CÓRDOBA”.
· Conmemoran el 92 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política del Estado de Veracruz.
Hace 188 años, Córdoba fue ciudad sede donde se culminó el conflicto armado por la Independencia de la Nación Mexicana con “la Firma de los Tratados de Córdoba”, documento que representa el desenlace de una lucha por el ideal de una nación libre y soberana, motivo por el cual los cordobeses recordaron la fecha con una serie de actividades cívicas y culturales este lunes 24 de agosto.
A partir de este año, los cordobeses celebraron la fiesta a nivel estatal, tras la aprobación del Congreso del Estado de Veracruz, por lo que autoridades municipales, estatales y ciudadanía acudieron a la Catedral de la Inmaculada Concepción donde el Obispo de Córdoba, Eduardo Patiño Leal, ofició misa a la patria en el marco de los festejos.
El Subsecretario de Gobierno, Francisco Portilla Bonilla; en representación del mandatario estatal, Fidel Herrera Beltrán; así como el alcalde, Juan Antonio Lavín Torres y el cuerpo edilicio, tomaron asiento en las primeras filas de la iglesia, donde de manera devota y de acuerdo a su fe realizaron sus oraciones recordando que hace 188 años el Virrey Don Juan O’Donojú y el General Agustín de Iturbide hicieron lo mismo.
Posteriormente, autoridades encabezaron el acto cívico a cargo del cuerpo de Tránsito y Vialidad, Policía Municipal, el Grupo de Jubilados, Viudas y Pensionados del IMSS así como alumnos de la Escuela Primaria Úrsulo Galván y Francisco I. Madero. El munícipe cordobés fue quien izó a toda asta la bandera nacional.
Después de que los presentes entonarán el Himno Nacional Mexicano y el Himno a Veracruz, el alcalde cordobés anunció que en el municipio de Córdoba es cuando se emitó el acta de nacimiento de la verdadera independencia de México que se habrá de celebrar hasta el 24 de agosto del 2021 y el próximo año se celebrarán los 200 años del inicio del movimiento insurgente.
Posteriormente, los funcionarios hicieron una guardia de honor en el Portal de Zevallos, lugar donde se celebró el 24 de agosto del 1821 la firma de los Tratados de Córdoba. Y llevaron un arreglo floral a la placa conmemorativa al 92 del Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política del Estado de Veracruz, en la Escuela Francisco I Madero. Asimismo, por primera ocasión se hizo guardia de honor en el busto del General Agustín Iturbide, en la explanada del parque 21 de Mayo.
A este evento se dieron cita Salomón Bazbaz Lapidus, Director de la Comisión para la Conmemoración de la Independencia Nacional de la República Mexicana; el Coronel de Infantería Rubén García Martínez, representante de la 26 zona militar; el Senador de la República por el Estado de Veracruz, Juan Bueno Torio; el Diputado Local Martín Becerra González y la Diputada al Congreso Local, María de los Ángeles Sahagún Morales.
CORDOBESES RECUERDAN EL 188 ANIVERSARIO DE
“LA FIRMA DE LOS TRATADOS DE CÓRDOBA”.
· Conmemoran el 92 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política del Estado de Veracruz.
Hace 188 años, Córdoba fue ciudad sede donde se culminó el conflicto armado por la Independencia de la Nación Mexicana con “la Firma de los Tratados de Córdoba”, documento que representa el desenlace de una lucha por el ideal de una nación libre y soberana, motivo por el cual los cordobeses recordaron la fecha con una serie de actividades cívicas y culturales este lunes 24 de agosto.
A partir de este año, los cordobeses celebraron la fiesta a nivel estatal, tras la aprobación del Congreso del Estado de Veracruz, por lo que autoridades municipales, estatales y ciudadanía acudieron a la Catedral de la Inmaculada Concepción donde el Obispo de Córdoba, Eduardo Patiño Leal, ofició misa a la patria en el marco de los festejos.
El Subsecretario de Gobierno, Francisco Portilla Bonilla; en representación del mandatario estatal, Fidel Herrera Beltrán; así como el alcalde, Juan Antonio Lavín Torres y el cuerpo edilicio, tomaron asiento en las primeras filas de la iglesia, donde de manera devota y de acuerdo a su fe realizaron sus oraciones recordando que hace 188 años el Virrey Don Juan O’Donojú y el General Agustín de Iturbide hicieron lo mismo.
Posteriormente, autoridades encabezaron el acto cívico a cargo del cuerpo de Tránsito y Vialidad, Policía Municipal, el Grupo de Jubilados, Viudas y Pensionados del IMSS así como alumnos de la Escuela Primaria Úrsulo Galván y Francisco I. Madero. El munícipe cordobés fue quien izó a toda asta la bandera nacional.
Después de que los presentes entonarán el Himno Nacional Mexicano y el Himno a Veracruz, el alcalde cordobés anunció que en el municipio de Córdoba es cuando se emitó el acta de nacimiento de la verdadera independencia de México que se habrá de celebrar hasta el 24 de agosto del 2021 y el próximo año se celebrarán los 200 años del inicio del movimiento insurgente.
Posteriormente, los funcionarios hicieron una guardia de honor en el Portal de Zevallos, lugar donde se celebró el 24 de agosto del 1821 la firma de los Tratados de Córdoba. Y llevaron un arreglo floral a la placa conmemorativa al 92 del Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política del Estado de Veracruz, en la Escuela Francisco I Madero. Asimismo, por primera ocasión se hizo guardia de honor en el busto del General Agustín Iturbide, en la explanada del parque 21 de Mayo.
A este evento se dieron cita Salomón Bazbaz Lapidus, Director de la Comisión para la Conmemoración de la Independencia Nacional de la República Mexicana; el Coronel de Infantería Rubén García Martínez, representante de la 26 zona militar; el Senador de la República por el Estado de Veracruz, Juan Bueno Torio; el Diputado Local Martín Becerra González y la Diputada al Congreso Local, María de los Ángeles Sahagún Morales.