HISTORIA Y VIDA DEL CUERPO DE BOMBEROS DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA, VERACRUZ
El primer cuerpo de Bomberos voluntarios del Córdoba se formó en el año de 1910 y por acuerdo del gobierno del estado de Veracruz se firmó el reglamento de Cuerpo de Bomberos el 21 de junio de 1910; fungiendo como presidente de la directiva el padre Francisco J. Krill; secretario, Adalberto Rodríguez.
Aunque por motivos desconocidos esta corporación desapareció en el año 1918.
En 1927, a iniciativa nuevamente del padre Francisco J. Krill, se vuelve a formar el cuerpo de bomberos; siendo apadrinados hasta la fecha por el Rotary Club.
Su primer comandante fue el Capitán Víctor García, de nacionalidad española, quien llegó a esta ciudad en 1926; después de haber sido Oficial de Bomberos en La Habana, Cuba. Y quien de forma gratuita enseñara todos sus conocimientos en esa materia.
La mesa directiva el padre Francisco J. Krill dejaron en sus mano la responsabilidad y el cuidado de Córdoba, que contaba con aproximadamente con 40,000 habitantes y que la mayoría, según dicen, no aceptaban que se fundara el cuerpo de bomberos; pero contra viento y marea se logró, lo cual fue necesario a raíz de tres incendios comerciales que se suscitaron en la ciudad.
El 16 de septiembre de 1927 el cuerpo de bomberos hizo su presentación en el desfile organizado para conmemorar el día de la Independencia de México, tomando parte 27 bomberos, a las órdenes del Comandante Víctor García y del Capitán Guillermo Ladrón de Guevara.
El 19 de septiembre del mismo año, el Club Rotario hizo la presentación oficial del cuerpo de bomberos a la sociedad cordobesa en un festival en el Teatro Pedro Díaz.
Y el 1º de diciembre quedó reconocida la corporación por las autoridades civiles y militares.
A través de los años ha contado con diferentes comandantes, siendo actualmente el Comandante Mayor Abraham Aíza Ávalos quien está su cargo.
El primer cuerpo de Bomberos voluntarios del Córdoba se formó en el año de 1910 y por acuerdo del gobierno del estado de Veracruz se firmó el reglamento de Cuerpo de Bomberos el 21 de junio de 1910; fungiendo como presidente de la directiva el padre Francisco J. Krill; secretario, Adalberto Rodríguez.
Aunque por motivos desconocidos esta corporación desapareció en el año 1918.
En 1927, a iniciativa nuevamente del padre Francisco J. Krill, se vuelve a formar el cuerpo de bomberos; siendo apadrinados hasta la fecha por el Rotary Club.
Su primer comandante fue el Capitán Víctor García, de nacionalidad española, quien llegó a esta ciudad en 1926; después de haber sido Oficial de Bomberos en La Habana, Cuba. Y quien de forma gratuita enseñara todos sus conocimientos en esa materia.
La mesa directiva el padre Francisco J. Krill dejaron en sus mano la responsabilidad y el cuidado de Córdoba, que contaba con aproximadamente con 40,000 habitantes y que la mayoría, según dicen, no aceptaban que se fundara el cuerpo de bomberos; pero contra viento y marea se logró, lo cual fue necesario a raíz de tres incendios comerciales que se suscitaron en la ciudad.
El 16 de septiembre de 1927 el cuerpo de bomberos hizo su presentación en el desfile organizado para conmemorar el día de la Independencia de México, tomando parte 27 bomberos, a las órdenes del Comandante Víctor García y del Capitán Guillermo Ladrón de Guevara.
El 19 de septiembre del mismo año, el Club Rotario hizo la presentación oficial del cuerpo de bomberos a la sociedad cordobesa en un festival en el Teatro Pedro Díaz.
Y el 1º de diciembre quedó reconocida la corporación por las autoridades civiles y militares.
A través de los años ha contado con diferentes comandantes, siendo actualmente el Comandante Mayor Abraham Aíza Ávalos quien está su cargo.
Cortesía del Heroico Cuerpo de Bomberos de Córdoba, Veracruz.