

Denuncian retraso en la construcción de la carretera
Xonamanca-Piedras Blancas-Comalapa en Zongolica
+ La empresa Golfo-Centro de Carlos Guraieb
tiene 6 meses con trabajo lento y deficiente
Xonamanca-Piedras Blancas-Comalapa en Zongolica
+ La empresa Golfo-Centro de Carlos Guraieb
tiene 6 meses con trabajo lento y deficiente
Por Domingo SIMON ORTEGA
Zongolica, Ver.- De las cuatro constructoras que pavimentan los 12 kilómetros de la carretera Xonamanca-Piedras Blancas-Comalapa, la empresa Golfo-Centro mantiene un serio retraso en los trabajos que además de lentos son de pésima calidad, aseguró el presidente del Consejo Supremo Indígena de la sierra de Zongolica, Roque Quiahua Macuixtle.
Explicó que desde hace 6 meses, la citada constructora, propiedad del orizabeño Carlos Guraieb Argudín trabaja en la pavimentación de 4 kilómetros de la citada carretera, sin embargo, “el material que está utilizando es muy pobre y de dudosa calidad, razón por la cual estamos demandando la intervención de la Secretaría de Comunicaciones en el Estado para que verifique ese trabajo”.
Mencionó que la otra constructora “Alvarez Cueto”, quien también contrató 4 kilómetros, partiendo de Xonamanca, prácticamente ya abandonó esa obra al parecer por insolvencia financiera, sólo existen algunos camiones de volteo y una maquinaria en su patio de la compañía.
La tercera constructora “del Sureste” está edificando 1.5 kilómetros de la cual tiene un avance de 800 metros, ésta es la única que ha cumplido en tiempo y forma con el contrato de obra.
Lo que no sucede con la empresa constructora “Golfo-Centro” de Carlos Guraieb Argudín, de quien dicen, la falta de cumplimiento es un sello personal que lo caracteriza y que deja obra inconclusas y peor aún, de pésima calidad.
Quiahua Macuixtle indicó que en reuniones sostenida con los agentes municipales de Xomajapa, Ignacio Melchor de la Cruz; de Macuilca, Gregorio Mayuahua Hernández y del sub agente municipal de Ixpalcuautla, Filiberto Sáenz Galarza y 20 representantes de comunidades, acordaron que el próximo jueves sostendrán reuniones de trabajo y un recorrido por la citada carretera que comprende Xonamanca-Comalapa- Vicente Guerrero.
Advirtieron que si no se presentan las autoridades de Gobierno realizarán una serie de movilizaciones, incluso, la toma del palacio municipal para decirles a los funcionarios estatales que los indígenas de la sierra de Zongolica “no son mexicanos de segunda”.