

Propondrán celebración nacional de Los Tratados de Córdoba
Los acuerdos deben estar por encima
de los enfrentamientos: Javier Duarte
· Fecha histórica que debe ser reconocida a nivel nacional
· Los consensos, indispensables para el rescate y progreso de México
· Fidel Herrera, un hombre que sabe gobernar y estar cerca de la gente
Córdoba, Ver.- 21 de agosto.- Los Tratados de Córdoba, firmados hace 188 años, son el mejor ejemplo al que podemos recurrir para ilustrar que en todo momento siempre será más importante la conciliación que la guerra; significan el triunfo de la política sobre el poder de las armas, de la concertación sobre el enfrentamiento, “valores que son tan vigentes en este momento como lo fueron hace casi dos siglos”, afirmó el diputado federal electo por Córdoba, Javier Duarte de Ochoa.
Al asistir como invitado a la Sesión Solemne de la LXI Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, celebrada en esta ciudad para conmemorar el 188 Aniversario de la Firma de Los Tratados de Córdoba, Duarte de Ochoa señaló en entrevista que por esa gran aportación de Córdoba a la historia de México, que permitió culminar sin más derramamiento de sangre el proceso de Independencia del país, promoverá desde el Congreso de la Unión que se reconozca esta fecha como celebración nacional.
El Legislador Electo subrayó la enseñanza que nos da esta celebración que obliga a buscar las coincidencias por encima de las divergencias: “México vive un momento difícil, y es una obligación de todos los actores políticos poner de su parte para alcanzar los acuerdos que nos permitan resolver la circunstancia nacional”.
Nunca -dijo- será más importante una postura particular, de grupo o de partido que los intereses de la Nación, por lo que ratificó que en la LXI Legislatura Federal el PRI será un aliado del Presidente “para atender y resolver los reclamos sociales de los mexicanos; no seremos cogobierno sino una oposición constructiva y propositiva y sobre todo comprometida con México y con Veracruz.”
El Legislador Federal electo señaló que respaldará decididamente la propuesta del mandatario estatal Fidel Herrera Beltrán para que la diputación veracruzana promueva una iniciativa para que en los libros de texto gratuito se incluya nuevamente el tema de “Los Tratados de Córdoba”, que injustamente fueron retirados de la historia nacional”.
En este tenor, Javier Duarte dijo que Los Tratados de Córdoba deben ser un elemento de identidad para los veracruzanos y punto de referencia de todos los mexicanos, por tal motivo debe enseñarse en las aulas que el 24 de Agosto de 1821, Agustín de Iturbide y don Juan O’ Donojú signaron ese importante documento, que recogía el espíritu del Plan de Iguala.
La celebración de Los Tratados, que por primera vez se hizo a nivel estatal con la presencia de los tres poderes del Estado, fue considerado por Duarte de Ochoa un paso importante en la búsqueda del reconocimiento de ese documento y de la fecha en que fueron firmados, el 24 de agosto de 1821, como un hecho histórico a nivel nacional.
Calificó de trascendentales Los Tratados de Córdoba porque fueron un punto de inflexión en la historia mexicana para que naciera la nación independiente que ahora es México, por lo que es de justicia que se reconozca esa contribución de la ciudad a la historia del país.
Entrevistado por la prensa sobre su impresión del posible futuro del Gobernador Fidel Herrera, el Diputado Electo consideró que la trayectoria, capacidad y experiencia del mandatario siempre estarán al servicio del país, pues su sensibilidad, su arraigo con el pueblo mexicano “le dan una perspectiva muy clara como un hombre que sabe lo que quiere la sociedad y cómo llevarla a donde queremos ir”, apuntó.
Por otro lado, Javier Duarte reviró también las declaraciones hechas por diputados panistas que cuestionaron la calidad de todos los puentes del estado debido a la caída del puente de Murillo Vidal en Xalapa, al considerar que carecen de objetividad, pues los primero peritajes han dado a conocer que el puente se colapsó por el peso de 70 toneladas que transportaba el tráiler accidentado y su exceso de largo, no a un defecto de construcción.
Los acuerdos deben estar por encima
de los enfrentamientos: Javier Duarte
· Fecha histórica que debe ser reconocida a nivel nacional
· Los consensos, indispensables para el rescate y progreso de México
· Fidel Herrera, un hombre que sabe gobernar y estar cerca de la gente
Córdoba, Ver.- 21 de agosto.- Los Tratados de Córdoba, firmados hace 188 años, son el mejor ejemplo al que podemos recurrir para ilustrar que en todo momento siempre será más importante la conciliación que la guerra; significan el triunfo de la política sobre el poder de las armas, de la concertación sobre el enfrentamiento, “valores que son tan vigentes en este momento como lo fueron hace casi dos siglos”, afirmó el diputado federal electo por Córdoba, Javier Duarte de Ochoa.
Al asistir como invitado a la Sesión Solemne de la LXI Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, celebrada en esta ciudad para conmemorar el 188 Aniversario de la Firma de Los Tratados de Córdoba, Duarte de Ochoa señaló en entrevista que por esa gran aportación de Córdoba a la historia de México, que permitió culminar sin más derramamiento de sangre el proceso de Independencia del país, promoverá desde el Congreso de la Unión que se reconozca esta fecha como celebración nacional.
El Legislador Electo subrayó la enseñanza que nos da esta celebración que obliga a buscar las coincidencias por encima de las divergencias: “México vive un momento difícil, y es una obligación de todos los actores políticos poner de su parte para alcanzar los acuerdos que nos permitan resolver la circunstancia nacional”.
Nunca -dijo- será más importante una postura particular, de grupo o de partido que los intereses de la Nación, por lo que ratificó que en la LXI Legislatura Federal el PRI será un aliado del Presidente “para atender y resolver los reclamos sociales de los mexicanos; no seremos cogobierno sino una oposición constructiva y propositiva y sobre todo comprometida con México y con Veracruz.”
El Legislador Federal electo señaló que respaldará decididamente la propuesta del mandatario estatal Fidel Herrera Beltrán para que la diputación veracruzana promueva una iniciativa para que en los libros de texto gratuito se incluya nuevamente el tema de “Los Tratados de Córdoba”, que injustamente fueron retirados de la historia nacional”.
En este tenor, Javier Duarte dijo que Los Tratados de Córdoba deben ser un elemento de identidad para los veracruzanos y punto de referencia de todos los mexicanos, por tal motivo debe enseñarse en las aulas que el 24 de Agosto de 1821, Agustín de Iturbide y don Juan O’ Donojú signaron ese importante documento, que recogía el espíritu del Plan de Iguala.
La celebración de Los Tratados, que por primera vez se hizo a nivel estatal con la presencia de los tres poderes del Estado, fue considerado por Duarte de Ochoa un paso importante en la búsqueda del reconocimiento de ese documento y de la fecha en que fueron firmados, el 24 de agosto de 1821, como un hecho histórico a nivel nacional.
Calificó de trascendentales Los Tratados de Córdoba porque fueron un punto de inflexión en la historia mexicana para que naciera la nación independiente que ahora es México, por lo que es de justicia que se reconozca esa contribución de la ciudad a la historia del país.
Entrevistado por la prensa sobre su impresión del posible futuro del Gobernador Fidel Herrera, el Diputado Electo consideró que la trayectoria, capacidad y experiencia del mandatario siempre estarán al servicio del país, pues su sensibilidad, su arraigo con el pueblo mexicano “le dan una perspectiva muy clara como un hombre que sabe lo que quiere la sociedad y cómo llevarla a donde queremos ir”, apuntó.
Por otro lado, Javier Duarte reviró también las declaraciones hechas por diputados panistas que cuestionaron la calidad de todos los puentes del estado debido a la caída del puente de Murillo Vidal en Xalapa, al considerar que carecen de objetividad, pues los primero peritajes han dado a conocer que el puente se colapsó por el peso de 70 toneladas que transportaba el tráiler accidentado y su exceso de largo, no a un defecto de construcción.