LIBRE EXPRESION
DAVID ADRIANO BECERRA
DAVID ADRIANO BECERRA
· Juan García Sánchez, fiel intérprete de la política agropecuaria y campo veracruzano del gobernador Fidel Herrera Beltrán: piloncilleros de Huatusco
· Pemex realiza donación de combustible a Córdoba
· Primer seminario de educación ambiental en Córdoba
DERECHO DE PICAPORTE: Chente…, solo de paquete
Córdoba, Ver.- QUE RECONFORTANTE, que alivio se experimenta cuando entre los funcionarios del estado se comprueba, in situ, que los encargados de despacho trabajan, rinden frutos, se nota el cumplimiento de la tarea u obra encargada por el titular del ejecutivo. Así, el sábado fuimos testigos de la magna obra que Fidel Herrera Beltrán a través del más fiel intérprete de su política agropecuario (tan sensible, tan demandante, tan urgente de atención, tan criminalmente rezagada por la federación en aras de una utopía globalizadora del libre mercado), el ingeniero Juan García Sánchez, titular de la Sedarpa. Acudió a 2 eventos en la zona de Huatusco, en uno del cual se atestiguó el grado de modernización del trapiche Zacapa del Rosario, del municipio de Zentla (subsidio de 750 mil pesos del gobierno estatal), gracias a importantes apoyos materiales, económicos y de asesoría a uno de los 200 trapiches piloncilleros de la región beneficiados, muchos de los cuales, hasta hace poco se quejaba justamente el presidente del Consejo Veracruzano de Piloncilleros, Jorge Espinoza Jácome: “nunca nos habían tomado en cuenta” y “nuestros molinitos estaban abandonados”. . . . . ESTE SECTOR DE LA pequeña agroindustria, según el alcalde de Zentla, Santiago Morozini Zúñiga, comprende a 350 familias y da empleo a unas 7,000 personas. Emitió palabras de agradecimiento al gobernador y al mejor intérprete de la política agropecuaria del licenciado Fidel Herrera Beltrán: el secretario de Desarrollo Agropecuario de Veracruz, Juan García Sánchez, “el mejor orientador de las instrucciones del ejecutivo estatal para este sensible sector de la producción en la entidad”. Ofreció redoblar esfuerzos en lo que resta de su mandato al frente del municipio de Zentla para responder fielmente a las recomendaciones del Primer Magistrado de la entidad. . . . .JUAN GARCÍA SANCHEZ, abordado numerosas veces, rechazó tajante aspiraciones de cualquier naturaleza que no sea “estar los restantes 16 meses del gobierno de Fidel Herrera Beltrán atendiendo sus instrucciones; esencialmente la atención al campo, el más sentido y apreciado por nuestro guía político: las actividades agropecuarias”, de las que, la piloncillera durante su gobierno se han invertido en un primer arranque 40 millones de pesos y en lo que va del año otros 33 millones de pesos dedicados a infraestructura e industrialización, dicho esto entre porras, vivas y expresiones de ¡¡Fidel, Fidel, te queremos en la presidencia el 2012!!, ¡¡Fidel, Fidel al 2012!!, de varias centenas de hombres y mujeres del ramo cafetalero y piloncillero en lo que se tienen metas de “sanidad e inocuidad” en el proceso de producción a fin de buscar cada día los mejores mercados del mundo. El secretario de Desarrollo Agropecuario atendió numerosas solicitudes de productores de los que las instrucciones del gobernador son “agrupar y organizar” de la mejor manera para fortalecerlos y hacerlos productivos, independientes y autónomos. . . . .GRACIAS A UN CONVENIO al cual llegó el Ayuntamiento de Córdoba con PEMEX, esta administración ha recibido una donación de combustible que ha ayudado en mucho a la operación del parque vehicular de este Ayuntamiento. El alcalde de Córdoba, Juan Antonio Lavín Torres, señaló que en febrero de este año se recibieron 20 mil litros de Gasolina Pemex, con un valor de 143,258.68 pesos; así como 30 mil litros de Combustible Pemex Diesel valuado en 269,567.72 pesos; los cuales se suministraron en el mes de marzo y se está a la espera de una nueva donación. Lo anterior quedó sentado en el acuerdo No. CA-189/2008 de fecha 20 de agosto de 2008, mismo que autoriza a la paraestatal para donar 50 mil litros de combustible a favor del municipio de Córdoba, Veracruz. El munícipe informó que con este apoyo se han podido solventar gastos de vehículos, principalmente, de áreas como Policía, Tránsito y Limpia Pública; destacando ésta última por los viajes que se han tenido que hacer hasta el relleno sanitario de Balastrera. . . . . ESTE PACTO SE LOGRÓ gracias a las gestiones realizadas por la actual administración, que busca patrocinadores para generar un ahorro en las finanzas municipales. Finalmente, la primera autoridad de Córdoba aplaudió la acción de esta gran empresa mexicana y espera poder seguir estrechando lazos de ayuda a favor de la ciudadanía cordobesa. . . . .COMO PARTE DE LAS actividades enmarcadas en el programa municipal de educación ambiental “Conciencia Verde”, que lleva a cabo la coordinación de educación ambiental de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, se efectuará el primer Seminario de Educación Ambiental, dirigido a maestros de educación primaria y secundaria. Dicho seminario se desarrollara del 3 al 7 de agosto de 9:00 a 15:00 hrs., el cual consta de 13 módulos y están enfocados en el libro de texto “¿Y el medio ambiente? problemas en México y el mundo”, enfocándose al ámbito regional. En las instalaciones del Centro Regional de Actualización Magisterial (CRAM) ubicado en la av. 18 calle 27, Col. San Pedro, a un costado del COBAEV 12. Se impartirá por diferentes personalidades de las dependencias estatales y federales relacionadas con la ecología y medio ambiente. Entre las dependencias participantes se encuentra la CONAFOR, SEMARNAT, CONAGUA, PROFEPA, Protección Civil del estado, Coordinación Estatal de Medio Ambiente, Hidrosistema de Córdoba. Además del grupo académico de la Estrategia Veracruzana de Educación Ambiental (EVEA) de Orizaba y el Comité Intermunicipal de Ambientalistas (CIMA). Los temas que se impartirán serán: impacto humano en el medio , ecosistemas locales, deforestación y deserticación, humedales, biodiversidad en la región, residuos sólidos municipales, de dónde viene el agua que utilizamos, residuos peligrosos, cambio climático, contaminación del aire, cuencas hidrológicas, Río Blanco y Jamapa, Programa de Educación Ambiental “Conciencia Verde” y cómo elaborar un proyecto ambiental.
DERECHO DE PICAPORTE
Auspiciado e impulsado desde sus orígenes políticos por Televisión Azteca a través de Esteban Moctezuma Barragán, a quien se le metió a base de cargarle la maleta, tras provocar, él mismo, un incidente en el edificio en que habitaba (otros dicen que deliberadamente busco ser inquilino a sabiendas de que allí vivía el ex Senador y ex de Segob), para acercársele al encumbrado político. Actitudes que no se pueden ubicar más que entre sujetos ambiciosos de poder y de bienes materiales (residencia de 3.5 millones en El Campestre, pickup Hummer de 1.5 Millones y rancho El Gavilán en el Kilómetro 41, carretera federal, cerca de Tinajas, más 3 carros para la familia, todo de reciente adquisición), Vicente Montiel Alvarado, síndico del ayuntamiento cordobés, vela armas para sustituir a Juan Lavín en cuanto surja de candidato a diputado local o para brincar a una candidatura de paquete (plurinominal o de partido); no llegaría de otra manera a cargo semejante, pues es uno de los políticos que más odio, recelos y rechazo concita en la ciudadanía y entre sus correligionarios. El viernes organizó una comilitona en su rancho, hacía donde acarreo más de medio ayuntamiento (oficialía mayor, jurídico, obras públicas, patrimonio y sindicatura), y miembros de la Fundación del Golfo SA, recontra perdón, AC, lugar desde donde habría de lanzar su candidatura, haciendo creer a varios chupadedo que acudiría el gobernador Fidel Herrera Beltrán para darle el VoBo, lo cual obviamente no sucedió. De elementos y empleados referidos tenemos una interesante historia que tiene que ver con unos deleitables sobres lacrados y que (re) pintan la personalidad codiciosa de Chente, pero que dejaremos para otro Picaporte… GRACIAS. Correos: david1944@hotmail.com y adrianobecerra@yahoo.es